Actualidad y sociedad
46 meneos
48 clics
Las aseguradoras aumentan el precio del seguro de salud para mayores de 65 años

Las aseguradoras aumentan el precio del seguro de salud para mayores de 65 años

El empeoramiento de la calidad de la sanidad pública y el envejecimiento demográfico disparan los precios para este grupo de edad en el Estado español, con subidas superiores al 50% desde la pandemia. Las aseguradoras justifican los aumentos de precio en función del “riesgo asociado a la edad avanzada”, similar a otros sectores como el seguro de automóviles.

| etiquetas: sanidad , seguros
38 8 0 K 105
38 8 0 K 105
Vale, cobro tres mil euros de pensión, me la pela. Cobro 800 euros y tengo un seguro médico y me lo suben, teniendo sanidad gratuita en España, soy gilipollas..
#2 Díselo a los que tenían un seguro privado en las residencias de Madrid y a los que no fueron gilipollas de contratar uno, 7291 murieron como perros, sin asistencia por no tener ese seguro, se están cargando la pública y todo el mundo lo sabe y no se puede hacer nada por que quien lo hace tienen el apoyo de sus víctimas, vete preparando un seguro privado por que ni votando bien te vas a librar
#2 El detalle es que esos 3.000€ los cobra un 1% de los pensionistas, mientras que más de la mitad de los pensionistas cobra menos del salario mínimo.

Aún así con un sistema sanitario privado americanizado estos 3.000€ tampoco te creas que dan para mucho a poca patología que tengas, entre pagar medicamentos, pagar las cuotas del seguro crecientes cada año, las franquicias de las intervenciones, etc... Hoy en día se paga tan poco porque hay un sistema público que absorbe lo menos rentable a estas compañías, junto a favores políticos descarados, lucros cesantes, constantes derivaciones de los enfermos más golosos para el sistema privado... Pero cada año que pasa y con el avance de la privada, van subiendo los precios.
"Similar a otros sectores como el seguro para los automóviles". Más claro agua, no somos personas, somos cosas. Pasa por qué la sanidad cuando es privada no es un derecho universal, es un negocio, y los negocios entienden de números no de personas, por lo que somos simples números, como el 7291.
Claro, porque hace 15 años la edad avanzada no suponía ningún riesgo.... es algo nuevo.... :palm:
#1 Pasa como con las plataformas de streaming: cuando no las necesitábamos y casi nadie las usaba eran más baratas y no tenían anuncios, ahora que todo el mundo tiene varias se han dado cuenta de que eran insostenibles y necesitan subir el precio, añadir anuncios, recortar en producciones propias, etc. xD
#4 Las plataformas de streaming son como el aceite de oliva, un mercado elastico. Llega a un precio que de pronto ya no lo compra casi nadie pero... ¿Cuanto estas dispuesto a pagar por retrasar tu muerte? :troll:
Qué sorpresa {0x1f631}

menéame