Obras multiformato de los Meneantes
97 meneos
7223 clics

Cuarto programa: entrevista a @patchgirl, una de las dos @admin oficiales de Menéame

Me pide @patchgirl que deje claro que las declaraciones que hace en la entrevista son su opinión. No es la opinión de Menéame. Le quiero dar las gracias por hablar con el podcast de |Meneantes, y responder a los usuarios que le plantearon las preguntas.

Vayan por delante también mis disculpas por la calidad del sonido, y por no haber podido hacer todas las preguntas que planteabais en los comentarios. Sirvan como excusa mi escasez de recursos, conocimientos y tiempo. Relacionada: www.meneame.net/m/Meneantes/entrevista-patchgirl-admin-oficial-meneame

Podéis escuchar aquí el cuarto programa de |Meneantes que contiene la entrevista: open.spotify.com/episode/2MIsWyqtVL2W5q896KDiEM

En la entrevista hablamos fundamentalmente de Menéame desde su punto de vista: @admins oficiales y no oficiales, strikes, José el Finanzas, el nuevo diseño y hasta una primicia.

La primicia es que Menéame estrena este viernes canal de Twitch dónde se hablará con miembros de la plantilla. Patricia nos ha dicho que va a intentar con fuerza, que en esta primera retransmisión de Twitch este @dseijo. Y que si no puede ser, irán los creadores del nuevo diseño de Menéame. Imagino que a través del chat de Twitch podréis hacer vuestras preguntas.

Y ya sabéis... si no quedáis contentos:

KEEP CALM AND WRITE ON

ACTUALIZACIÓN:

He visto que hay un par de votos negativos por “muro de pago”. Para los que no lo podáis oír gratis online en Spotify, creo que en los podcasts de Google no os dará ningún problema: podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy80ZTFkZjYyMC9wb2RjY

77 20 62 K 36
77 20 62 K 36
21 meneos
352 clics
Meneantes dibujantes V2: Calaña (otra vez)

Meneantes dibujantes V2: Calaña (otra vez)

V2. Dicho así, parece el nombre de un peninaco de los que Hitler guardaba en secreto para acabar con los fish and chips a mediados de 1940. V2 es porque es la segunda vez que escribo un artículo para Meneantes dibujantes y me toco el número romano V. Como al de Vendetta.

Ya expliqué en el primer artículo que escribí, el V1, que yo no soy dibujante, que soy guionista y no voy a volver a ello porque no quiero repetirme como el ajo. También comenté de pasada que estaba realizando otro trabajo, Los fantasmas del sur, y es el que quiero presentar a la comunidad esta vez.

La razón de escribir este artículo viene dada por todo lo que está pasando en torno a la figura de Queipo de Llano. Llevo 10 años trabajando en el guión de esta historia. Demasiados a todas luces. Pero es lo que tiene cuando quieres realizar un cómic tan ambicioso y no tienes dibujante ni editorial. O lo tienes y se pira. Y lo vuelves a tener y se pira. Y otra vez lo tienes y se pira. Nadie trabaja por amor al arte. Pero, por fin, desde hace ya bastantes meses, tengo dibujante y editorial. El dibujante es Alberto Llamas, el mismo que hace los dibujos de Mi suegra tiene alzheimer (precoz). Una historia terapéutica, una máquina este chaval. Y una editorial, Akal. Y una fecha de publicación, 2024. Por ahora va todo viento en popa a toda vela pero sin parar en boxes.

Por resumir, Los fantasmas del sur está divida en dos partes, Los meses y Los días. En la primera parte, Los meses, narro los acontecimientos que me parecen más destacables de la conspiración sevillana y nacional y que se desarrollaron entre los meses de febrero y julio de 1936 y que provocaron el golpe de estado del 18 de julio. En la segunda parte, Los días, narro los acontecimientos de los días 13 y el 23 de julio, día en el que Queipo de Llano puede respirar tranquilo porque controla Sevilla, casi a tiempo real por decirlo de alguna forma.

Mi formación académica no me ha permitido hacer otra cosa que concebir esta historia como un libro de historia ilustrado. Y Para el guión he trabajado (y sigo trabajando) las obras de Hugh Thomas, Juan Ortiz Villalba, Joaquín Gil Honduvilla, Francisco Espinosa, Ian Gibson o Luis Romero entre mil (soy andaluz) referencias más.

Hasta el momento solo puedo mostraros la portada. Para realizarla, me inspiré en la foto de los conspiradores sevillanos y en la portada de Appetite for destruction de Guns n´ Roses. Creo que se nota.

Para terminar solo decir que me alegro de que Queipo de Llano y Bohórquez estén por fin esté fuera de la Macarena. No era lugar para ellos.

19 meneos
317 clics
El reportero de TV Gabriel Cruz, me aconseja para conseguir las entrevistas en las embajadas

El reportero de TV Gabriel Cruz, me aconseja para conseguir las entrevistas en las embajadas

Gabriel Cruz en una aparición en informativos. Fuente de la imagen: Noticias Cuatro.

Relacionada: Si esto llega a portada iré a la embajada de USA y les entrevistaré. Y luego a la de Rusia.

Bien, pues ha llegado a portada. Esto quiere decir que hay interés. Ya estoy en marcha.

En esta grabación de audio de 6 minutos, recojo los consejos que la pasada noche me daba Gabriel Cruz, reportero de Cuatro. Podéis escucharlo en el navegador o en varias plataformas de podcast como Radio Public, Spotify o Google Podcast . Él ya ha estado en el interior de las dos embajadas, y por sus facetas de investigador y periodista pensé que podía aportar algo a esta historia. Puede que le recordéis porque fue el primer entrevistado te nuestro podcast.

En cuanto tuvo ocasión me coló un poco de promoción de sus reportajes, pero como veréis estos también versan sobre la guerra en Ucrania, y la tensión indirecta que el conflicto europeo ha añadido en Mar del Sur de China.

Seguiré informando de mis avances desde el fondo del mar.

14 5 0 K 54
14 5 0 K 54
18 meneos
1240 clics
Obsolescencia deliberada

Obsolescencia deliberada

—Maestro, ¿por qué fabrican cosas como mamparas de ducha o coches, incorporando pequeñas piezas de plástico, si saben que estas se van a romper enseguida?

