#85 derecho universal a la sanidad privada NO, que tu convenio laboral dice que tu empresa te tiene que pagar un seguro de salud privado... pues vale, pero yo no tengo por qué pagar con mi trabajo, con mis impuestos, tu acuerdo... no voy a luchar por universalizar el acceso a la sanidad privada, lo siento. tú puedes seguir luchando y hablando de lo que yo he opinado o dejado de opinar hasta que ardan el resto de privilegios. hay otro caso, el de las mutuas de los abogados, que la mutua luego se va de rositas y también quieren que lo que no paga la mutua se lo paguemos el resto. pues eso, si tú has aportado a un plan privado, y ese plan privado no te responde, la mutua se va con lo ganado y el resto te pagamos la fiesta porque lo acordado es lo acordado? pues vale, genial si opinas que sí. yo opino que NO, no hay más... pero tú sigue
#83 sigues diciendo que yo he dicho o afirmado cosas que no he dicho. son formas de llamarlo, esa es la diferencia. un convenio laboral que contempla el pago de sanidad privada no es "derecho" en plan "derecho universal" que el resto tengamos que pagar. ésa es mi opinión y sólo quiero que quede clara, no convencer a nadie de nada
#80 lo que no quiero es pagar con mi dinero el negocio privado de aseguradoras... que está muy bien tener buenas condiciones laborales, pero no está tan bien que el resto paguemos esa fiesta. pero eso, que quedaron claras las opiniones, y está genial. gracias!
#69 qué parte de "derecho" no quedó clara. una empresa puede acordar las condiciones que quiera, pero eso no es un "derecho", es un acuerdo... si fuera un derecho todas las empresas tendrían que estar obligadas a pagar sanidad privada a sus empleados, y no es así. creo que son cosas diferentes, pero bueno, es tu punto de vista y está perfecto
#3 Tienes razón, me centré en tu segunda frase. Se podría enseñar en ciencia del colegio lo que es la publicación científica. Aunque seguramente se olvidaría tan rápido como se aprendiese.
#24 directamente, tienes razón, o cobran muy poco en relacion a sus sueldos (#27)... Otra cosa es en patrocinios y prestigio, que esto ayuda a firmar mayores contratos con los clubes
#1 Yo creo que eso es normal, a fin de cuentas para poder comprender los entresijos de un artículo científico hace falta una preparación que no todo el mundo tiene. El problema viene cuando se publica basura, ya sea en preprints, o en revistas de publicar pagando, o en revistas de escasa calidad, o también cuando el que lee el paper no entiende lo que lee y se inventa cosas.
#243 Te he dado más argumentos de los que merece alguien, que lo único que quiere es menospreciar y tener la última palabra a cualquier precio.
No tengo ninguna intención de caerte bien ni de seguir hablando contigo, así que si tienes a bien dejarme en paz, te estaré agradecido.
Hasta nunca.
#27#28 Gracias por las respuestas y las explicaciones. Pues con tanta gente (y no solo funcionarios) en MUFASE, más presión se podría hacer para que la Sanidad Pública sea mejor y deje de estar demonizada. Es una pena perder ésta oportunidad.
#238 No te contesto en base a una frase condicional, te contesto en base a un comentario que no tiene ningún sentido,
Así somos la gente como yo.
Venga hasta nunca.
Por si no te has dado cuenta, meneé la noticia. Puede que mi reflexión te parezca más o menos acertada pero me estás acusando de algo de forma errónea y persistes en el error. No sé si por ceguera o por cabezonería.