Fotos, fotos y más fotos
1 meneos
1 clics

A falta de oveja...

Hace unos cien años que los caballos salvajes llegaron al desierto de Namibia: habían escapado de un criadero que había junto al desierto, después de que el dueño se fuera el país. Quedaron abandonados a su suerte en un escenario extremo y, sin embargo, sobrevivieron. Aquel territorio que ocuparon los caballos, ahora forma parte del Parque Nacional de Namib-Naukluft, donde fue tomada esta fotografía, pero el peligro continúa. En los últimos años, su población ha experimentado grandes decrecimientos, que se atribuyen principalmente a la sequía y
3 meneos
7 clics

Fotografías y contexto (eng)  

El material del curso nos obliga a leer un ensayo de Terry Barratt titulado “Fotografías y contexto”. Barratt comienza declarando la mutabilidad de cualquier fotografía y afirmando que el significado depende en gran medida del contexto en el que aparece. Cita a Gisele Freund hablando de una fotografía del fotógrafo francés Robert Doisneau. A Doisneau le gustaban los cafés y vio a una pareja bebiendo vino juntos en el bar de un café de París. Pidió permiso para tomarles una fotografía y se lo concedieron.
3 meneos
2 clics

Historia y diáspora a través de la comida y la fotografía (eng)  

El siguiente extracto es de una entrevista sobre mi nuevo libro autopublicado, realizada originalmente con el escritor Suan Chang para el reportaje The Heritage Keepers publicado en The Business Times el 5 de julio de 2019.
3 meneos
18 clics

Las mejores armas y artilugios de espionaje de la Guerra Fría: las herramientas encubiertas de los maestros del espionaje  

Cámaras ocultas, paraguas contaminados con veneno y mensajes codificados ocultos en los objetos más discretos se convirtieron en armas preferidas en una lucha encubierta que se desarrolló a través de los continentes. Desde las tensas calles del Berlín dividido hasta los refugios secretos en el corazón de Moscú, estos dispositivos simbolizaban la creatividad y la paranoia de una era definida por su secretismo.
3 meneos
19 clics

Fotografías de Aves Mágicas en los bosques de la India  

Subhash Saraff, un célebre fotógrafo de naturaleza, se ha ganado un amplio reconocimiento por su fascinante fotografía de aves en los exuberantes bosques de la India. Su trabajo captura la belleza incomparable de las aves en sus hábitats naturales, combinando el arte con una profunda apreciación del medio ambiente.
3 meneos
17 clics

Bajo una manta de invierno: Una visión monocromática de los árboles  

Anoche, me dejó llevar por un sueño, un escape fugaz pero profundo después de toda una vida de espera. Se sentía como sumergirse en un océano, sin peso y sereno, como si estuviera envuelto en el abrazo más largo y cálido. Pero cuando me desperté, el mundo se sentía extraño, irreconocible. En el sueño, estaba completo, en paz debajo de la superficie, pero lo perdí todo en un instante. El silencio se quedó conmigo cuando entré en los paisajes nevados de mi realidad, con la cámara en la mano. La soledad me rodeaba, los árboles de pie como
3 meneos
21 clics

La batalla  

Guy Edwardes tomó esta fotografía de pelícanos ceñudos (Pelecanus crispus) mientras se peleaban por comida en el lago Kerkini, en Grecia. ¿Pero sabías que estas aves son conocidas por sus labores de pesca sincronizada?
2 meneos
22 clics

Dentro de Oak Ridge: fotografías raras de la ciudad atómica secreta que impulsó el Proyecto Manhattan  

En 1945, los residentes de Oak Ridge, Tennessee, quedaron atónitos al descubrir el verdadero propósito de su trabajo. La mayoría de las 75.000 personas que vivían en esta “Ciudad Secreta” estrictamente controlada no tenían idea de que estaban ayudando a procesar uranio para la bomba atómica hasta que se conoció la noticia del devastador ataque a Hiroshima. Habían llegado a ese pueblo aislado con sólo vagas promesas de que sus esfuerzos ayudarían a poner fin a la guerra.
2 meneos
19 clics