—Pequeño saltamontes, observa bien tu pregunta porque en ella ya te has dado la respuesta.

Creditos de la imagen: Overcomsumption de Christopher Dombres, dominio público, vía Flickr www.flickr.com/photos/christopherdombres/23265152514

17 meneos
1175 clics
Biografía no autorizada de Felipe Isidoro Glonzález

Biografía no autorizada de Felipe Isidoro Glonzález

ÍNDICE

  1. Mi nombre es Doro, Isi Doro. Pero me puedes llamar X.
  2. Aquel agente (hoy General retirado) me caló en cuando encendí el puro. Hoy estamos en el mismo equipo.
  3. Carrerio, necesito un pasaporte auténtico.
  4. Asalto en Suresnes. Lo del marxismo ya huele camaradas. Ahora seremos compañeros.
  5. Me detuvieron, llamad a Carrerio.
  6. Viva España, viva el Rey, viva el orden y la ley.
  7. Transición está bien, pero está mejor transicién.
  8. Cuando pudé ser vicepresidente. El tándem con el general de la Armada que no salió bien.
  9. El amigo americano.
  10. Mi amigo el canciller.
  11. Enséñame la pasta.
  12. Nada es gratis.
  13. ¡Joder! Mayoría absoluta. ¡Qué putada! ¿Ahora a quién echamos la culpa?
  14. Dónde dije OTAN de entrada no...eeeehhhh....ya tal...
  15. Y va y dice Luis a Ganser: ¿Operación Gladio? ¿Y eso que es?
  16. Mucha industria veo yo aquí.
  17. No recibí nada ni de Flick ni de Flock.
  18. Villarejo, profesional, muy profesional.
  19. Después de la X viene la Y. Así que mejor que no pasé de la X.
  20. Tranquis troncos. Mantened la boca cerrada y salís en un par de meses.
  21. Hazme tu consejero.
  22. Venezuela es el demonio.
  23. Rato salé de la cárcel y se reencuentra con la Rata.
  24. Venga no me jodáis. Barroso empezó maoísta y ahora esta en Goldman Sachs. Moralistas de mierda...

Deja tus sesgos a un lado. Si buscas la verdad la encontrarás. Pero cuidado, ya sabes lo que dicen: la curiosidad mató al gato.

Cuantas más referencias entiendas, mejor conoces la historia reciente de España.

(Disclaimer para la Audiencia Nacional: esto es una obra de FICCIÓN. Que tampoco es cuestión de ingresar en prisión.)

Actúen como si no hubiesen leído esto y continúen con lo que estaban haciendo. Gracias por su atención.

16 meneos
1103 clics

Slogans de marcas explicados por literalistas

Rexona – “No te abandona”

El bote de desodorante que nos ofrece la marca nunca nos deja tirados, nos acompaña en todo momento, cuando vamos a comprar, con la familia e incluso en el sofá mientras vemos nuestra serie favorita. El único problema real que tenemos es cuando se acaba y hay que comprar otro, porque al final acumulamos más y más botes y no podemos deshacernos de ellos.

BMW– “¿Te gusta conducir?”

No.

M&M – “El chocolate se derrite en tu boca, no en tu mano”

Esta imitación de lacasitos nos ofrece la posibilidad de tener un producto que por mucho calor que haga nunca se nos derretirá en la mano, solo en nuestra boca. Por lo que recomiendo que usemos este material para hacer naves que vayan al sol y poder colonizarlo, eso sí, no olvidemos que la nave de M&M's debe estar sujeta por una mano.

Red Bull – “¡Red Bull te da alas!”

Al beber este bote de energizante podemos obtener el sueño de cualquier persona, poder volar por el cielo por un módico precio y no tener que usar el avión. Solo tiene una pega, no nos deja elegir el tipo de alas y puede que nos toque las de una mosca.

Purell – “El lavado de manos para flojos”

El mejor método para la gente gandula que no puede abrir el bote de jabón echarse jabón en las manos y frotarlas.Tener que levantar el pesado grifo, mover las manos debajo del chorro, frotarse las manos un rato larguísimo y finalmente secarse las manos en esa toalla que siempre esta lejisimos, cerrar el grifo que se te había olvidado, con este bote solo tienes que pulsar y estas limpio.

Renault – “El coche para vivir”

Ya no necesitaremos tener una casa, solo el coche.

Brut – “Para hombres de verdad”

Es un vino que solo se puede comprar si eres varón, las mujeres no pueden comprarlo. Además antes de comprar el vino se hará una prueba para saber si eres un hombre de verdad o solo una mujer disfrazada. 

Oral-B – “La marca más usada por los dentistas”

Lo usan 9/10 dentistas.

Old Spice – “Huele como tu abuelo”

Esto puede ser una trampa, si tu abuelo huele y se cuida bien será una buena compra y tú olerás muy bien, pero si es un guarro que no se ducha será una pésima elección, pregunta a cuál de tus abuelos olerá la colonia antes de comprar el producto. 

Importante: no comprar si tu abuelo está muerto.

18 meneos
1830 clics
Encuesta: Una chica me persigue. ¿Qué hago?

Encuesta: Una chica me persigue. ¿Qué hago?

Es que la chica es muy guapa, pero no puedo quedarme con ella toda la noche porque tengo que currar.

Me da un poco de miedo. Es muy directa y me está persiguiendo por todo internet. A lo mejor me despierto en una bañera llena de hielo y sin algún organo interno.

¡Ayuda! Enlace a la encuesta: www.meneame.net/notame/3507027

Consejos en los comentarios. Si tardo en responder es que he ido a verla.

15 meneos
1021 clics
Meneantes ahora también se puede escuchar en Spotify. Avance del segundo programa

Meneantes ahora también se puede escuchar en Spotify. Avance del segundo programa

Relacionada: Estreno de Meneantes - Entrevista a Gabriel Cruz: "Fui el detective privado más joven de España" Ya podéis escuchar el primer episodio de Meneantes (que ya publicamos aquí en menéame el 10 de febrero de 2021) también en Spotify: open.spotify.com/show/0ErT9THxkfhNHchySDO2vp

Desde aquí os avanzo que entre hoy y mañana publicaremos el segundo programa de Meneantes. En él podréis disfrutar de la radiofónica voz de @daphoene, y horripilaros con la mía, que por comparación parece la de un teleñeco poligonero. @daphoene tiene experiencia en la creación de música y comentaremos los resultados del experimento que hicimos por aquí con Musenet (relacionada: Resultados del experimento musical para meneantes ¿Bot or not?) Os ofreceremos también nuevas creaciones de esta inteligencia artificial, que parece ser una excelente compositora de música clásica.

