Pregúntame: encuentros digitales
87 meneos
6184 clics
Hola, soy Borja Sémper, candidato al Congreso de los Diputados por el Partido Popular de Gipuzkoa

Hola, soy Borja Sémper, candidato al Congreso de los Diputados por el Partido Popular de Gipuzkoa

Nací en el 76. Tuve la suerte de empezar mi carrera política siendo concejal de mi municipio, Irun, en el que llegué a ser teniente de alcalde. Me licencié en Derecho por la UPV/EHU y realicé un Master en Gestión Pública en el IESE. En la actualidad soy portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco y desde 2009, presido el Partido Popular de Gipuzkoa. Me presento como candidato al Congreso de los Diputados porque creo que esta legislatura va a ser clave para modernizar nuestro país.

Creo en una España orgullosa de su pluralidad. Quiero que Gipuzkoa sea motor de esa España. Así nos va a ir muy bien. Tenemos que lograr grandes acuerdos para superar los grandes retos a los que nos enfrentamos. Tenemos que ganar el futuro y para eso los jóvenes tienen se tienen que incorporar al empleo.
Hemos recibido una España en democracia. Ahora el reto es construir la España moderna en la que queremos vivir.

Miércoles 9 diciembre 12 h

| etiquetas: borja sémper , partido popular
70 17 25 K 34
70 17 25 K 34
Comentarios destacados:                              
#12 Si yo le digo que, en mi opinión*, usted pertenece a una organización criminal que ha corrompido la democracia hasta sus cimientos con el único objetivo de lograr el enriquecimiento ilícito de sus miembros y allegados a costa del dinero público ¿respetará usted mi derecho a opinar así y expresarlo libremente o, por el contrario, pedirá que se me aplique la Ley Mordaza?


*Opinión.

(Del lat. opinĭo, -ōnis).

1. f. Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable.

2. f. Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.

lema.rae.es/drae/srv/search?id=7bnzx4HCLDXX2f0qfUXS
¿Te parece bien que el líder de tu partido no acuda al debate a cuatro?

Contesta solo "sí" o "no", por favor.
#1 Añado información relevante a esta pregunta del que fue el fundador del PP:

Manuel Fraga: «No puede gobernar quien rechaza un debate»

www.lavozdegalicia.es/noticia/elecciones2015/2015/12/07/manuel-fraga-p

¿Crees que Fraga tenía razón en este punto?
Sugerencia: Para dar opción a que se voten las preguntas individualmente, es mejor si ponéis una pregunta por comentario. Si están relacionadas, sí pueden ir en el mismo, pero muchas veces se mete un cuestionario de 5+ preguntas en una sola intervención y eso no deja votar unas y otras no.
¿Qué piensas de los datos del paro con los que va a finalizar esta legislatura VS los datos al comienzo de la misma?

www.20minutos.es/noticia/2585779/0/compracion-epa-tercer-trimestre/cua
#3 La evolución del empleo en España es esperanzadora. Pero no hay que bajar la guardia ni cambiar de dirección.
¿Qué opina de la dimisión de Quiroga y el nulo apoyo que ha tenido desde el PP a sus propuestas? ¿No cree usted que su partido tiene fobia a la paz y al entendimiento? ETA os daba jugo,¿verdad? elpais.com/m/politica/2015/10/14/actualidad/1444810254_954408.html
#6 ETA nos mataba, no nos daba "jugo" alguno. Espero que la derrota de ETA le alegre a Vd tanto como a mi.
Saludos.
#95 Por supuesto que me alegro de que ETA haya dejado de matar. Pero usted no ha contestado a la pregunta y solo ha contestado al comentario final.
Buenos días y muchas gracias por responder aquí en Menéame.

¿Qué es lo que hace que usted siga militando en su partido, vistos los casos de corrupción, los chanchullos, los pelotazos, la falta de principios y de escrúpulos de los que hace gala su cúpula, usted qué está ganando?

Le entendería completamente si es que su vida depende del salario que percibe en concepto de su actividad
#7 Si hay algo que me repugna es la existencia de tipejos que se aprovechan de la política para enriquecerse de manera ilegal e ilegítima. Yo he hecho política en las circunstancias más extremas y los únicos sobres que he recibido en mi vida contenían amenazas; nunca he recibido un dinero injusto o de manera ilegal. Tengo las manos, la conciencia y mi honradez inmaculados. Hemos expulsado a todos los corruptos, hemos renovado la dirección del partido y se han endurecido las leyes contra la corrupción como nunca en nuestra democracia. No volverá a pasar.
Gracias.
#88 ¿De que renovación de la dirección del partido hablas? ¿Nos tomas por tontos a los ciudadanos? Nadie te acusa directamente de corrupción pero perteneces a un partido corrupto. Mirar para otro lado te dejará la conciencia tranquila, pero desde luego no debería ser así...
#88 Hemos expulsado a todos los corruptos, hemos renovado la dirección del partido y se han endurecido las leyes contra la corrupción

