edición general
yoprogramo

yoprogramo

Yo programo, ¿y tú?

En menéame desde agosto de 2006

8,06 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Intolerancia y otras idioteces.patente de corso. Arturo Pérez Reverte [26]

  1. #25 si yo echo de mi casa a mi amigo porque es musulmán y no tolero que ejerza su religión, soy intolerante, si yo le dejo quedarse en casa respetando su religión y sus derechos y llega un punto en el llegamos a las manos porque me despierta por la noche con sus rezos, le echo porque su religión nos crea un conflicto personal en el que ya hemos llegado a las manos y veo que la cosa irá a más, no le echo porque sea intolerante con su religión, le echo por los conflictos que genera.
  1. #15 pues fijate que estás pecando de lo mismo que Arturo Pérez Reverte, de meter a los dos Reyes en el mismo saco y de juzgar como intolerantes a unos monarcas que en principio no lo fueron. Cuando los reyes católicos conquistaron el reino de Granada mediante las capitulaciones los reyes se comprometieron a dejar las Alpujarras bajo el dominio de Boabdil, donde se exilió, y a que los musulmanes siguieran viviendo como hasta entonces, manteniendo sus derechos y representantes judiciales en los tribunales y practicando su religión, ni siquiera se les obligaba a ir al ejército si no querían, solo debía haber cambiado que el territorio a partir de entonces pertenecía a La Corona de Castilla. Fue con el tiempo y los problemas que hubo entre católicos y musulmanes por lo que se les expulsó u obligó a convertirse, pero en principio si que lo fueron, las capitulaciones de Granada fueron lo más tolerante que se pueda uno imaginar en esa época. Tan tolerante que la sociedad no estuvo a la altura y no salió bien.

La denuncia de un hombre a quien un banco le quería cobrar 10 euros de comisión por ingresar 10 euros se viraliza (CAT) [290]

  1. #288 Si ganan los comunistas se acabaron los bancos.

    El autoservicio, sea via cajeros o banca movil o internet es una gozada. Lo que tienen que hacer es reducir al mínimo el tamaño monstruoso de la banca de hoy en día. Algo insostenible con jubilaciones de lujo que hemos pagado durante muchos años todos los españolitos, ellos pre-jubilación a los 55 y jubilación a los 63. El resto a los 67.
  1. #286 Lo del IVA es un escandalazo, no te lo discuto. Hay un montón de negocios en este país libres de pagar IVA:

    www.ineaf.es/tribuna/los-veintisiete-supuestos-exentos-de-iva-i-de-iii

    Tranquilo cuando los comunistas estén en el poder todo será gratis.

    Que sea justo desincentivar servicios de ventanilla no quita que la Banca tradicional tiene los días contados.
  1. #276 Vamos a ver si queda claro el tema porque alucino.

    No puede ser una obligación para la entidad que te gestionen gratis un ingreso de 10€ en ventanilla cuando el que lo quiere hacer no es cliente.

    Pídeselo a BANKIA que es del estado a ver que te dicen. SANTANDER pese a que me revientan es un negocio privado y tienen todo el derecho del mundo a desincentivar ciertas operaciones muy costosas y de nulo beneficio para ellos.

    En un negocio tuyo no te puedes permitir que te empiecen a llegar no-clientes (porque la voz correría) para hacer un movimiento de 10€ que encima te puede costar entre 2€ y 4€ en costes directos y que no te va a suponer un incremento de tus fondos que lo justifique. Esos entre 4 o 10 minutos que se tardan son rentables si haces al tío cliente y le enchufas una tarjeta, un plan de pensiones, un depósito o lo que sea.

    El colegio se quiere ahorrar unas comisiones y lo que hace directamente es pasarle el marrón a los padres. Aquí no pinta nada el rollito BANCOS=DEMONIO. En mi negocio cuando he tenido clientes recurrentes lo que he hecho es pasar adeudos, me cobran del orden de 0,4€ por recibo pero me ahorro infinitos problemas y me soluciona la vida en mis procesos de cobro.

    Todo este problema viene por el cutrerío del colegio y por el dichoso "TODO GRATIS" que tanto gusta en España. Hacer un vídeo demagógico es facilísimo. Se me ocurren 1000 maneras de entrar con una cámara oculta en una entidad bancaria y provocar una discusión taimada para grabarla y luego difundirlo por internet y ser un falso héroe del pueblo.
  1. #189 No se porque nunca hago cosas de ese tipo. Siempre utilizo la banca electrónica.
  1. #189 Ese servicio lo proporcionan a un coste residual en cajeros o bien en banca electrónica. El servicio en ventanilla para operaciones puramente administrativas va a morir porque no tiene ningún sentido.
  1. #191 No, el cliente viene a que tu le gestiones la pasta de un tercero de la que no vas a ver ningún dinero y ello te va a suponer un coste.

    Hay dos tipos de operaciones bancarias para mover dinero. Las transferencias y los adeudos, el colegio lo que son muy listos y se quieren evitar domiciliar un adeudo por el trabajo que supone y porque así las comisiones se las comen ellos.