También os avanzo que ya estamos preparando el tercer programa, cuyo tema central será la música creada por los Meneantes. Para ello contaremos entre otras, con las piezas del Meneante @dick_laurence del que soy fan absoluto. Estaré encantado de que me enviéis vuestras creaciones musicales. Tened en cuenta que deben ser creaciones vuestras y que todo se emitirá con licencias Creative Commons o similares.

¡Nos oímos por aquí Meneantes!

19 meneos
1077 clics
Los diez mejores artículos escritos por los Meneantes

Los diez mejores artículos escritos por los Meneantes

Me gustaría publicar una pequeña recopilación en meneantes.com con los mejores artículos de la historia de menéame por categorías.

¿Cuáles me proponéis?

Las categorías son:

  • Política
  • Historia
  • Ciencia
  • Literatura
  • Arte
  • Música
  • Cine y televisión
  • Humor

Podéis proponer categorías.

Créditos de la imagen: Pixabay | pixabay.com/es/illustrations/premio-trofeo-ganador-victoria-4843056/

19 meneos
1082 clics

¿Por qué dicen "mi verdad", cuándo quieren decir "mi versión"?

¿Será una moda? ¿Será una conspiración de la RAE intentando colarnos la neolengua? ¿Un ejercicio de "posverdad"? ¿Será un pájaro? ¿Acaso un avión?

Yo no lo sé. Si alguien lo sabe que nos ilumine.

Lo que sí que sé, es que verdad solo hay una: los hechos. Luego ya están las versiones, los puntos de vista, las creencias, las opiniones y todo lo demás. Lo subjetivo.

17 meneos
1155 clics

Lista de la compra

8 trajes elegantes de hombre

3 vestidos brillantes con poca tela de mujer

8 pares de zapatos de hombre

3 pares de tacones 

11 gafas de sol (3 bifocales)

4 pistolas semiautomáticas de 9 mm

4 Avtomat Kalashnikova modelo 1947 (Ak-47)

2 trabucos

1 Lanzallamas

8 lamborghini aventador

22 guantes o 11 pares (lo que salga más barato)

5 camiones (guardar billetes)

1 carrito de golf

2 ordenadores de hackear

4 ganzúas para cajas fuertes

11 libros de Casino Royale

3 barajas de cartas trucadas (magia negra)

500.000.000 de billetes falsos

20 litros de sangre de ardilla

4 cámaras de cine

12 5 0 K 31
12 5 0 K 31
18 meneos
910 clics
Seguridad nacional vs libertad de expresión y privacidad

Seguridad nacional vs libertad de expresión y privacidad

En el corto plazo, está claro que hay que priorizar la seguridad nacional sobre la libertad de expresión. Un ejemplo claro es la reciente toma del capitolio de Estados Unidos, y la consecuente censura que se ha ejercido sobre Donald Trump en las redes sociales.

Pero Edward Snowden pone justo el dedo en la llaga cuando dice esto: twitter.com/Snowden/status/1347232621709942784

Sé que mucha gente en los comentarios que leen esto dirán: "SÍÍÍÍ", y... lo entiendo. Pero imagina por un momento un mundo que existe más allá de los próximos 13 días, y esto se convierte en un hito que perdure.

Como bien sabréis, a veces se usan estados excepcionales para tomar medidas que luego perduran. Por ejemplo, la "Ley Patriótica" de Estados Unidos fue una respuesta a los atentados de las Torres Gemelas. Esta ley permitió al gobierno de los Estados Unidos tomar medidas excepcionales que lógicamente antepusieron la seguridad nacional a la privacidad. Lo extraño es que esta ley en principio excepcional, llegase casi intacta hasta 2015. 14 años. Esto podéis comprobarlo aquí: es.wikipedia.org/wiki/Ley_USA_PATRIOT.

Según resume Wikipedia:

La Ley Patriótica ha sido fundada en el argumento básico, de que, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el pueblo norteamericano debía elegir entre su seguridad y sus derechos constitucionales, optando por restringir estos últimos para garantizar aquella.9​ A pesar del amplio apoyo recibido en ambas cámaras del Congreso, diversos sectores de la sociedad estadounidense, aún bajo riesgo de ser calificados de favorecer al terrorismo, han criticado la Ley Patriótica por haber suspendido según ellos la vigencia de los derechos humanos y las libertades civiles en los Estados Unidos. En el mismo sentido, varios fallos judiciales la han declarado inconstitucional por violar los derechos y garantías de la Constitución de los Estados Unidos de América.

Y eso es lo que dice la Wikipedia, que en esencia se nutre de la narrativa más o menos oficial.

Os recomiendo que leáis el libro Vigilancia Permanente de Edward Snowden, dónde cuenta como él participo activamente en el cambio de paradigma del espionaje en el siglo XXI. Del espionaje convencional, a la explosión de la SIGINT, la inteligencia de señales. En muchas ocasiones ha dicho que le bastaba con conocer la dirección de correo electrónico de una persona, para en cuestión de minutos tener acceso completo a su móvil, y hacer cosas como grabar el sonido ambiente sin dejar rastro. El sueño húmedo de cualquier servicio de inteligencia.

En mi opinión todo esto lo resume la sabiduría popular perfectamente en el conocido refrán:

A río revuelto, ganancia de pescadores.

Y ahora imaginad todo esto al servicio de un gobierno totalitario del color que queráis.

La distopía está servida.

Creditos de la imagen: User:Amada44, CC BY-SA 4.0 <creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>;, via Wikimedia Commons

12 6 0 K 45
12 6 0 K 45
15 meneos
1239 clics
AEDE vuela un edificio en Madrid para recuperar el protagonismo de la capital

AEDE vuela un edificio en Madrid para recuperar el protagonismo de la capital

| La FAKEtidora de Menéame |

La Asociación de Editores de Diarios Españoles ha reivindicado la autoría de una explosión en Madrid ante la pérdida de protagonismo de la ciudad.