¿Realmente es usted así de tonto, o nos toma a los demás por imbéciles? :peineta:
#88 Entonces Bárcenas? que ha sido readmitido recientemente, un santo?, o que se pague con dinero público los cuidados del padre del presidente o la electricidad de Esperanza Aguirre durante 5 años?, discrepo un poquito....
Gracias por participar y exponerte.

Tanto el PP como el PSOE han destrozado tantas veces lo que queda de este país que ya no puedo considerarlos una "marca" fiable. ¿Por qué no estás en otro partido político?
#8 Los partidos políticos, todos, son estructuras formadas por personas. Se trata de renovar continuamente el compromiso con la política y adaptarse a la evolución imparable de la sociedad. Confío en los partidos políticos, no en las sectas, por eso no me gustan aquellos partidos que solo tienen una opinión; y yo en el mío aporto mi opinión. Estoy en el partido que ha contribuido a la modernización de España.
¿Qué vas a hacer para mejorar el clima político? Quiero decir, que ahora mismo la gente habla de política como si fuesen partidos de fútbol, donde dejan que sus pasiones, y no sus razones, tomen la voz. ¿lo consideras un problema?
#9 Si, lo considero un problema.
Haber hecho política en el País Vasco me hace ver las cosas desde otra perspectiva, priorizando lo que es importante. Yo he acordado con gente muy diferente. Creo mucho más en profundizar en lo que nos une que en insistir en lo que nos separa, como principio general.
Más que una pregunta me gustaría plantearle un reto.

¿Podría usted tomar este párrafo

"Creo en una España orgullosa de su pluralidad. Quiero que Gipuzkoa sea motor de esa España. Así nos va a ir muy bien. Tenemos que lograr grandes acuerdos para superar los grandes retos a los que nos enfrentamos. Tenemos que ganar el futuro y para eso los jóvenes tienen se tienen que incorporar al empleo.

Hemos recibido una España en democracia. Ahora el reto es construir la España moderna en la que…   » ver todo el comentario
#11 Absolutamente, y con mi trayectoria y ejemplo diario lo demuestro. Lamento mucho que le parezcan frases vacías, para mí son fundamentales. Nos enfrentamos a retos globales con independencia de dónde vivamos, y la mejor manera de superar esos retos es el acuerdo y unirnos. En eso creo. Tenemos ejemplos en el pasado que lo demuestran, nos ha ido muy bien cuando hemos acordado: la Transición democrática, Pacto por las libertades y contra el terrorismo contra ETA...
Saludos
Si yo le digo que, en mi opinión*, usted pertenece a una organización criminal que ha corrompido la democracia hasta sus cimientos con el único objetivo de lograr el enriquecimiento ilícito de sus miembros y allegados a costa del dinero público ¿respetará usted mi derecho a opinar así y expresarlo libremente o, por el contrario, pedirá que se me aplique la Ley Mordaza?


*Opinión.

(Del lat. opinĭo, -ōnis).

1. f. Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable.

2. f. Fama o concepto en que se tiene a alguien o algo.

lema.rae.es/drae/srv/search?id=7bnzx4HCLDXX2f0qfUXS
#12 obviamente respeto su derecho; obviamente la Ley de Seguridad Ciudadana no tiene nada que ver con lo que plantea, aunque como en este caso falte a la verdad y me insulte injustamente y de forma gratuita. ; obviamente discrepo rotundamente con Vd.
Gracias en todo caso por participar.
¿Que opina del concierto vasco? ¿Como explicar que varias de las provincias mas ricas del país contribuyan en mucha menor medida de lo que deberían si estuviesen en régimen común?
#13 Soy un defensor convencido del Concierto Económico, que es un sistema económico ideado por el Estado para un encaje redondo de Euskadi en España.
#13 Esta me la se yo.


Mentiras y falsedades sobre el Concierto y El Convenio Económico. aboutbasquecountry.eus/2015/10/08/mentiras-y-falsedades-sobre-el-conci
#0 Confiéselo ¿Es usted un hipster? ¿Es el hipster que va a votar al PP?
#14 jajajaja, yo no lo soy, pero tenemos un concejal en Gipuzkoa que sí lo es. Y soy muy fan.
Hay que tenerlos bien puestos para someterse aquí a preguntas, algo que lo honra, lastima que los políticos solo hgan estas cosas cuando hay campaña. Solo le preguntaré una cosa.

