Actualidad y sociedad
27 meneos
407 clics
Comenzar el año consumiendo menos: así dejé de comprar (muchas) cosas innecesarias

Comenzar el año consumiendo menos: así dejé de comprar (muchas) cosas innecesarias

Hace unos año decidí cambiar la forma en que compro, ahora es menos impulsiva, más reflexiva y me hace sentir mejor: “La gente rara vez consume porque necesita algo, sino por elementos sociales”

| etiquetas: decrecimiento , consumo , compra compulsiva
Siendo pobre el decrecimiento viene de serie
#4 No te creas, el pobre primero compra lo que puede pagar y luego lo que necesita.
Jo, pues si ya esta jodido el comercio de barrio, como consumas cada vez menos los matas del todo :shit:
#5 El consumo global crece, y el insostenible también. Que haya gente con rentas bajas que no pueden acceder al mismo, es solo parte de la ecuación, pero no es la excusa. Por cada persona digamos 'pobre', hay quien consume por ella de forma irresponsable. De todas formas, igual el debate no es la tienda del barrio, es la compra en Temu, Aliexpress o Amazon, es el comprar por comprar, es el comprar kiwis de Nueva Zelanda o Melones de Brasil solo porque quiero melones en enero.
#6 El rollo de que vivimos por encima de nuestras posibilidades, las advertencias del calentamiento global y qué algo hemos hecho o que el consumo global no es es sostenible te lo cuentan los cantamañanas que después van en jet privado a todas partes, viajan en coches deportivos por el centro de la ciudad pese a no cumplir la normativa en cuanto a emisiones o comen en restaurantes de lujo.

Para mí no es responsable comprar un tuperware de plástico endeble por 4,50 € en tienda física. Yo…   » ver todo el comentario
#5 que sea de barrio no significa responsable....
Comenzar el año con firmes propósitos que se frustran antes del 15 de enero.
#1 Antes del seis.
a ver si este que comienza como reto, el de dejar de dar consejitos :troll: :troll:
Para acabar el año yo me he comprado un espantasuegras, de proximidad.
comentarios cerrados

menéame