El 2024 en 20 magníficas fotografías publicadas en National Geographic  

Una de las formas tradicionales de despedir el año es haciendo un ejercicio de reflexión: pensar en todos aquellos momentos que han marcado este 2024 y sus enseñanzas que, para bien o para mal, pasarán a formar parte de nuestra historia, personal o colectiva. Así ocurre también con las imágenes capturadas a lo largo de estos últimos meses: algunas reflejan eventos que han sido trascendentales, otras son un testimonio de la belleza del medio natural y de los seres vivos que habitan en él, o representan los desafíos a los que nos enfrentamos glob
3 meneos
26 clics

2025: centenario de la cámara Leica  

En enero de 1925 –hace ahora un siglo– comenzó el ensamblaje de las primeras unidades de producción de la «Leica Kamera» y en febrero de ese mismo año se comenzaron a despachar esas pioneras unidades hacia el comercio especializado. ¡Había comenzado la era de fotografía en 35 mm con el novedoso formato «Barnack»! El 24 x 36 mm que ahora –curiosa y empecinadamente– siguen una gran parte de los fabricantes de cámaras digitales. Pero la historia había comenzado hacia 1911, cuando Oskar Barnack se incorpora a la empresa Ernst Leitz Optische Werke
3 meneos
19 clics

40 Increíbles ganadores de los Premios Refocus Fotógrafo Internacional del Año 2024 [ENG]  

Los Premios Refocus International Photographer of the Year 2024 mostraron una extraordinaria variedad de talentos en un amplio espectro de géneros fotográficos. Los ganadores fueron celebrados por su excepcional creatividad y habilidad técnica en categorías como Calle, Publicidad, Bodegón, Retrato, Viajes, Eventos, Minimalismo, Aéreo, Subacuático, Vida Silvestre y Paisajes. Cada imagen ofrecía una perspectiva única, desde la bulliciosa energía de las calles urbanas hasta la serena belleza de los ecosistemas submarinos, y desde impresionantes
2 meneos
18 clics

El fotógrafo indio de Vida Silvestre Swarnendu, Chatterjee captura impresionantes fotos de animales en au hábitat natural  

Para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la fotografía por igual, Swarnendu Chatterjee es un nombre sinónimo de excelencia en la fotografía de naturaleza y vida silvestre. Reconocido como un fotógrafo galardonado, Chatterjee se ha forjado un nicho al capturar imágenes impresionantes de tigres, zorros y aves en sus hábitats naturales. Su trabajo no solo celebra la belleza de la diversa vida silvestre de la India, sino que también subraya la importancia de la conservación.
3 meneos
28 clics

Te vas a enamorar: esta cámara digital imita a las desechables y mantiene toda su magia

Volver al pasado es una cualidad tremendamente humana. Y tremendamente contradictoria a menudo: ya sabemos, porque nos lo han dicho todos los y las coach del mundo mundial, que las cosas pasadas no se pueden cambiar y que es mejor vivir el presente y mirar hacia adelante. Lo que suele ocurrir es que toda esa filosofía del ‘carpe diem’ suele ser un poquito más complicada, porque si hay algo que nos gusta hacer a las personas en general es mirar hacia atrás.
2 meneos
8 clics

Entre el cielo y la tierra

El protagonista de esta imagen es el volcán de Villarica, en Chile, uno de los más activos del país, con su última erupción registrada en el año 2015. El fotógrafo Francisco Negroni parece que eligió el momento perfecto para retratarlo, con las nubes que rodean el cráter iluminadas por lava al atardecer.
1 meneos
29 clics

Fotografías antiguas de personas posando con orgullo en motocicletas, de los años 1920 a 1950  

Las motocicletas ganaron importancia significativa durante la Primera Guerra Mundial, cuando su producción aumentó para apoyar las operaciones militares. Los mensajeros en motocicletas reemplazaron a los mensajeros montados a caballo, lo que permitió una comunicación más rápida, reconocimiento y aplicación de la ley entre las tropas...En la década de 1950, la aerodinámica se volvió cada vez más importante en la evolución de las motocicletas de carreras, con la introducción del “carenado de cubo de basura” .
7 meneos
24 clics
John Coplans: El fotógrafo que solo retrataba su propia anatomía

John Coplans: El fotógrafo que solo retrataba su propia anatomía  

John Coplans (Londres, 1920 - Nueva York, 2003) tenía 64 años cuando decidió hacer de su cuerpo desnudo el único tema de su obra artística. Propósito que llevó adelante hasta dos años antes de su muerte. Arrugado, velludo, con la flacidez y el deterioro propio de la edad, se retorcía sin pudor frente a la cámara, en un ejercicio de completa honestidad frente a su audiencia.
3 meneos
8 clics

