All persons born or naturalized in the United States, and subject to the jurisdiction thereof, are citizens of the United States and of the State wherein they reside. No State shall make or enforce any law which shall abridge the privileges or immunities of citizens of the United States; nor shall any State deprive any person of life, liberty, or property, without due process of law; nor deny to any person within its jurisdiction the equal protection of the laws.
Que traducido por Deepl (cada día estoy más vago)
Sección 1
Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en que residan. Ningún Estado dictará ni hará cumplir ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ni ningún Estado privará a persona alguna de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido procedimiento legal; ni negará a persona alguna, dentro de su jurisdicción, la protección de las leyes en un plano de igualdad.
Y en este caso, más que se consideraban esclavos (teoricamente ya no había) era que no los consideraban ciudadanos de EEUU.
#39 Esa es la cuestión, nos ponemos en contra de China y el hijo de puta de Trump nos deja colgados de aquí a un año y todos con cara de gilipollas. Yo lo tengo claro, que le den por culo a USA.
#24 Igual que el resto. Cuando fue la crisis del 2 008 muchos se volvieron a sus países, sobre todo peruanos, porque en ese momento y con la que empezó a caer aquí tenían muchas más oportunidades allí.
La tendencia no dio la vuelta. se pudo haber suavizado con la llegada de otras nacionalidades, me viene a la cabeza Argentina y Venezuela.
#2 Apple no se le acerca por la sencilla razón de que Apple no juega a tener una gran cuota de mercado, juegan a ganar dinero. El portátil más barato de Apple cuesta $999 cuando, de acuerdo a estos datos, el precio medio de los portátiles vendidos en 2024 fue de $680.
#3 Hace unos meses @ikipol y yo mismo fuimos haciendo la lista de los países que apoyaban a Maduro según iban saliendo. Creo recordar que lo dejamos con Madagascar.
#23 muchos de esos son los que decían que se iban a ir de EEUU si ganaba Trump también. Los políticos podían haberse puesto de un lado o de otro, pero hicieron lo que hicieron. Que haya justicia poética casualmente esta vez no quita para que a final y a la larga los que pagarán el pato serán los de siempre.
#21 ¿Y no seria mejor enviar a la OTAN a tomar por culo y hacer algo europeo sin más...? Eso si, los de la pérfida albión que se queden con los yankis que ya bastante han jodido todo el tiempo que estuvieron en la unión europea. El brexit fue lo mejor que le ha pasado a Europa en este siglo XXI.
#14 Hay que ser subnormal para estar en contra de los inmigrantes legales. Igual que lo son también los que apoyan la legalización y no expulsión de gente que ha entrado ilegal.
#26 Estoy bastante seguro que en Peronistán no corren los euros, si no los pesos.
Y el resto de los puntos no parecen ser un disparate, sino una medida para que el sistema de gratuidad llegue a los que mas lo necesitan.