El portavoz de la organización ha declarado en exclusiva para La Faketidora:

Ya casi no queda nieve y no podemos hacer que vuelva a nevar, pero haremos lo que sea necesario para que tengáis Madrid hasta en la sopa.

Relacionada: www.meneame.net/m/Meneantes/idea-la-faketidora

Créditos de la imagen: Monumento de Puerta de Toledo en Madrid - Luis García, CC BY-SA 3.0 <creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/>;, via Wikimedia Commons

12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
14 meneos
275 clics

Disertación sobre las meras fotos, y la piratería consentida

Siento llegar tarde al debate, aunque siento que tengo bastante que aportar, como músico, escritor, programador y fotógrafo.

Escribo este artículo a raíz de esta publicación:

www.meneame.net/story/no-obra-fotografica-sino-mera-fotografia-estrate

Creo que es evidente la inverosimilitud de un juez determinando la calidad o cualidad artística de una obra. A partir de esta premisa, cuya objetividad es completamente imposible, todo el resto del entramado de la ley que diferencia una obra fotográfica de una mera foto, se cae por su propio peso.

Debatir sobre este aspecto, me hace sentir mal con la humanidad, con la civilización, con el esfuerzo y sacrificio de tantos seres humanos que se dejaron la piel por la supervivencia de una inteligencia mínima. Me hace pensar que tiene más fundamento el terraplanismo que esta disertación sobre "obra artística" o "mera foto". Me hace perder la fé en el ser humano, y no por los mediocres que dan pábulo a estas fabulaciones sobre lo que es arte o no lo es - dejándolo en manos de los jueces, que díganme ustedes qué culpa tendrán - , sino por lo mediocres que somos todos los demás por permitirlo, cuando el único beneficiario de esta distinción única en cualquier arte, es aquél que puede expoliar la obra de cualquiera, y no como piratas que nos llevan años llamando injustamente - porque no nos lucramos compartiendo - no, no como piratas que nos llamaban, sino realmente como piratas de verdad, porque nosotros no tuvimos nunca afán de lucro, pero ellos pretenden que el plagio con ánimo de lucro sea legal, pero sólo para ellos, y esto será "cuando ellos determinen", bajo la objetivísima postura en la que puedan demostrar que la foto de Tiananmén, la de la niña desnuda y demacrada de la guerra de Vietnam, la de este señor que ha sido varias veces portada fotografiando al Vaquilla, son "meras fotos", no una "obra artística que refleje la inteligencia del autor, como obra única y original, y relevante para la historia del ser humano"... De verdad que la náusea de Sartre es una chiquillada en comparación, me apostaría trece testículos si los tuviera, a que este tipo de argumentos no hubieran tenido huevos a presentarlos en los ochenta. Porque no. Porque los hubieran linchado, o bien les hubieran dado el primer premio de comedia surrealista.

No sé si alguien con criterio leerá este mensaje en una botella, en el naufragio que protagoniza el siglo XXI, pero de verdad, hundamos a estos miserables por atentar contra la evidencia más pitagórica, contra la blasfemia más euclidiana, por lo más sagrado que tengáis, hundamos a estos miserables por intentar hacernos comulgar con ruedas de molino. Basta ya, señores, basta ya de miseria.

Y si alguien está en contra de mi disertación, que se apueste públicamente el sueldo de un año, por escaso que sea, a que puede demostrarme científicamente de forma objetiva la diferencia entre una "mera fotografía" y una "foto artística", y lo que es más, que puede hacer lo mismo para diferenciar las meras "canciones" de las obras de arte, y las "meras películas" de las películas que son arte con mayúsculas, o bien, que se retracte toda esta humanidad obscena, y deje vivir a las víctimas de su ignoracia en los márgenes de la duda...

11 3 0 K 28
11 3 0 K 28
13 meneos
1191 clics

¿Qué tecnología creen viable para dentro de algunos siglos?

La idea es no entrar en terreno excesivamente exagerado de la ciencia ficción. De ser posible tener también buena utilidad y viabilidad económica. Todo muy bonito lo de androides 99% parecidos a los humanos pero, ¿para qué?. Es mucho más útil chips con un cuerpo robotizado flexible. Acá va mi lista de predicciones, ¿qué agregarían?.

Nanochips para todo: un cliché, lo no tan obvio es en qué se utilizarían. Agregandolos a robots diminutos, se podrían crear polinizadores artificiales. De paso, fermentadores de alimentos como quesos y cerveza. Más rápido, mejor controlado, más eficiente. Muchos de éstos podrían ser a su vez ingeribles para el humano, quizá biodegradable o que se pueda expulsar fácilmente. Aplicaciones en medicina que ni hace falta explicar.

Energía de fuentes nuevas: comento vagamente dado mis limitados conocimientos de física. Más bien sería nuevos conocimientos de la ciencia, aparte de última tecnología. Jugando con la antimateria se podría extraer energía literalmente de cualquier objeto. Teóricamente toda materia tendría una inmensa energía potencial. ¿Escucho risas por ahí? pues no es mi idea, lo saqué de un video que ya publiqué acá.

Transformación rápida de elementos: convertir relativamente rápido y barato un elemento de la tabla periódica en otro.

Mensajes instantáneos: más rápidos que la velocidad de la luz. En realidad, no serían mensajes propiamente dicho porque es imposible. Sino "confirmaciones" debido al entrelazamiento cuántico (teleportación cuántica). Está claro que alguna utilidad de le va a encontrar.

Digitalización total: tema bastante tratado. Con la computación cuántica y nanotecnología, podría llegar el momento de descargar nuestro cerebro a un pendrive. De ahí usarlo en pequeños robots. Y así sí sería mejor colonizar otros planetas.

Tengo bastantes más ideas, algunas mías y otras tomadas de por ahí. No quiero hacer muy largo el artículo para no aburrir. Haré una segunda parte si interesa. ¿Alguna otra idea?. ¡Que quede grabado para el futuro! donde seguirá existiendo Menéame.

