edición general
orasio

orasio

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

No lo llamen el "Fin de la siesta": Lo que el cambio de horario de trabajo en España significa realmente (eng) [188]

  1. #138 no estamos hablando de cual es la realidad, estamos hablando de cual es el problema. Y el problema, lo que hay que cambiar no es que las mujeres necesiten mas tiempo para criar a los hijos, verdad? todos los progenitores, independientemente de su numero y sexo, necesitan mas tiempo para la crianza de los hijos e hijas. Por lo tanto no, no es un problema especialmente de las mujeres el tener pocas horas, si es un problema especialmente de las mujeres que les "toque" a ellas la crianza mas a menudo.

    Por ponerte un ejemplo exagerado, lo que ha dicho en #30 es como decir en los EEUU de antes de la guerra civil "hay un problema de falta de tiempo libre para los esclavos, especialmente en el caso de los negros". Pues no, obviamente mas negros van a tener mas problemas de ese tipo debido a una cuestión estadística, pero el problema no es peor en el caso de los negros y, en todo caso, su problema específico es la esclavitud per se, no las consecuencias de esa esclavitud.
    PD: Remarco muy fuerte la parte de: ejemplo exagerado. No quiero que me vengan con un "es que no es lo mismo". Lo he exagerado precisamente para que las diferencias en el razonamiento se vean mas claras.

Estatua de la virgen saca a la luz anticlericalismo uruguayo [61]

  1. #48 Justo, pero un matiz: yo doy clases en la ORT y, excepto porque cierra en las fiestas hebreas, la vinculación religiosa es muy tenue. Mucho más que en mi universidad pública española, donde te calcaban unos ceremoniales con crucifijo y cura del tamaño de un portaaviones en cuanto podían.
  1. #48 Solo espero que exista la justicia poetica en este universo y te haga pagar por ponernos ese video...

Detectan una patrulla falsificada en México por un error ortográfico [115]

  1. #60 En España también hay seseo.
  1. #18 ídem por aquí. Me hace gracia los comentarios. Aquí en Canarias escribimos mejor español que casi toda la península (no sufrimos "leísmo", "laísmo" o "dequeísmo"). Yo achacaría el problema a simplemente cultura local.

    #45 Los canarios nos entendemos perfectamente porque no pronuncionamos la "S" como la "Z". Aunque a los españoles les parezca que es así. El ejemplo más claro es cuando ustedes escuchan "muyayo" y nosotros decimos perfectamente nuestra "ch", porque tenemos sonido "ll" más acentuado.

    Las lenguas se crearon para comunicarnos. Dejemos de cogérnosla con papel de fumar y hagamos por entendernos. Es la gente la que hace el idioma al hablarlo, no las instituciones mediante "ordeno y mando".

    /cc #54 #15

Putinleaks: Putin contrataca desclasificando documentos de 1930 a 1989 [ING] [163]

  1. #141 Aparecen 3 amigos de Putin, no uno como decía #67. Y me parece muy complicado que el violinista se haga millonario (no sé a qué se dedican los otros), ¿si es de modo legal y lo tiene todo declarado? Bien por él. ¿Que no tiene por qué ser testaferro de Putin en concreto? Es posible que no, que hay unos cuantos millonarios rusos.

Detectan una patrulla falsificada en México por un error ortográfico [115]

  1. #38 no, no es decirlo mal, el ceceo es un rasgo lingüístico de algunas regiones de España, no es una mala pronunciación ni nada así.

    Igual que el "heheo" que citan más adelante, donde puedes decir "casa", "caza" y "caja" usando el mismo sonido y sigue sin estar mal.
  1. #60 Una roza es un surco en el suelo o pared (aparte del verbo rozar) :troll:
  1. #15 ¿Qué dices, Horacio? :troll:
  1. #38 Llevo en México muchos años, y existe mucho mito respecto a la S y la Z. El propio Antonio Banderas hace de gato con botas exagerando el ceceo pronunciando como zetas lo que son eses. ¿Es criticable el seseo?. Pues en la misma medida que lo pueda ser tener una B y una V que suenan prácticamente igual y que provocan que mucha gente se equivoque.

    Pero si es una ventaja pronunciar las ces. Aunque nunca hayas visto la palabra escrita puedes escribirla correctamente, sencillamente por como suena. Y puede evitar confusiones como la de "me voy de caza/casa" que suelo poner yo de ejemplo cuando me "imitan" el acento.

    ¿Sería bueno que en américa latina se ceceara? Yo creo que si, pero también que desapareciera la uve (o la be). Pero esto primero no va a ocurrir, es parte de la cultura lingüistica. Los hablantes son los que hacen al lenguaje y no al revés.

    Por otra parte no nos demos golpes de pecho, a mi me quitaron la manía de subir para arriba o salir para afuera ... (y reconozco que es un vicio español)
  1. #15, tienes toda la razón. Eso no quita que más de una vez he visto a un sudamericano cometer una falta del estilo la que se pone aquí, y cuando lo recriminan dice que es que en su país se escribe así (lo he visto más de una vez).
  1. #15 Por esa regla de tres, tampoco sabríamos escribir:
    Hola, habano, harina, habitacion, hombre, exhausto...

