edición general
morcadepan

morcadepan

En menéame desde octubre de 2009

8,86 Karma
3.669 Ranking
3 Enviadas
2 Publicadas
206 Comentarios
1 Notas
  1. #8 yo prefiero www.sporcle.com/games/g/worldflags

    Si solo son países independientes (no territorios de ultramar ni similares), me ventilo un 95% de media (las Guineas y antiguas colonias con banderas derivadas de la Union Jack son siempre un fastidio), si he repasado un 100% cae de vez en cuando.

    Todo empezó con el barco de pesca de Playmobil, que incluía un folleto con banderas del mundo (imagino que para registrar el barco bajo bandera de conveniencia). Con 6 años memorizas cosas de lo más variopintas.
  2. A la universidad pública le faltan opciones de flexibilidad, si no sabes a qué horas vas a estar trabajando a partir de Septiembre, no puedes llegar y ponerte a matricularte de asignaturas que...
    - No sabes si podrás cursar o no adecuadamente.
    - Si no las cursas y suspendes, en el mejor de los casos pagas el doble el año que viene (el triple en total) y en el peor te gastas las unidades de permanencia y vas fuera. ¡Cuidado, las adaptaciones a grado tienen muy pocas! Suerte si quieres hacer eso.

    Si quieres estudiar una carrera adicional a la que tienes, estaría bien poderlo hacer poco a poco, al menos que oferten las plazas libres de cada asignatura al principio de cada cuatrimestre, y una vez tengas todas las asignaturas aprobadas, haces el TFG y listo.
  3. #14 Creo que la trampa viene de llamar "clase media" a quienes cobran el "salario medio". Pero es una trampa muy cutre, no tiene nada que ver la distribución matemática de los salarios con las clases sociales.
  4. En mí experiencia personal, familiares y amigos, hay muchas personas, no diré la mitad pero un número considerable, que se han vuesto por una multitud de razones. Están los que se han jubilado y estaban esperando volverse a sus casas, los que ven el crecimiento económico ergo salarial de los últimos años y se contentan con menos, al tener casa y/o red familiar allí, están los que no pueden pagarse un piso en Madrid/Barcelona etc con los sueldos mínimos y ya tiran la toalla, problemas familiares como personas dependientes etc.
    Sí tenemos en cuenta que muchos vinimos hace 23 años, con la apertura de las fronteras, es muy probable que los que eran adultos tengan ya la edad de jubilación y se suelen marchar sí no tienen ataduras aquí. En los próximos años estimo que quedaremos menos de un cuarto.
    Los que nos quedaremos, no quiero generalizar pero es mí impresión, somos los que nos sentimos más españoles que rumanos (sin renegar de los origenes), como en mí caso los que venimos de muy jovenes, y ya tenemos una familia y un hogar, trabajo, amistades etc.
    Por ejemplo, para mí y los míos volver ahora a Rumanía sería como volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural. La muriña se me pasa a los pocos días de estar de visita.
    Por cierto es un grandisimo país para hacer turismo. En cuanto tengan una red seria de autopistas y transporte público se convertirá en un destino habitual para mucha gente. Creo que es ideal para todo tipo de turismo. Muy recomendable.
  5. Aunque ya no soy tan joven, llevo un año sin beber alcohol, sin duda la mejor decisión de mi vida.
  6. Hay mucha gente que ha descubierto que el alcohol no es bueno ni en pequeñas dosis y que no aporta nada y lo mejor es que no ha hecho falta una campaña publicitaria para eso.
  7. #6 A ver si acaba ya la moda esa de almuerzos de bocatas de a metro donde hace falta un desfibrilador al lado. Que menuda burbuja hay montada en algo que como dices era para trabajadores de oficios que requerían de gran esfuerzo. Y no todos los días. Empezó en La Pascuala en su antiguo local y ahora hay auténticas monstruosidades que dan vergüenza ajena.

    Eso y el poner a los bares de almuerzo nombres valencianos para que vaya el votante medio del PP que no sabe ni decir "bon dia" de manera habitual, haciendo que el valenciano sea una cosa más de folklore, como si fuese una muñeca vestida de sevillana, que parte de la cultura de aquí y el idioma materno de casi un millón de valencianos.

    #9 Eso es lo que va después del desayuno xD xD
  8. #6 Mis suegros tienen ese baño, precisamente por lo que dices.
    Y sí, cagas todo lo discretamente posible, mientras tu suegra prepara unos pierogis.
  9. #4 EU tiene mucho mas que ver, el maremoto de 2004 hizo que los barriles de residuos nucleares franceses ilegalmente desechados en sus costas por empresas de gestión de residuos italianas, se varasen y abriesen, provocando un desastre ecológico en un país pesquero, hambrunas, y que el país se convirtiese en el de mayores tasas de cáncer y malfrormaciones fetales del mundo por unos años (DW tiene un documental al respecto). Cuando fueron a pedir reparaciones a la EU y les dijeron que tararí (Somalia tiene dos gobiernos de facto, y ante la duda ningún país reconoce ninguno y están ninguneados internacionalmente), por lo que decidieron cerrar el trafico marino por sus aguas (hay que pasar por el cuerno de África para usar el canal de Suez). Ellos se llamaban guardacostas, nosotros los llamamos piratas.

    Por supuesto el ser un estado fallido incapaz de financiarse con impuestos tuvo que recurrir a señores de la guerra y secuestros para financiar sus actividades de "guardacostas".

    Pero respondiendo a tu pregunta: si, EE.UU. como mínimo ayudó a lidiar con los piratas de la zona.
  10. #26 Te lo simplifico aun mas con una historia de Merkell y el embajador aleman.
    Merkell; "por que los españoles no negocian? por que no llegan a acuerdos? No entiendo su politica interna"
    Embajador aleman; "para los españoles, negociar es perder".

    Es decir, tienes que ser un hijo de puta que no ceda ante nada. Si haces autocritica, si negocias, si intentas ser conciliador estas jodido.

menéame