Numismática y Coleccionismo de Monedas
3 meneos
7 clics

El Áureo de Esponsiano. ¿Acuñada o Fundida?

Estos días ha aparecido en las noticias, una moneda de oro de un supuesto Emperador Romano, Esponsiano. Hay argumentos a favor respecto a su autenticidad, pero tambien los hay en contra y afirman que es un falsificación. De dicha pieza se ha hecho un análisis y estudio.
2 meneos
4 clics

Primera Época de Isabel II. 1833 -1836.- 1ª Parte " Moneda inglesa"

Podemos decir que no fue un buen comienzo ya que el desastre financiero heredado de Fernando VII, agravado por la pérdida de las colonias americanas y el inicio de la guerra civil, donde fue muy importante la colaboración de tropas extranjeras como los liberales portugueses de la reina niña María II y su padre Pedro del Brasil, y los gobiernos del rey de los franceses Luis Felipe de Orleans y de Guillermo IV de Gran Bretaña.
3 meneos
5 clics

Las monedas ‘Morilleras’ de nuestra Guerra de Independencia

Durante la Guerra de Independencia La Casa de Monedas de Caracas cambió de manos en muchas ocasiones entre realistas y patriotas. El instituto estuvo en poder de los patriotas republicanos hasta la ofensiva realista de 1814. Al perderse por segunda vez la República, el General español Pablo Morillo en 1815 ordenó la clausura de sus actividades.
2 meneos
12 clics

Las Monedas Cash y el Feng Shui

Una de las cosas que creo que más puede fascinar a los coleccionistas de monedas antiguas, al menos en mi caso, es el carácter simbólico de las mismas. Desde su misma concepción las monedas siempre han transmitido símbolos en sus diseños, que han dejado claro el ejercicio del poder por parte de una determinada autoridad pero a la vez han servido como elemento de cohesión de las sociedades en las que circulaban. Hay casos, además, en los que las monedas se convierten en símbolos en sí mismas.
3 meneos
2 clics

Monedas, pesos y medidas en el reino nazarí de Granada (siglos XIII-XV)

Las monedas, pesos y medidas existentes en el reino nazarí de Granada (siglos XIII-XV), y sus equivalencias actuales, se pueden conocer combinando los datos que nos aportan autores árabes de los siglos XIII y XIV, como al-Saqatî, Ibn al-Yayyâb o Ibn al-Jatîb, que conocemos sobre todo gracias a estudios y traducciones de J. Vallvé y P. Chalmeta, con la información de los documentos castellanos de fines del siglo XV, inmediatos a la conquista y que muestran la equivalencia con las medidas vigentes en Castilla en esa época.
2 meneos
8 clics

Aparece en Riaño un tesoro de maravedíes de Enrique II y Pedro I

Fue un momento de convulsión, en el que León y Castilla fueron ‘invadidas’ por mercenarios ingleses y franceses, agentes extranjeros que convirtieron el territorio en su campo de batalla particular gracias a la lucha fratricida entre Enrique II y Juan I. Como en un salto a través del tiempo, la herencia de este momento ha llegado hasta nosotros gracias a una afortunada casualidad. Dicen que no hay mal que por bien no venga y a veces la sequía lleva a un tesoro. Esto fue precisamente lo que ocurrió el verano pasado.
2 meneos
4 clics

La Royal Mint diversificará su negocio y venderá monedas de colección en el extranjero

Según revela una información del diario británico The Telegraph, la Royal Mint se va a centrar en los metales preciosos para compensar la progresiva caída de negocio provocada por el menor uso del dinero en efectivo por parte de los ciudadanos.
2 meneos
3 clics

Roban en un museo de Alemania un tesoro celta valorado en varios millones de euros

Un grupo de desconocidos perpetró un robo en el Museo Celta y Romano de Manching (Alemania) en el que obtuvo un botín compuesto por 450 monedas de oro valoradas en varios millones de euros, según informó este martes la policía de Baviera.
2 meneos
6 clics

¿Los sorteos de monedas en Facebook? Son ilegales (probablemente)

Últimamente, y cada vez más, están empezando a proliferar grupos de sorteos de monedas en Facebook. Pero hay que tener mucho cuidado con ellos: una gran mayoría son probablemente ilegales, y te puedes meter en un buen lío. Y veremos también por qué son una mala idea para el que participa en ellos.
2 meneos
3 clics

Sátira Medallística [PDF]

