edición general
mariKarmo

mariKarmo

Gay. Muy gay.

En menéame desde marzo de 2020

12,18 Karma
370 Ranking
262 Enviadas
61 Publicadas
20K Comentarios
423 Notas

Choque Generalitat-Principado: Asturias exige traducir los títulos en catalán que se presentan a su bolsa de trabajo [88]

  1. #3 yo para que me convalidara un título extranjero tuve que presentar una traducción realiza por untratucyor jurado y pagar un pastón. Por cierto la oficialidad de catalán es en la comunidad autónoma no en todo el pais
  1. #35 Cuando es al revés sí que lloramos. Es que un catalán en Cataluña tiene que ser atendido en su lengua materna.
    Pues eso, un asturiano tiene que ser atendido en su lengua materna y oficial, el castellano. Así de simple
  1. #41 si la cagas con cosas que no son tu competencia no eres incompetente por esa tarea concreta y tampoco es tu responsabilidad.
  1. #36 las traducciones son juradas por algo.

    Si cometes un error traduciendo y la cagas. De quién sería la responsabilidad?
  1. #18 lenguas cooficiales en sus autonomías como bien pone. En Asturias no es cooficial el catalán. Son oficiales por sus estatutos de autonomía 
    Aunque no lo parezca, el estatuto de autonomía de Cataluña no tiene vigencia en Asturias 
  1. #3 Artículo 18. Lengua de expedición de los títulos universitarios oficiales.

    1. Los títulos oficiales se expedirán en castellano. Las universidades radicadas en las Comunidades Autónomas con lengua oficial expedirán los títulos en texto bilingüe en un solo documento redactado en castellano y en la otra lengua de la correspondiente comunidad autónoma.

    2. En el caso de planes de estudios conjuntos entre universidades españolas, situadas en comunidades autónomas con diferentes lenguas oficiales propias, que den lugar a la expedición de un único título, el Convenio a que se refiere el artículo 3.4 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, deberá determinar las lenguas que figurarán en el título, entre las que deberá incluirse necesariamente el castellano.

    3. En el caso de planes de estudios conjuntos entre universidades españolas y extranjeras, que den lugar a la expedición de un único título, cuando dicha expedición le corresponda a la universidad española de acuerdo con el correspondiente Convenio, el título además de expedirse en lengua española, podrá incluir otras, según lo estipulado en el convenio.
  1. #44 Yo no he dramatizado nada, simplemente he dicho que no es ninguna tontería. Si eres incapaz de ver la diferencia entre recalcar un hecho y hacer un drama del mismo es problema tuyo.
  1. #18 si no recuerdo mal, son cooficiales en sus respectivos territorios.

    Por otra parte hablando de la presentación de un título oficial. Ignoro si la gente que viene de otros lugares, donde los títulos estén en inglés, en eslovaco o en japonés deben presentar una traducción jurada,.

    Para mí tiene sentido que la documentación se presente únicamente en al menos una de las lenguas que sean oficiales en un territorio determinado, bien porque ya está en ese idioma o bien porque se adjunto una traducción de la misma.

    Y lo digo como gallego y galegofalante
  1. #35 Grau en Enginyeria en Telecomunicacions.

    OH NOOOOOOO!!!!!!!!!! EL HORROOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! QUE CARAJO!!!!!!!!!!!!!!
  1. #35 Algunos han quedado para soltar falacias de reducción al absurdo y poco más.
  1. #23¿ y si la cagas con alguna traducción asumes tu las culpas? Creo que no deberías hacer ni lo uno ni lo otro, no debe ser tu responsabilidad. Yo he estudiado en catalán siempre y aún así el catalán jurídico me suele costar, entiendo que alguien que no lo conozca de nada no quiera mojarse.

    Sinceramente me parece normal que pidan los títulos en un idioma que sea el oficial en su ccaa.
  1. #23 ¿Y quien te garantiza que lo estás traduciendo bien?
  1. #23 Estamos hablando de titulaciones y documentos oficiales del estado español, no de una noticia o cualquier gilipollez que uno quiera leer.
  1. #3 ¿Tontería? Que una comunidad autónoma de este país no expida títulos o documentos oficiales en el idioma del estado (si también lo quieren en el suyo particular me parece perfecto, pero eso no quita lo otro) no me parece ninguna tontería.
  1. #1 Yo todos mis títulos los tengo en catalán y castellano. Claro que me saqué la licenciatura justo al inicio del procés...

    Es lógica la reclamación de Asturias: o la generalitat lo emite en ambos idiomas (que sería lo idóneo), o los profesionales tienen que correr con la traducción por su cuenta. Es lo mismo que pedirían si fuera en inglés.

    #3 En Cataluña se exige (y yo como catalán lo apoyo) que los profesionales que van a ocupar puestos funcionariales hablen catalán (tengan título, vamos). Esto es lo mismo: ellos exigen que los títulos estén traducidos en su lengua oficial, yo no veo nada que objetar.

