Numismática y Coleccionismo de Monedas
3 meneos
3 clics

La Real Casa de Batir Moneda

Las casas de batir monedas eran unas instalaciones industriales donde se fundían, fabricaban y acuñaban monedas. Se entiende por acuñar moneda a la acción de batir, troquelar e imprimir por medio de cuño o troquel, un trozo de metal con el fin de darle forma y relieve y convertirlo en moneda.
4 meneos
38 clics

100 pesetas 1983: Este es su valor y precio

Una de las monedas españolas modernas con las que parece haber más confusión son las 100 pesetas de 1983, y por qué su valor o su precio varían tanto de cuando están si circular a cuando están circuladas. Y ya de paso, vamos a desmentir alguna leyenda urbana que hay alrededor de ellas.
2 meneos
4 clics

Los consulados en la moneda imperial

El consulado romano fue una magistratura que se instauró desde el comienzo de la República Romana (509 a.C.) y que, al menos formalmente, continuó hasta que Justiniano la eliminó en el 537 (hay autores que consideran que se mantuvo hasta el 642). Como cualquier institución que dure más de mil años, el consulado se fue modificando y su rol e importancia varió mucho a lo largo de los siglos.
2 meneos
1 clics

Cientos de monedas de diversas épocas encontradas en Egipto

un equipo de arqueólogos egipcios ha descubierto, en la localidad egipcia de Esna, un fabuloso tesoro de monedas pertenecientes a diversas épocas, desde el califato fatimí hasta la era otomana. También han encontrado moldes y pesos, lo que les hace pensar que aquí se encontraba una casa de moneda. El sitio del descubrimiento se encuentra ubicado justo detrás del Templo de Jnum, un importante lugar turístico construido en el siglo II a.C.
2 meneos
3 clics

Vuelve a Israel una moneda robada hace veinte años con un valor millonario

Se han necesitado casi 20 años de tenaz trabajo de detective para encontrar una reliquia que tiene un valor de un millón de dólares. Las investigaciones siguieron el rastro por varios continentes antes de que se pudiera cerrar el caso con éxito. Las autoridades israelís han informado de que una extraña y rara moneda de valor incalculable ha vuelto a su país después de que fuera robada del país nada menos que en 2002.
2 meneos
1 clics

El Dracma Sasánida

Persia, el actual Irán, fue considerado durante la Antigüedad como puente entre el mundo mediterráneo y el subcontinente indio en el plano económico y cultural, así como lugar de paso obligado de la llamada Ruta de la Seda. Fue además un escenario de confrontación importante entre la dinastía Sasánida y Roma. Ardashir I, fundador de esta dinastía en 224 d.C., estableció una monarquía fuertemente centralizada con capital en Tesifonte, situada cerca de Bagdad, con el zoroastrismo como religión oficial...
3 meneos
12 clics

Una extraña moneda bizantina probaría que una supernova iluminó la Tierra en el siglo XI

La explosión de una supernova ocurrida en 1.054 d.C. brilló en el cielo durante más de un año, pero los eruditos bizantinos nunca escribieron sobre ella. La explosión, ahora conocida como SN 1054, fue tan brillante que fue documentada por observadores del cielo en China, Japón, Irak y posiblemente América, registrando la repentina aparición de la explosión por escrito y en piedra. Un nuevo estudio muestra que una moneda bizantina de edición limitada puede ser una representación sutil de la supernova de 1054.
2 meneos
4 clics

La gran mentira de Australia: 10 dólares australianos de 1988 [Podcast]

En 1988 se puso en circulación el primer billete de polímero plástico de Australia, los 10 dólares de 1988. A ese billete se le atribuye iniciar una de las mayores transiciones notafílicas a nivel mundial desde la invención de los billetes, el cambio de su material del papel al plástico. Esto es ampliamente conocido en círculos del mundillo, pero lo que no suele ser tan conocido es que Australia está mintiendo al mundo: ese no fue el billete pionero.
2 meneos
4 clics