Soplan vientos revolucionarios e independentistas por tierras argentinas. Estamos en agosto de 1808, fecha de la Proclamación de Fernando VII como rey de las Españas y de las Indias. Nos encontramos ante una medalla de Proclamación un tanto peculiar, acuñada en Argentina (probablemente en La Rioja). Pieza creada (según Herrera I, nº 26) por Alferaz Real Domingo de Anibarro bajo la supervisión de la Real Academia Carolina y la dirección de Don José Agustín de Elasozy Mozi.
3 meneos
11 clics

El Dinero Kina Moka de Papúa Nueva Guinea

Hace poco tuve el placer de volver a publicar artículos en el Numismático Digital después de un parón de casi seis años y escogí para ello el dinero fei de la isla de Yap en las Islas Carolinas del Pacífico. Estas enormes ruedas de piedra caliza no solo son un ejemplo de dinero curioso y peculiar en sí mismas sino que constituyen un objeto de estudio de economistas de todo el mundo, ya que pueden aportar explicaciones interesantes acerca de la naturaleza misma del dinero.
2 meneos
5 clics

¿Amante de la numismática?, Visita esta nueva exposición en Toluca [México]

Sabemos que en el territorio mexiquense hay mucha gente amante de la numismática y hoy te diremos los detalles de esta exposición en Toluca. El tema de los nuevos billetes y monedas se ha vuelto muy popular en la actualidad debido a la venta de estos en grandes precios.
3 meneos
3 clics

Banco Central del Ecuador lanza una moneda coleccionable por participación en Mundial de Qatar

Desde este viernes, los coleccionistas podrán adquirir la moneda conmemorativa por la participación de Ecuador en el Mundial de Qatar. El Banco Central del Ecuador emitió esta moneda que en el anverso tiene el esquema de un balón sobre el cual está el escudo de Ecuador. Lleva la leyenda de República de Ecuador y grabada la palabra Un Sucre.
3 meneos
9 clics

Five Ladies en una impresionante moneda de 5 onzas de plata

Hoy os presento una moneda bastante especial, digamos que esta pieza es una especie de resumen de las otras cinco pertenecientes a la serie «Great Micromosaic Passion», dedicada al arte del mosaico plasmado en monedas. En esta se representan a las Cinco Mujeres «Five Ladies» protagonistas de las cinco piezas emitidas hasta la fecha de esta exitosa serie.
3 meneos
10 clics

Hubo una estafa en la Casa de la Moneda en los años 80: 50 Céntimos de Oro 1949 [Podcast]

El pasado 15 de junio, la casa Soler y Llach puso a subasta una moneda que dejó boquiabiertos a todos aquellos que estamos interesados en la numismática franquista: una prueba en oro de los 50 céntimos de 1949 *51 con Flechas Invertidas. Al verla, hablé de ella en nuestro Miniblog en Telegram y en nuestro Facebook. Pero, para mi sorpresa, algunos cuestionaron su autenticidad, incluso asegurando que debía provenir de la estafa que tuvo lugar en la FNMT a principios de los años 80 del siglo pasado.
3 meneos
10 clics

Hallada una singular moneda íbera de Jaca en las obras de Can Batlló

Las obras para transformar el antiguo recinto de fábrica de Can Batlló (Sants-Montjuic) en un parque continúan sacando a la luz restos arqueológicos. Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, ahora han encontrado tres monedas, una de las cuales de época íbera y originaria de la zona de Jaca (Huesca). Nunca antes se había visto una pieza similar en la capital catalana.
2 meneos
10 clics

Museo de la Moneda: posee la Libertad de Plata pura más grande de México y cuenta con una bóveda

El Desarrollo Económico en Torreón tuvo un gran auge en los años 40`s, y fue debido a esta bonanza económica que tenía este municipio de la Laguna de Coahuila en esa época, por la cosecha del algodón, que el Banco de México decidió empezar una sucursal en el norte del país, decidiendo que Torreón, "La Capital del Acero" fuera la primera de esta zona de la República Mexicana.
3 meneos
5 clics

Calahorra: Exposición de monedas romanas

La asociación ASFINCA de Calahorra inauguró el sábado en el Museo de la Romanización la exposición 'Signatvm. La historia de Roma a través de la moneda', que se podrá visitar hasta el 26 de noviembre. Muestra en siete vitrinas 230 piezas de distintos propietarios, una cantidad que la hace única en el norte del país. Se completa con paneles de billetes con motivos romanos y elementos de diferente índole. En la apertura intervinieron el presidente de Asfinca, Juan Carlos Sáenz, el experto en monedas Jesús Rivas, y la alcaldesa, Elisa Garrido.
3 meneos
2 clics