    #7: "España NO tiene lenguas cooficiales por mucho que lo repitais. Solo el castellano es lengua oficial. El resto lo son en sus respectivas comunidades autónomas." Y dime, ¿esas comunidades autónomas con lenguas cooficiales están en España o no? Porque, claro, si forman parte de España, entonces España tiene lenguas cooficiales. Pero si son colonias, entonces, España no tiene lenguas cooficiales, solo el castellano. ¿Me aclaras la duda?

Feijóo deja abierta la puerta a una moción de censura tras el 9J: "Vamos a usar todas las herramientas" [21]

  1. #20 todo tiene un límite.

    La "amnistía" que han conseguido es un churro inaplicable, y lo sabe el propio Puigdemont.

    Y de referéndum o acuerdo fiscal, ni hablar.

    No hay ni presupuestos

    No sé cómo terminará esto, pero no tiene buena pinta :palm:

El PP duplica escaños y ganaría el 9J, mientras el PSOE resiste y Sumar y Podemos pugnan por su espacio [37]

  1. #2 #3 La verdad es que hace años que Cs está fuera de combate. Poca "preocupación" ya por esos.

    Ahora, por lo que yo me preocuparía es por esto (imagen)

    www.elconfidencial.com/espana/2024-05-28/alvise-perez-candidato-se-aca

    Que aberraciones como esta tengan opciones políticas, deja en evidencia lo enferma que está gran parte de la sociedad.

    No voy a decir eso de que "votan mal". No existe eso de votar mal o bien, como diría algún premio Nobel por ahí y #19.

    Lo que existe son degenerados dentro de una sociedad, y sí, puedes ser todo lo degenerado que se te permita ser, que aún así podrás escoger a tus representante políticos, siendo estos, posiblemente también degenerados, como es el caso de ese partido que puede incluso conseguir un escaño.  media

Choque Generalitat-Principado: Asturias exige traducir los títulos en catalán que se presentan a su bolsa de trabajo [88]

  1. #3 España NO tiene lenguas cooficiales por mucho que lo repitais. Solo el castellano es lengua oficial. El resto lo son en sus respectivas comunidades autónomas. Asturias solo conoce una lengua oficial, el castellano, por lo que no tiene que admitir títulos no traducidos a esta.
    Cataluña tiene dos lenguas cooficiales, tres con el aranés. La pregunta es porque expiden títulos solo en una de las lenguas que ni siquiera es su lengua más utilizada (el 58% de los catalanes tiene el castellano como lengua materna o de uso mayoritario)
    España no tiene lenguas cooficiales como país. Por eso no es obligatorio que el ayuntamiento de Benavente tenga funcionarios con conocimientos en euskera. Por eso un gallego no puede dirigirse en gallego a la diputación de Tarragona.
    Creo que es fácil de entender
    Y por eso en Oviedo no te admiten un título que este solo en catalán 

Feijóo deja abierta la puerta a una moción de censura tras el 9J: "Vamos a usar todas las herramientas" [21]

  1. #18 depende de las ganas de joder que tenga Junts

    A ver si te crees que le deben algo al amigo Fraudez xD
  1. #13 no tiene buena pinta, sinceramente.

    Te puedes consolar como quieras, pero todo huele a patada en el culo de Junts

    No se van a conformar con menos de lo que han pedido (añade presidencia de la Generalitat)))
  1. #8 Tener mayoría no sirve de nada si no tienes mayoría absoluta.
    El problema es que el gobierno tampoco tiene mayoría absoluta. Que eso tampoco se nos olvide.

    Ojo, que estoy de acuerdo en que a Junts le gusta hacer ruido, pero una vez amnistiado Puigdemont, tampoco les veo con mucho aliciente para apoyar presupuestos. Y sin Junts, no hay presupuestos. Que vale, se pueden prorrogar, pero un año o dos.
  1. #6 ya verás cuando Puchimon empiece a pedir lo que cree que le corresponde, de verdad

    Para empezar: presidencia de la Generalitat, soberanía fiscal y referéndum.

    O es que creéis que se va a conformar con la amnistía fake???

    Ya veréis a dónde va a mandar al perro embustero más pronto que tarde :-D

    cc #1 #2
  1. #1 La derecha tiene mayoría en la dos cámaras 
    Junts ya le ha sacado a Sánchez lo que quería y aún así llevan 6 meses sin votarles nada . Imaginemos a partir de ahora

Feijóo exprimirá el ‘caso Begoña Gómez’ en la recta final de la campaña para evitar un ‘pinchazo’ en las elecciones europeas [7]

  1. #3 Cuando tienes problemas de vivienda, precariedad y sanidad privatizadas y basas tus camapañas en txapote, amnistia y Begoña sabiendo que no hay nada mas detras y que dentro de N meses saldra lo mismo que con Podemos y sus mil y una causas en contra todas archivadas, es que no tienes nada que ofrecer a la sociedad mas que seguir beneficiando a los ricos, fondos de inversión extranjeros y demas porqueria de la sociedad. Pero claro, no va a decir que sus intenciones son privatizar la sanidad y que la vivienda sea solo para ricos... no son gilipollas aunque mucha gente siga votandoles porque no han dicho eso literalmente...

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes [23]

  1. #9 Si te leyeses la noticia...
« anterior12345949

menéame