cultura y tecnología
9 meneos
71 clics
"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

"Orno de biscohosyo|tras cosas gvenas": cazando gazapos en el siglo XVIII

El gusto de las personas cultas por fijarse en la (mala) ortografía de los demás, sea disfrutando no poco, sea entre crujir de dientes, se dio ya en el siglo XIX. Pero, ¿cuándo empezó a suceder esto? Encontré hace unos días un librito publicado en 1785 y titulado Bello gusto Satírico-Crítico de inscripciones para la inteligencia de la ortografía y lengua castellana, donde el autor se da el gusto de ir comentando rótulos con errores que ha encontrado en las calles de Madrid.

| etiquetas: gazapo , gramática , siglo xviii , ortografía , siglo xix , españa , madrid
La RAE es de ese siglo. Y que nadie se piense que transmitía sus reglas por Twitter. O que eran inmutables.

Reírse de algo que ni siquiera estaba reglado queda un poco pedante.
#1 error mio
Parece que lo de @TALIVAN_HORTOGRAFICO viene de lejos
Unamuno escribio en Niebla sobre la dictadura de la h? Busco y no encuentro
#3 No sé si en "Niebla" llegó a dejar constancia de lo que comentas, pero sí que usaba la coletilla de "los hunos y los hotros" para referirse a los bandos de la Guerra Civil: dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8382012

menéame