Actualidad y sociedad
24 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del oro, el dólar y lo que no aprenden los bancos centrales

El colapso del USD frente al oro desde Nixon implica una pérdida de valor metálica (inflación) del 8,3% al año (ni el 2% ni nada que se le parezca) durante más de 5 décadas. ¡Una caída del 50% en el poder adquisitivo metálico comparable cada 8 años!. La progresión es geométrica por lo que el interés compuesto es según Einstein, “la octava maravilla del mundo”. Un inversor hábil con tan sólo €1 al 2,5% anual cuando nació Cristo acumulará de sobra para dar €634 millones… a cada uno de los 8000 millones de habitantes de la Tierra,magnitud inmensa

| etiquetas: colapso , oro , dólar , bancos centrales , monopoly
21 3 4 K 101
21 3 4 K 101
Para los que no puedan leer al ser muro de pago pero creo que merece la pena saber dónde y como estamos aunque no entiendo el titular al meter oro y dólar en colapso:

“He dado instrucciones al Secretario Connally de suspender temporalmente la convertibilidad del dólar en oro”. Con estas palabras Richard Nixon hizo un default del dólar en 1971 tras 179 años de convertibilidad. El dólar pasó de ser una unidad de peso convertible en una cantidad fija de plata y, posteriormente, de oro a ser una…   » ver todo el comentario
#3 #1 ¿Y el casoplón del coletas qué?

Vamos, circulen, rojeras, aquí no hay nada que ver.
el interés compuesto es según Einstein, “la octava maravilla del mundo”

La cita más antigua que he encontrado de ello es la adjunta como imagen, de 1978, que ya la califica como "apócrifa".

Fuente: skeptics.stackexchange.com/questions/25330/did-einstein-ever-remark-on

 media
#2 Me sorprende y admiro la indagación e investigación de muchos meneantes. De 10.
Y así niños es como unos pocos nos roban a todos de una forma legal y con libertad
Más alto no se puede decir

si se permite a los bancos controlar la emisión de moneda, a través de la inflación, privarán a los ciudadanos de su propiedad… el poder de emitir moneda debe ser tomado de los bancos y devuelto a los ciudadanos privados, que es a quien pertenece legítimamente

Para los que creen en que quitar el efectivo nos traerá más riqueza y equitabilidad.

menéame