edición general
rig3l

rig3l

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
232 Comentarios
0 Notas

Los funcionarios perderán su puesto si suspenden de manera "continuada" las nuevas pruebas de desempeño del Gobierno [206]

  1. #150 y, como en la práctica no ocurre nunca, es como si no existiese.

Italia prohíbe los móviles en colegios e institutos: "A clase no se viene a chatear" [181]

  1. #160 Mira todos los adolescentes tienen puestas las notificaciones, solo con eso ya puede distraer no sólo al usuario de ese teléfono sino a los demás, las cuentas se hacen igual en la calculadora y si aúnrecuerdo y no soy tan viejo como en clase de matemáticas se nos prohibía las calculadoras durante muchos de los ejercicios y de los exámenes, y lo mismo en física y en dibujo técnico ¿porque? Porque no es cuestión de memorizar sino de ejercitar partes del cerebro que se ejercitan de esas formas pero nada mejor les damos el móvil pa que jueguen al clash Royale y se manden memes mientras alguien les intente explicar sus derechos, como se calculan los salarios o como rebatir argumentos no sea quenos salgan ciudadanos contestones y antisistema

Los funcionarios perderán su puesto si suspenden de manera "continuada" las nuevas pruebas de desempeño del Gobierno [206]

  1. #121 20 euros por 4 días...
    De todas maneras ahora ha cambiado algo. Pero si, es una miseria.

Italia prohíbe los móviles en colegios e institutos: "A clase no se viene a chatear" [181]

  1. #130 entonces has encontrado una aplicaciónpara medir distancias y crees que a los críos les viene bien tener un dispositivo que les distrae de todo solo por eso?

La gestión privada de la Sanidad Pública es más barata y eficiente [244]

  1. #98 las concesiones deben estar muy claras
  1. #99 la pública se basa en hospitales antiguos grandes y más que amortizados, de ahí que parezca más rentable

Hacienda ofrece a los funcionarios una subida del 8% en tres años y los sindicatos piden un 10% [340]

  1. #287 Es que creo que no he sabido hacer ver lo que quería decir. Estoy contestando a alguien que dice que está bien subir los sueldos de los funcionarios porque los celadores son mileuristas. Yo he dicho que se está subiendo el salario mayormente a personas que doblan ese salario. Nada más.
  1. #264 Pero amarillista por qué, ¿por compararlo con el privado? Si yo sólo lo he puesto para desmontar esa estupidez de "los funcionarios son mileuristas", que es mentira. Mileuristas son muy pocos, la mayoría tienen sueldos bastante buenos. ¿Amarillista es decir que les van a subir el suelo al grupo de trabajadores que sueldos más altos tiene? Porque es lo que está pasando.

El impuesto a las grandes fortunas sustituirá a patrimonio en las regiones donde se bonifica, como Madrid [241]

  1. #229 Desde que los rendimientos por capital inmobiliario van al IRPF, desde que hay youtubers, influencers, deportistas, artistas que trabajan para todo el mundo. Desde que hay teletrabajo. Desde que el empresario que tiene un alto sueldo puede trasladar su sede de Cataluña a Madrid...
  1. #230 como que números? Es una bonificación de un impuesto, quedan muchos más.
  1. #127 La diferencia es que si establecen su residencia fiscal fuera de España dejan de pagar otros impuestos, y es cuando se recauda menos. Dejas de recaudar el impuesto de patrimonio y puedes dejar de recaudar IRPF y otros impuestos.
  1. #127 joder, vaya banda.

    La bonificación no hace que no paguen nada, solo pagan UN POCO MENOS.

    Si cambian de residencia fiscal, entonces no pagan nada (en España)

Los empresarios creen que pagar más es una solución “simplista” y “demagógica” contra la falta de mano obra [203]

  1. #176 Claro claro... elegiran entre TODOS los trabajadores, pero muchos mentiran y haran perder tiempo a la empresa, mientras los contratan descubren y despiden.

Estoy atrapado en el metaverso del Gobierno de Navarra. Es como el Doom de 1993, pero en vez de monstruos salen políticos [23]

  1. #4 Venden criptas, a todo el que les tosa.

La victoria de un doctorando sobre su director de tesis: la universidad reconoce que se aprovechó de su trabajo [30]

  1. #19 No vi el detalle xD

Arantxa Tirado: Hoy se me ha gritado en la radio "se te debería caer la cara de vergüenza" por decir que la geopolítica va de intereses económicos y no de valores [272]

La decisión del juez sobre los móviles de Miguel Carcaño y Marta del Castillo que dará un giro radical al caso [54]

  1. #46 De película. Ver para creer.
    Alguna vez me he encontrado en una situación parecida en la que tenía que enviar un fax (hace como 10 años) y al final lo envié a través de algún servicio de internet que lo facilitaba. Ni idea de cómo se llamaba ni del enlace.

