edición general
empe

empe

En menéame desde septiembre de 2011

9,10 Karma
2.727 Ranking
81 Enviadas
16 Publicadas
4.677 Comentarios
0 Notas

La crisis diplomática entre Milei y Sánchez hace peligrar casi 180.000 millones de inversión española en Argentina [26]

  1. #18 Ya, pero estás hablando de China como país. España como país no tiene dinero invertido en Argentina. Son sus empresas los que lo tienen. Y a las empresas que uno llame drogata al otro o se cague en su mujer, les da igual siempre que se quede en esas gilipolleces.

    En cuanto a China, el tema de China es que han cerrado el grifo de la financiación a América latina. Les ha salido mal con Venezuela y las ven venir.

La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas [100]

  1. #28 Hombre , ya tienes los 15 dias de baja. El medico ya dijo lo contrario.
  1. #28 al ser contigencia común (accidente no laboral) quien tiene la última palabra es tu médico de la seg social.
    Que te vea y si no estás para trabajar y tiene dos dedos de frente, puede demorar el alta sin problema.

Mil euros para pasar cuatro horas con Llados, pseudogurú de la libertad financiera: "¡Me has cambiado la vida, 'bro'!" [183]

  1. #168 pues entonces de podrán denunciar. No son legales.
  1. #39 #35 Buscad ejemplos en internet de "negocios" esquema ponzi que funcionan legalmente en España y me diréis si muchos de ellos no son directamente estafas.
  1. #35 Sip, yo he visto algo parecido con cursos online. Haces el curso y te animan a vender el curso, y te llevas parte de los ingresos por los cursos que vendes.

    Es legal porque no es una estafa realmente, no hay una promesa de ganar dinero más allá de un porcentaje de lo que consigas vender. Pero piramidal lo es un rato, si xD
  1. #35 :palm:

    La ley permite las estafas piramidales

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  1. #35 que algo no sea ilegal no significa que no sea criticable
  1. #35 "la ley permite las estafas piramidales".

    Y te quedas tan pancho.

En EEUU, el partido Demócrata se ha fracturado en dos grupos irreconciliables bajo el mando del candidato Biden [142]

  1. #73 cuantas ganas tienes de bronca eh? Lee bien, y dime dónde pongo que creo en dios.
    No te voy a explicar aquí mis creencias, pero creo que ser buena persona es independiente.

Podemos presenta una denuncia ante la Audiencia Nacional para que retenga e investigue el contenido del buque Borkum [11]

  1. #3 @empe no te gusta la logística marítima?

El grupo ecologista Mavea demuestra que hay insectos que han desaparecido en Asturias [25]

  1. #21 uffff de guaje vi unas cuantas y las cogíamos para verlas y soltarlas pero hace años que no veo una

Sam Altman no trae buenas noticias sobre el impacto de la IA en el empleo: “Es un problema enorme, enorme” [138]

  1. #1 Falso. Muchas están creadas para permitirnos hacer cosas que no podríamos si no. Ejemplo, el microscopio.
  1. #1 Las herramientas suelen estar diseñadas para facilitar a la gente la realización de tareas farragosas que normalmente no se quieren hacer o para potenciar tus conocimientos en un área determinada. En el caso del arte, programas como Midjourney o Estable Diffusion, en su estado actual, no pueden ser consideradas como herramientas artísticas. Son automatismos. No han sido diseñadas por artistas, ni por gente que entiende el arte, ni para la gente que lo realiza. Están enfocadas a personas que nunca han realizado un proyecto artístico en su vida y que ni siquiera les interesa comprender lo que es un proceso creativo, sino que solo buscan una gratificación instantánea, efímera e irrelevante.