¿Como se puede formar parte de un partido que recorta ayudas a la dependencia y ayudas sociales en general a los más desfavorecidos a la vez que se beneficia fiscalmente a los más acaudalados y dormir bien por las noches?

Gracias
#15 Toda mi carrera política ha estado centrada, fundamentalmente, en dos cosas: defender la Libertad (y no entraré en detalles porque no creo que le interese) y en dedicar todos mis esfuerzos al servicio público, en especial a los más desfavorecidos. No comparto lo que dice de beneficiar a los más "acaudalados", eso no sucede; con respecto a las ayudas sociales le aseguro que los esfuerzos y recortes que hayan podido sufrir se van a compensar la próxima legislatura. Para eso también trabajamos.
Gracias y un saludo.
#15 ¿Por qué le honra? ¿Dónde está la valentía? ¿A qué se arriesga? ¿A leer unas cuantas cosas desagradables acerca de su partido? No lo van a echar de su casa, no le van a obligar a hacer horas extras sin cobrar ni le van a pagar un sueldo miserable por un trabajo del que lo pueden echar en cualquier momento, no se expone a recibir un golpe arbitrario por parte de un antidisturbios o a terminar delante de un juez por decir lo que piensa, nadie le va a quitar unas ayudas vitales para atender a un familiar discapacitado ni va a insultar a la memoria de sus muertos.

Y encima, le alabamos el valor y alguno hasta se cree en la obligación de pedirle disculpas por si se siente ofendido. Está claro que nos merecemos lo que tenemos.
Mi pregunta es: Delante de tu famila, ¿no te da vergüenza?

#15 No hay que tener bien puesto nada. Rivera vino, contestó las preguntas que le habían hecho sus amiguitos y se fue tan tranquilo.
#16 Me parece un slogan político, injusto y demagogo.
Los que hemos trabajado duro desde abajo, y en el País Vasco, sabemos que esto no es un chollo, y sí, podría sobrevivir fuera de la administración, lo que llegará algún día.
Hola Borja, ¿cuantas veces ha sido amenazado en su carrera política? ¿ha habido situaciones en las que ha temido por su integridad física?
Por otro lado, siendo político del PP desde los 17 años, ¿se plantea un límite de años en esta actividad antes de pasar a hacer algo útil?
#17 He sido amenazado muchas veces, y me han intentado asesinar otras tantas.
Lo que he hecho en mi trayectoria política, como lo que hago ahora, lo considero muy útil, y me sirve para ser más tolerante, abierto, enfocar mejor los problemas y gestionar mejor y de manera más eficiente lo público. Hoy puedo acertar con más posibilidades que sin experiencia.
¿Todavía tienes algo de verguenza por pertenecer a un partido-mafia muy bien desorganizado?¿Qué piensa tu familia de todo esto?
Buenos días. Gracias por tener al menos el pundonor de someterse a preguntas en público.

Lo cierto es que la destrucción a la que su partido ha sometido a España es tan gigantesca que no puedo evitar recordarle lo siguiente:
- Hay menos trabajadores que al comienzo de la legislatura y por lo tanto Rajoy y el partido mienten.
- El fondo de pensiones ha disminuido.
- La deuda pública ha aumentado a niveles estratosféricos.
- El desarrollo de energías renovables está castigado para beneficiar a…   » ver todo el comentario
#19 Discrepo con muchas de las afirmaciones que hace, y como no me ha hecho pregunta, le diré que yo solo espero que nos vaya bien a todos los españoles, incluido a Vd.
Miércoles 9 diciembre 11:30 h ???
hoy es martes 8
#20 se está le están preparando las respuestas... Eso de improvisar es cosa del jazz
Hola Borja. No tengo simpatía alguna por el Partido Popular. De hecho, soy catalán y afín a la CUP, por lo que sería más bien lo contrario.

Pero me disculpo por los energúmenos que han entrado directamente a insultar - y los que vendrán -. Una cosa es no respetar tus ideas. Otra no respetar que vengas aquí a dar la cara, que @Marilink se lo curre para que venga gente de todos los partidos o, simplemente, si no te interesa un entrevistado, pasar de ese meneo, que a otros quizás sí les interese.