Ya tenemos el primer estudio sobre el uso de mascarillas en los colegios. No han servido de mucho [119]

  1. #75 yo veo el estudio bien planteado en principio. Es preprint y tiene que pasar su revisión, a ver qué ocurre. Otra cosa es el artículo de xacata, muy amarillista me parece a mí. Vamos, que del estudio no se puede concluir que las mascarillas no han servido para nada en las aulas.

    Como dices, aquí operan una cantidad de variables inabarcables, pero la comparación entre los 3º de infantil y los 1⁰ de primaria parece muy correcta y permite asumir que se anulan las variables extrañas, más todavía si se tienen los datos del total de la población estudiada.

    Es decir, las condiciones son idénticas para los dos grupos en cuanto a detección o ventilación, por ejemplo, y aquello en lo que difieren debería dar lugar a más transmisión en los pequeños: no tienen obligación de llevar mascarilla y la dinámica de la clase puede dar lugar a más interacción.

    Pero sucede que no hay diferencia significativa en contagios y así lo señalan. Luego encuentran una única correlación evidente, que es directa entre la edad y la detección de contagios. Las razones de que esto suceda son algo en lo que se puede entrar a fondo, pero apuntan alguna de las posibles explicaciones que no suenan mal.

    Estaría bien que se estudiara la incidencia en maestros, profesores y familias por cursos, a ver qué ha pasado.
  1. #81 En un estudio estadístico nunca se afirma nada tajantemente, sólo se 'sugiere' hacia donde apunta la evidencia. Si quieres hablar con propiedad del tema puedes estudiar cómo funcionan las hipótesis estadísticas 'null vs alternative hypothesis' y la conclusion basada en un p-value, que es lo que concluye el estudio y te he puesto antes. Tu opinión o la mía en nuestras casas a lo mejor son relevantes pero aquí no pintan nada y la conclusión estadística es la que es.
  1. Creo que no tengo una predisposición extrema totalmente a favor ni totalmente en contra de las mascarillas.
    Aunque reconozco que la lógica me dice que si se transmite por el aire y afecta a los pulmones / vías respiratorias pues parece razonable pensar que algo pueden hacer, pero también admito que en niños tan pequeños el beneficio puede ser muy pequeño.

    El caso es que tengo serias dudas de que este estudio sirva para sacar muchas conclusiones.

    De entrada: ni este ni ningún estudio estudio observacional permite concluir causalidad.
    Correlación lo implica causalidad.
    ¿"No correlación" implica "no causalidad"? Creo que tampoco. Aunque creo que implicaría que no puede ser la única causa.
    El estudio meneado permitiría concluir que la obligación llevar o no llevar mascarilla en el colegio en los niños no es la única causa... pero eso ya lo sabíamos ¿no? Sabemos que también se pueden contagiar fuera del colegio, que también influye la edad, que pueden estar no estar obligados y llevarla, etc...

    Ejemplo:
    Supongamos que simplemente observamos que unos adultos toman una medicina, otros no la toman... y observamos que los que la tomaron se curaron y los que no la tomaron no se curaron ¿Podemos concluir que la medicina causó la curación? ¡No!
    Sólo se puede concluir causalidad (dentro de un margen estadístico) cuando los sujetos de estudio se eligen al azar y se compara al azar los que toman un medicamento con los que creen haberlo tomado pero toman un placebo... siempre que se haga con un número suficientemente grande, etc. Es lo que se llama estudio de intervención, experimento científico, entre los cuales los ensayos clínicos son un tipo especialmente riguroso.
    El estudio del meneo dice ser "cuasi-experimental" para dar una sensación de que se acerca a un experimento, y como que es un estudio a tener en cuenta...


    #2
    599 314 children aged 3 to 11 years.

    Pero luego se fijan concretamente en los niños de 5 años…   » ver todo el comentario
  1. #29 también hay que decir que después del colegio, a los más mayores, a los que usan en clase obligatoriamente la mascarilla, se les puede ver por la calle y por los parques en grupos de amigos abrazándose y haciendo el tonto sin mascarillas o con ellas bajadas. La mayor parte de los que se contagian, se contagian fuera del centro escolar.
  1. #20 Va a ser que sí es lo mismo, si tienes dudas ellos mismos te lo explican:
    Interpretation: FCM mandates in schools were not associated with lower SARS-CoV-2 incidence or transmission, suggesting that this intervention was not effective.
  1. #20 pero has leido el paper o solo el artículo de xataca?

    Te lo dejo aquí por si acaso:
    papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=4046809

Fracaso escolar [136]

  1. #108 Completamente de acuerdo.
  1. #102 Pues... Supongo que será para reducir el índice de hostilidad en las aulas.

    Será un simple granito. Pero granito por aquí, granito por allá.

    Yo puedo entenderlo quizás si el alumno ha escrito algo o ves que ya dado lo que ha podido... Decirle entonces que es un "0" pues bueno.

    Pero el que te lo deja en blanco... Y ves que no se esfuerza...

    Yo soy maestro y la verdad puse algún cero que otro hatsa que se me acercó el jefe de estudios y me dijo que menos de un 1 nada. Pero se lo ponía al que solo me ponía el nombre.

menéame