Fotografía 360 grados: consejos y técnicas para empezar

Aprende cómo hacer las mejores fotos 360 grados con estos consejos para fotografiar en 360 grados y crea impresionantes fotos esféricas desde tu smartphone o cámara profesional.
2 meneos
27 clics

Las moto ambulancias de la Primera Guerra Mundial  

Nada mas comenzar la Primera Guerra Mundial, las cifras de muertos y heridos se dispararon hasta alcanzar cifras nunca antes vistas. Británicos, franceses y estadounidenses buscaron la forma más eficaz y rápida para poder trasladar los heridos a los hospitales de campaña, surgiendo así las ambulancias en motocicleta, un método de transporte que ofrecía varias ventajas, como un peso ligero, velocidad y una gran movilidad frente a otros vehículos más grandes.
2 meneos
39 clics

El espectacular aterrizaje de un avión de pasajeros en un campo de Alemania en 1989

El motivo para llevar a cabo este peligroso aterrizaje del Ilyushin Il-62 era doble. Por un lado, se buscaba conmemorar el accidente que sufrió en el mismo lugar el ingeniero alemán Otto Lilienthal en 1896 y que le costaría la vida; así como para, una vez realizado con éxito el aterrizaje, convertir el avión en un museo. En Alemania del Este, el avión era incluso conocido popularmente como "Lady Agnes" en honor a a la esposa de Lilienthal.
2 meneos
9 clics

Annie Leibovitz inmortaliza a los Reyes de España con dos nuevos retratos  

El Banco de España ha presentado dos nuevos retratos de los Reyes de España realizados por la famosa fotógrafa Annie Leibovitz.
1 meneos
40 clics

Cuando los coches tenían tocadiscos: fotografías de la época en que el vinilo llegó a las carreteras, décadas de 1950 y 1960 (ENG)  

Aunque duraron poco, estos fonógrafos para automóviles marcaron el primer intento de la industria automotriz de permitir a los conductores y pasajeros crear sus propias listas de reproducción de música sobre la marcha: una idea innovadora en una era anterior a las cintas de casete, los CD o la transmisión digital. El primer tocadiscos para automóvil, el “Highway Hi-Fi”, fue nada menos que revolucionario.
3 meneos
55 clics

Transportando alcohol ilegal sobre un río helado en los años 20  

Debido a que en aquellos años no existían aún puentes ni túneles para atravesar el río, los contrabandistas utilizaban botes y pequeñas embarcaciones para el transporte en verano, mientras que en la época de invierno recurrían a automóviles para cruzar la gruesa capa de hielo que hace un siglo cubría el río. Cuando los ríos y lagos se congelaban en invierno, los contrabandistas simplemente los cruzaban en coche o patinando sobre el hielo, arrastrando en algunos casos trineos llenos de whisky y ron.
1 meneos
30 clics

Anuncios antiguos de Internet a finales de los 90 y principios de los 2000

A finales de la década de 1990 y en los primeros años del siglo XXI, el acceso a Internet comenzaba a hacerse popular tanto en España como en muchos otros países, y con ello surgió una competencia entre los proveedores de servicios para captar a los nuevos usuarios. Los anuncios de esa época, dirigidos principalmente a hogares y negocios, promocionaban en muchos casos una "gran velocidad de conexión", tarifas planas y las primeras ofertas de banda ancha. Era la época de los primeros buscadores y portales.
1 meneos
31 clics

Dando vida a Terminator: fotos detrás de escena de Arnold Schwarzenegger en el clásico de 1984  

Estas fotografías detrás de escena ofrecen una visión poco común de la realización de la película y capturan a Schwarzenegger durante los momentos clave de la producción. Desde la aplicación de sus prótesis características hasta tomas espontáneas entre tomas, estas imágenes muestran la dedicación necesaria para darle vida a este amenazante personaje.
1 meneos
30 clics

Crash at Crush, la colisión deliberada de dos trenes en 1896 que acabó en tragedia  

