#37 El problema es la ambigüedad y la redacción no deja de ser confusa. Eso que tú dices añade otra opción posible a las que yo puse antes. Si lo correcto es lo que tú insinúas debería ser algo como:
Detenido por 20 agresiones sexuales a cinco temporeras a las que obligó a tener relaciones sexuales si querían mantener su empleo.
#93 Colada de ropa blanca, agua fría y una cucharada de perborato. Centrifugar bien y tender bajo la axila, sin estirarla. Al planchar, no hacer fuerza con la plancha y no "empujar" con la plancha contra las costuras. Y eso debería reducir mucho tu pila de "trapos".
#10 Esos pisos los tienen contabilizados como activos, si se desprenden de ellos probablemente no pasarían las condiciones de stress y se hundirían. Se creó sareb para eso y lo que hizo fue venderlos a los fondos a precio de saldo (conocéis a alguien que haya comprado una ganga a Sareb?, es más, habéis ido al buscador de sareb para mirar que hay? Solo hay mierda que no quería ni Cerberus), a ver si nos enteramos, los políticos no están ahí para ayudarnos
#36 Antes de la época de Reagan y Thatcher, había impuestos que llegaban al 95%.
No, la gente pudiente ahora hace un esfuerzo de mierda en comparación con lo que se ha hecho.
Y antes de que digas, lo de quedarse el 5%, te recuerdo que va por tramos. El principio tiene 0%, siguiente tramo más, siguiente más, y solo el dinero obsceno (muy por encima de 130k) pagaría eso. Pero dado esos mismos tramos, ganan más que suficiente, ya que hay gente que vive sin pasar del que no pagas nada.
#5 Lo que se dice es que el problema de la okupación no está generado por una ley, laxa o no, sino por unos problemas estructurales que nos joden en muchos niveles a todos.
Desde luego se nos va el sueldo en la casa, los jóvenes se emancipan tardísimo, media España se queda vacía... hacer de la okupación un problema nacional, como hacen los medios, es algo así como mirar la fea manchita del salpicadero mientras el coche arde con nosotros dentro.
La solución pasa por una política inmobiliaria decente, que no sea jauja para los grandes especuladores (esto ya lo digo yo, no el hilo). Si se ha podido legislar para beneficiar a los inversores millonarios, se podrá hacer al revés.
#29#37#6#44#46#25 Por favor... Que la prostitución no esté prohibida no significa que para la administración o la ley la prostitución no exista. Fijemonos por ejemplo en el artículo 187 del código penal, por coger alguno relacionado (al final de este mensaje copio parte). Este código es el que condena el proxenetismo: es imposible que se pudiera condenar el proxenetismo si para la ley o la administración la prostitución no existiera, ¿veis como explícitamente la nombran y por tanto para la ley y administración sí existe? Repito, explícitamente.
"El que, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o vulnerabilidad de la víctima, determine a una persona mayor de edad a ejercer o a mantenerse en la prostitución, será castigado con las penas de prisión de dos a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses (...)
"Se impondrá la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses a quien se lucre explotando la prostitución de otra persona, aun con el consentimiento de la misma. En todo caso, se entenderá que hay explotación cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias (...)"