Actualidad y sociedad
27 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Cuando las mujeres huyen de sus agresores y buscan protección del Ayuntamiento de Madrid, no hay plazas": las trabajadoras de la red de violencia machista convocan una huelga

"Cuando las mujeres huyen de sus agresores y buscan protección del Ayuntamiento de Madrid, no hay plazas": las trabajadoras de la red de violencia machista convocan una huelga

Denuncian las trabajadoras el excesivo tiempo que tienen que esperar las mujeres para ser atendidas. También señalan la saturación en la red de alojamientos de primera acogida para cuando las víctimas deciden -y consiguen- abandonar a sus maltratadores. "Esto implica que cuando las mujeres tienen que abandonar el domicilio huyendo de su agresores y buscan una protección por parte del ayuntamiento no hay plazas para ellas teniendo que activar hoteles que no tienen la protección,ni el equipo,ni el acompañamiento adecuado puesto que están solas

| etiquetas: madrid , ayuntamiento , ayuda mujeres maltratadas , huelga
22 5 4 K 163
22 5 4 K 163
La gente en Mandril ha votado para que se forre Florentino y Quirón Salud, no para que los pobres tengan cosas.

Habráse visto.
Recordemos que el PP y sobre todos Vox añoran esos tiempos donde estás cosas :
Eran cosas de enamorados.
Algo habrás hecho
Se sumisa y que tú marido esté contento
Son cosas de casa

Y espero que encuentre un marido que no te de mala vida. Si te la da mala suerte y aguanta que es lo que toca.
Almeida está preocupado por PerroSanxe, no le agobieis.
¿Hoteles que no tienen protección? ¿Acaso le dicen al marido al hotel que va? ¿Y las casas de acogida tienen un policía en la puerta?

"en los últimos 4 años se han incrementado más de un 40% las plazas de los recursos residenciales y se han incorporado 69 profesionales a la red".

¿Pero entonces hay más violencia de género que antes? ¿Por qué empeora? ¿Los ayuntamientos tienen la obligación de aportar casas de acogida? ¿Existe el riesgo de chiringuitazo?
#1 Existen casos, muy pocos, en los que las mujeres supuestamente en peligro son metidas en algún lugar secreto, para que el supuesto agresor no las encuentre. Esto funciona al 100% de eficacia y nunca se asesina a una mujer escondida.

El efecto de esta medida sobre el número de asesinadas es exactamente ninguno.

Lo que significa que el criterio de asignación es tan malo que ninguna de las protegidas hubiera sido asesinada.

Esto no es nada sorprendente. Resulta que lo que se hace es ponerle…   » ver todo el comentario
El titular da a entender que hay una red de violencia machista y sus trabajadoras están de huelga :shit:
¿Falta de protección? Eso no es para nada un agravio. Mira por ejemplo que los hombres no reciben ninguna protección en exactamente los mismos casos y toca joderse. Esto sin entrar en considerar la discriminación legal de la que son objeto los hombres en estos casos.

A llorar a la llorería.
comentarios cerrados

menéame