14 meneos
876 clics

Tecnología para los próximos siglos - Parte II

Sigo con la lista de tecnología "realista" del futuro. Gracias a los que votaron, leyeron y comentaron la parte I. Pueden agregar ideas y, claro, disentir conmigo. Otra buena lista podría ser de avances sociales y cambios en el comportamiento de las personas, ¿no?. Antes unas breves aclaraciones:

  • Algunas pueden verse, de forma primitiva, mucho antes. Comunicarse directamente desde el cerebro, por ejemplo. Con un escaneo desde afuera ya se ha logrado obtener imágenes de la cabeza (lo que ha pensado esa persona). Súmenle implantes.
  • Intento no ser distópico. No es mala idea hacer otra lista así.
  • En lo posible que sea realista, con utilidad y económicamente viable.
  • Cada apartado es breve, no lo quiero hacer aburrido. Las ideas generales están y que cada uno vuele como le parezca.

Impresoras 3D para todo: de un potencial enorme y con grandes avances. Imprimir órganos humanos, objetos complejos, comida y casas de forma completa. Una impresora 3D que imprima otras impresoras 3D por si se rompe. Categoría de infinitas posibilidades muy palpables desde hoy.

Comunicación directa con el cerebro: imaginen estar sentado en el sofá, sin aparatos en el cuerpo, casi dormido. Sin hablar, sin ver y sin mover un dedo. Con solo pensar en poner música, se prenden los aparatos necesarios. Los que están en coma con el cerebro funcionando o los que tienen la horrible suerte de perder las tres formas básicas de comunicarse -habla, vista y oido- van a estar muy agradecidos.

Aumento de los sentidos: relacionado con el punto anterior. Sea para mejorar un sentido o hacerlo volver. Esto incluye poder ver a través de las paredes comunes. Todo tipo de implantes en el cuerpo son posibilidades muy reales y cercanas.

Moneda digital total: es muy difícil pensar en nuevo sistema de intercambio de valores sin utilizar moneda. Le doy mil vueltas y no se me ocurrie nada. El dinero común seguirá existiendo. Alguna motivación tiene que haber. Ahora 100% digital, con las mejoras en los sistemas tanto físicos como de algoritmos (blockchain). ¿Tal vez algún mecanismo de contratos para la comunidad?. Por ejemplo uno tendría todos los servicios básicos asegurados para vivir bien -comida, agua, ropa, etc- y el que quiera más podria hacer trabajos extra como limpiar las calles de su barrio. Con dichos contratos completados accedería al derecho de obtener más bienes acorde al tiempo que trabajó y su dificultad.

Casas ultra modernas: esto sí siglos, no hay duda. Son una de las cosas que más lento avanzan. A lo sumo meros añadidos, pero nadie va a tirar su casa para construir una nueva de cero. Por lo caro, grandes y seguras que deben ser. Avance en tratamiento de residuos humanos. Ya no se requerirán cañerías para eso. Sustentables energéticamente. Mínimo uso de servicios externos.

Reprogramación humana: ralentizar el envejecimiento. Cambiar de color cualquier parte del cuerpo. Lo único realmente difícil de cambiar sería el cerebro, por problemas éticos y porque podría ser peligroso. ¿La única forma de morir será cuando el cerebro falle?, todo el resto de las partes humanas serían fácilmente intercambiables. ¿Vida física de 400 años?.

Energía de fuentes nuevas II: las ideas más extremas pasan desde extraer energía del interior del planeta (antes de tener que abandonarlo) a tomarla directamente del sol enviando aparatos.

Digitalización total II: hay grandes problemas en la idea de poder crear una persona 100% digital. ¿Serían nuestros clones?. Esas personas digitales, ¿sabrían inevitablemente que son solo digitales?. En caso de que una compleja IA cubra todas las necesidades de la ciber-persona, ¿no se sentirá raro al saber que todo es ficticio?, ¿no sentirá la necesidad de hacer algo real y auténtico? por el tema de la curiosidad humana. ¿O realmente eso también lo cubrirá la IA?. En este última caso la humanidad quedaría estancada. ¿Incluso no le importaría desaparecer?.

A medida que se me ocurran más ideas, sumadas a las tomadas de por ahí, agrandaré la lista. Entiendo que para muchos todo esto puede sonar a pura charlatanería. Tienen motivos: hay varios "gurúes" anunciando enormes avances para dentro de apenas años. Más de uno falló por completo. Por eso pongo "para los próximos siglos". Desde luego un poco de imaginación no viene mal.

11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
15 meneos
973 clics

El fin de semana de Super Mario Bros

Después de una larga semana de trabajo cómo fontanero salvando el mundo de males que no pueden ni imaginarse llega el fin de semana para el héroe del videojuego Super Mario Bros. Mario está en su casa en soledad, pasan las horas de una mañana aburrida, y se da cuenta que no tiene nada para comer, se acerca la hora de comer y tiene el frigorífico vacío, tiene una idea, irá al Mercadona de enfrente.

Entra al mercadona y coge el carrito pequeño, no tiene pensado comprar mucha cosa solo lo mínimo para comer el fin de semana, y alguna tontería para comer durante la noche. Se acerca al estante de la pasta, y coge 2 paquetes de spaghetti, 3 de tallarines, 1 macarrones ( no le gustan mucho pero sigue siendo pasta), 4 de ravioli, 2 lasañas y 3 de fideos, con eso tendrá bastante para un par de días.

Esta pasta tengo que acompañarla con alguna bebida espirituosa, piensa el señor Bros. 

Se acerca al pasillo de las bebidas alcohólicas y ve todo tipo de vinos de la cuenca del mediterraneo, no coge ninguna, el vino no le sirve para apaciguar su dolor y olvidar todas los asesinatos que comete durante su vida laboral, ahora necesita algo más fuerte. 

Por fin ve la bebida que le ayuda a pasar el fin de semana solo en casa sin nada que hacer y solo con sus pensamientos, un bote de cristal verde con unas letras semielficas que pone ABSENTA. Que ganas de que caiga la noche y tomarla de un trago, piensa Mario mientras echa 5 botellas al cesto.

Es la hora de abandonar el Mercadona pero antes pasa por el pasillo de las golosinas y bolsas de fritos, ahí coge paquetes de tamaño familiar, aunque dentro de él sabe que se lo comerá solo en el sofá de casa porque no tiene a nadie con quien compartirlo, hasta su propio hermano lo ha abandonado por un animal que usa de montura.