Dicho esto. ¿Qué solución propones al problema catalán?
#21 Creo que todos tenemos que buscar la fórmula para que estemos a gusto en este gran proyecto de País. Otra cosa es que haya quienes no quieran buscar esas fórmulas y solo quieran romper, lo que me parece injusto para la mayoría de catalanes que no quieren la ruptura. Hay que hablar de posibles con los que no se instalan en imposibles.
Te agradezco tu respeto, te garantizo el mío.
#21 yo aún no leí insulto alguno...
Hola, gracias por responder preguntas en meneame (aunque todavía no ha respondido ninguna). Dices que entraste en política para defender la libertad. ¿Crees que puede haber libertad política sin separación de poderes?
Es decir, si los dos principales poderes (ejecutivo y legislativo) están en las mismas manos, ¿hay control del poder?  media
#22 No, no puede haber democracia ni libertad sin separación de poderes. A la vista está de que en España la tenemos (la persecución de todos los casos de corrupción afecten a quien afecten está la prueba). También le digo que creo que hay que seguir mejorando.
#105 Veo que no has entendido la pregunta, voy a intentarlo otra vez. Los dos poderes más importantes son EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. En España la gente vota a los Diputados (legislativo) y éstos votan al Presidente (ejecutivo), por lo que los dos poderes están en las mismas manos. "Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo." (MONTESQUIEAU)
Buenos días Sr. Sémper,
Mi pregunta:
¿En qué contexto un acto de oferta de dinero a un cargo electo por el "ejercicio de sus funciones" puede ser ilegítimo y no ser ilegal?
Según la anécdota personal que contó usted en el programa "Al rincón de pensar" de Antena3 el pasado 20 de mayo.
Y si fue ilegal, ¿lo denunció usted a las autoridades?
#23 Recuerdo que lo expliqué bien en aquel programa. Ni tan siquiera di opción para saber qué me ofrecía, el ofrecimiento genérico mismo me parece inaceptable. Creo que mi honradez está más que acreditada.
Hay que cosas en política que aún siendo legales son impresentables.
#0 Hola, quería agradecerte que desde el PP de Guipúzcoa os sumarais a la campaña con tintes racistas y llena de mentiras de Maroto sobre la RGI. (www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/01/30/politica/el-pp-de-gipuzkoa-se-su )

Gracias a esa polarización que llevó el PP a Vitoria conseguisteis una cosa impensable: La unión de la oposición para que no saliera Maroto de alcalde.

Maroto también os tiene que agradecer que gracias a ese apoyo tiene tiempo libre suficiente…   » ver todo el comentario
¿En qué casos de corrupción has participado? Recuerda que si dices que en ninguno esto queda guardado para cuando se descubra.
#25 En ninguno (GUARDADO QUEDA)
Soy un vasco que durante la legislatura de su partido, con la ayuda del despido más barato y la práctica eliminación de la negociación colectiva, ha sido despedido de un trabajo digno y ahora trabaja de forma precaria por la mitad de lo que ganaba antes.
¿Cómo alguien como usted puede convencer a miles como yo de que le den su voto?
#27 Hola. EL Gobierno ha impulsado reformas para conseguir que no se destruyan empresas e invertir la tendencia del paro, pero de la noche a la mañana no se consigue. A partir de ahora, el fortalecimiento de nuestro tejido productivo (que se está recuperando a través de la exportaciones y el consumo interno) nos permite ser optimistas con el futuro. Estoy seguro de que si esto continúa siendo así conseguiremos trabajos más estables y de mayor calidad.
Conozco en mi entorno casos como el suyo, y por mucho que le diga siempre tengo la amarga sensación de que no sirve, confío en que el futuro será mejor para todos.
Gracias y mucha suerte.
Gracias por acceder a contestar nuestras preguntas. Yo, a diferencia de muchos, soy un votante liberal aunque no del PP. La mía va en relación con las pensiones.

España es un país tremendamente envejecido. La pirámide poblacional estará en poco tiempo invertida y, ahora mismo, los trabajadores no alcanzan para pagar con sus cuotas de la Seguridad Social las pensiones públicas. Al PP se le está acusando de ser un partido que vela por las pensiones "caiga lo que caiga" debido a los…   » ver todo el comentario
Gracias y enhorabuena por tener la valentía de someterse aquí a las preguntas, demuestra una vez mas que usted forma parte de una minoría de políticos válidos en el pp.

Su partido se ha visto involucrado en numerosos casos de corrupción y siempre ha intentado defender a los involucrados, esconder o destruir pruebas e incluso modificar leyes para obstaculizar las investigaciones. A cualquier persona honrada la actuación de su partido le parece inadmisible. ¿ No se plantea usted abandonar el pp y buscar un partido más limpio que le permita hacer política honrada?
Estimado Borja: aunque aquí te metamos caña, que sepas que sólo por proponer esto (aunque luego ni contestes) ya estás haciendo mucho más por tu partido que algunos de sus cabecillas.

