Cultura y divulgación Suscribirse
94 meneos
2468 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El lenguaje de los gatos: la cola

El lenguaje de los gatos: la cola

Los gatos se comunican entre ellos y con otros animales, incluyendo a los humanos, de diferentes formas, una de ellas es a través de su cola. Este lenguaje no verbal debe interpretarse en contexto y teniendo en cuenta la personalidad del gato.

| etiquetas: gatos , cola , lenguaje
47 47 7 K 298
47 47 7 K 298
Hay gente que cree que cuando un gato mueve la cola cuando lo están acariciando es porque le gusta, se llevan el zarpazo o el mordisco y luego van diciendo que los gatos son traicioneros. Suele ser gente que solo ha tenido perros. Será porque no te ha avisado :roll:
#4 Es lo primero que le dije a mi hija pequeña (que es muy sobona con el gato): "mira cómo mueve la cola, se está enfadando, no le gusta, déjalo". La niña es algo testaruda, tras dos arañazos, lo aprendió.
La imagen es una estupidez como una catedral. Tengo dos gatos y el macho no solo no es reservado (teniendo casi todo el rato la cola así), sino que cuando se pone contento nunca pone erguida la cola.

Ni siquiera añade fuentes, siendo una web de diseño gráfico debería de hacerlo.
#6 las fuentes son el gato del diseñador gráfico.
#6 En cambio, yo tengo dos gatos y estoy bastante de acuerdo con todos los dibujos y no me parece "una estupidez como una catedral".
Una experiencia personal es estadísticamente irrelevante.
#9 si eres gatera verás que el ejemplo que pongo demuestra que la ilustración es errónea. Un gato contento termina con la cola en curva. Y es solo un ejemplo. Ningún gato “contento” tiene la cola completamente erguida, porque ese es otro “mensaje”, de alerta o atención.

#8 puedes echar un vistazo en Google a ilustraciones veterinarias que, además, recogen más estados de ánimo que esta.
#11 Insisto en que el dibujo es muy acertado, y que no estés del todo de acuerdo con alguna de las ilustraciones en concreto (porque los gatos no son robots y tienen un comportamiento complejo) no lo hace "una estupidez como una catedral".
A pasar buen día.
#6 ¿conoces más gatos aparte de los tuyos? ¿Has observado su comportamiento y sus colas? Soy gatera desde hace mucho tiempo y para mi, los dibujos son bastante acertados...
#9 Confirmo. Vivo en una casa de campo y aquí siempre hemos tenido gatos (y no pocos). Por supuesto hay que tener en cuenta la personalidad del gato, pero considero los dibujos correctos en general.

Dos de los gatos que viven aquí nacieron con media cola, es algo genético parece, y son mucho más difíciles de entender que los demás.
#6 Los gatos son territoriales, igual su lenguaje es distinto, porque la situación es distinta. Tuve una gata de mi pareja que siempre bufaba a los visitantes, y temia que al juntarlas la suya y la mia, se montara un kilombo.
A base de paciencia, conseguí que pasara de tigresa a tierna gatita.
Lo de la cola rozando la pierna y el cabezazo, es cierto.
Y el rabo?
#1 Ese es otro tema tan interesante o incluso más: skoon.com.mx/blog/bienestar/como-es-el-pene-de-los-gatos/

“ El pene de un gato puede tener alrededor de 100 a 200 espículas de 1 mm de largo, que son todas esas formaciones de queratina que recubren el miembro del macho y que tienen una apariencia similar a las espinas de las plantas”.
#2 Para quién esté interesado en el enlace: que no se preocupe, es SFW.
La cola tiene cola. Vale, ya lo dejo.

menéame