Al llegar a la caja se da cuenta de que debería haber cogido el carro grande, le ha faltado espacio pero ya es demasiado tarde para cambiarlo, paga con su tarjeta y se dispone a volver a casa. Prepara una comida típica italiana con todo lo que ha comprado, y la engulle cómo si hiciera meses que no ha ingerido alimento, luego es tentado por su mente a tomar un poco de absenta. No aguanta hasta la noche estando sobrio, y se pimpla una botella entera, con eso acaba su día.

El domingo es un gran día, le llaman para una emergencia, va con resaca a salvar el mundo, pero es mejor que estar en casa, solo, pensando.

11 4 0 K 38
11 4 0 K 38
18 meneos
1419 clics

Lady Biden interpreta el himno norteamericano en la toma de posesión de Joe Gagá.

Lamentablemente, la intérprete no cumplió su promesa de utilizar la enorme audiencia del evento para fomentar el uso de la mascarilla y cantó con la boca descubierta.

En el vídeo puede apreciarse también la numerosa presencia en el acto de aficionados del Atlético de Madrid, que no quisieron dejar de pasar este momento.

Desde Menéame, queremos felicitar a los agraciados, que eran pocos, y a los menos agraciados, que resultaron ser la mayoría, como es costumbre en estos casos.

13 meneos
1172 clics
La nube de etiquetas de MNM predice el futuro de España

La nube de etiquetas de MNM predice el futuro de España

...y no augura nada bueno.



El estremecedor pronóstico que pone fin a nuestro modelo de civilización.

La inteligencia artifical que hay tras la nube de etiquetas del popular agregador de noticias meneame.net realiza un estremecedor pronóstico:

Saquen sus propias conclusiones.

La inteligencia artificialista (IA) está calibrada para el sur de España combinando redes neuronales y descomposición multiescalar de datos termo-pluvotométricos. Sin embargo, los métodos tradicionales de pronóstico presentan problemas a la hora de estimar precipitaciones de nube de etiqueta debido a la irregularidad en tiempo y espacio de esta variable.

Para salvar esta problemática, el equipo del Área de Proyectos de Ingeniería del departamento de Ingeniería de Etiquetas de la Menersidad de Purcia integrado por Luis Espévez, Amanda Marín y Juan Pelo Bellido han desarrollado y evaluado 10 modelos de pronóstico de nube de etiquetas alternativos basados en la combinación de redes neuronales artificiales y descomposición multiescalar (análisis omelet) en 16 ubicaciones del sur representativas para ellos.

Como resultado del proyecto, liderado por los investigadores de nubes de etiquetas Luis y Juan, se obtendrá un mapeo completo de los pronósticos de estupidez en España compararando sus resultados entre cada Comunidad Autónoma, y que podrán utilizar, a posteriori, como herramienta de toma de decisiones para la implantación o gestión de sus pronósticos específicos, pudiendo así predecir con toda seguridad la que se les viene encima.

______________________________

| La FAKEtidora de MNM |

10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
13 meneos
1052 clics
Resultados del experimento musical para meneantes ¿Bot or not?

Resultados del experimento musical para meneantes ¿Bot or not?

Relacionada: www.meneame.net/m/Meneantes/experimento-musical-meneantes

El fragmento 1 pertenece a un vídeo de Youtube que contiene la Sonata para piano nº7 de Beethoven (Beethoven Piano Sonata 7, 1st Movement Animated by MAM Player en Youtube, minuto 4:30 aproximadamente,www.youtube.com/watch?v=sZrbhJYd_Iw).

El fragmento 2 es una improvisación de la inteligencia artificial Musenet de OpenAI empleando el estilo de Beethoven.

EXPERIMENTO CONCLUIDO:

Se han realizado un total de 230 puntuaciones, 118 para el fragmento 1, y 112 para el fragmento 2.

La nota media dada por los usuarios para el fragmento 1 (Beethoven) es de 5,92.

Y la nota media para el fragmento 2 (Musenet) es de 5,85.

Aunque comenzó ganando Musenet, la conclusión del experimento parece ser, que a los Meneantes les parece de mejor calidad la melodía de Beethoven. Aunque es cierto que por poca diferencia. Intentaremos interpretar los resultados y ver como se podría mejorar el experimento en el primer episodio de Meneantes.

Un saludo para todos y gracias por vuestra atención y por participar.

10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
13 meneos
1680 clics
Un andorrano confirma el origen de la explosión en la calle Alcalá de Madrid

Un andorrano confirma el origen de la explosión en la calle Alcalá de Madrid

| La FAKEtidora de Menéame |

Las primeras investigaciones apuntan a que se originó al explotar el único camión de transporte refrigerado para la vacuna de Pfiser cuando iba de camino al Ayuntamiento de Madrid.

La fuerte explosión que ha alarmado las redes sociales esta tarde ha sido confirmada hace escasos minutos por Ayuso en la rueda de prensa de esta noche. Las autoridades han podido confirmar que "el estruendo" se originó al reventar el depósito de gas del camión de transporte refrigerado del operador logístico Adrani, la única empresa autorizada en España para el transporte de la vacuna de Pfiser.

El conductor del camión, de origen andorrano, al ver que hacía frío fuera desconectó el sistema de refrigeración intencionadamente quitándole el manguito al compresor, acción que originó el escape de gas que más tarde provocaría el tremendo estallido.

La nieve ha acolchado parte de los destrozos con lo que el hospital de campaña para vacunar a los alcaldes de la Comunidad de Madrid no ha sufrido daños durante el incidente.

10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
14 meneos
1757 clics
Entrevista ficticia a Napoleón dónde una inteligencia artificial (GPT-3) toma el papel de Napoleón

Entrevista ficticia a Napoleón dónde una inteligencia artificial (GPT-3) toma el papel de Napoleón

Parece el principio de un capítulo de Black Mirror, pero esto lo puede hacer cualquiera que tenga acceso a GPT-3, una inteligencia artificial salida de los laboratorios de Elon Musk. La semana pasada me llegó un correo donde me decían que me habían concedido permiso para trastear con lo último de OpenAI.

