Así que vamos a seguir poniendo nuestros datos y nuestra seguridad en manos de corporaciones de un estado que nos está amenazando?!?!
Alguien se imagina que le diésemos un contrato de este tipo a una empresa rusa??
Las telecomunicaciones son un sector estratégico fundamental!!!!!
#4 Quizá no quiera acceder al contenido, sino sólo desconectar tus sistemas para joderte en medio de una crisis cuando no quieras obedecer sus órdenes.
#7 Probablemente lo mejor fuera tener nuestra propia conexión a internet satelital entonces, en lugar de ir a morir a proveedores extranjeros de potencias agresivas. Aquí hablamos de competencia entre dos empresas de un país hostil que nos proveen el servicio, no hay empresas chinas, rusas ni tampoco españolas de respaldo.
#_9 Europa es incapaz de montar una constelación de satélites de comunicaciones como Starlink.
Hay que gobernar teniendo en cuenta la realidad, Europa está muy retrasada en multitud de campos tecnológicos. Esta misma web se aloja en servidores Amazon.
#4 Si, claro, eso es asi y es 100% seguro que ni los proveedores ni ninguna agencia con muchas siglas pueden acceder a la información... guiño, guiño, codazo
#10 Si están diciendo ahora que quieren Groenlandia mañana pueden decir que quieren las canarias, las baleares o Murcia, y si hoy hablan de derrocar el gobierno de Reino Unido, mañana se les puede ocurrir cualquier cosa con respecto a España.
#10 En apropiarse de Groelandia, anexionarse Canadá, controlar el canal de Panamá, que ahora es de acceso internacional, poner aranceles a las exportaciones...
¿Hay más negocio que el servicio en si?
España vaciada = poca gente
Tarifas asequibles = poco importe
Y la tecnología que usan, dudo que sea la más barata (producir, configurar/instalar y mantener), hasta los equipos del lado del cliente seguro que son más caros.
En grandes urbes, fijo que será más barata de operar la conexión tradicional (fibra, 4o5g, WiMAX, etc)
Y lo mismo de España, extrapolable a cualquier otro país (zonas pobladas y zonas despobladas)
#2 Eso que la conexión tradicional siempre será más barata habla que verlo. También decían que los precios del transporte hacían imposible que Amazon fuera rentable y, con mucho esfuerzo, lo consiguió.
#3 en LEO los satélites caen en poco tiempo comparado con GEO, donde nunca reentran y hay una órbita cementerio específica para ellos (aunque no todos consiguen llegar a ella)
Alguien se imagina que le diésemos un contrato de este tipo a una empresa rusa??
Las telecomunicaciones son un sector estratégico fundamental!!!!!
Sin problema. Las redes se pueden securizar para que el proveedor no tenga acceso al contenido y sea un mero medio de transporte.
Cuantos más proveedores distintos mejor.
Lo mismo con las conexiones a Internet satelitales.
Cuanta mayor redundancia de proveedores de mayor diversidad de orígenes mayor seguridad.
Hay que gobernar teniendo en cuenta la realidad, Europa está muy retrasada en multitud de campos tecnológicos. Esta misma web se aloja en servidores Amazon.
#7 Me cuelgo de usted
Buenos días!!
#12
España vaciada = poca gente
Tarifas asequibles = poco importe
Y la tecnología que usan, dudo que sea la más barata (producir, configurar/instalar y mantener), hasta los equipos del lado del cliente seguro que son más caros.
En grandes urbes, fijo que será más barata de operar la conexión tradicional (fibra, 4o5g, WiMAX, etc)
Y lo mismo de España, extrapolable a cualquier otro país (zonas pobladas y zonas despobladas)