Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
89 clics

YouTube está en una carrera armamentista contra los bloqueadores de anuncios (y los bloqueadores podrían perder) [ENG]

Estoy seguro de que has oído que YouTube ya no permite bloqueadores de anuncios en su plataforma. Los desarrolladores de estos bloqueadores y los de YouTube llevan años intentando superarse unos a otros. Esta carrera armamentista menor está llegando a un punto crítico ahora.

| etiquetas: bloqueadores , anuncios , youtube , internet
Pues yo sigo sin ver ni un anuncio. El día que el adblock pierda la batalla pues pasaré olímpicamente de youtube, paso de que un panchito (no es por racismo, es que no soporto el "neutro") me salga gritando (el volumen al 11, por supuesto) cada 2 minutos.
#2 #3 Pues pagad por Premium, que de esto va esta película.
#5 Si me sobrase el dinero, si. Y como no me sobra pues adblock, el rugby en PirloTV y todo así. ¿Y quién te dice que en premium no te meterán anuncios? En Netflix incluso pagando te los meten.
#7 Netflix no tiene anuncios pagando. Salvo que tengas una tarifa con anuncios.

Pero vamos, que si no quieres anuncios y no quieres pagar pues efectivamente, tu opción es no ver YouTube.

Algunos pensáis que haceis un favor a alguien por ver contenido sin que nadie gane dinero de una forma u otra.
#11 "Netflix no tiene anuncios pagando. Salvo que tengas una tarifa con anuncios", hazte un favor y vuelve a leerte :palm:.

No, en serio, eso de pagar Amazon o Netflix y que te metan anuncios es demencial... pero la gente sigue tragando (y además por contenido basura). Sociedad guapa se nos ha quedado, consumismo puro y duro y sin saber cuando dejar de gastar.
#27 coge la tarifa sin anuncios
#35 xD , veo que no ves de que va la película. No pasa nada, seguid viviendo en matrix
#5 y no es tan caro. Hay familias.
#5 La pelicula va de que cortarles los ingresos es lo unico que les hace cambiar de politicas. Se hace lo mismo que con la television. No se paga, se Apaga.
¿Cuando empezo la gente a pagar por Netflix con anuncios cuando el motivo de contratar Netflix era ver television sin anuncios? Nos hemos vuelto imbeciles, nos nos va a hacer falta una guerra nuclear para que nos ganen los simios.
#13 la gente que ve anuncios en Netflix es porque no quiere pagar la tarifa sin anuncios.

Yo esto de querer contenido de calidad, gratis y sin anuncios y quejarse todo el día de que quien lo tiene haga lo posible para que los espectadores paguen no lo entiendo.

Si quieres verlo gratis, es con anuncios.
Si no quieres anuncios tienes la opción de pagar.
Si no quieres ni anuncios ni pagar tienes la opción de no verlo.
#16 Vamos con las obviedades; en youtube el producto no es el contenido, son tus datos. ¿Vas a pagar por ceder tus datos? Conmigo que no cuenten.
#17 pero qué datos... Algunos os flipais repitiendo lo mismo.

Si no quieres pagar no te pagues, a mí plin.
#16 Mejor Netflix, contenido sin calidad, pagando y con anuncios, lo tiene todo!!
#5 no pago por algo que puedo tener gratis, el premium son las putas del streaming
#2 sera que te tienen identificado como uno xD el algoritmo te muestra segun lo que sabe de ti..:popcorn:
#2 Pues si no eres racista no digas panchito y usa sudaca, como se ha hechos siempre.
#2 Yo no soy racista pero ...
#26 Pero no veo ninguna película en "neutro", y no tengo ningún problema por ejemplo con las argentinas.
Esperemos que no aprendan en meneame. En la versión móvil da verguenza los anuncios tan grandes que ponen. Me he tenido que pasar a entrar con Brave para no andar metiendo bloqueadores. Porque hay webs que se puede ver publicidad de manera normal.
#1 con MNM no hace falta bloqueador de anuncios, en FireFox activando la navegación estricta ya no salen.