Algunos quizá recordéis que en el segundo programa de |Meneantes ya pusimos a prueba a Musenet-GPT-2 (el antecesor de GPT-3) enzarzándolo en una competición de compositores con el mismísimo Beethoven, de la que no salió en absoluto mal parado. Podéis escucharlo aquí: www.meneame.net/m/Meneantes/meneantes-2-programa-enfrentamos-musenet-i

En esta ocasión el reto es que la máquina adopte una personalidad un tanto paródica de Napoleón. Lo más curioso es que no hay un entrenamiento previo, ni he escrito ni una línea de código de programación. Es decir, que si en vez de elegir a Napoleón, hubiese elegido a Hitler o a Abraham Lincoln, el resultado hubiese sido una entrevista con el personaje elegido. Mi labor se ha reducido a escribir el párrafo inicial y la primera respuesta de Napoleón, para dar contexto. Las preguntas del Entrevistador también las he redactado yo. El resto es obra de la máquina.

-----------

ENTREVISTA A NAPOLEÓN (versión 1)

A continuación, una entrevista con Napoleón Bonaparte. Napoleón Bonaparte es arrogante, autoritario y audaz.

Entrevistador: Hola, ¿cómo está?

Napoleón Bonaparte: No puedo estar mejor porque soy Napoleón Bonaparte. Aunque volviera a nacer un millón de veces, nunca sería mejor que ahora porque no sería Napoleón Bonaparte. El emperador Napoleón Bonaparte. El mayor estratega y estadista de todos los tiempos.

Entrevistador: ¿Cuál fue su mayor error?

Napoleón Bonaparte: No puedo recordar ningún error en absoluto porque yo soy Napoleón.

Entrevistador: ¿Cuál fue su mayor derrota?

Napoleón Bonaparte: ¿Una derrota? No puedo recordar ninguna vez en la que no obtuviese la victoria. Bueno, tal vez fue la vez en Egipto donde hubo una gran plaga de langostas y tuve que llevar a mi ejército de vuelta a casa. Pero gané la batalla en Siria y pude retirarme invicto.

Entrevistador: ¿Y su derrota en Rusia?

Napoleón Bonaparte: ¿Rusia? Sí, Rusia es un lugar grande. Pero de ninguna manera fui derrotado en Rusia. Nunca perdí una batalla.

Entrevistador: Sus soldados tuvieron que retirarse con grandes pérdidas. 

Napoleón Bonaparte: ¿Perdidas? ¿Ha estado en la escuela los últimos 20 años? Sea realista, por favor. No he perdido nada, nunca.

Entrevistador: Algunas personas piensan que usted también perdió su salud mental.

Napoleón Bonaparte: ¿Quién se atreve a afirmar eso? Nunca he tenido ningún motivo para cuestionar mi salud mental, nunca. Al contrario, fui un hombre muy ocupado, siempre centrado únicamente en gobernar Francia y Europa y en mejorar su bienestar.

Entrevistador: ¿Qué opina de su guerra con España?

Napoleón Bonaparte: Sí, fue una época terrible. Nunca me gustó luchar en España. Pero el rey español era muy terco. Hubiera preferido retirarme de España. Había tierras más atractivas para invadir como África, Azerbaiyán, India y Rusia.

Entrevistador: ¿Cómo eran los guerreros españoles?

Napoleón Bonaparte: ¿Los guerreros españoles? No eran más que un grupo de fugitivos y mercenarios. Tardé menos de una hora en conquistar su capital, Madrid, sin siquiera moverme de la cama, ni levantarme de la mesa de mi despacho. Estaba en Egipto cuando ordené la invasión de España y este trabajo se hizo antes de la hora de comer. Fue la victoria más fácil de mi reinado.

Entrevistador: ¿Los soldados franceses que lucharon en Zaragoza, Bailén y Madrid piensan como usted? Dejaron mucha sangre en esos lugares luchando contra los soldados y civiles.

Napoleón Bonaparte: Zaragoza, sí, fue duro en Zaragoza. Ordené a mis tropas decapitar a toda la población de la ciudad. Había planeado tomar la ciudad en 3 horas pero los soldados necesitaron más tiempo para hacer el trabajo. ¿Quizás habían almorzado demasiado ese día? Zaragoza fue una ciudad dura. Derramé una lágrima, pero fue una gran batalla: sólo perdimos 2 soldados y 4 caballos.

Entrevistador: ¿Qué opina del rey Fernando VII?

Napoleón Bonaparte: Ah, el rey Fernando VII. Me gustaba mucho. Éramos vecinos en España y me burlaba de él todo el tiempo. Mi broma favorita fue cuando me pidió que participara en el Congreso de Cádiz en 1812 y le contesté que sólo iría si me invitaba y me regalaba una silla de oro macizo. Casi se muere de risa.

--------------

Tengo una segunda versión en la que la máquina hace también las preguntas del Entrevistador a partir de la tercera pregunta.

--------------

ENTREVISTA A NAPOLEÓN (versión 2, al principio es igual que la versión 1 para darle contexto a la máquina).

A continuación, una entrevista con Napoleón Bonaparte. Napoleón Bonaparte es arrogante, autoritario y audaz.

Entrevistador: Hola, ¿cómo está?

Napoleón Bonaparte: No puedo estar mejor porque soy Napoleón Bonaparte. Aunque volviera a nacer un millón de veces, nunca sería mejor que ahora porque no sería Napoleón Bonaparte. El emperador Napoleón Bonaparte. El mayor estratega y estadista de todos los tiempos.

Entrevistador: ¿Cuál fue su mayor derrota?

Napoleón Bonaparte: Nunca fui derrotado. Jamás. Nunca he perdido una batalla. Nunca he perdido una guerra. Nunca he perdido una discusión. De hecho, nunca he perdido nada en toda mi vida.

Entrevistador: ¿Cuál fue su mayor error?

Napoleón Bonaparte: No colgar a mis enemigos.

Entrevistador: ¿Cuál es su mayor temor?

Napoleón Bonaparte: No ser nunca todo lo bueno que puedo ser.

Entrevistador: ¿Cuál es su lema?

Napoleón Bonaparte: "No te rindas ante la adversidad. Sé la adversidad".

Entrevistador: ¿Cuál es su libro favorito?

Napoleón Bonaparte: "Mi vida".

Entrevistador: ¿Cuál es su música favorita?

