Esta decisión responde, según los trabajadores, a "los cambios ideológicos" introducidos por la Xunta en la normativa autonómica, que flexibilizaron los requisitos lingüísticos en determinados procesos administrativos. Hasta ahora, el gallego era la lengua exclusiva de las pruebas de acceso al CRTVG, como parte de su apuesta por la normalización lingüística.
|
etiquetas: crtvg , exámenes en castellano , tvg , gallego , idioma
Pero es por su bien, para que se civilice la aldeana.
En todo caso, la TVG seguirá siendo en gallego, por mucho que fichen a un informático o un cámara de Perú o de Castellón que no tenga el C1 de gallego
Y si el cámara de Castellón, o Perú, o Vigo, quiere currar en telegaita, qué menos que acredite conocimiento de la lengua de los que pagan telegaita.
Biba la igualdad de oportunidades en la Administracion...por los cojones.
¿Entiendes que un bilingüe sabe dos idiomas porque ha tenido que aprender uno fuera de la cuna? Los que nacen con un idioma distinto del castellano, deben estudiar otra lengua sí o sí, viva la igualdad de derechos en un estado democrático.
Prueba a opositar para técnico de hacienda sin saber sumar. Pues para acceser a la administración en una comunidad con dos idiomas oficiales, a aprenderse las dos.
Igualdad, y mérito, y capacidad.
Las vueltas que dais a lo Hommer para defender cosas indefendibles como son la igualdad de condiciones laborales a la hora de tener acceso a la Administracion Publica independientemente del pedazo de terruño en el que lo haga un español.
Hasta hace nada una de las pruebas para presentarse a oposiciones en la Administracion Publica del Estado era un examen de castellano que...se ha eliminado hace unos años. Salvo los nazionalistas españoles nadie se quejo. Curiosamente en otras Administraciones sigue presente una limitacion equivalente y...¿quien se queja si se cuestiona la continuidad de esas pruebas lingüisticas?
Pero eh! "habla español".
Y fíjate, hoy es el día que piden inglés o francés para acceder a todos los cuerpos superiores de la Administración General del Estado, y nadie se ha quejado nunca de imposiciones. Nunca.
Pero ojo con pedir acreditar conocimiento de lenguas oficiales.
Enhorabuena.
¿Sabes qué defiende VOX, precisamente? Lo que tú estás diciendo.
Yo defiendo que no los haya. Tu no.
Pero, segun tu, yo defiendo lo mismo que Vox y tu no.
Pues nada, a seguir bien con tus monologos "a lo Vox". Igual que termino cansandome de tratar de razonar con algun votante de Vox tambien me pasa lo mismo contigo.
A seguir bien.
Lo mismo que tú.
Y yo defiendo que se asegure el conocimiento, en todos los puestos y plazas, no que haya un examen de euskara o castellano. Defiendo que sea necesario saber euskara (o gallego, o catalán) y castellano para ser funci. Tú no, y VOX tampoco. Para vosotros, con saber solo castellano, basta.
"Solo castellano"
Yo he oido a un señor que no sabe pronunciar la z castellana por el acentaco vasco que tiene decir que el euskara se pide demasiado en Navarra. Silvestre Zubitur se llama. Búscale en internet. Tú hablarás muchas lenguas, quieres que con el castellano baste en la función pública.
Los disfraces que uses para esconder el mensaje son otra cosa.
Que luego tu trates de darle la vuelta la mas estilo voxemita para liar las cosas...es tu problema que quieres hacer mio.
Como te he dicho anteriormente, y no he cumplido pero ahora si hare, no discuto con voxemitas porque es una perdida de tiempo. Y tu eres como ellos...pero desde la otra acera.
A seguir bien.
De nuevo, con la canciocilla esa de la igualdad de acceso está VOX. Está Lopez Lera en la CAV.
Ala, háztelo mirar. Yo me preocuparía si lo que digo coincide con lo que dice el carlistón de Silvestre Zubitur.
Ya que intentes darle la vuelta, enfin.
Solo hay que aprender el idioma local o almenos entenderlo. Que cosas ehhh!!!
Pero lo gallego no es español, debe ser un idioma checoslovaco según los patriotas odiadores de todo lo español que no sea lo que ellos dicen.
Y cuidado que te viene el juez porque uno de veintipico quiere algo diferente y te impone un 25% por eso de la rima fácil.
Digo aquí pq soy gallego y castellanohablante. Soy de esa rara avis que discuto con gente defendiendo el gallego y el webon de turno me contesta en gallego llevándome la contraria.
La mayoría de votantes del PP está en el rural, donde se habla mayormente el gallego.
3. No desenvolvemento do seu obxecto social, a Corporación RTVG promoverá e difundirá a cultura e identidade de Galicia e contribuirá ao uso e ao coñecemento da lingua galega.
4. A lingua da Corporación RTVG é o galego; polo tanto, a
… » ver todo el comentario