Se conoce como Crash at Crush a un evento realmente único en la historia de Estados Unidos, donde se mezcló espectáculo, tragedia y un inusual enfoque de marketing ferroviario. El suceso ocurrió el 15 de septiembre de 1896 en el estado de Texas y estaba organizado por la Missouri-Kansas-Texas Railroad, conocida popularmente como Katy Railroad. Se ideó una sorprendente estrategia para atraer la atención del público: provocar una colisión intencional de dos trenes de vapor, con el único objetivo de entretener a miles de espectadores.
2 meneos
17 clics

Tinker the Robot: el robot doméstico real de Inglaterra de 1966  

En 1966, David Weston, una mente inventiva de Yorkshire, presentó Tinker, un robot diseñado para realizar tareas domésticas cotidianas. Tinker no era un simple aparato común: podía lavar coches, desmalezar jardines, sacar a pasear a los bebés e incluso acompañar a su dueño en sus viajes de compras. Sin embargo, había una limitación importante: Tinker sólo podía operar dentro de un radio de 200 metros del garaje de Weston. Desde allí, Weston controlaba el robot utilizando un panel de control hecho a medida.
3 meneos
23 clics

Tras el telón de acero: visiones íntimas de la vida en la Hungría comunista (eng)  

Andras Bankuti, que fotografió la Hungría socialista en las décadas que precedieron al régimen democrático, sabía que todo era político. Consciente de los temas tabú (religión, pobreza, drogas, entre otros), recurrió a la autocensura. “En cuanto apreté el disparador”, dijo, “supe cuáles de mis fotografías no podían publicarse”.
5 meneos
9 clics
Juan Guzmán

Juan Guzmán  

Juan Guzmán (Hans Gutmann) nació en Colonia, Alemania, en 1911 y murió en la Ciudad de México en 1982. Fue un fotógrafo autodidacta influido por las vanguardias, el cine y las revistas ilustradas europeas y norteamericanas de la primera mitad del siglo XX. Ya como fotógrafo se integró al bando republicano desde el inicio de la Guerra Civil Española. En el contexto de la guerra, Hans Gutmann modificó su nombre por el de Juan Guzmán y, como uno de los exiliados españoles llegó a México en julio de 1939.
3 meneos
17 clics

Polonia - Ayuso haceb obras

Martínez Almeida hace una visita a Díaz Ayuso para preguntar por las obras que recientemente ha hecho en su piso
4 meneos
24 clics

Retratos que hablan: el poder de la fotografía de Pieter Hugo  

Pieter Hugo, un renombrado fotógrafo sudafricano, es conocido por su enfoque distintivo y provocativo en la fotografía documental y de retrato. Nacido en 1976, Hugo ha capturado imágenes que exploran temas complejos como la identidad, la pertenencia y la marginalización en contextos africanos y globales. Su trabajo se caracteriza por su franqueza intransigente y su habilidad para desentrañar narrativas visuales profundas.
5 meneos
26 clics
Lo extraño, lo sorprendente y lo ligeramente surrealista [ENG]

Lo extraño, lo sorprendente y lo ligeramente surrealista [ENG]

“En mi fotografía, creo que durante mucho tiempo me ha atraído lo extraño, lo sorprendente y lo ligeramente surrealista, explica Alex Webb en una entrevista sobre su nuevo fotolibro, Dislocaciones. “En algunos de mis proyectos esta tendencia puede golpear una nota más específicamente sociopolítica — por ejemplo los enigmas de la frontera entre Estados Unidos y México, o las paradojas transculturales de Estambul En el caso de Dislocaciones, he adoptado específicamente fotografías que reflejan la extrañeza del mundo en todos los niveles.
6 meneos
14 clics
Perros famosos y sus inspiradoras historias: conmovedoras historias del mejor amigo del hombre

Perros famosos y sus inspiradoras historias: conmovedoras historias del mejor amigo del hombre  

Estas son las inspiradoras historias de perros que han tenido un impacto duradero en la historia. Desde un Pointer inglés honrado por su valentía en la Segunda Guerra Mundial hasta un Terranova leal que se unió a la expedición de Lewis y Clark, estos caninos se han convertido en leyendas por derecho propio.
4 meneos
37 clics
Mujeres posando con sus coches en los años 20 y 30

Mujeres posando con sus coches en los años 20 y 30

Cuando se inventó el automóvil a finales del siglo XIX, el simple hecho de conducir era algo casi exclusivo para los hombres, ya que se consideraba una tarea demasiado peligrosa y difícil para las mujeres. Durante los siguientes años, las mujeres desafiaron esa idea compitiendo en carreras o conduciendo sus propios coches, demostrando que podían ser tan competentes como los hombres a la hora de conducir.
4 meneos
10 clics
Golikro (eng)

