Hilos de textos en Twitter
11 meneos
185 clics
Alcohol: ¿qué efectos negativos tiene en nuestro cuerpo?

Alcohol: ¿qué efectos negativos tiene en nuestro cuerpo?

Los seres humanos bebemos alcohol desde hace miles de años: brindar con los amigos o beber una copa de vino o una cerveza al final de un largo día son costumbres fuertemente arraigadas en nuestra cultura. Durante la época de las fiestas navideñas, el consumo de alcohol se dispara en países como España. Incluso la Dirección General de Tráfico pone en marcha planes especiales de vigilancia para evitar que los ciudadanos conduzcan bajo los efectos del alcohol.
6 meneos
201 clics
Enfermedad arterial periférica: la dolencia que se descubre por el dolor de piernas al caminar

Enfermedad arterial periférica: la dolencia que se descubre por el dolor de piernas al caminar

Las arterias encargadas de regar de sangre las extremidades, principalmente las piernas, sufren un estrechamiento que bloquea y dificulta el flujo sanguíneo.
2 meneos
8 clics

Multada una inmobiliaria por contactar propietarios con anuncios de alquiler para que se pasen al temporal

La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a Youhomey por enviar mensajes publicitarios por WhatsApp a números que encontraba en Idealista.
5 meneos
7 clics

Las renovables ya superan a la generación nuclear y fósil en más del 75% de los días

Tras los nuevos récords de 2024 está la recuperación de la hidroeléctrica y el auge de la fotovoltaica: por primera vez hubo más de 200 días en los que la electricidad limpia superó al resto de fuentes juntas.
5 meneos
14 clics

Primer foco de fiebre aftosa en Alemania en 37 años

El Laboratorio Nacional de Referencia para la Fiebre Aftosa (FA) del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) acaba de confirmar un caso de infección por el virus de la fiebre aftosa en muestras de un búfalo de agua de Märkisch-Oderland, en Brandeburgo. Se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los animales de pezuña hendida (bovinos, ovinos, caprinos y porcinos). Muchos animales salvajes y de zoológicos también pueden contraer la fiebre aftosa. A nivel internacional se aplican normas muy estrictas para la prevención y el
5 meneos
205 clics
Alienígena escribiendo en un mural

Alienígena escribiendo en un mural

Alienígena escribiendo en un mural. Estoy bastante satisfecho y ya estoy escribiendo sobre ellos :) Me lo ha inspirado un vandalismo en mi página de alguien que ha pegado simplemente una serie de letras árabes, hindúes, hebreas, tamiles, etc. "ل١٢نڟڲٿڡۼקחװ֗ঘশ র্র্যসঞা॥ী&
9 meneos
78 clics
Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas"

Ni fermiones ni bosones: las matemáticas modernas desafían décadas de ciencia y reviven estas partículas hipotéticas, las "parapartículas"

A menudo, la física teórica nos desafía con conceptos que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que las partículas que conocemos—fermiones y bosones—no son las únicas formas posibles de materia? Un reciente estudio publicado en Nature por Zhiyuan Wang y Kaden Hazzard propone algo extraordinario: la existencia de "parapartículas", partículas que no encajan en ninguna de estas categorías tradicionales. La física de partículas podría dar un vuelco. www.nature.com/articles/s41586-024-08262-7
4 meneos
22 clics

Exploran la ionosfera de la Tierra en busca de señales de conversión de materia oscura

Investigadores de la Universidad de Ginebra, el CERN y la Universidad La Sapienza de Roma exploraron recientemente la posibilidad de buscar partículas de materia oscura centrándose en su conversión predicha en ondas de radio de baja frecuencia en la ionosfera de la Tierra. Su artículo, publicado en Physical Review Letters, podría abrir nuevas posibilidades para futuras búsquedas de materia oscura, al destacar un espacio de parámetros que hasta ahora ha sido inexplorado.
dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.251001
2 meneos
2 clics

