#57 Te dura años porque nos los utilizas nunca. Si hay tornillos de diferentes tamaños es porque para cada cosa necesitas uno diferente. Además, les llevo el taco o la tuerca que voy a gastar y me dan el tamaño exacto por lo que no compro el paquete de 100 tornillos equivocados.
#50 Pues mi experiencia es al revés. Cuando tengo que hacer cualquier chapuza voy a la ferretería más cercana y compro la cantidad exacta de tornillos y tuercas que necesito en vez de un pack enorme y más caro de los chinos.
#46 Sí, es una técnica conocida desde la antigüedad, y si lo piensas un poco, se podría incluso aplicar al contenido, pero es algo un poco más complicado.
#80.¿Sabes cómo llegó Hitler al poder en Alemania?. Ahora no es distinto, la dictadura fascista es su objetivo, pero el medio para llegar (al poder) es engañar al que vota y comprar líderes corruptos.
#61 Yo también. Y en esos 18 años nunca he preguntado a nadie de qué país era. Aparte que ha cambiado la web en estos años.
En cualquier caso, si el 5% de las visitas son de Hispanoamérica, merecen el mismo respeto que los de Murcia o Extremadura. Lo mismo que gente se queja que algunos piensan que la página es de Madrid por subir noticias de Ayuso critico a los que dan por hecho que la página es de España.
#57 El que ha dicho que la página es española y hay que tomar el punto de vista español has sido tú, no yo. Para mí está página es hispana, no española.
"Nadie impone su manera de hablar, salvo los medios de comunicación y el gobierno con sus medidas de lenguaje absurdamente inclusivo"... pero yo quiero imponer la mía.
Deliciosa ironía. ¿sabes eso de "dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"?
Repito, no tengo ningún problema en usar las palabras emigrante o inmigrante. En algunos casos son más adecuadas, en otros pueden crear confusión. El que tienes problemas con que se usen palabras eres tú, no yo.
Y por cierto, no estoy de acuerdo con el lenguaje inclusivo. Es un anglicismo, y no suelo defenderlos cuando son innecesarios. Pero no tengo problemas cuando usan palabras en correcto castellano.
Tu puedes usar si quieres la palabra inmigrante; es correcta y no se te critica por ello. Pero eso de "da más información" ¿qué información adicional más? ¿Que eres español y no consideras que los colombianos que haya por aquí tengan valor?
P.D. Lo que a mí me chirria es la gente que critica la "imposición woke" imponiendo su propia forma de hablar.
#38 No estoy diciendo que la palabra sea peyorativa. Estoy diciendo que la palabra migrante es correcta, y tiene algunas ventajas, por ejemplo, quitar el foco del país. Ese colombiano para un colombiano es un emigrante, para un español es un inmigrante y para un francés ¿qué es?
Y por cierto, en este foro hay gente de Hispanoamérica. Es la magia de internet.
¿Tú prefieres usar otra? Me parece bien, no te voy a criticar. Pero la expresión es correcta, y la RAE la contempla.
#109 No te equivoques. Musk ya tiene todo el dinero de puede tener. Creo que no entiendes la cantidad de dinero que ahora mismo tiene. Hay un video donde lo representan con granos de arroz, en el que cada grano de arroz son 200K dolares. Este tio quiere poder. Mucho poder.
#25 Por supuesto que es parte del show. No me creo que haya idiotas que se piensen que algo es "espontaneo" en estos actos donde te estan mirando millones. Para mas inri la tele en directo no existe en USA. Por supuesto que este tio lo ha hecho sabiendo lo que hacía. Es verdad que no creo que sea un "nazi" al uso de los del Mein Kampf en la mesita de noche y tatuajes del 88 en el pecho. Este tio es un agitador, como muchas veces lo ha demostrado en Twitter, ahora mismo se ha autoimpuesto el rol de "transgresor" de la nueva ultraderecha, y viene a agitar como nunca lo habia hecho antes. Su unico proposito es joder a "progrees y zurdos" al mismo estilo que lo hace Milei y compañia.
#286
Ya que te has tomado la molestia de replicarme desde el respeto yo voy a haber lo mismo.