    Quienes nos dedicamos a profesiones creativas no queremos ese tipo de atajos. Queremos hacerlo nosotros mismos, porque es parte del aliciente. Para nosotros es primordial no atajar esas partes del proceso creativo, porque aunque son las más difíciles y frustrantes, también son las más importantes, las que más disfrutamos y con las que más habilidades técnicas y creativas aprendemos. El arte no consiste en obtener un resultado final rápidamente. Consiste en enfrentarse al reto de plasmar lo que quieres expresar, encarándote a tus propias limitaciones técnicas y mentales, conociéndote, superándote a ti mismo y evolucionando en el proceso. 

    La iA se carga gran parte de todo eso y de paso está precarizando a marchas forzadas todos los sectores creativos, educativos y culturales al normalizar el pensamiento mágico de que lo que hacemos se puede lograr de forma más rápida y barata. Profesionalmente, la iA este último año ha sido una picadora de carne en el entorno artístico.

    Además, tras estas "herramientas" existe un aparataje empresarial cuyo principal objetivo es llenarse los bolsillos mediante el saqueo y blanqueo de datos, aprovechándose de una interpretación falaz de la ley del uso justo y de la falta de regulación legal para utilizar material con copyright sin pedir permiso a los creadores originales. 

    Altman solo trata de vender una estafa para conseguir inversores antes de que el aluvión de demandas contra el que están luchando las grandes tecnológicas acaben por colapsar su lucrativo modelo de negocio.

    Estos softwares, no nos ayudan a los artistas. Entorpecen nuestro trabajo, lo parasitan y lo precarizan. Por cada "oportunidad" laboral que generan (siempre precarizada), han destruido cientos de ellas. Y a cada mes que pasa la diferencia se hace más grande.
     
  1. #1 "Están creadas para quitarnos trabajo", pero están comercializadas para quitarnos el trabajo, es decir, para reducir el coste de la mano de obra, sustituyendola por menos. Tú puedes crear algo que te reduce tú trabajo, pero lo vendes con el incentivo del ahorro en pasta en mano de obra que conlleva.
  1. #1 ¿Qué trabajo quita un sistema de videoconferencia?

    ¿O grabar en video algo para mejorar el.aprendizaje?

    Qué tremendista.
  1. #1 Lo dices con un enfoque negativo (quitarnos trabajo). Que se lo queden todo. Como bien dices, lo que pide es buscar un modelo de sociedad que desligue el empleo de la supervivencia material. Que ya es hora.
  1. #1 y aqui estás, comentando en papiro con tinta de calamar.

    Con el pleno empleo de calidad que teniamos en la Edad Media...
  1. #1 es lo que pienso siempre que leo este tipo de noticias.

    Es el mundo al revés.

    Si hay una productividad X que se va a seguir manteniendo o incrementarse con la ayuda de máquinas, ¿cómo puede ser eso un problema?

    Básicamente, como dices, por cómo está montada la sociedad.

    Y el hecho de que lo tengamos tan interiorizado que nos parezca una putada que las máquinas pasen a hacer nuestro trabajo …
  1. #1 Bingo. Una tecnología que va a aumentar la productividad hasta un nivel en el que la mitad de la gente no va a hacer falta que trabaje es una buena noticia a menos que nos empeñemos en convertirlo en una mala noticia
  1. #1 El problema es que la IA va a acaparar la riqueza y el sistema, sin los salarios, no la va a redistribuir. Vamos a un indice de Gini más cercano a 1.
  1. #1 supone un "problema" como en su día lo fue la revolución industrial, tal como dices hay que cambiar la sociedad, entre la IA y el avance de la robótica en menos años de los que pensamos la mayoría de los trabajos no serán hechos por humanos, se tiene que poner una renta básica universal
  1. #1 Me da que los chinos se van a ver igual de afectados que el capitalista occidente.

El nuevo tren Hyperloop de China acaba de alcanzar un récord de 623 km/h durante las pruebas [EN] [128]

  1. #90 No, si yo no digo que el Ave sea una mierda, sólo digo que ya quisiera yo tener cercanías así a mí alcance.
  1. #90 7.5min a 240km/h de media. No está mal, pero vamos, utilizarlo para decir que el Ave es una mierda...
« anterior12345123

menéame