Dicho esto: ¿Podrías esbozarme cómo sería tu utopía perfecta?

Ejemplos (espero que describas el tuyo propio, no uno de estos):
Utopía en la que todo el mundo tuviera el trabajo garantizado, donde nadie se quedara en la calle ni pasara hambre o frío porque el estado se encargaría de que todo estuviera…   » ver todo el comentario
#30 Una sociedad de ciudadanos libres y en la que el Estado esté para impartir justicia y proteger a los más desfavorecidos. No hay país perfecto, pero el sistema organizativo occidental es el mejor de la historia de la Humanidad.
#119 O sea, que tu utopía estaría más cerca de una neosocialdemocracia es.wikipedia.org/wiki/Socialdemocracia#Programa_actual que de un liberalismo: es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo#Caracter.C3.ADsticas

¿Por qué militas entonces en el PP en vez del PSOE?
Muchos pensamos (quizá erróneamente) que con los casos de corrupción que hay en tu partido y las trabas que se han puesto a jueces, policía y fiscales para investigarlos, la cúpula del PP debía estar ya en la cárcel si esto fuera un país normal (previo juicio justo).
Ante esto, la postura oficial del PP es echar balones fuera, como si lo que hace el tesorero del partido no fuera con ellos, por ejemplo, o si la Gürtel le fuera ajena, lo que es tratarnos de tontos a los demás, además de evitar…   » ver todo el comentario
#31 Me asquean los casos de corrupción en política. Me gusta vivir en un país en el que se descubre a los corruptos, en el que se les investiga, juzga y condena, en su caso. Me gusta vivir en un país en el que no hay impunidad para los corruptos, y espero que al que ha metido la mano en la caja le caiga un buen paquete.
Se han aprobado, esta legislatura, más medidas contra la corrupción que nunca y la última consiste en que el que ha robado no solo pague con cárcel, sino que también devuelva lo robado (Oficina de recuperación de activos).
La justicia debe de ser además rápida, (para impedir la sensación de impunidad), algo que también se ha hecho.
Se lo hemos puesto muy difícil a los corruptos.
#97 Agradezco la contestación, pero no puedo aceptar la explicación, lo siento.
Si yo cometo un pufo, yo soy el responsable. Cualquier entidad privada igual. Sigo en la prensa el estado de esas entidades y las veo con el mismo patrimonio y beneficios. Cuando alguien me dice que sería la hecatombe no haberles dado dinero me parece que me quieren asustar como a una vieja y que hace como que no sabe de leyes ni de mercados. (quizá quien no sabe soy yo).
Se han recuperado 1.500 millones, que es insignificante incluso al lado de partidas pequeñas en el conjunto, como puedan ser los EPA.
#93 nuevamente agradezco el tiempo de la contestación, pero si te soy sincero, me sigue pareciendo echar balones fuera.

