El empeoramiento de la calidad de la sanidad pública y el envejecimiento demográfico disparan los precios para este grupo de edad en el Estado español, con subidas superiores al 50% desde la pandemia. Las aseguradoras justifican los aumentos de precio en función del “riesgo asociado a la edad avanzada”, similar a otros sectores como el seguro de automóviles.
|
etiquetas: sanidad , seguros
Aún así con un sistema sanitario privado americanizado estos 3.000€ tampoco te creas que dan para mucho a poca patología que tengas, entre pagar medicamentos, pagar las cuotas del seguro crecientes cada año, las franquicias de las intervenciones, etc... Hoy en día se paga tan poco porque hay un sistema público que absorbe lo menos rentable a estas compañías, junto a favores políticos descarados, lucros cesantes, constantes derivaciones de los enfermos más golosos para el sistema privado... Pero cada año que pasa y con el avance de la privada, van subiendo los precios.