Aumenta un 64% las detenciones por falsificación de moneda en España

La teniente fiscal del Tribunal Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, presentó el pasado miércoles la Memoria que recoge la actividad del Ministerio Fiscal correspondiente a 2021 durante la apertura del Año Judicial.
2 meneos
3 clics

El grabado de la moneda en la obra de Pedro González de Sepúlveda

El grabador Pedro González de Sepúlveda, nacido en Badajoz en 1744 y fallecido el 17 de mayo de 1815 en Madrid, fue yerno y discípulo aventajado de Tomás Francisco Prieto. Grabador de Cámara, fue igualmente director de grabado en hueco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y del Departamento de Grabado y Construcción de Instrumentos y Máquinas de la Real Casa de la Moneda, así como Grabador Principal de la Casa de Moneda de Segovia y Grabador General de las Casas de Moneda de España e Indias a la muerte de Prieto.
2 meneos
15 clics

La moneda exclusiva de 10 euros con el diseño de Harry Potter: ¿cómo conseguirla?

La numismática reúne a un gran número de aficionados. Las monedas y billetes exclusivos llaman la atención de los coleccionistas. Estos están dispuestos a desembolsar grandes cantidades de dinero por estas piezas. Una de las monedas que más llama la atención es una pieza que homenajea al mago más famoso del mundo: Harry Potter.
4 meneos
7 clics

La reina y el maestre. Propaganda política a través de las monedas del Primer Interregno portugués (Parte I)

La moneda es algo más que una pieza de curso legal. También es un objeto propagandístico utilizado por la mayor parte de poderes políticos desde hace siglos. Representa el prestigio de la máxima autoridad, y difunde el mensaje que esta quiera dar al mundo (Francisco Olmos 2021, 211-278). Hoy en día no entenderíamos que en una moneda no apareciera el rostro del monarca, o algún otro símbolo nacional en el caso de las repúblicas, y en el siglo XIV tampoco.
13 meneos
117 clics

La muerte de Isabel II de Inglaterra es un terremoto numismático: todos estos países cambiarán sus monedas

La muerte de Isabel II de Inglaterra ha causado un cambio en todos los aspectos de la vida gubernamental del Reino Unido, pero también ha tenido un impacto significativo en otros campos en los que, a primera vista, podría no parecerlo. Uno de ellos es la numismática: más de 30 entidades tendrán que cambiar sus monedas.
2 meneos
2 clics

Qué pasa con los billetes y monedas con la cara de la reina Isabel II

La muerte de Isabel II tiene multitud de consecuencias, y una de ellas tiene que ver con los billetes y monedas que circulan con la cara de la monarca desde hace 70 años. Se tendría que cambiar el diseño de más de 4.500 millones de unidades de billetes y monedas con la cara de la Reina Isabel II, pero no es lo único que cambia tras la muerte de la reina.
2 meneos
3 clics

El comercio del Casco Viejo de Pamplona pone en funcionamiento una moneda local

Los comerciantes del Casco Viejo de Pamplona han puesto en marcha una moneda local coincidiendo con la conmemoración este jueves del 599 aniversario del Privilegio de la Unión, otorgado en 1423 por Carlos III El Noble y que dio lugar al nacimiento de la ciudad a partir de los burgos medievales de San Cernin, San Nicolás y Navarrería.
2 meneos
3 clics

Un billete dominicano en una colección española

Se trata de un billete de 1 peso y 40 centavos de la República Dominicana fechado en 1848 y matasellado en el reverso como 20 pesos hacia 1853. ¿Qué pinta este billete puramente dominicano en este blog sobre billetes españoles? Pues bien, resulta que este ejemplar es de los pocos supervivientes del proceso de canje que tuvo lugar cuando Santo Domingo pidió volver a la Corona Española en 1861.
2 meneos
5 clics

Deciden hacer obras en su cocina y descubren más de 200 monedas de oro bajo el suelo

