A pesar de que todavía quedan unos meses para ver las primeras imágenes astronómicas «de verdad», el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha pasado por su primera luz y ha enviado una serie de imágenes de prueba tomadas por el instrumento NIRCam. Como todos y todas sabemos ya a estas alturas, para obtener una imagen es preciso alinear los 18 segmentos hexagonales del espejo primario del JWST con el fin de que funcionen como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. El proceso es bastante más complejo de lo que uno (...)
|
etiquetas: segmento , james webb , espejo , proceso , telescopio
Europapress: 1020 palabras, 2 imágenes.
vs
Daniel Marín: 1177 palabras (además de las referencias), 15 imágenes o gráficos.
Creo que sigue ganando Daniel Marín por mucho que Europapress se haya dado más prisa en sacar la noticia.
Y encima hay que hacerlo bien a la primera, no hay segundo intento.
badum tsss... ya cierro al salir
Seguro que ya lo tienen contemplado. En la ISS hay impactos de vez en cuando, aunque es mucho más grande.
Hubo muchos empleados de la NASA que quisieron evitar que se llamara al telescopio por su nombre debido a ello, pero como el hombre también llevó a cabo grandes avances científicos, los mandamases… » ver todo el comentario
jwst.nasa.gov/content/about/faqs/whoIsJamesWebb.html
Y me he dejado en el tintero a Edwin Hubble, astrónomo al que reconocieron dando su nombre al otro gran telescopio espacial.
en.wikipedia.org/wiki/Edwin_Hubble