Golikro (eng)  

Invocando tradiciones ancestrales perdidas en sus fotografías en blanco y negro, Olivier Khouadiani recluta a los niños de Amanikro, un pueblo de Costa de Marfil, para conectar el pasado y el presente de cara al futuro.
5 meneos
59 clics

Peinados de hombres vintage: viajes en el tiempo a través de cortes retro (ENG)  

A lo largo de los años, los hombres han lucido una variedad de peinados que han resistido la prueba del tiempo. Los peinados no se tratan sólo de apariencia; son parte del estilo diario y la rutina de limpieza de un hombre.Echemos un vistazo divertido a las barberías y guías de peluquerías de la vieja escuela para ver cómo los hombres solían peinarse en el pasado.
3 meneos
11 clics

Gervasio Sánchez: “Las guerras no terminan cuando lo dice Wikipedia”  

Gervasio Sánchez (Córdoba,1959) presenta la exposición y el libro Vidas minadas: 25 años, una historia que se estrenó en 1997 y a la que vuelve de forma periódica. Este Premio Nacional de Fotografía, muy cercano al Heraldo de Aragón, trabaja de manera independiente desde que inicio su carrera, algo que le ha permitido, después de “pelear mucho” para encontrar financiación, tratar historias que se salen de lo habitual en el mundo periodístico.
3 meneos
12 clics

Durmiendo junto al Mississippi

Alec Soth es un autoproclamado amante de la poesía. Por tanto, su sensibilidad lírica se lee fácilmente en su obra. En lugar de producir imágenes únicas que hablan de manera singular, Sleeping By the Mississippi es un elocuente travel a través de los lechos de los ríos del sur de Estados Unidos, contado a través de una narrativa entretejida donde cada fotografía es su propio verso.
3 meneos
15 clics

Antotipia: regresando a los orígenes de la Fotografía  

La Antotipia es un proceso fotográfico a base de extracto de plantas y vegetales. Al obtener el extracto, ya sea utilizando un mortero y pilón o licuadora, obtenemos lo que se conoce como una emulsión, es decir una sustancia foto-sensible.
4 meneos
39 clics

Los árboles de camuflaje de la Primera Guerra Mundial (ENG)  

En la Primera Guerra Mundial, los franceses observaron al enemigo colocando observadores dentro de árboles falsos. Con el campo de batalla y las áreas circundantes monitoreados por ambos lados, la aparición repentina de un árbol nuevo y completamente crecido habría despertado sospechas, por lo que la idea era talar árboles existentes y reemplazarlos con falsos.
5 meneos
10 clics

Redescubriendo a Henri Cartier-Bresson: sus palabras, malentendidos y anécdotas  

Más de una vez he confesado, al principio con mucho pudor, ahora ya con un punto más de seguridad (y bastantes menos de vergüenza), que Cartier-Bresson no está entre mis fotógrafos favoritos. No creo que él se enfadara por esto, ni que le quitara el sueño, al fin y al cabo, tiene miles y miles de seguidores y admiradores. Y yo soy una de ellos, aunque sus fotos no me gusten. O, mejor dicho, no me emocionen. ¿Es posible algo así? Pues sí, lo es. La calidad y la maestría de un trabajo, y el de Cartier-Bresson la tiene...
3 meneos
28 clics

Corte con el cuchillo de cocina dadá

Con este Corte metafórico, Hannah Höch realiza una superposición de conexiones fragmentadas en estrecha consonancia con el movimiento Dadaísta, en pleno auge durante el momento de composición de la obra. Los principios que lo guiaban se definían por la dialéctica negativa de los ideales vanguardistas: reacción contra la tradición, contra la sociedad burguesa, contra lo políticamente institucionalizado… llevado al extremo en la ruptura de límites planteada por el grupo Dadá.
3 meneos
34 clics

El tiro Calhoun, la canasta de un millón de dólares (1993)