    La incultura es incultura. No hay más ;)
  1. #38 nuestros vecinos portugueses tienen un buen nivel educativo y sin embargo presentan los mismos problemas de identificación ortográfica que abundan en América; confunden la s, la ç, la c, la z o incluso la ss...un cacao. La fonética influye bastante.
  1. #38 A mi me vas a perdonar pero lo de "distinto español" no lo entiendo.
    Caza es caza no es casa ...son cosas diferentes, me voy de caza no es lo mismo que me voy de casa, asi que confundir y decir mal esas dos consonantes es un error por mucho que se escude en que alla se habla distinto español. Acepto que tengan palabras propias o que den nuevos significados a las palabras pero de ahi a aceptar que se carguen los sonidos y la Z la S sean el mismo pues no, el español tiene unos sonidos que se pueden suavizar, combinar o enfatizar segun la zona pero de ahi a borrarlos va un trecho.
  1. #38 En España el seseo (muy común en el sur de la península y en Canarias) no es incorrecto. En la RAE indican que « El seseo meridional español (andaluz y canario) y el hispanoamericano gozan de total aceptación en la norma culta.»
    buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=IIUwJDU07D6XC2xEky
  1. #38 ¿Y como diferencian palabras como "Rosa" y "Roza"?
  1. #5 Yo no creo que sea solo cosa del seseo, el problema es que en Latinoamérica se cometen generalmente muchas más faltas de ortografía. También tienen más problemas a la hora de estructurar los textos; supongo que será por tener un peor sistema educativo. En España la gente que sesea no escribe peor que los demás. Como anécdota, un amigo venezolano me comentó lo mismo que dice #15 y luego me escribió un mensaje en el que me indicaba que pasara «atra vez del parque».
  1. #15 Aquí los niños que dicen mal las palabras con C ,S ,Z van al logopeda y aprenden como se dicen bien.
    Por lo demás, el escribir las palabras mal ya sea con B, V, C, S , Z etc, es una cuestión de falta de lectura y aprendizaje.
    Una persona que lee habitualmente es difícil que cometa errores continuados en palabras de uso cotidiano.
  1. #15 ¿Usted sabe que los signos de interrogación se han de abrir también?

Ya hay más desarrolladores usando Mac OS X que Linux, según la última encuesta de StackOverflow [ENG] [185]

  1. #67 Yap, si no quieres cacharrear timenes opciones para no cacharrear, y tienes cosas mejores y cosas peores que en Mac y Win.

    Ahora bien si quieres cacharrear, no es que sea mejor que los otros dos es que los barre. Y con cacharrear no es solo ponerte las cosas a tu gusto, es aprender. Si eres desarrollador al menos para mi la ventaja es clarisima
  1. Yo lo uso más por el hardware (un teclado decente, un trackpad excepcional, una pantalla decente, no se le mueven ni chirrían los engranajes, la batería me dura 6 horas, etc) que por el software, que es igual de malo que cualquier otro.

    Si que me parece un término medio entre Windows y Linux en cuanto a que tienes ciertas ventajas de Linux (gestores de paquetes, un terminal, herramientas de desarrollo de serie) y de Windows (interfaz visual más cuidado).

    Lo del Finder es de juzgado de guardia, como dice #67

"Impartí clase en un máster tan caro que no podría costeárselo a mis hijos" [120]

  1. #79 Entonces en un mundo así no veo el incentivo para esforzarme, trabajar, y hacer de este mundo un mundo mejor, ya que mi esfuerzo no se ve recompensado y encima el ahorro está prohibido.
    Además has mencionado el uso de la fuerza; a mi me parece que el ejercicio de la coacción y la violencia es uno de los peores rasgos que son característicos de los Estados.
  1. #81 Yo conozco gente que se fue un año a Argentina de ibtercambio y es un año perdido. Me contaban que tenían que pagar al profesor para hacer los exámenes, y que era muy común que sobornasen a los profesores para tener más notas.

¿Por qué hacen huelga hoy los taxistas madrileños? El dilema está en la innovación [190]

  1. #176 Me lo contó un amigo taxista. También me dijo que cuando fuese a un lugar desconocido y quisiera un taxi, que preguntara a cualquiera la dirección donde quedaba el sitio, y que cogiera sólo los taxis que iban en ese sentido de la circulación. Porque si el taxi tenía que dar la vuelta por ir en el otro sentido, me podía hacer la pirula yendo a dar la vuelta al quinto pino.

La comunidad judía en España anuncia acciones legales contra El Jueves [214]

  1. #152 y como puedes comprobar, cuando un usuario como #161 explica la realidad, vienen otros usuarios y votan negativo. Para acallar.
    Es lo que cansa de meneame y que convierte una web con potencial enorme en un reducto de ideas únicas.

menéame