edición general
valbay

valbay

En menéame desde mayo de 2013

8,37 Karma
6.605 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El FOGASA tarda más de un año en pagar las prestaciones en las unidades provinciales más importantes [6]

  1. #4 No te preocupes, es que como muchas veces nos quejamos de que los medios nos dan los datos que quieren darnos, me pareció un poco parco el artículo del economista y me fui a la página de ccoo para ver si había alguna otra cosa ;)

El retraso de los pagos por parte del Fogasa es coyuntural, según el Gobierno [7]

  1. El gran problema del retraso es que un trabajador con derecho a indemnización se puede ver forzado a pedir un préstamo (si se lo dan) o puede acabar con su casa ejecutada. Mal siempre para los mismos.
    La solución que leo (y cita #2) no pasa de coyuntural, para solucionar algo coyuntural estructural. Mejor eso que nada, pero .....
    Espero que no lo privaticen, pero no hay mucho que hacer. La sanidad ya se ha visto que cuesta más.

Cuánto tarda en pagar FOGASA : El PP deja tirados a miles de afectados por los retrasos del FOGASA [11]

  1. Están desbordados porque los cierres de empresas en bancarrota y los impagos de salarios han aumentado muchísimo, y en lugar de duplicar los recursos del organismo, habrán dejado sin cubrir las jubilaciones o recortado personal como en toda la AAPP.
    #10 Me parece que a los 3 meses tendremos que ir al juzgado a pedir que embarguen los bienes del fogasa, a ver si así espabilan.
    Fdo. Otro afectado más
  1. #6 Eso imagino, pero releyendo la frase me parece en serio, no capto ninguna palabra "ácida" que lo de a entrever, y me he rallado mazo...seguramente me haya pillado susceptible con este tema que me toca cerca...

El trabajador autónomo dependiente, la alternativa al despido para las PYMES [12]

  1. #10 Aquí en ningún caso se plantea la precarización laboral, sino plantear una alternativa viable para las PYMES frente a los cierres o despidos. El contrato de trabajo de autónomo dependiente es un contrato con obligación de cumplimiento, en los mismos términos que cualquier obligación recíproca. Puede ser temporal o indefinido, su incumplimiento otorga el derecho de acceso a la jurisdicción social, tiene representatividad sindical y goza de las mismas protecciones del derecho laboral vigente.
  1. #2 No, lo que se plantea aquí es una alternativa al despido, no a los derechos laborales.

Trabajo detecta decenas de empleados sin dar de alta en una empresa de calzado de Elche [17]

  1. #6 si son delincuentes, tendrán que ser multados.

    ¿ Sabes tú que no pueden asumir sus responsabilidades con los trabajadores y que por eso no les queda más remedio que vivir como delincuentes ?

    Las exportaciones de calzado han subido el 2'5% y las importaciones han bajado casi un 5%. Por las condiciones del mercado no se pueden quejar.

    #2 no se quieren poner medios. El caso claro es el que dice #4 , el de hacienda. Este año pasado han recaudado unos 11.000 millones de fraude, que viene a ser un 1% del PIB, casi nada. La productividad por inspector es inmensa, paga su sueldo y mucho más con lo que consigue recuperar. ¿ Qué medidas decide el gobierno entonces ? Recortar en inspectores y disminuir la búsqueda en las grandes bolsas de fraude (grandes empresas y fortunas) y aumentarla en los que defraudan en el paro o la seguridad social.
  1. #2 nunca ha tenido medios, ni los tendrá. Igual que Hacienda. Raro, verdad?

El chollo de ser (mal) empresario en España [36]

  1. #9 lee esto que dice #30:
    "Es muy sencillo montar un chiringuito y complicado demostrar mala fe en estos casos. Por no hablar que a nivel económico muchos empresarios tiene a su nombre en su vida personal poco más que los calzoncillos."

    Esta es la norma para los empresaurillos: ponerlo todo a nombre de otras personas e ir cambiando según vayan cerrando empresas.

    Pero también digo una cosa, si el FOGASA y los demás implicados en general se aplicaran un poco más, esto no pasaría tan a menudo, porque entre lo que leo aquí y allí, mi experiencia personal y conocidos personales, se ve que es MUY habitual la jugada: no pago, me llevan a juicio, no me presento y ya pagará el FOGASA.