Que por otra parte siguen teniendo el problema de salir anuncios demasiado grandes, ya lo reporté pero se ve que los que gestionan los anuncios no no quieren solucionarlo o no saben.
#1 Desde que uso Brave vuelvo a vivir con una calma absoluta. Y de paso me quito todas las cookies de tracking. win-win
El día que no pueda bloquear anuncios dejaré de usar YouTube. Es horrible que cada pocos minutos te metan literalmente cualquier mierda.
cuanta gente que quiere cobrar por su trabajo pero no quieren que los otros cobren por el suyo
Precisamente me volví al Firefox el día que el adblock en Chrome dejó de funcionar en Youtube, y de momento sin problemas (Ya se que me debería haber cambiado antes)
Yo de momento no veo ni un anuncio en PC, si un día los bloqueadores pierden la batalla, dejaré de usar Youtube. En la TV puse Smartube y se acabó lo de que en android tv salgan anuncios cada 3 minutos.
Pues nada, a dejar de ver YT, no me pierdo nada.
No a la guerra
Lo que hay que hacer es dejar de usar YouTube y otros servicios de Google. Yo lo he desitalado del teléfono. Google es una empresa poco fiable y quien vive de robar datos de los usuarios.
#30 cuando el futbol o la f1 han sido gratis?, los pagabas tragando publicidad o vía impuestos
#33 Toda la vida, hasta la llegada de los 2000, que es cuando entró el neoliberalismo más atroz y quisieron hacer negocio de todo.
Si, se pagaba con publicidad o impuestos, pero su precio era muchísimo menor y apenas suponía una molestia. Además, la calidad el entretenimiento que ofrecían era MUCHO mayor. Precisamente la Liga y la F1 han perdido muchísimo desde que se hizo negocio con ellas, con monopolios equipos ultrapoderosos (forrados de dinero) que monopolizan las opciones de ganar durante años.
sigue defendiendo a tus amos, iluminado.
#34 Yo recuerdo ver el futbol por la televisión cuando solo teníamos 2 canales (públicos) y ya había anuncios además de pagarlo vía impuestos.
sigue justificando aprovecharte del esfuerzo realizado por los trabajadores para tu beneficio egoísta
#37 antes que nada he de señalar que es de cretino integral pensar que si "robas" a una empresa estas robando a sus trabajadores. Es de meme sideral. En este caso, en concreto, me estas diciendo que estoy aprovechándome de, entre otros, los futbolistas... ya ves tú que pena.

Por otro lado, hubo futbol gratis hasta, por lo menos, finales de los 90 y principios de los 2000. No niego que hubiese publicidad, pero solo en el descanso, y el gasto de dinero público era bastante bajo, ya que era un "producto" mucho más barato.
Deje de tener TV hace décadas, cuando la de pago empezó a meter anuncios. El dia que no pueda pasar de ellos en YT dejare la plataforma.
Si los anuncios acaban siendo incrustados en los vídeos desde el servidor, plugins como Sponsorblock conseguirán saltárselos (con este plugin cualquier usuario puede marcar el tramo donde hay un sponsor, trozo del vídeo inutil o lo que sea, y el resto de usuarios se lo saltarán automáticamente al ver el vídeo). Es poner puertas al campo. Y si un día consiguen cercarlo por completo... pues adiós youtube.
Por cierto, es buena ocasión para compartir métodos de bloquear la publicidad de youtube. Yo utilizaba Brave, pero ahora los vídeoskml-+++ se cortan antes de empezar.
Hay que evitar siempre que se pueda la publicidad, es un cáncer mucho más perjudicial de lo que nos pensamos.

Y hay que dejar de pagar por ver cosas, ni por deporte ni por peliculas o series, y mucho menos por los estúpidos vídeos de youtube. Si no les es rentable que no lo hagan.
#21 eso, dejemos de pagar por el cine o los libros
#29 No he mencionado ni lo uno ni lo otro.
Si quieres pagar por un libro físico me parece bien, es un bien físico y merece la pena pagarlo. Pero nos estan haciendo pagar cada vez más por cosas que antes eran gratis, como el futbol o la F1. Si la gente es tan tonta de seguir pagando por cosas que antes eran gratis van a acbar cobrándonos por respirar.
Que les den a las corporaciones, viva el pirateo.

menéame