#51 Tu estas a tiempo de darsela, y el de denunciarte.
Piensa que ahora mismo un menor te puede pillar por la calle, desgraciarte enterito y no le pasara nada. Es mas cuidado como te defiendas y el salga herido, que encima pringas
#9 Discrepo. Si no había ley que lo indicase entonces por narices no podía ser ilegal. Que desconozco cómo iba la cosa antes de la actual ley de costas, más aún como para saber qué pasaba en época de Franco (que igual era la misma ley, a saber), si bien desde entonces ya hubo tiempo como para haber denunciado pero, claro, mola más denunciar contra Feijoo que contra vete tú a saber quién era el dueño antes.
No acabo de ver qué tiene que ver el ejemplo de esas expropiaciones (no sé a cuáles te refieres tampoco).
No comparto en absoluto la idea de hacer un paseo con madera y menos aún tan cerca del agua. Además de que me parecería un atentado paisajístico, y de que habría que ver cómo están las cosas con el vecino de la parcela de al lado según vas hacia Cangas, en cuanto venga un temporal ya está todo el paseo a tomar por saco. Por cierto, paseos hechos con madera tratada con determinadas sustancias que son cualquier cosa menos ecológicas, pero ahí parece que no pasa nada. ¿Qué dices? ¿Que lo hagamos con composites? ah, mucho más ecológico aún cuando se rompa en la próxima ciclogénesis, claro que sí.
No me extraña que quieras volver por allí. Para mí en esa península están buena parte de mis playas favoritas.
#7 Antes de nada más, yo no pretendo ni quiero defender a Feijoolipto, que se las apañe él o, en particular, ella, que es quien la compró.
Lo que dices de que estaba en Meira... es que estaba en Meira. Por un lado Feijoo, por lo visto, llevaba ya algún tiempo con un terreno y construyendo una casa en Meira, relativamente lejos de la costa para ser Moaña, subiendo la ladera del monte. No tengo ni idea de cuándo empezó a construirla, ni en qué punto temporal se sitúa respecto a cuándo empezó con Eva Cárdenas ni nada por el estilo, pero eso, esa no es la casa que él estaba construyendo, y que ya hace que vendió, sino que ya estaba ahí y la compró ella, no él. Al menos oficialmente es así, otra cosa son los apaños económicos que hayan hecho entre ellos y cuyo interés por mi parte es absolutamente nulo.
En cuanto a que en Galicia se pasan la ley de costas por el forro, lo primero que tendrías que ver es cuándo salió la ley de costas y cuándo se construyeron esas casas. Lo dicho, la de Feijoolipto de la noticia tiene más de 70 años, no había ni ley de costas ni de costo (eh? eh? Rías Baixas, drogas, lenguaje "inclusivo", eh? eh?) que tenemos ahora, así que lo que antes podía ser legal o alegal ahora resulta que es ilegal.
Que esa es otra, ¿que sea ilegal significa que es malo siempre? En el caso de esta opción me parece que si no estuviese el muro, igualmente aquello no sería lugar accesible por las piedras que hay, desnivel, etc. Que ya sé que eso no cambia el hecho de la legalidad, pero eso.
No me parece que sea más grave por ser Feijoo, primero porque la casa la compró ella, no él (de nuevo, al menos oficialmente, vete tú a saber), pero segundo porque ya la compró así. No ordenó construir el muro ni apropiarse de nada que no viniese con la parcela.
¿Que lo tenga que hacer público y rehacer el muro de linde de la parcela? pues oye, si le toca, a joderse. Me parece una putada, no porque sea él sino porque le puede pasar a cualquiera que te venga Costas y te diga "lo que era tuyo ya no lo es".
¿Cuándo dices que ibas por allí? Porque parece que la casa se la compró ella allá por 2018 (es la mejor fecha que encuentro), así que "el hijoputa que vivía allí" igual era otro entonces, vamos, bastante seguro de ello.
Yo no digo en ningún momento que eso sea legal o no. Sí digo que, en base a las fotos de hace mucho tiempo, del llamado "vuelo americano", la casa ya estaba allí hace más de 70 años. No se aprecia en la imagen si el muro también o no, pero sigue siendo un muro de hace un buen puñado de décadas. Lo que sí han cambiado es la puerta, dicen que porque la anterior estaba dañada por una tormenta. Dicen. A mí me parece un poco putada que tengas un terreno perfectamente legal y que por un cambio de ley ahora ya no lo sea. Y me da igual que sea Feijoolipto o quien sea. Como ya dije en otras ocasiones, los padres de un amigo tenían casa en una situación similar (sólo que el muro no daba directamente al agua sino que hay un muelle de dos-tres metros de ancho entre el muro y el agua) y no le dejaban rehacer un trozo de muro (metro y medio o así) que se había caído. Que ni siquiera era un muro como ese, sino el típico que se pone para separar fincas en el monte, un metro de altura o así, todo mampostería.
Lo que sí digo es que, en particular en este periódico, se regodean en poner "mansión ilegal", así entrecomillado, pues las comillas así parece que ellos no lo dicen pero lo repiten cuando, que se sepa, la casa no es lo que se indica que esté ilegalmente sino un trozo del terreno. Además, llamarle "mansión" a eso pues, yo qué sé, bajo mi criterio no lo es ni de lejos.
Pero en particular en este meneo ¿en serio estamos meneando que la fiscalía ha recibido una denuncia, en particular cuando ya se indicó que se denunciaba en otro meneo anterior, por no decir que en varios? Hombre, si vamos a menear todos y cada uno de los pasos de la denuncia me parece cansino.
Que, repito, si la ley ahora dice que esa porción de terreno, que no de casa, hay que modificarlo para que sea de acceso público pues oye, hay que joderse y es lo que hay, pero coño....
Por cierto, que por lo que dices has estado por allí mucho más que yo, el acceso es a unas piedras, vamos, no es que sea el "puerto privado" que han dicho por ahí. Me pregunto si la casa que tiene al lado (al opuesto respecto a la playa) está también toda legal o no.
#12 Si, pero al final el bicho se los come igual, aunque se van con los bolsillos más ligeros. Esto lo sé por una experiencia de alguien muy cercano. Incluso teniendo una buena economía, no pudo asumir lo que le pedían en el opus, y se tuvo que pasar a la sanidad pública. Lo mismo le dio. Y esa persona tenía un seguro médico de los caros, "me cubre todo, hasta la clínica del opus de Pamplona", pero no era todo.
En Vitoria, en la clínica de Mikel Sánchez tambien se ve llegar a muchos sudamericanos pastosos, con el troley de recién llegados del aeropuerto, a que les pongan rodillas nuevas.
#14 La gente que se dedica a ir por ahí con su detector son como tu y yo, gente normal a la que le gusta la historia y le gusta ir a sitios que ellos creen que se pueda encontrar algo. Como son normales lo que encuentren de 'valor' lo entregan a quien corresponda. Como en la misma sociedad siempre hay unos pocos que son delincuentes, que van a tiro hecho a yacimientos y que son criminales. No tratemos a todos de expoliadores. Como dije en #12 lo que ocurre es mas eso que lo otro. Sin los aficionados la mayoría de descubrimientos no se habrían producido.
#2 Lo que tú estás pensando correspondería a materiales que irían al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, que es adonde va la documentación producida por la administración autonómica.
El archivo histórico provincial atañe a la documentación histórica de la provincia de Madrid, o sea documentación anterior al período autonómico, cuando Madrid no tenía entidad regional propia sino que era una provincia de Castilla la Nueva.