Gracias por tu tiempo, en todo caso.
Hola, Borja, muchas gracias por participar.
Tengo varias preguntas.
La primera es, teniendo en cuenta que con unas leyes laborales semejantes tenemos en España niveles de paro tan dispares como el Cádiz o en las vascongadas, ¿realmente creéis que necesitábamos una reforma laboral para cambiar las relaciones entre empresa y trabajador?
Yo creo que la reforma laboral se hizo para devaluar el producto del trabajo (junto con la bajada de los sueldos de los funcionarios) como forma de ganar competitividad, pero nadie del PP nos lo explicó así.
#32 Lo que ha hecho la reforma laboral es permitir que existan acuerdos entre trabajador y empleador como alternativa al despido, algo a lo que estaban abocados antes de la reforma.
Uno de los objetivos buscados con la reforma fue la de invertir la tendencia del paro, la competitividad se gana de otra manera.
Un saludo y gracias.
Otra pregunta más: ¿ cuándo piensas que se va a recuperar el dinero que se ha dado a la banca en concepto de rescate ? ¿ Y el que se les ha dado vía sareb ?
Gracias por tu tiempo.
#33 Me da mucha rabia que el dinero público se destine a determinadas cosas, pero en este caso estaban en juego los ahorros de toda una vida de miles de personas, las de las personas que confiaron en las cajas públicas controladas por políticos. Ahora ya no sucede porque gracias a la reforma del gobierno ya no hay políticos en los consejos de administración. Además un país que quiere progresar necesita un sistema financiero saneado, ese ha sido un gran logro del gobierno. Y ese dinero se está recuperando.
#97 ¿Estás diciendo que el hecho de que los políticos controlaran las cajas de ahorros fue una mala decisión? ¿en serio? La mayor parte de los políticos que estaban en consejos de administración de cajas de ahorros eran del PP y del PSOE. Acabas de decir que eso era malo, por tanto significa que los políticos del PP y del PSOE no supieron administrar los ahorros de la gente, y si no supieron administrar ese dinero, ¿cómo van a saber administrar el dinero de un país?
Sinceramente, ¿no te da vergüenza pertenecer al Partido Popular?
Otra pregunta.
Una de las premisas sobre los pactos que más ha repetido su partido es que dejarán gobernar a la lista más votada.
¿Qué criterio siguen para decidir ese camino teniendo en cuenta que en las elecciones autonómicas de 2009 el PP se alió con el PSOE para que no gobernara el PNV, que fue el partido más votado, en las vascongadas?
Además de intentar que no gobernara Carmen en Madrid, o la coalición de Convergencia en las catalanas.
¿Es solo para las elecciones generales, o solo cuando las encuestas les dan al PP como partido más votado?
#37 En el año 2009 teníamos un Lehendakari que se obsesionó en sacar adelante un proyecto de división, que tensionó y dividió irresponsablemente el país. A la vista está que hicimos lo correcto.
Yo creo que, salvo excepciones graves como la de Euskadi en 2009, debe gobernar el candidato más votado.
Otras preguntas sobre un mismo tema:
¿Qué le parece la hoja de ruta que se planteó desde las fuerzas políticas y sociales (de izquierdas) de las vascongadas para conseguir llevar a su pueblo a un proceso definitivo de paz?
Aparentemente está dando buen resultado.
¿Es partidario de negociar la resolución del conflicto vasco si ello conllevara la entrega definitiva de armas? ¿O solo se debe llevar por la vía policial sin negociar?
¿Es partidario de cumplir la ley acercando a los presos relacionados con ETA a las cárceles donde no suponga un perjuicio para sus familias si eso ayuda a resolver el conflicto definitivamente?
¿Cree que ETA ya está acabada y que el conflicto vasco está resuelto?
Muchas gracias.
Hola Borja y gracias por estar aquí.

En 2011 voté al PP y en 2015 lo haré por Podemos. Aquí mis razones:

1. No habéis recudido la administración, ni eliminado las diputaciones, ni el Senado, ni reducido el número de ayuntamientos, ni adelgazado la administración fiscal. Cuando habéis propuesto reducir el número de parlamentarios como en Castilla la Mancha (donde se hizo) o en Galicia (donde no se llegó a hacer) ha sido para distorsionar todavía más la representatitvidad de la cámara y benficiaros a vosotros.

2.
#40 El Plan CORA aprobado para racionalizar la administración pública y para eliminar duplicidades, ineficiencias e insuficiencias ha permitido eliminar más de 2.300 entidades públicas, que junto a los más de 300 convenios acordados con las CCAA, nos hemos ahorrado 33.400 Millones de euros. Lo cual no es poco. Las compras centralizadas de la administración nos han permitido ahorrar más de 700 millones de euros. Lo cual no es poco. Ahora bien, yo creo que hay que seguir en esa dirección, por ejemplo avanzando en la administración electrónica.
Fíjese, algunos tacharon el Plan CORA de "operación de mero marketing", y otros como Podemos ni siquiera tienen propuestas concretas en materia de administraciones públicas, pero me temo que su objetivo es engordar nuevamente la administración.
Gracias y un saludo, siento la pérdida de su voto, espero que lo recuperemos pronto.
#40 lo siento, error de edición:

2. A los ricos amnistía fiscal mientras se subía el IVA a la luz o al cine. La Iglesia sigue de vacaciones fiscales pero un autónomo tiene que pagar la cuota más alta de todos los países del entorno. Por si no lo sabéis Partido Popular significa partido del pueblo, no del consejo de administración. Impuestos progresivos como defiende Bill Gates o Barack Obama.

