Estoy seguro de que has oído que YouTube ya no permite bloqueadores de anuncios en su plataforma. Los desarrolladores de estos bloqueadores y los de YouTube llevan años intentando superarse unos a otros. Esta carrera armamentista menor está llegando a un punto crítico ahora.
|
etiquetas: bloqueadores , anuncios , youtube , internet
Pero vamos, que si no quieres anuncios y no quieres pagar pues efectivamente, tu opción es no ver YouTube.
Algunos pensáis que haceis un favor a alguien por ver contenido sin que nadie gane dinero de una forma u otra.
No, en serio, eso de pagar Amazon o Netflix y que te metan anuncios es demencial... pero la gente sigue tragando (y además por contenido basura). Sociedad guapa se nos ha quedado, consumismo puro y duro y sin saber cuando dejar de gastar.
¿Cuando empezo la gente a pagar por Netflix con anuncios cuando el motivo de contratar Netflix era ver television sin anuncios? Nos hemos vuelto imbeciles, nos nos va a hacer falta una guerra nuclear para que nos ganen los simios.
Yo esto de querer contenido de calidad, gratis y sin anuncios y quejarse todo el día de que quien lo tiene haga lo posible para que los espectadores paguen no lo entiendo.
Si quieres verlo gratis, es con anuncios.
Si no quieres anuncios tienes la opción de pagar.
Si no quieres ni anuncios ni pagar tienes la opción de no verlo.
Si no quieres pagar no te pagues, a mí plin.
Que por otra parte siguen teniendo el problema de salir anuncios demasiado grandes, ya lo reporté pero se ve que los que gestionan los anuncios no no quieren solucionarlo o no saben.
Si, se pagaba con publicidad o impuestos, pero su precio era muchísimo menor y apenas suponía una molestia. Además, la calidad el entretenimiento que ofrecían era MUCHO mayor. Precisamente la Liga y la F1 han perdido muchísimo desde que se hizo negocio con ellas, con monopolios equipos ultrapoderosos (forrados de dinero) que monopolizan las opciones de ganar durante años.
sigue defendiendo a tus amos, iluminado.
sigue justificando aprovecharte del esfuerzo realizado por los trabajadores para tu beneficio egoísta
Por otro lado, hubo futbol gratis hasta, por lo menos, finales de los 90 y principios de los 2000. No niego que hubiese publicidad, pero solo en el descanso, y el gasto de dinero público era bastante bajo, ya que era un "producto" mucho más barato.
Y hay que dejar de pagar por ver cosas, ni por deporte ni por peliculas o series, y mucho menos por los estúpidos vídeos de youtube. Si no les es rentable que no lo hagan.
Si quieres pagar por un libro físico me parece bien, es un bien físico y merece la pena pagarlo. Pero nos estan haciendo pagar cada vez más por cosas que antes eran gratis, como el futbol o la F1. Si la gente es tan tonta de seguir pagando por cosas que antes eran gratis van a acbar cobrándonos por respirar.
Que les den a las corporaciones, viva el pirateo.