Una colisión de dos aeronaves en vuelo, en el corazón de la capital de Estados Unidos, que es uno de los espacios aéreos más controlados del mundo, es un incidente que parecía muy improbable. Pero eso ocurrió la noche del miércoles, cuando un avión regional de American Airlines con 64 personas a bordo impactó en el aire con un helicóptero militar con tres tripulantes del ejército de EE.UU.
|
etiquetas: accidente aereo , estados unidos , avion , helicóptero
www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/01/fact-sheet-president-donald-j-t
Lo que más me jode es que en el programa DEI que tanto demonizan, las que más se han visto favorecidas son las mujeres blancas americanas. No gente con discapacidad como dice el anormal. Y aún así, gente con discapacidad en una pierna por ejemplo, puede ser un controlador aéreo perfecto. Un loco como él sí que es un peligro para los norteamericanos.
- Piloto no tan experto de helicóptero en un espacio aéreo muy congestionado. Ya veremos si el transpondedor estaba conectado.
- Avión y helicóptero conectados con la torre de control por DIFERENTE emisora.
-Torre de control bajo mínimos de personal obligando a una misma persona a hacerse cargo de las dos emisoras cuando NUNCA se hace. Siempre se llevan entre dos personas diferentes. Los despidos de Trump les han… » ver todo el comentario
Esto me recuerda el chiste de los ingleses:
- A partir del 1 de febrero, los coches circularán por el lado derecho de la calzada.
- A partir del 1 de marzo, empezarán los camiones a circular por el lado derecho.
Manda cojones que no le hayan hecho antes porque han tenido que tener situaciones de riesgo a patadas.
Un motor y al aire significa que estás intentando aterrizar y antes de tocar la pista, por la razón que sea, abortas el aterrizaje, entonces metes potencia a los motores y vuelves arriba.
En general debería pasar por debajo de alguien que vaya 600 metros por encima ... pero si decides abortar antes, a más altura .. el riesgo existe, aunque no deberías estar demasiado cerca de la pista si tienes todavía 2000 pies.
Pues que al parecer a los helicópteros les dejan hacer lo que les sale de las narices ...
"En declaraciones a la BBC, el experto en aviación Neil Hansford, afincado en Australia, declaró que la colisión plantea cuestiones específicas a las autoridades de aviación estadounidenses y probablemente conducirá a una revisión de los procedimientos.
Dijo que esto no ocurriría en Europa o Australia porque hay normas más estrictas que regulan las rutas de vuelo."
¿Sobrevolando un aeropuerto? Hmmmm...