El conocido como "tiro Calhoun" (Calhoun Shot), fue un espectacular tiro a canasta realizado el 14 de abril de 1993 por el espectador Don Calhoun durante un tiempo muerto, en el tercer cuarto de un partido de la NBA que enfrentaba a los Chicago Bulls contra los Miami Heat. El tiro era parte de una promoción que ofrecía un millón de dólares a cualquier aficionado que pudiera encestar un tiro a canasta desde aproximadamente 23 metros de distancia, lanzando desde la línea de tiros libres en el extremo opuesto de la cancha.
2 meneos
48 clics

Nicholas Freeman: Shedding Light on Humanity (NSFW)

Nicholas Freeman es un fotógrafo de Los Ángeles que se especializa en jugar con luces y sombras, haciendo todo en cámara sin recurrir a Photoshop ni Lightroom.
3 meneos
29 clics

Explorando los anuncios de Colonia de hombres de las décadas de 1960 y 1970

El encantador mundo de la década de 1960 estuvo marcado por el irresistible atractivo de los elegantes espías trotamundos, que cautivaron la imaginación de toda una generación...Por otro lado, la década de 1970 surgió como una era transformadora caracterizada por declaraciones de moda terrenales como el marrón, la mezclilla, la pana y una celebración de la masculinidad natural, con el vello corporal como un símbolo de atractivo resistente.
3 meneos
7 clics

La Biblia del papel fotográfico en Blanco y Negro  

Cuando se trata de cargar tu cámara analógica, eres como un asesino fotográfico entrenado cargando su rifle de francotirador. Tu baño tiene un olor persistente que no puede ser identificado por tus amigos, pero ese olor a fijador mientras te estás duchando es como la primera taza de café del día: necesaria y reparadora. Estás como loco por la película y orgulloso de ello. . Pero una vez que los negativos se han secado, estás de nuevo atrapado en una pantalla mientras escaneas y das el tono adecuado a tus imágenes. Es hora de que eso cambie...
2 meneos
51 clics

El fotógrafo que Sumar fichó tras la caída de Ciudadanos

[C&P] Seguimos con nuestro particular relato en clave fotográfica de la campaña electoral en España. Tras conocer cómo viven los fotoperiodistas un debate televisado, ahora hemos querido charla con Pedro Ruiz. Y no sólo porque sea uno de los fotógrafos oficiales de Yolanda Díaz, candidata de Sumar, sino también por qué hasta hace poco trabajaba para Ciudadanos.
2 meneos
36 clics

Escenas duras de Liverpool en la década de 1970 (eng)

"¿Quién gobierna Gran Bretaña?" preguntó el político conservador Edward Heath en su candidatura de 1974 a primer ministro, diciendo la parte tranquila en voz alta. Un estratega brillante, Heath restauró a los tories en el poder en 1970, marcando el comienzo de una nueva era de austeridad después de dos mandatos del gobierno laborista progresista de Harold Wilson. “Heath tomó una línea mucho más dura contra los sindicatos”, dice el fotógrafo británico Martin Mayer . “Los miembros sindicales de base se volvieron cada vez más militantes después
5 meneos
57 clics

Fotos raras detrás de escena en los sets de películas famosas

Desde maquillaje y prótesis magistrales hasta impresionantes animatrónicos y miniaturas meticulosamente diseñadas, estas fotos capturan la notable artesanía y dedicación que dieron vida a mundos fantásticos. Estos raros atisbos detrás de la lente de la cámara nos transportan a una época en la que los efectos prácticos reinaban y la creatividad no conocía límites.
3 meneos
11 clics

La historia de la película de Ilford (eng)  

La historia de lford comenzó allá por el siglo XIX con Alfred Harman. Nació en 1841 y vivía con su familia en su estudio fotográfico en Surrey, donde nacieron cuatro de sus hijos. Sin embargo, esta no es necesariamente la historia de una empresa familiar maravillosa como Analogue Wonderland, ya que el Sr. Harman de repente dejó a su esposa por otra mujer y comenzó a hacer placas fotográficas desde su casa en Ilford. ¡Qué comienzo tan romántico para la historia de Ilford!
3 meneos
19 clics

Light Painting: Guía completa para aprender a pintar con luz  

Light Painting significa literalmente dibujar, pintar con luz. Al igual que en el arte de la pintura utilizamos un pincel con una paleta de colores, en la fotografía utilizamos la luz para crear fotografías extremadamente creativas y artísticas. La luz es el pincel con el que literalmente pintamos nuestro marco.
« anterior123456

menéame