Cascos, en el banquillo: la caída del expolítico que está acusado de desviar fondos de Foro Asturias

El exvicepresidente del Gobierno con el PP es juzgado desde esta semana en la Audiencia de Asturias por un delito continuado de apropiación indebida y afronta una petición de tres años y medio de cárcel
3 meneos
17 clics

Bajo una manta de invierno: Una visión monocromática de los árboles  

Anoche, me dejó llevar por un sueño, un escape fugaz pero profundo después de toda una vida de espera. Se sentía como sumergirse en un océano, sin peso y sereno, como si estuviera envuelto en el abrazo más largo y cálido. Pero cuando me desperté, el mundo se sentía extraño, irreconocible. En el sueño, estaba completo, en paz debajo de la superficie, pero lo perdí todo en un instante. El silencio se quedó conmigo cuando entré en los paisajes nevados de mi realidad, con la cámara en la mano. La soledad me rodeaba, los árboles de pie como
9 meneos
33 clics
Los helechos pueden evolucionar hacia atrás: ¿Un camino con una única dirección?

Los helechos pueden evolucionar hacia atrás: ¿Un camino con una única dirección?

La evolución no es un camino exclusivo de ida y en una única dirección hacia organismos superiores: algunas plantas pueden evolucionar en sentido contrario. Los helechos tienen múltiples estrategias reproductivas: gran parte de las especies combinan el desarrollo de esporas y la fotosíntesis en un solo tipo de hoja, en una estrategia denominada monomorfismo. Sin embargo, otras variedades separan estas funciones para tener un tipo de hoja para la fotosíntesis y otro para la reproducción, desarrollando una estrategia llamada dimorfismo.
16 meneos
35 clics

"El satélite acabará con los debates subjetivos sobre el cambio climático y el impacto turístico"

El ingeniero aeronáutico mallorquín Rafel Jordà, fundador y CEO de Open Cosmos, lidera un proyecto innovador que promete marcar un antes y un después en la gestión medioambiental de Baleares. En una entrevista con mallorcadiario.com explica lo que va a suponer el primer lanzamiento de un satélite en Baleares diseñado para monitorizar el impacto del cambio climático en las islas.
3 meneos
20 clics

Rescatan un ave protegida que se había enganchado en una alambrada en Sierra Nevada

Componentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Granada han auxiliado a un ave atrapada del ala en un cercado de alambre. Se trataba de una especie con especial protección según el Libro Rojo de los vertebrados de Andalucía, en concreto de un Cárabo Común (Strox Aluco). Los hechos ocurrieron el pasado 2 de enero, cuando los Guardias Civiles, que circulaban por la carretera A-395, en la proximidades del “Centro de Interpretación Dornajo” del término municipal de Monachil (Granada), fueron requeridos por un ciudadano que les informa
8 meneos
303 clics
Sonarse la nariz: ¿Cómo hacerlo correctamente?

Sonarse la nariz: ¿Cómo hacerlo correctamente?

Cuidado al sonarte la nariz: descubre cómo un simple acto puede afectar tu salud nasal y empeorar los síntomas de un resfriado.
3 meneos
9 clics

Nikola Tesla fué asesinado por Otto Skorzeny ?

Segun Skorzeny, él y Gehlen habían engañado Tesla el día anterior para revelar todos los detalles de sus descubrimientos más importantes. Después del asesinato, robaron el contenido de la caja fuerte de Tesla, y se lo entregaron a Hitler. (Tenga en cuenta, por supuesto, que el ejército estadounidense habría repatriado todo este tesoro de innovación a través del proyecto Paperclip al final de la guerra)
14 meneos
15 clics