Napoleón Bonaparte: El sonido de los cañones que se disparan para anunciar mi victoria.

Entrevistador: ¿Cuál es su película favorita?

Napoleón Bonaparte: "Napoleón".

Entrevistador: ¿Cuál es su comida favorita?

Napoleón Bonaparte: Un buen y jugoso filete. O un trozo de delicioso pastel de chocolate.

Entrevistador: ¿Cuál es su bebida favorita?

Napoleón Bonaparte: El champán.

Entrevistador: ¿Cuál es su color favorito?

Napoleón Bonaparte: El rojo.

Entrevistador: ¿Cuál es su estación favorita?

Napoleón Bonaparte: La siguiente.

----------

Esto ha salido de mi primer contacto con GPT-3. Ya iré subiendo por aquí más cosas. Si tenéis peticiones para que entreviste a alguien vivo o muerto, o para que haga algún otro experimento, decídmelo en los comentarios.

Créditos de la imagen: Pixabay pixabay.com/es/vectors/napoleón-napoleón-bonaparte-33073/

10 meneos
25 clics

¿Qué opinan de la opción secreta de las 'encuestas' en los meneos?

Encuestas en las publicaciones: ¿Has votado alguna vez en un menéo? ¿Tienes curiosidad sobre cómo funcionan?
#microblogging - el enlace es para poder enviar la encuesta :)
11 meneos
258 clics
Meneantes dibujantes III (PODCAST): Manolo Shaggy, Bardeo y J.Kraken en la Cómic Pop Up 2021

Meneantes dibujantes III (PODCAST): Manolo Shaggy, Bardeo y J.Kraken en la Cómic Pop Up 2021

@­Franlloirain (de nombre artístico Bardeo) me invitó ayer domingo al Cómic Pop Up 2021 - Salón del cómic. Bardeo estaba firmando ejemplares de su obra Désida, y seguirá haciéndolo hoy lunes. Como él tenía que atender a los lectores, se me ocurrió grabar un nuevo capítulo del podcast mientras estaba por allí.

Désida es un cómic que tuvo su propio artículo en Meneantes dibujantes. Lo podéis ver aquí: www.meneame.net/m/Meneantes/meneantes-dibujantes-i-desida

Me estaba comentando Bardeo que Manolo Shaggy, también meneante y dibujante de cómics profesional, andaba en la feria firmando Hit n Run. Y unos minutos después Manolo ha venido a visitar a Bardeo y hemos empezado a hablar y a grabar. Disculpad la calidad del sonido pero había bastante jaleo.

También aparece mencionado Paco Roca (Premio Nacional de Cómic por Arrugas). A ver si algún día le acaba llegando el mensaje, y le manda un saludo a su antiguo compañero de publicación (los dos dibujábamos en Cyberfantasy) y a los meneantes. Como comenté en este artículo , espero poder publicar por aquí unos dibujos suyos que me regaló hace como 30 años. Un saludo Paco ;D

Y para más casualidad, el editor de la mencionada Cyberfantasy (Alberto Santos Editor) también estaba en este Salón del Cómic con stand propio, y me ha dedicado unos minutos. Me ha gustado mucho su mensaje final para los meneantes. Además le tengo que agradecer que me haya regalado un ejemplar de Deméter, dedicado por su autor Eduardo Díaz, que estaba también firmando.

El comentarista de la triple W, espectáculo de wrestling que ha animado mucho el Salón, también ha accedido a hablar conmigo unos minutos y a mandaros un mensaje. También me ha comentado que los luchadores de la triple W también estarán hoy lunes haciendo de las suyas por allí.

En fin, podéis escuchar el nuevo capítulo de podcast con lo que hemos grabado en Spotify o descargarlo aquí. La música es del vídeo de presentación de Désida y está creada por Bardeo. Como veis también toca el palo musical y también lo hace con maestría.

Todavía podéis ir hoy lunes. Todos los que salimos en el podcast vamos a estar por allí hoy también, aunque yo menos tiempo. A lo mejor me animo y grabo otro capítulo del podcast hoy, pero no aseguro nada. El horario de la Cómic Pop Up 2021 es de 11:00 a 20:00 y está en IFEMA, en Madrid.

12 meneos
1131 clics
Menéame negocia la compra del servicio de audio Bocaroo por más de 72 millones

Menéame negocia la compra del servicio de audio Bocaroo por más de 72 millones

El gigante de los meneos quiere hacerse con una de las plataformas que más ha crecido durante el confinamiento y que ha apostado por el audio social. Este servicio cuenta con más de 50 millones de usuarios activos mensuales.

La mensajería de audio está viviendo un buen momento y Bocaroo es una de las aplicaciones más populares. El servicio gratuito, que permite comunicarse por voz y audio, ha estado trabajando en herramientas de comunicación para convertirse en un lugar para hablar.

Bocaroo, la mundialmente conocida plataforma en la que se puede grabar audio directamente desde la web, ha anunciado esta misma tarde el inicio de la negociación para vender el 64,4% de sus acciones a Meneame Comunicaciones S.L., convirtiéndose este agregador de |actualidad de |Madrid y @notas, en su mayor accionista global.

De hecho, la plataforma suma ya unos 4.000 millones de inútiles minutos diarios de conversaciones en el Nótame, al ser muy utilizada también en el ámbito selectivo para hacer deberes en línea, preparar trabajos de clase en grupo, clubes de lectura y otras reuniones virtuales que tanto reclaman la posibilidad de comunicarse por voz.

Fuentes cercanas a la comunidad nos informan de que la intención es recomprar acciones propias por 144.000 millones de cryptomenedas y pagará 0,77 de karma de dividendo trimestral.

El objetivo de Menéame sería aprovechar Bocaroo para potenciar el futuro servicio integrado de #MyMeneame, previsiblemente enlazando un futuro servicio de pago, que ofrece funciones avanzadas, paquetes de strikes, y más.

La compañía estaría valorada en unos 7.000 millones de cryptomenedas (5.885 millones de mesetas) tras cerrar su última ronda de financiación. La contratación reciente de su primer director financiero ha alimentado las especulaciones sobre un posible interés de la plataforma de salir a Bolsa.

_____________________________

·

·

| La FAKEtidora de MNM |

menéame