Llegaron a Uruguay las monedas conmemorativas del Bicentenario de Durazno

Lo aseguró en la sesión Ordinaria de la Junta Departamental el edil Colorado, Fredy D´Alessandro, quien tras adelantar detalles de las imágenes utilizadas para diseñar las monedas, pidió realizar una serie de conferencias, para luego subirlas a la web del legislativo y generar contenido referencial.
3 meneos
3 clics

2/4 de Real Fernando VII

Ya nos hemos referido en otras ocasiones, a la constante necesidad de existir moneda fraccionaria para facilitar las pequeñas operaciones mercantiles. Dice José Manuel Sobrino: “En 1814 el virrey Calleja ordenó que se retiraran de la circulación las fichas o medios de cambio particulares que, con el nombre de tlacos, señales y pilones, servían para realizar las pequeñas operaciones de cambio.
3 meneos
8 clics

El tesoro de Puçol. Un testimonio de la circulación de moneda castellana en el Reino de Valencia durante el siglo XVII

El tesoro de Puçol se encontró en un osario asociado a una necrópolis junto a la antigua iglesia de esta localidad durante una excavación de urgencia realizada el año 2001. El hallazgo está formado por un total de 19 monedas, una de ellas de oro y el resto de plata. Resulta particularmente interesante la procedencia de sus piezas, ya que las cecas castellanas, con 16 ejemplares, predominan claramente frente a los dieciochenos locales valencianos, que tan solo están representados por tres piezas.
4 meneos
6 clics

Atunes representados en las antiguas monedas griegas, fenicias, ibéricas y romanas

Los peces denominados genéricamente “atunes”, pertenecen a la familia de los Escómbridos que incluye 15 géneros y 55 especies diferentes. Se trata animales pelágicos muy veloces que generalmente realizan largas migraciones, y su tamaño oscila desde las pequeñas caballas (Scomber scombrus y S. japonicus) que no llegan al medio metro, hasta el imponente atún rojo (Thunnus thynnus) que alcanza a medir hasta tres metros de longitud con un peso de 700 kilos.
3 meneos
3 clics

Nueva moneda visigoda de Laetera

El estudio de la moneda visigoda ha dado un paso de gigante en la última década con la publicación de dos grandes corpora -– el Corpus NummorumVisigothorum (CNV) y La moneda visigoda, de R. Pliego-. Sin embargo, a pesar de la enorme recopilación de piezas que se ha realizado en estas dos obras, aún siguen apareciendo emisiones y tipos inéditos que demuestran que la moneda visigoda aún puede depararnos sorpresas.
2 meneos
2 clics

Acuñación a rodillo, en Hall y en Segovia

Hall es una población austriaca de unos 13000 habitantes, a unos 10 km al este de Innsbruck, capital del Tirol. Su economía se ha basado en tres aspectos básicos: la producción de sal, el control de la navegación fluvial, en el río Eno, y la Casa de Moneda, ceca de Hall.
3 meneos
8 clics

Acuñación a molino. El curvado lateral del riel durante la acuñación

La Acuñación a Molino acuña rieles. Los Grabados de los Cuños Rodillo no son circulares. Dichos Grabados, son mas grandes en tamaño en su eje horizontal respecto al eje vertical.
2 meneos
7 clics

Catálogo de Monedas de Euro de España para OpenNumismat

Como ya he dicho varias veces por aquí, para organizar mi colección y llevar las cuentas, uso un programa llamado OpenNumismat. Tengo varios catálogos que fui haciendo a lo largo de los años, y he pensado que por qué no compartirlos. El cuarto es este, un Catálogo de Monedas de Euro de España para OpenNumismat.
3 meneos
5 clics

Fernando Hierro tendrá su propia colección de monedas de Oro y Plata

Fernando Hierro fue nombrado hace unos días como el nuevo director deportivo de Chivas de Guadalajara, uno de los dos grandes de México, junto a América, y el único equipo del país que juega con futbolistas exclusivamente mexicanos.
4 meneos
4 clics

Las monedas provisionales de Zacatecas

En la Casa de Moneda de Zacatecas fue en donde se acuñaron más monedas provisionales durante la Guerra de Independencia de México. En 1811 se empezaron a acuñar de tipo “busto” y posteriores a las “L.V.O” que desde un año antes se empezaron a labrar en este Estado; estas piezas tienen en el reverso la leyenda “Moneda Provisional de Zacatecas” y, en la gran mayoría de ellas -dado a su rudimentaria manufactura- aparece de manera incompleta. Los primeros años se labraron sin las iniciales del ensayador.
2 meneos
4 clics