Descubren que una especie de ballena puede vivir más de 200 años

El estudio resalta la extraordinaria longevidad de algunas especies de belleza, pero también el enorme impacto de la actividad humana en su supervivencia. Los investigadores centraron su análisis en dos especies emblemáticas: la ballena franca austral (Eubalaena australis) y la ballena franca glacial o ballena de los vascos (Eubalaena glacialis), pero también recabaron datos de otras especies. Utilizando bases de datos de captura y recaptura recopiladas durante más de 40 años
- Paper: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adq3086
2 meneos
107 clics

AutoPublic + LinkTree para meneantes que crean contenido

La idea surge a raíz de una conversación con unos amigos que luego estuve pensando 🤔 y se me ocurrió que igual aplicado a menéame tendría su utilidad.'AutoPublic' La sugerencia de crear un 'AutoPublic' sería básicamente la de una herramienta que permita al meneante publicar automáticamente los artículos que escriba en menéame en todas sus redes sociales.'LinkTree' El 'LinkTree' o árbol de enlaces sería una función de perfil de usuario en la que el meneante …
7 meneos
66 clics
Cómo atraparon al 'asesino del Golden State' [Veritasium en español] 26 min

Cómo atraparon al 'asesino del Golden State' [Veritasium en español] 26 min  

Vídeo en el que #Derek_Muller nos lleva a conocer cómo gracias a las nuevas técnicas de análisis forense basadas en el ADN se logró encerrar a un asesino y violador y, sin embargo, pone sobre el tapete los procedimientos técnicos, legales, empresariales y policiales empleados para este fin. Secuenciación genética, recogida de muestras y sobre todo la obtención de muestras de ADN a través de bases de datos restringidas y por otro lado canales comerciales. | Más en #1
3 meneos
119 clics
On telephone - Solo Sound System

On telephone - Solo Sound System

Un poco de relax: youtube odysee
25 meneos
151 clics
El buitre pavo: El pájaro que vomita ácido hasta 3 metros y caga antiséptico en las patas [ENG]

El buitre pavo: El pájaro que vomita ácido hasta 3 metros y caga antiséptico en las patas [ENG]

Los buitres pavos viven en bosques subtropicales, matorrales y desiertos. Su cabeza calva permite darse un festín de cadáveres, sin que sangre y vísceras queden en sus plumas. Al ser amenazados, vomitan ácido estomacal y carne semidigerida hasta 3 m, que puede picar ojos y piel de depredadores. Su ácido gástrico es tan fuerte como el de una batería y 100 veces más que el de estómagos humanos, neutralizando toxinas de carne en descomposición, como ántrax y botulismo. Cagan y mean en sus patas para refrescarse, sirviendo de lavado antiséptico.
2 meneos
41 clics

La Colilla - (2008 - AlbertPla - La Diferencia)  

Y esta es la historia de un sigarrito
O mejor dicho de la colilla
De un sigarrito que fue rodando
Desde Laredo hasta Washington
Ay, pa' una colilla la chispa de la vida
No es la coca-cola, e' la gasolina
A ver, ¿Qué e' lo que pasa si una colilla
Se cuela en una gasolinera?
Eh, que e' lo que pasa
Po' que hase ¡pufff!
Po' que hase ¡pufff!
3 meneos
21 clics

La batalla  

Guy Edwardes tomó esta fotografía de pelícanos ceñudos (Pelecanus crispus) mientras se peleaban por comida en el lago Kerkini, en Grecia. ¿Pero sabías que estas aves son conocidas por sus labores de pesca sincronizada?
10 meneos
18 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
2024 fue el primero en que se superaron los 1,5 °C, el número que asusta a la ciencia

2024 fue el primero en que se superaron los 1,5 °C, el número que asusta a la ciencia

El 2024 fue el más cálido registrado en el mundo y el primer año natural en que la temperatura media mundial superó en 1,5 °C su nivel preindustrial, según ha confirmado el Servicio de Cambio Climático del programa europeo Copernicus. Los expertos asocian este calentamiento con fenómenos como la DANA o los incendios que arrasan en estos momentos California.

menéame