Imagínese que llega el verano, que le apetece hacer un cambio en su casa y se deciden a reformar la cocina. Momentos de ilusión y de pereza a partes iguales. Ruido, desorden, suciedad. Llega el momento de levantar el suelo y cuando los obreros están en plena faena, con pico y pala en mano, levantando arena de su vivienda unifamiliar, aparece un tarro del tamaño de una lata de Coca-Cola llena de monedas de oro.
2 meneos
10 clics

Por qué no debes sacar la moneda de la coincard (y por qué yo sí las saco)

La colección de 2 euros conmemorativos está llena de monedas que no están en circulación y solo se pueden conseguir en coincard, lo que pasa también en otras muchas colecciones. Así que una de las primeras decisiones que hay que tomar cuando empiezas a coleccionar más allá de moneda circulada es ver cómo vamos a almacenar estos embalajes especiales. Y la decisión, al final, se reduce a una pregunta: ¿sacar la moneda de la coincard o no?
2 meneos
3 clics

Moneda por aniversario del Puerto más grande de Polonia

El próximo 14 de septiembre, el Banco de Polonia emite una moneda que conmemora el «Centenario del Puerto de Gdynia», el puerto más grande de Polonia.
2 meneos
5 clics

Siete tesoros de monedas antiguas encontrados en Valladolid

Varios alambres rotos que pertenecían a un torque (esos collares rígidos abiertos por un lado)y alguna moneda suelta entre los surcos de la tierra llamaron la atención del vecino de Quintanilla de Arriba que, en 1968, durante unas labores agrícolas, descubrió uno de los tres tesorillos hallados en el poblado de Las Quintanas, en Padilla de Duero. Allí había pendientes, tres brazaletes, un anillo de plata y un valioso arsenal con casi 150 monedas.
2 meneos
1 clics

Moneda celta: Un quinario heduo a nombre de Litavico

La numismática celta es muy desconocida, incluso para los aficionados a la numismática antigua. Se me ocurren tres motivos para explicar este hecho: Nuestro desconocimiento sobre los pueblos celtas. Pocos son los aficionados a la historia que se adentran en el estudio de esos “pueblos bárbaros” lo suficiente como para distinguir unos pueblos celtas de otros, así como las diferencias entre ellos. Es una numismática llena de piezas raras y poco atractivas visualmente para los no iniciados.
2 meneos
2 clics

Royal Canadian Mint honra a Oscar Peterson en una nueva moneda de 1 dólar en circulación

Royal Canadian Mint rinde homenaje a uno de los más grandes músicos que ha visto el mundo emitiendo una nueva moneda conmemorativa de un dólar que celebra la vida y el legado artístico del canadiense Oscar Peterson. Oscar Peterson, llamado “el hombre de las cuatro manos” por su admirador y gran músico de jazz Louis Armstrong, llegó a la cima del mundo de la música gracias a más de seis décadas de electrizantes interpretaciones al piano e inolvidables composiciones como Hymn to Freedom, Blues Etude y The Canadiana Suite.
3 meneos
5 clics

Muera Huerta, la escasa moneda de plata que vale 80 mil pesos

La hitórica moneda de plata conocida como Muera Huerta fue acuñada por el general Francisco Villa cuando se enteró que habían asesinado al Presidente Francisco I. Madero por las fuerzas de Victoriano Huerta durante la Decena Trágica, y por su rareza tiene un valor entre coleccionistas de hasta 80 mil pesos.
3 meneos
7 clics

Revista Numismática GIANUMIS, Número 3 (Septiembre 2022) [Lectura Gratis]

En junio del año pasado, un grupo de aficcionados a la numismática reunidos en torno a Instagram comenzó la publicación de la Revista Gianumis, un magazine numismático amateur. Hoy, 2 de septiembre, han publicado el número 3 de la revista.
3 meneos
8 clics

Tres investigados tras encontrar monedas de la época de los Reyes Católicos con detectores de metales

La Guardia Civil ha investigado a tres vecinos de Macael (Almería) de entre 53 y 62 años por utilizar detectores de metales y excavar en un espacio protegido de la época de los Reyes Católico en el término municipal de Baza, en el norte de la provincia de Granada, donde dieron con cuatro monedas históricas tras su búsqueda.
3 meneos
7 clics

