Actualidad y sociedad
12 meneos
159 clics

Cómo sobrevivieron los pasajeros del avión que volcó al aterrizar en Toronto y por qué el diseño de los asientos fue clave

Los asientos pueden soportar una desaceleración de 16 veces la fuerza de la gravedad y deben pasar pruebas rigurosas con maniquíes humanos para simular la dinámica del choque. Las patas del asiento, unidas a una pista en el suelo, deben poder inclinarse hacia abajo 10 grados en un lado y girar 10 grados hacia el otro lado para que no se rompan, explicó Kevin Campbell, fundador de Aviation Consulting & Engineering Solutions, que está autorizado por la FAA para aprobar los asientos que deben cumplir con las regulaciones.

| etiquetas: accidente , avión , canadá , . asientos
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
Si hubiese sido un Boeing habrían muerto todos los embarcados mas 30 de personal de pista, pero era un avión de fabricación canadiense.
#5 mas nuestras lavadoras y hornos :troll:
Hay que desregular mas y despedir mas cucas de la FFA, es inadmisible esta tasa de supervivencia. :troll: :troll: :troll:
¿No hubo algun pasajero que nada mas salir del avion se pusieron a grabar con el movil en vez de alejarse bastante?
Tiene pinta de que la vuelta de campana es lo que les ha salvado.

Si llegan a quedarse en la postura "normal" del avión, al desgarrar el ala y prender el combustible hubieran ardido, pero al dar la vuelta la nieve que había ha extinguido el fuego, aparte de amortiguar.
al menos es lo que me parece
"Realmente es notable que los asientos hicieron exactamente lo que se suponía que debían hacer, permanecieron intactos... los cinturones de seguridad funcionaron exactamente como se suponía que debían hacerlo, y los asientos no se desprendieron del piso".

Que mundo este que lo sorprendente es cuando un artefacto creado para un fin específico, funciona exactamente como se supone que debe funcionar. Cuanto daño ha hecho la obsolescencia programada.
Seguro que todos iban rezando, ha sido eso fijo!

menéame