¿Se ha convertido Java en un problema para el acceso a la administración electrónica? [404]

  1. #209 Firmas otra clave privada con tu clave privada. :troll:
  1. #319 #323 Trabajo en la administración, y se que en algunos casos se puede emplear la "autenticación por multifactor", siendo equivalente a legalmente a la firma electrónica avanzada. Por eso existen cosas como:
    clave.gob.es/clave_Home/clave.html
    o sede.xunta.es/chave365

    Yo menciono el artículo 13 y tu el 16, pero realmente la última actualización es está:
    Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-10565 , que derogará la Ley 11/2007:
    Disposición derogatoria única. Derogación normativa.

    1. Quedan derogadas todas las normas de igual o inferior rango en lo que contradigan o se opongan a lo dispuesto en la presente Ley.
    2. Quedan derogadas expresamente las siguientes disposiciones:
    ...
    b) Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.
  1. #228 #172 Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

    Artículo 13. Formas de identificación y autenticación.
    1. Las Administraciones Públicas admitirán, en sus relaciones por medios electrónicos, sistemas de firma electrónica que sean conformes a lo establecido en la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica y resulten adecuados para garantizar la identificación de los participantes y, en su caso, la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos.
    ...
    c) Otros sistemas de firma electrónica, como la utilización de claves concertadas en un registro previo como usuario, la aportación de información conocida por ambas partes u otros sistemas no criptográficos, en los términos y condiciones que en cada caso se determinen.
    ---
    Autenticación por multifactor: es.wikipedia.org/wiki/Autenticación#Autenticaci.C3.B3n_por_multifacto
  1. #228 ¿Y eso no lo proporciona también una tarjeta de claves?
  1. #208 No solo eso, en la firma con el dni digital el certificado no sale del propio dni
  1. #218 C, C++, Java, Javascript, PHP, Prolog, Lua, Haskell, OcaML, Vala, Python y Perl. En estilo, organización y potencia (referido como tareas hechas con respecto a código escrito) Python gana para el caso general, y pierde para casos específicos. Por ejemplo, C y Vala van bien para embebidos, PHP si no hay algo mejor para web, Prolog para casos raros referidos a búsqueda y enumeración, Lua para algunos embebidos, Haskell y OcaML cuando quieres que el programa no tenga errores... y Java cuando tienes que conectar con bibliotecas Java o para Android, a falta de usar algo nativo.
  1. #218 ¿No depende del proyecto?

Pasé de comer como todo el mundo a vegano en un mes [29]

  1. #27 De todos los comentarios que citabas #1 #2 #3 #4 #6 #7 #8 #9 sólo el #9 puede llegar a ser en parte ofensivo, el resto pueden ser algo molestos pero en absoluto ofensivos.

    Y sí, los veganos hacéis proselitismo contínuamente pero la cuestión no es esa si no ¿Estás dispuesto a aguantar la opinión de otros siempre que no sea claramente ofensiva? (insultos, sexismo, racismo etc.)

    Así que como sí que me he leído la cadena de comentarios puedo decir que resultas victimista, nadie está difamando ¿dónde hay difamación en unos comentarios jocosos? más allá de que sean más o menos acertados.
  1. #24 Proselitismo alimentario es lo que cada día le pega un lavado a tu cerebro y ni siquiera te percatas, te ocurre desde que naciste, a ti y a la mayoría de gente, incluso a los supuestos súper progresistas de menéame. Todos muy críticos con cualquier aspecto ajeno de la sociedad y la política, pero sólo hasta que aparece un artículo al que nadie os invitó, pero que pueda cuestionar la moralidad de vuestros propios hábitos, entonces es cuando veniis como cual energúmenos para haceros los ofendidos, difamar y hacer burla del que indirectamente os hizo reflexionar dándoos una buena ostia en vuestra disonancia cognitiva.

    Comportamiento propio de la domesticación mediática.  media
  1. #20 ¿Colección de odio? ¿Ahora te harás el ofendido? Anda y mirate tu primer mensaje, a ver quien es el que profesa aquí odio

    Por cierto  media
  1. #17 Ya te digo  media
  1. Tras leer todos vuestros despreciables comentarios, me asombra ver el grado de intolerancia y fascismo que se expande entre la mayoría de meneantes psedo-progresistas. Sobretodo cuando alguien toma una decisión responsable y ética que simplemente con ella pueda cuestionar vuestros heredadas y arbitrarios hábitos alimenticios.

    Pero no debería sorprenderme, pues es lo que tiene la mediocracia, que la responsabilidad de cada uno se esconde en la culpa colectiva.

    Ahora seguir cegados por vuestra gula como zombies que sois.

    #1 #2 #3 #4 #6 #7 #8 #9  media
  1. #3 Vas tarde, ya están aquí:
    www.meneame.net/search?q=soylent

¿Por qué les saldrá gratis la hipoteca a algunos propietarios que se desgraven la casa este año? [7]

« anterior1234510

menéame