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

La Casa de la Moneda de Austria ha lanzado la tercera moneda de su serie de monedas de oro titulada “La Magia del Oro” que destaca el arte y la historia de la creatividad en todo el mundo utilizando el metal más codiciado y precioso: el oro. La tercera moneda, con valor nominal de 100 euros, presenta la belleza y singularidad del imperio de los incas, quienes, de los siglos XIII al XVI gobernaron gran parte del territorio americano sobre una gran civilización.
2 meneos
3 clics

4 Reales. Felipe II. Granada. Doble marca de Ceca

Acuñada a martillo en Granada entre 1573 y 1581. El ensayador fue Alonso de Valladolid. De este tipo llevan en anverso la marca de ceca a la izquierda, el ensayador y el valor a la derecha. Sin embargo, hay piezas mas raras de encontrar, tienen la marca de ceca a la derecha.
2 meneos
1 clics

Nueva moneda conmemorativa de 20 pesos en México

El Banco de México ha puesto en circulación una moneda de veinte pesos conmemorativa alusiva a los cien años de la llegada de los Menonitas a México. Esta moneda es bimetálica, tiene forma dodecagonal, cuenta con una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad.
3 meneos
3 clics

Denario de Córdoba, Cneo Pompeyo el Joven

La gens Pompeia fue una de las principales familias de la República Romana. Tuvo una grandísima importancia a mediados del siglo I a.C. Hay denarios propios de esta familia. Su miembro más destacado fue Cneo Pompeyo el Grande (también denominado “Magno”), a quien nos solemos referir cuando decimos “Pompeyo” de manera genérica. Una vez asesinado, sus hijos Cneo Pompeyo “el Joven” y Sexto Pompeyo lograron escapar a través de África y se refugiaron en Hispania, donde la gens Pompeia estaba asentada.
3 meneos
8 clics

Descubren un tesoro con miles de monedas romanas en unas termas de Italia

Las excavaciones en las antiguas termas de San Casciano, en el centro de Italia, han permitido el hallazgo de un tesoro sacro con miles de monedas romanas y figuras votivas "único en el Mediterráneo", según anunciaron hoy los arqueólogos. Los historiadores llevaban tres años excavando en las antiguas termas de esta localidad en la provincia de Siena, que todavía en la actualidad es famosa por sus aguas y baños termales.
4 meneos
15 clics

La moneda única en todo el mundo

Una de las facetas del patrimonio histórico más valoradas tanto a nivel científico, por la información que contiene, como a nivel popular, a través del coleccionismo, es la numismática. En Aragón se acuñó muchos siglos atrás y, según los especialistas, la moneda más antigua que se conoce fue realizada en torno al año 179 antes de Cristo en la ciudad ibérica de Celse (Celsa, Zaragoza). En esa época, y posteriormente, durante la ocupación romana, hubo numerosas acuñaciones, algunas más conocidas que otras.
2 meneos
8 clics

El impresionante tesoro español de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes"

Todo comenzó el 5 de octubre de 1804, cuando el buque de “Nuestra Señora de las Mercedes” fue hundido por los ingleses en la costa portuguesa del Algarve. Un hecho narrado incluso por Benito Pérez Galdós en el primero de sus famosos “Episodios Nacionales”, la novela “Trafalgar” publicada en 1873.
2 meneos
5 clics

¡Adiós a los viejitos! Reino Unido sacará de circulación billetes de papel de 20 y 50 libras

Si vives en Reino Unido y eres un amante de los billetes tal vez te pongas nostálgico porque a partir del 30 de septiembre saldrán de circulación los que son de papel de 20 y 50 libras esterlinas, así que ese será el último día para usarlos y tu oportunidad para conservar alguno de ellos si es que te gusta coleccionarlos. Los billetes que ya no estarán disponibles son de color lila para el de 20 libras, mientras que el de 50 es rojo con tonos naranja.
2 meneos
8 clics