    #31 Eso hice yo en su día xD
  1. #20 Lo que no tengo claro es si la obligación del trabajador, en caso de no cobrar, incluye trabajar. Vamos, que si puedes presentarte en el trabajo con el periódico debajo del brazo y tirarte todo el día vagueando con un "cuando cobre" en la boca cada vez que te digan algo.
  1. #17 #18 no lo hizo por la indemnización, que cómo la iba a recibir si ni cobraba el sueldo. El tema era cobrar el paro. No conozco la ley (él tenía abogada) para saber qué pasa con el paro si te despiden, por ejemplo, por no ir al trabajo. Créeme que no era una situación agradable, y tú y yo aquí comentándolo casi con la birra en la mano no nos podemos hacer una idea del stress que sufre una persona en esa situación. Pero bueno, lo que dices tiene sentido, de hecho le preguntaré algún día si la abogada le recomendó algo así
  1. #16 y #0 y otros: Una cosa que no entiendo yo es por qué la gente aguanta en esos casos (aparte de la indemnización).

    Yo tengo clarísimo que si me pasase algo así haría lo que fuera necesario (CUALQUIER COSA, siempre y cuando no fuera delito y/o no me pillasen) para que fuera más caro tenerme sin cobrar que despedirme, de tal manera que al final tendrían que despedirme y hacerme los papeles del paro sí o sí. Y punto.

    Luego la indemnización por despido procedente o improcedente ya casi me da igual, si al final vas a acabar en juicios, la empresa va a desaparecer y puede que tardes siglos en cobrarla, si es que la cobras, me da lo mismo que sean 20 días ó 45, pero al menos ya tengo el paro y no paso hambre.
  1. #9 reafirmo lo que dice #10 . A mi hermano le paso exactamente eso. El empresario le debía unos cuantos meses y él no podía irse porque se quedaba sin paro. Encima le trataba mal cada vez que le reclamaba su sueldo y su jefa directa, que era hija del dueño, se sorprendía que mi hermano acabara poniendo una demanda. Y aún con la demanda en marcha tenía que ir al trabajo y, ojo, hacerlo bien para que no hubiera motivos de despido procedente. Al final el puto empresario se apiadó y le despidió, pero fueron a juicio y mi hermano ganó. Le debe de pagar unos miles de euros... que todavía no ha cobrado.
    Lo mejor es lo siguiente, fue a otra empresa donde iba a hacer una sustitución de una embarazada...fue un mes antes, gratis, para aprender, y cuando le pidió un día de fiesta para un fin de semana largo, el nuevo empresario aún se enfadó (y sí, hizo un mes gratis, porque llevaba 14 meses en paro) por pedirle vacaciones tan pronto... al menos después le contrataron.
    es muy fácil hablar de montar empresas y llevar empresas cuando uno ha sido un asalariado toda su vida. Pero lo que tengo claro que, a la larga, a un empresario le sale más a cuenta tener empleados contentos, bien formados y con experiencia, porque serán los capaces de dar más productividad incluso en los peores momentos.
  1. #10 Lo que describe el artículo es un empresario que cierra la empresa y a los dos meses la vuelve a abrir a nombre de otra persona. Cualquiera que se fie de alguien así está loco.

    Los trabajadores deben cobrar los primeros. La única excepción que para mí es semi aceptable son los proveedores (más que nada por que si no se va todo a la mierda) y siempre y cuando se haga con una transparencia meridiana.

    Vamos, en el momento en que los trabajadores no cobran puntualmente las cuentas de la empresa deben ser públicas para ellos, de forma que vean el flujo de dinero sin trampa ni cartón y vean que efectivamente ni un céntimo del dinero entrante va a otro sitio que no sean ellos mismos.

Alumnos de la Universidad de Valencia podrán anular parte de la matrícula si no pueden pagarla [5]

El rey se niega a pagar los impuestos de sus dos ferraris, pese a los requerimientos de Hacienda [161]

  1. #38 si sólo serían 40!!

Estoy aterrada ante el recorte de las becas [93]

  1. #51 como q no se ha reducido. Antes eran 3000 y ahora el maximo pasa a 1500.

Sube el Euribor. Cambio de tendencia [13]

  1. #2 Creo que te falta este icono al final de tu comentario: :troll:

146 millones de multa por retrasar la venta de antidepresivos genéricos [3]

Niño Becerra: "Nos están pintando el futuro de España: más pobreza, pero 'en el buen camino" [6]

  1. #1 Pero si según los que piden la salida del euro esa es la solución a la crisis (devaluación brutal por la vuelta a la peseta)...

menéame