Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
29 clics
Un artículo en ‘Nature’ en defensa de la edición múltiple de embriones humanos alarma a los científicos: “Es una locura”

Un artículo en ‘Nature’ en defensa de la edición múltiple de embriones humanos alarma a los científicos: “Es una locura”

La publicación de un artículo en la revista Nature que especula con la posibilidad de editar el genoma en embriones humanos en múltiples localizaciones ha despertado una fuerte reacción en contra en la comunidad científica. Bajo el título Edición poligénica hereditaria: ¿la próxima frontera en la medicina genómica?, el texto liderado por el filósofo y bioeticista Julian Savulescu defiende seguir explorando esta vía, aunque hace algunas advertencias sobre la seguridad de las herramientas de edición y los límites éticos.

| etiquetas: nature , embriones , edición , genética , humanos , crispr
Un mundo feliz.

Quiero mi soma!
#1 Ya existe, se llama Tik-Tok :shit:
#5 Dirás MDMA.
#8 Fentanilo
#5 será eso, que no tengo esa app
Gattaca se acerca
#2 tranquilo, eso es solo para ricos.
Pues cuando la gente se entere de que esto ya se está haciendo soterradamente ya veras...

Estamos a dos pasos de las Guerras Eugenésicas.
Sí quitamos los efectos secundarios indeseables e impredecibles podría ser un gran avance.
Es tomar las riendas de nuestra evolución para ser mejores seres humanos.

Entiendo las implicancias éticas y filosóficas, hasta podría ser el fin de la raza humana tal como la conocemos, pero dejar que el azar marque nuestro destino evolutivo tampoco es tan inteligente.
frg #9 frg *
#7 ¡Soy dios y no
cometo errores! xD xD

Si no somos capaces de controlar nuestra basura y residuos, ¿qué te hace pensar que seamos capaces de controlar nuestra evolución?
#9 Peor es estar como en la peli Ideocracia y que la evolución la marquen los tontos que tienen de a 10 hijos.
#11 Ya sabes, ten 10 hijos tú también. Nadie te lo impide.
#13 Sí está tecnología hubiera existido antes de que nacieras seguro que no te gustaría que te la aplicarán y rechazarias ser más atractivo que Chris Evans con un IQ muy superior al de Albert Einstein por cuestiones éticas.
#15 ¿Qué tecnología? Como dice la noticia la tecnología no existe, ni de edición de X genes sin romper nada más, o simplemente de entender la iteración de la modificación de un gen porque es multifactorial y puede ser diferente en cada caso.

Resumen: No existe la tecnología, tardará en existir, eliminar la incertidumbre de efectos colaterales es utópica.
#11 pero tendrán pelazo y erecciones duraderas.
#7 El ser humano lleva evolucionando desde que dejó su huella en la tierra hace millones de años, así que de que no es bueno dejar al azar esa evolución, lo siento pero no concuerdo. El azar es lo que nos ha hecho evolucionar de los primeros primates a lo que somos hoy en día y no veo porqué vamos a dejar de evolucionar en adelante.

Controlar esa evolución, es lo que puede hacernos desaparecer en algún momento.
comentarios cerrados

menéame