3. Habéis abandonado a la sociedad catalana. Ellos se han empeñado votación tras votación en…   » ver todo el comentario
Otra pregunta:
¿Condena sin paliativos el franquismo y repudia los crímenes cometidos desde el golpe de estado de 1936 por todos los criminales que no han sido condenados?
¿Qué cree que se debe hacer con los más de 100 000 desaparecidos bajo el régimen de Franco?
Si opina que hay que pasar página, ¿Qué criterio seguimos para pasar página? ¿sirve ese criterio con los crímenes de ETA?
Muchas gracias.
#41 Condeno sin paliativos el franquismo. Como condeno el totalitarismo fascista y comunista, sin matices. Cualquier sistema que elimina la libertad del individuo me parece condenable. El único sistema en el que merece la pena vivir es aquél que defiende los derechos y libertades del individuo.
Hola, Borja.
¿Cree que España es suficientemente madura para plantearse un cambio de régimen que elimine la anacrónica monarquía?
La mayoría de nosotros no votamos esta Constitución, incluido usted, ¿qué condiciones debe tener el país para plantearnos una reforma constitucional que podamos refrendar los que no participamos en el 78 (y que ya somos mayoría)?
Muchas gracias.
#42 La Monarquía española es la primera Institución que se ha modernizado en España, por delante de los partidos políticos; también delante de los sindicatos, que ni están ni se les espera. Creo que la sociedad española es madura para todo y que en los grandes momentos siempre acierta.
Le confieso que la defensa de la monarquía me produce ciertas contradicciones personales, pero con las que me siento muy cómodo.
Qué opinión le merece Arabia Saudita, su forma de gobierno, su sistema de justicia y porqué tanto el estado español como la monarquía española mantiene excelentes relaciones con ese régimen tan contrario a nuestros valores occidentales (lapidaciones, violencia machista, pena de muerte).
#43 El gran reto que tenemos a futuro es conseguir expandir los valores de las democracias liberales, las únicas que permiten una vida libre y digna.
#104 No ha respondido usted a la pregunta, señor lanza balones fuera.
¿Cómo pueden en su partido haber aprobado y defendido una ley educativa de espaldas a los estudiantes, de espaldas a la comunidad educativa y sin buscar el consenso con los demás partidos?

¿Cómo pueden seguir defendiéndola como un éxito?

¿Cómo pueden haber premiado encima al ministro en cuestión con un retiro dorado "la embajada de la OCDE en París es una de las mejor remuneradas de la representación exterior de España, con residencia oficial en Avenue Foch (una de las calles más caras…   » ver todo el comentario
¿Qué opina de las declaraciones de Mayor Oreja en las que calificaba al franquismo como "un periodo de extrema placidez"? ¿Condena usted el franquismo?
#46 Yo creo que solo en una democracia liberal se pueden vivir "periodos de extremada placidez".
Condeno cualquier totalitarismo, desde el franquismo hasta el comunismo.
Gracias.
La tortilla, ¿con cebolla o sin cebolla? :troll:
#49 Con cebolla, obviamente.
¿De verdad cree que la cúpula de su partido no ha recibido dinero en sobres y que todo el asunto de Bárcenas es algo a nivel particular que no tenía que ver con nadie mas del partido? ¿Podría desarrollar la respuesta? Me explico. Si responde que así lo cree, entonces: ¿Me puede explicar como cree que su partido está capacitado para dirigir el futuro del país si no es capaz de controlar lo que pasa en su propia casa?
Hace un par de meses te vi en el autobús en Donosti con tu pareja y dos críos. Ibas sin escolta. Ya se que la cosa en el país Vasco, vivo ahí, está bastante más normalizada de lo que la gente piensa pero, aún así, me sorprendió. ¿Cómo lo vivís vosotros?
#54 Con una ilusión tremenda. Aprendiendo a ser libre.
Muchas gracias por escribir y la próxima saluda, vamos mucho en bus así que nos veremos.
Hola Borja
¿En que punto consideras que esta el conflicto vasco? Lo digo a raíz del descoloque que se os han dado desde Madrid a la propuesta de Arantza Quiroga y que ha derivado en su paso atrás. A mi me da la impresión que desde el PP gipuzkoano y vizcaino estais más en consenso con el resto de sociedad vasca pero que al final la palabra final la tiene Madrid/Araba * y acabáis diciendo una cosa y haciendo otra, ¿por que?¿Tan diferente es la sociedad vasca de la española?
También me gustaría saber que opinión te merece la iniciativa de Pili Zabala y Sara Buesa "Eraikiz".
cadenaser.com/emisora/2015/09/17/radio_bilbao/1442472383_475867.html
Un saludo y suerte con el crio que esperas


*(deberiais independizaros :troll: )
#56 Hombre, en mi opinión #53 podría haber dicho lo que ha dicho de una forma que no le desacreditara a él mismo.
#58 Borjamari, junto a Fran Rivera y Cayetano de Alba, está el Top 3 de personas que mas repugnancia me provoca.