Yo no entro en valorar si es justo o no el tener una justicia lenta o ineficiente. Soy lo suficientemente consciente de la psicología de masas como para entender que cuando se asienta un sentimiento o pensamiento generalizado sobre una cuestión. La masa suele responder independientemente de la legalidad vigente. Y soy consciente de que en muchas ocasiones ese sentimiento es genuino otras veces impostado y en otras ocasiones una excusa para justificar el satisfacer ciertas pasiones de una forma encubierta.
La ética siempre supone un freno para el progreso (por ejemplo no poder experimentar con humanos), para la economía (tener derechos laborales o regulaciones en los ingredientes de los alimentos por ejemplo) y la verdad es que es atarse las rodillas. Es lo que tiene usar el ser humano como un fin y no como un medio. En este caso, la ética, es el garantizar los derechos de las personas, incluso de las malas personas, en este caso de los ocupas u okupas y que tenga que haber un proceso por el cuál se determine el contexto real y no la versión del demandante lo que implica tiempo, por muy buena y eficaz que sea la justicia.
Es lo que tienen los derechos. Que hay que respetarlos siempre y no sólo cuando no nos perjudican. Yo creo en la coherencia. Mucho más que en la ideología. A mí me vale que alguien sea comunista, socialista, liberal, fascista etc. Pero que sea coherente. Y ahí es donde se conoce realmente a la persona.
Desde luego los "no éticos" siempre tendrán ventaja frente a los éticos. Es decir, si tú haces trampas y yo no estoy dispuesto a hacerlas y tú lo sabes, tú tienes ventaja. Pero es lo que hay y yo no estoy dispuesto a que un cabrón haga que yo sea peor persona según mis principios. Yo soy dueño de mi mismo independientemente de lo que hagan o me hagan los demas. Y lamentablemente en mi vida se me ha puesto a prueba en este sentido, varias… » ver todo el comentario
#236 A mí eso de "hacer lo justo" me parece algo delicado. Cada uno tiene su concepto de justicia y en muchos casos es algo subjetivo.
Hay quien piensa que lo justo es que si alguien te entra a robar en casa puedas matarlo... Hay quien piensa que los actos de defensa siempre tienen que se proporcionados... Hay quien piensa que lo justo es pagar impuestos y hay quien piensa que lo justo es no pagarlos... Hay quien piensa que lo justo es pegarle un tiro en la cabeza a un CEO de una compañía de seguros.... Hay quien piensa que los justo es desahuciar a una persona ante el primer impago... Hay quien piensa que lo justo es que una familia no pueda ser desahuciada... Hay quien piensa que es justo pagarle las vacaciones a un empleado y hay quien dice que eso no es justo porque en ese momento no está produciendo.
Y así un largo y largo etc. Y todos tienen buenas razones de peso para justificarlo.
Así que yo prefiero seguir siempre la legalidad vigente y que si hay que cambiar algo se haga siempre dentro de los cauces democráticos, y que, bajo consenso mayoritario, se decida lo que es justo y lo que no.
Pero esa es mi opinión. Si tú tienes claro lo que es justo y lo que no porque eres una persona con mucho sentido común y un sentido elevado de la ética y piensas que entonces eso te legítima para tomar la justicia por tu mano, adelante.
Ahora bien. Has de saber que pueda pasar que alguien o algunos, en algún momento te perjudiquen, bajo el mismo precepto. Por pura coherencia entonces entiendo, no le dirás nada o no recurrirías a los tribunales, pues esa o esas personas estarán actuando bajo tus mismos principios.
#63 El pueblo venezolano necesita que Maduro se vaya para que entren los sirvientes a EE. UU., que no van a tardar ni un rato en entregar el control de todo el petroleo a cambio de luego tener un retiro bueno ellos y sus familias en Miami. Seguro que así a los pobres venezolanos les va a ir mejor. Como con Milei.
Y en España igual: nos gusta que nos gobiernen los que quieren fundirnos. Aquí, tenemos a los fascistas privatizadores de la sanidad (y de todo) genuflexionándose a los fondos de inversión americanos, también. Y los ciudadanos encantados. Pobres, pero encantados.
#12 Ahora son petas con Red Bull, como dice #7. Y te a aseguro que me parece más grave que se hinchen a bebidas energéticas desde los 12 años... Por qué? Yo, a los doce años no tomaba ni café. Ahora, los mayores no bajan de 2-3 latas para estudiar.