Carteras mixtas no oficiales

Durante los años 2002 y 2003 se editaron numerosas carteras, blíster, euroset, etc., cada uno los llama de forma diferente y es indiferente como se les denomine, porque lo importante es su contenido y lo que conmemoran, durante estos años fueron numerosas las cecas que sacaron al mercado sus estuches para coleccionistas, pero también entraron en este proceso de reproducción otras empresas relacionadas y no relacionadas con el mundo numismático.
2 meneos
3 clics

Una Época de Transición

La denominación de Reyes Católicos se atribuyó a Fernando II de Aragón e Isabel I la Católica, monarcas de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), que contrajeron matrimonio el 19 de octubre de 1469 en el Palacio de los Vivero en Valladolid, a los 17 y 18 años respectivamente.
3 meneos
2 clics

I exposición iberoamericana de numismática y medallística de Barcelona

Uno de los grandes acontencimientos numismáticos del siglo XX fue la I exposición iberoamericana de numismática y medallística que tuvo lugar en Barcelona. El evento quedó inagurado por el director general de la FNMT, Auguet Durán, y en sus palabras decía: "este certamen es un tributo y homenaje a la antigua ceca de Barcelona, que tanto prestigio y tradición tuvo".
3 meneos
2 clics

Juan II, ducado de Valencia

La innovación monetaria más relevante de Juan II de Aragón fue la introducción del ducado. El ducado era una moneda de origen veneciano que en la segunda mitad del siglo XV había sustituído al florín como moneda predilecta en el comercio europeo.
3 meneos
10 clics

La Casa de la Moneda de Sevilla y su reciente restauración

Pues está de actualidad ya que su fachada ha sido recientemente restaurada y el edificio del siglo XVI vuelve con todo su esplendor a hablarnos de una época de viajes transoceánicos y metales preciosos que arribaban a Sevilla a través del Guadalquivir. Hablemos un poco más de este proceso empezando junto al río Guadalquivir.
3 meneos
33 clics

La nueva moneda de 10 euros que llegará a España este otoño: ¿cómo conseguirla?

Se trata de una moneda de plata con un valor facial de 10 euros. Así lo ha confirmado el portal online Numismática Visual. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda conmemorará este 2022, considerado por el Gobierno como «Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal», con una pieza en honor al científico y médico español. Como apunta el portal, el precio de venta de esta pieza será de 72'60 euros y su fecha de emisión se espera para el próximo mes de noviembre.
3 meneos
5 clics

El Guaraní: una de las monedas más antiguas de Latinoamérica

El guaraní es la moneda oficial de Paraguay y fue creada en 1943, aunque empezó a circular en 1944. En los últimos años se ha sabido mantener como la moneda menos depreciada de los países del Mercosur.
2 meneos
1 clics

Petrer celebra la XXXVIII Exposición filatélica y numismática del 7 al 12 de octubre en el Espai Blanc

La Sociedad Filatélica y Numismática de Petrer, con la colaboración del Ayuntamiento de Petrer y Caixapetrer, organiza su exposición anual, coincidiendo con las Fiestas Patronales en Honor a la Mare de Déu, del 7 al 12 de octubre en el Espai Blanc. Tal como ha comentado el concejal de Cultura, Fernando Portillo, se trata de la XXXVIII exposición, una nueva edición, que, en esta ocasión, contará con monedas, sellos o tarjetas máximas de Juan Francisco Vals Brotons, presidente de la Asociación Numismática de Ibi, que lleva 45 años coleccionando.
2 meneos
5 clics

Descifrar una moneda bizantina

Las monedas del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino añaden un plus a la hora de identificarlas. Se debe ello a que no corresponden a nuestros antepasados ya que a partir de la división del Imperio Romano en dos partes, la occidental y la oriental, nos encontramos con dos estados independientes, y nosotros somos descendientes del primero.
2 meneos
45 clics

Mi primer gran error numismático, o de cómo me cargué una cartera E-87

Cuando era un pipiolo numismático cometí un error de esos que duelen. Uno de esos que recuerdas para el resto de tu vida. En el momento me dolió mucho, pero con el tiempo comprendí que lo que había hecho realmente es pagar muy cara una lección sobre manipulación de monedas. Hoy, te cuento como me cargué una cartera E-87.
2 meneos
9 clics

¡Curiosos reversos!