Que mis formas me desacreditan? Más le desacredita a este tio pertenecer a una organización de ladrones y corruptos, y encima luego venir aquí de digno y enrollao.
#0 ¿qué opina de lo que hicieron con Quiroga, por tener la osadía de buscar una convivencia en paz? ¿de verdad necesita el PP vasco para sobrevivir seguir viviendo de ETA? ¿cuánto peso tienen en él quienes se mantienen económicamente -como Oreja- de ese pasado? ¿llegará el día en que el PP vasco no sea la referencia más derechista del panorama político español?
#60 Ya les gustaría a muchos partidos en España ser tan modernos, abiertos y tolerantes como el PP Vasco.
#103 Si impulsar campañas racistas es de tolerantes...
#62 De la entradilla: "Miércoles 9 diciembre 12 h"
#63 Gensanta! Pues cuando lo habra va a flipar con la que le está cayendo. Es que estoy al otro lado del charco y no llevo muy bien el cambio horario. Por cierto, estoy aquí gracias a estos hijos de la gran puta
¿Cree que España debe apoyar a los comunistas de Al Assad en la guerra de Siria contra ISIS?
¿Si vamos a la guerra se alistará al ejército?
#66 Creo que lo principal es acabar con Daesh, que lleva degollando árabes en su propia tierra desde hace mucho tiempo, y además son una amenaza para occidente. Creo que llegar a un acuerdo internacional es el único camino.
Creo que haciendo lo que hago es como mejor puedo servir a mi país.
¿Sintió miedo de que alguna vez ETA pudiera atentar contra usted o alguno de sus compañeros?
¿Sigue con ese miedo ahora?
¿Que le parece el dinero de donativos para proteger a la gente de su partido de ETA (usted incluído) se usara para pagar la sede de Bilbao?
vozpopuli.com/actualidad/55784-hacienda-apunta-que-el-pp-pago-la-sede-
Hoy publica Infolibre1 que PP y PSOE ocultan qué bancos les financian.
¿Quién les financia a ustedes? ¿Con qué condiciones tienen el préstamo?

1. twitter.com/jesusmarana/status/674346113206525953
Hola Borja,

¿Cuándo vais a devolver el dinero de caja B con que comprásteis la sede de Bilbao? ¿Quiénes y a cambio de qué os lo dieron, solo fue Emilio Álvarez?

www.eldiario.es/norte/euskadi/Barcenas-sede_de_Bilbao-PP_vasco-constru


¿Qué tipo de pegamento usáis para que no se os caiga la cara de vergüenza de robar a tanta gente en nombre de la unidad de España?

¿Tu segundo nombre es "Mari"?

Gracias.
Hola Borja,

Hace poco Rajoy, en un debate con ciudadanos, en La Sexta, dio a entender de una forma bastante clara que mantenía la Ley del matrimonio igualitario porque así lo falló el Constitucional, tras un recurso presentado por su partido que duró varios años.

Paralelamente, y aun sin haberse manifestado claramente a favor del matrimonio homosexual, Rajoy ha acudido entre otros eventos a la boda de Javier Maroto, homosexual reconocido y del PP.

¿Cree que la posición del PP respecto a este asunto es contradictoria? ¿Que opinión tiene del Presidente y de su partido en este ámbito?

Gracias.
#73 La institución de la familia es tan importante para una sociedad, que no se la negaría a nadie. Por eso defiendo un Estado que trate por igual a todos sus ciudadanos, independientemente de a quién recen, voten o besen, lo mismo que defiende mi partido.
#116 Esto... ¿eres consciente de que el partido en el que estás es el PP? o_o

Uno ya no sabe si es que vuestro cinismo es infinito o de verdad os creéis lo que decís. ¿Pertenecías al PP cuando votó contra la ley del matrimonio homosexual?

Una de dos, o no crees lo que dices o no deberías estar en el Partido Popular.
#5 Que nadie nos quite la ilusión. ;)
#35 Te equivocas de tipo.
Gracias a todos por participar, pero las gracias más intensas van para la mayoría, los que habéis sido educados. He intentado responder a preguntas variadas, aunque siento haberme dejado alguna sin responder pero no tengo más tiempo.
En todo caso, estaré encantado de responder preguntas en mi página web (en el apartado "encuentros") donde podéis hacerme la pregunta que queráis.
www.borjasemper.com
#124 Gracias a ti.
#124 Gracias a ti por participar. Como ya has visto, que alguien del PP asome su cabeza por aquí puede llegar a ser bastante violento. Y aunque yo misma sea la primera en tirar tomates pochos a tu partido, que seas capaz de hacer esto te honra (y creo que demuestra que no encajas en el PP, pero eso ya es cosa tuya).
#0 No has tenido la decencia de contestar al primer comentario, a pesar de que era uno de los destacados.
«12
comentarios cerrados

menéame