El rey Witerico y la moneda de oro que nombraba a Catoira hace 1.400 años

Aunque su nombre no figura en aquella terrorífica lista de reyes godos que atormentaba al alumnado años atrás, Witerico fue uno de ellos. Reinó poco después de Recaredo, supuestamente tras enviar al más allá al heredero de este, Liuva II. Del poco conocido rey Witerico sabemos que gobernó entre los años 603 y 609. Sabemos, también, que vivió envuelto en conspiraciones y que acabó, como su predecesor, asesinado.
3 meneos
6 clics

El sistema monetario en la antigua Roma

El movimiento de mercancías por el imperio romano venía de muy antiguo y era muy fluido. En sus orígenes, como en los de todas las civilizaciones, el comercio romano no precisaba de la utilización de la moneda, ya que se utilizaba comúnmente el trueque como medio para realizar las transacciones.
2 meneos
3 clics

Estos han sido los billetes y monedas de México… desde los mayas hasta ahora

Los billetes no siempre fueron tan resbaladizos como los de polímero actuales, ni las monedas tuvieron un tamaño tan pequeño como las de 50 centavos de ahora que a veces te incomoda traer en el bolsillo, sino el dinero se ha ido transformando con el paso del tiempo, incluso alguna vez los antiguos pobladores utilizaron una popular semilla como medio de cambio. A lo largo de la historia de México las monedas y billetes han tenido cambios por las situaciones económicas, políticas y sociales de cada época.
2 meneos
1 clics

Brasil acuña su primera moneda colorida para el bicentenario de su Independencia

El Banco Central de Brasil lanzó este martes dos monedas conmemorativas por el bicentenario de su Independencia, que se celebrará el 7 de septiembre próximo, una de las cuales es la primera pieza metálica de la historia del país con detalles coloridos.
3 meneos
8 clics

La fortuna (romana) que apareció en Laviana

El paso de los romanos y sus riquezas alimentó mucho la imaginación de los asturianos del siglo XIX. Fue el caso de un ayalguero (buscador de tesoros) que pasó parte de su vida intentando hallar un tesoro escondido en los montes del Principado. Excavó y excavó durante años con esa esperanza, y por fin tuvo una -solo una- recompensa cuando un ganadero amigo suyo del valle del Nalón le obsequió con dos monedas romanas «a las que no había dado importancia por su escasa conservación y por no ser un metal noble».
2 meneos
1 clics

Mahmud de Ghazni y su dirham bilingüe

Mahmud de Ghazni, fundador del imperio Ghaznávida de la India, gobernó entre los años 1000 y 1026 d.C. y pasó a la historia por ser el primer sultán que ostentó oficialmente ese título. O sea, que era un gobernante independiente, vinculado ideológicamente con la soberanía del califa abasí que reinaba en aquel momento. Su nombre oficial fue Yamin al-Dawla Mahmud. De este, derivarían luego los llamados dirham yaminies.
3 meneos
7 clics

La Orden de Malta. La última moneda acuñada

A mediados del siglo XI los mercaderes de Amalfi fundaron en Jerusalén un hospital dedicado a San Juan Bautista, y destinado a los peregrinos. En 1099 su director Gerardo, patrocinado por Godofredo de Bouillon, reemplazó a los benedictinos por una nueva congregación que fundó con el nombre de Hospitalarios de San Juan. La regla de la orden fue confirmada en 1113 por el papa Pascual II, y sirvió de modelo para otras órdenes hospitalarias.
2 meneos
5 clics

La problemática peseta

Nuestro sistema monetario está bastante bien pensado, a efectos de dar el cambio con facilidad y con un número reducido de monedas, pero tal vez sea mejorable, como señala Ignacio Alonso: “Creo que las monedas de 2 y 20 céntimos y las de 2 euros podrían eliminarse por la complicación que añaden frente al hecho de ser sustituibles por únicamente dos de valor unidad; son demasiadas monedas, aunque no es una cuestión matemática, por no ser meridianamente distinguibles visualmente de las contiguas”.
2 meneos
6 clics

