Actualidad y sociedad
13 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez más gente acumula basura, y es solo la punta del iceberg de un problema mayor

Todos conocemos a alguien que, sin que nadie lo supiese, acumuló objetos y basura hasta el límite de lo insalubre. No es una causalidad, es el resultado del "boom" de la soledad

| etiquetas: basura , síndrome de diógenes , soledad , depresion , toc
Por eso hay que hacer amigos, tener contacto con la familia, ir a los eventos aunque no te apetezca, yo vivo solo y hay que tener la higiene mental de que la desidia no te coma
#6 Lo que dice #_5 es lo mejor en mi opinión, es lo que recomiendan los psicólogos a las personas que viven en soledad no elegida y es lo que yo le recomendaría a mi hijo si tuviera problemas por sentirse solo.
#10 Desde que es mucho mejor que quedarse en casa solo, amargado y deprimido.
Además nadie te obliga a ir a ninguna parte. Se trata de "obligarse" uno a sí mismo, para socializar. El ser humano es un ser gregario, que vive en grupo, no un oso solitario.

En tu comentario #_6 hablas de que te puede tocar conocer mala gente, pero también te puede tocar conocer buena gente. Si te toca la mala, te alejas de ella y sigues interactuando con otras personas, hasta que encuentres a alguien…   » ver todo el comentario
#12 A eso que te refieres es ser independiente y eso está muy bien, pero yo soy consciente que sin colegas y sin vínculos familiares me encuentro mal física y anímicamente, los humanos somos gregarios, y seguro quw cuando vas a una actividad tu solo, cosa que yo tambien hago, seguro que hay mas gente porque no creo que tu seas el unico organizador y participante del evneto.
#6 a ver si quieres estar solo, está perfecto también, yo disfruto de mi soledad pero como no haga por hacer vida con gente al poco tiempo estoy mucho más uraño, de peor humor y me gusta menos la gente, y si siguiese por ese camino acabaria mal, ademas si no vas a los eventos de la gente te dejan de invitar.
#15 No he dicho eventos que no me gustan, si no que no me apetecen, por ejemplo el cumpleaños de mi sobrino de 6 años, no es lo que más me apetezca pero es mi sobrino y le quiero y voy a ir a su cumpleaños, y ya tiene que pasar algo que me impida ir para que no vaya.
#18 pues nada tío, no hagas nunca nada por nadie porque no te apetezca hacerlo, yo seré un hipócrita pero tú eres un egocéntrico.
#21 si, veo que tu salud mental no es demasiado fuerte y te entra ansiedad rápido, si es así acepto tu situación y me lamento por ella. A parte yo he dicho que en el momento no me apetece ir, distinto a que lo pase mal.
#0 No sé si te has dado cuenta, dice que es exclusivo para suscriptores aunque en modo lectura lo puede leer sin problema.
#1 sí, gracias. Por eso. Creo que se puede leer sin problema.
No es un problema tener 100 pares de zapatos si tienes el nivel económico y el sitio suficiente donde guardarlos. El problema es que si no tenemos ni una ni otra y que muchas veces guardamos zapatos que no nos ponemos ni nos sirven.
#4 Precisamente por eso me he prohibido (a ver si se pega al resto de familia) comprar ropa o calzado hasta que falten de verdad. Lo he dicho a todo el mundo, que no me regalen nada y menos aun ropa, que tengo para dos vidas y eso a pesar de que no me compro nada, pero me regalan y como no rompo la ropa ni cambio de peso, se acumulan.
El problema es que me he fijado en los cacharritos de esos de menos de 5€ que venden las webs de China y estoy empezando a crear un poquito de caos en casa, pero todos son útiles, eso si o al menos en algún momento lo serán :roll:
:foreveralone: yo acumulo comentarios en meneame.
"Uno de los perfiles que se encontraron con frecuencia las psicólogas es el del anciano bien aseado pero con Diógenes cuyos hijos ya les habían obligado a limpiar la casa tres o cuatro veces."
Parece una llamada de atencion a los hijos, que seguramente tendran a sus mayores abandonados. O bien piensan que los hijos tienen problemas y desarrollan su problema para asi mantener entretenidos a los hijos alejados de sus problemas, o por lo menos no pensando en ellos.

Despues al leer esto:
"las personas que padecen estos síndromes desarrollan una relación afectiva con la basura"
pense en este personaje de toy story 4, que estaba hecho de basura y queria volver constante y compulsivamente a la basura.  media
Pues a mi el tipo me cae bien. El tiene su negocio y tema de interés y vive de ello. Es educado y cuando le escuchas se te hace entretenido.
Igualmente, siempre me encuentro que todos los que se quejan de la censura son los primeros que explotan cuando alguien dice algo que no va en su línea de pensamiento. Que diga lo que quiera, que tiene boca.
hay mucha depresión porque el mundo es muy individual
comentarios cerrados

menéame