Cuando nace la moneda ya con forma monetiforme, lo hace con unos sistemas tan primitivos de acuñación que los encargados de dar el golpe de martillo que imprimirá el cospel, deben recurrir a todo su ingenio para que se aprecie todo lo que se quiere destacar.Los primeros artífices se preocuparon más de resaltar el motivo de los anversos, lo que hacían maravillosamente.
2 meneos
6 clics

8 Reales Fernando VII. 1808-1811. Lima. JP. Los tres bustos limeños

Los primeros Reales de a 8, de la Ceca de Lima, con fecha 1808, 1809, 1810 y 1811, del nuevo Monarca, Fernando VII, fueron acuñados en Anverso, con el Busto de José María Fernández de Soto (Grabador). El busto no se asemeja a las facciones de Fernando VII. En el mundo numismático, a este primer busto de Fernando, se le conoce como BUSTO LIMEÑO, Busto Indio, Busto Indígena, Busto Inca,…
3 meneos
2 clics

Inicio de la moneda bizantina: Reforma monetaria de Anastasio I (498 d.C.)

El imperio bizantino, tomado como un ente autárquico del imperio romano de occidente, fue uno de los más longevos de la historia. Duró más de 1000 años transitando toda la Edad Tardoantigua y Edad Media, siendo trascendental para el contexto político y religioso de la Edad Moderna y Contemporánea.
1 meneos
 

Medallas de la República de Weimar

Mi amigo Drinfeal es un gran coleccionista de medallas alemanas de la primera mitad del S. XX y gran estudioso de dicha época. En este relato voy a mostrar solo algunas de sus medallas de la República de Weimar. Sin su colaboración me habría sido imposible escribir estas líneas.
1 meneos
10 clics

Lista en PDF de Monedas de Euros de España (1999 - Presente) [Descarga]

A mí me gusta tener muy organizaditos mis álbumes de monedas y seguro que a tí también. Y con esa idea, tengo algunas herramientas ligeras que me permiten hacer una consulta rápida cuando lo necesito. Una de ellas es esta lista en PDF de monedas de euro de España.
1 meneos
2 clics

Una and the lion: la alegoría detrás de la moneda

Entre las grandes piezas de la subasta de verano de Künker se encuentra un raro ejemplar de cinco libras acuñado en Londres en 1839. Considerada la más hermosa de las acuñaciones inglesas, el tema de “Una and the lion” esconde una compleja alegoría cuyo origen se remonta al siglo XVI y se retoma para la joven reina Victoria.
1 meneos
2 clics

La Morocota Venezolana

Por desconocimiento, actualmente muchos venezolanos, creen que la Morocota es una moneda acuñada en Venezuela, pero están en un error!. En Venezuela el nombre de «Morocota» se le dio a las monedas de Oro de 20 Dolares de los Estados Unidos de América, que empezaron a circular por nuestro país a mediados del siglo XIX.
2 meneos
1 clics

Moneda conmemora Bicentenario del Congreso del Perú

Con motivo del Bicentenario del Congreso de la República del Perú, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido una moneda conmemorativa en plata por los 200 años del Primer Congreso Constituyente (1822-2022).
1 meneos
1 clics

Plata y crédito: la financiación de la Monarquía hispánica en la época de los Austrias

La principal partida que componía los gastos de la Monarquía era la necesaria para mantener los ejércitos que combatían en buena parte de Europa, así como a los barcos y galeras de la Armada. Junto a ella se encontraban los gastos propios de la Corte, aquellos necesarios para el mantenimiento del aparato administrativo y las ayudas y limosnas.
3 meneos
16 clics

El Sestercio de Augusto, una moneda de la que solo se conocen tres ejemplares en el mundo, uno en Galicia, declarada BIC [GAL]

El Consejo de la Xunta aprobó este jueves el decreto de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) el "Sestercio de Augusto", una moneda del siglo I a.C. de la que solo se conocen tres ejemplares en el mundo, uno de ellos en una colección particular en Galicia.
3 meneos
3 clics

La Real Casa de Batir Moneda

Las casas de batir monedas eran unas instalaciones industriales donde se fundían, fabricaban y acuñaban monedas. Se entiende por acuñar moneda a la acción de batir, troquelar e imprimir por medio de cuño o troquel, un trozo de metal con el fin de darle forma y relieve y convertirlo en moneda.
4 meneos
38 clics

100 pesetas 1983: Este es su valor y precio

Una de las monedas españolas modernas con las que parece haber más confusión son las 100 pesetas de 1983, y por qué su valor o su precio varían tanto de cuando están si circular a cuando están circuladas. Y ya de paso, vamos a desmentir alguna leyenda urbana que hay alrededor de ellas.

menéame