Dobla Sancho IV. Ceca Murcia

En la subasta Áureo & Calicó de junio de 2022 apareció la siguiente pieza medieval.
2 meneos
4 clics

La Ceca de Toledo

La Casa de la Moneda de Toledo fue una de las siete cecas principales de Castilla autorizadas a continuar después de 1497 por los Reyes Católicos, quedando el resto cerradas. Anteriormente, se había acuñado moneda en la zona desde el año 50 a.C., primero por los romanos y después por los visigodos. Pero es con los reinos taifas cuando se establece la primera ceca conocida en la ciudad de Toledo.
2 meneos
3 clics

Lista de monedas de 2 euros conmemorativos en PDF [Julio 2022]

Esta lista está pensada para dos usos diferentes: 1- Para imprimir y poner al final del álbum. Así vas anotado el precio de compra y el lugar según vas adquiriendo las monedas. 2- Para tenerla en el ordenador e ir anotando ahí con un editor de PDFs. Cuando hayas adquirido todas, la imprimes y la pones al final del álbum.
2 meneos
4 clics

El engañoso mercado de las monedas conmemorativas que se cotizan a precios exorbitantes en internet

Una moneda con los rostros de perfil de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero con valor de 20 pesos (menos de un dólar) se ofrece por 60.000 pesos (unos 3.000 dólares) a través de una plataforma de comercio electrónico. Detrás de la publicación, un vendedor anónimo que no tiene suficientes transacciones para calcular su reputación, de acuerdo con la información disponible en el sitio web, describe el producto como un ejemplar acuñado con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.
2 meneos
2 clics

De las extraordinarias exportaciones de plata desde los países civilizados del mundo occidental hacia India y China

Chevalier fue uno de los grandes economistas franceses de la época del II Imperio. En la obra arriba mencionaba estudiaba la posibilidad de la devaluación del oro, tanto por el descubrimiento de nuevas minas en Oceanía y América como por las extraordinarias remesas de plata remitidas a Oriente, que alcanzaron en 1857 a más del doble de todo el metal argénteo que producían las minas de todo el orbe occidental.
2 meneos
2 clics

¿Dónde comprar monedas conmemorativas de 2 euros? Lista de tiendas oficiales de cada país

Mucha gente me pregunta si existen tiendas oficiales online de cada país en donde comprar monedas conmemorativas de 2 euros, y la respuesta es que sí, sí existen. En este artículo te pongo una lista de ellas, y te doy un par de consejos a tener en cuenta.
2 meneos
4 clics

Medallas, monedas y billetes de Mariano Benlliure, en el 75 aniversario de su fallecimiento

El célebre escultor Mariano Benlliure Gil, nacido en Valencia el 8 de septiembre de 1862 y fallecido en Madrid el 9 de noviembre de 1947, es considerado el último gran exponente del realismo en la escultura del siglo XIX. Autor de destacados conjuntos escultóricos que adornan numerosas ciudades españolas e hispanoamericanas, tuvo una especial inclinación por la Medallística y una prolija producción de más de cincuenta ejemplares de personalísima factura.
2 meneos
4 clics

La Generalitat vende por más de 32.200 euros 31 monedas de oro de la corona austrohúngara de una herencia sin herederos

La Generalitat ha vendido en pública subasta, por más de 32.000 euros, un total de 31 monedas de oro de la corona autrohúngara procedentes de la herencia de una ciudadana de origen alemán, afincada en la provincia de Alicante, que murió sin testar ni dejar herederos legales y cuyos bienes pertenecen ahora a la Administración.
2 meneos
2 clics

El toro que sale en la moneda bullion de oro de 2022 de la FNMT es real y tiene nombre

Hace unos días, la esquina de Internet especializada en numismática se hacía eco de que la madrileña Fábrica de Moneda y Timbre había dado a conocer el diseño de la moneda bullion de una onza de oro de 2022, que este año llevará un toro. Será la segunda de la serie, tras debutar el año pasado con el lince, y parece que habrá un animal diferente cada año.

menéame