edición general
Espiñeta

Espiñeta

En menéame desde octubre de 2010

8,56 Karma
5.068 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El triunfo del taxi nos puede costar hasta 4.000 millones (pero nadie quiere pagar) [95]

  1. #32 No te olvides,.. los notarios? unos privilegiados, los registradores de la propiedad? unos privilegiados.. tirando un poco mas arriba,.. los bancos?.. unos privilegiados.
  1. #32
    Intenta trabajar en alguno de esos sectores y me dices en cual podrías acceder.

    De esa lista, los únicos que quieren que haya más profesionales son los maestros..... Los funcionarios también quieren que se contrate más gente. Los que no quieren que entre más gente en el sector son el resto para poder meter horas extra.
  1. #75 Me parece muy bien que leas artículos sobre la mierda que son Uber y Cabify.

    Pero mi comentario es muchísimo más corto y no estaría de más que lo leyeras antes de citarlo.
  1. #32 Los taxistas no son trabajadores, son empresarios, y lo suyo no es huelga sino cierre empresarial. Esta comparación es un insulto para los verdaderos trabajadores asalariados.
  1. #51 ¿Es que Uber es la única alternativa?

    Estoy hasta los huevos de que cuando alguien critica al Taxi la respuesta sea que es que el VTC es muchísimo peor. Sí, claro que es muchísimo peor, pero eso no quita que el sistema actual de Taxi sea una putísima mierda que tiene que cambiar.
  1. #51 No, Uber no es un monopolio. si lo hace mal uber, cabify lyft u otros le levantan el pastel sin pestañear.

    Los taxistas luchan para que el estado imponga que tengamos que contratar a los taxistas, sin alternativa ninguna. Eso es un monopolio.
  1. #51
    - Uber no es un monopolio.
    - En el modelo de Uber y Cabify se pagan irpf y cotizaciones a la seguridad social (siendo purista del IRPF solo pagan a cuenta la retención del trabajador) y son impuestos mucho más elevados que los de un taxista por autónomos.
  1. #32 no por ser trabajador tienes razón.
  1. #32
    Los taxistas? Un monopolio que veta a la competencia, especulan con licencias y llevan funcionando en B y tributando muy poco toda la vida
    Los mineros? Una industria obsoleta
    Los estibadores? Un monopolio que incluye puertos donde hay 1500 trabajadores y 0 mujeres y donde los procesos de entrada están restringidos a familiares.
    Los maestros? Respect
    Los funcionarios? Respect a la mayoría pero hay cada vago que lo flips
    Los controladores? Otro monopolio que vetan el número de plazas

Lenore: “La movida fue un movimiento político, militante, dogmático y panfletario en defensa de la sociedad de consumo” [41]

  1. #37 Barón Rojo y Obús los vi varias veces yo haciendo playback en la TV en programas de pop donde no pintaban nada y salían porque eran españoles. El heavy, ni entonces ni nunca ha tenido mucho predicamento excepto en una pequeña comunidad muy cerrada y fiel. La prueba es que en España el pop anglosajón estaba en todas partes y el heavy anglosajón escaseaba (AC/DC y gracias): no tenía tanto público.
  1. #31 El pop tenía mucho público. El heavy no.
  1. #25 ¿Que el heavy español se tapó? Por favor, qué tontería... lo que pasaba es que todo el heavy tenía un público muy limitado y poco tele-radio-oyente, pero el heavy español no estaba tapado.

Contra el anarco-liberalismo y la maldición de las políticas de la identidad [65]

  1. #50 Me lo leí entero luego con más calma y... me parece que quien lo ha escrito está muy perdido y dispara en todas direcciones.

    Quizás el error de base era pensar que los colectivo LGTB eran de izquierdas por sufrir opresión. E igual que hay negros de derechas pues hay lesbianas, gays y trans de derechas (económicamente).

    Y parece que el autor se ha dado cuenta ahora de repente y lo achaca a 'identity politics' en plan conspiración. Y de paso pega 4 tiros extra a los trans sin venir a cuento, como si no hubiera lesbianas que les parece genial el capitalismo mientras se acepte su orientación sexual.

    En el fondo el error era esperar que los LGTB se uniesen a la izquierda ya que la izquierda les ha defendido (casi) siempre. Y los hay que entienden que la opresión es inherente al capitalismo, pero los hay que con el 'capitalismo rosa' les vale.
  1. #7 Si lo ves así, puedo estar de acuerdo contigo. Pero he leído el original en ingles (bastante en diagonal, tengo que reconocer) y, aunque estoy de acuerdo en ciertos puntos, en general huele a transfobia que tira pa'tras.

Cómo el cristianismo convirtió a Buda en un santo [32]

  1. #17 Pues yo en 1 Pedro 2 leo que si hay un sistema de castas en el país, hay que respetarlo. Y que no hay problemas en que haya esclavos. Y en 1 Timoteo 2 que la mujer es un ser inferior, que está por debajo del hombre. La Biblia dice una cosa, y la contraria, a cada vuelta de hoja. :-)
  1. #22 Así es, se trata de una interpretación moderna. La de Pablo, mucho más próxima a los Evangelios, era muy distinta.
  1. #17 ¡Gracias! Por fin alguien acude a los textos. Noto que todas estos fragmentos se refieren al mundo espiritual, celeste o algo así y que no afectan en nada al orden social tal como está establecido en la sociedad, como sí ocurre con las sectas de tipo hindú.

Cabezas de puente y contraofensivas en el frente lingüístico asturiano [8]

  1. #4 Vale, vale, pensaba que iba en serio.
  1. #1 «Es tranquilizador hablar con alguien que tiene acento: te permite saber a quién debes pedirle cuentas si esa persona te agravia, qué linaje es responsable de sus virtudes y sus defectos».

    ¿A qué puede referirse con esto?

La influencia de la geografía en la historia de España [45]

  1. #36 Totalmente de acuerdo. Pero no todos. La cultura que se desarrolle es clave también. Por ejemplo si desarrollas una religión según la cual deben vivir aislados del mundo, adiós a su prosperidad y a su poder territorial. Si aparece un virus o bacteria que aniquila a la población, lo mismo. Si desarrollan una ideología según la cual el sexo entre hombres y mujeres este mal visto, igual. Soy bastante determinista pero cuando estudiamos cuestiones humanas hay un montón de variables que no esperamos.

La Policía quiso captar también como encubierto al cantante de Los Suaves [52]

  1. #39 El cantante de los maderos es suave.

Así se disfrazan los nuevos mercenarios de Twitter para inflar el impacto de la ultraderecha [11]

  1. #1 De eso llevamos viendo desde hace mucho tiempo, mucho antes que saltara Trump.

«El capitalismo trata como trastorno de personalidad lo que antes se consideraba lealtad, coherencia u honradez» [5]

  1. #1 perdona , no quería votar negativo

menéame