#15 Más fácil Ctrl+E y Ctrl mientras arrastras, así suben exponencialmente, terminas antes y tienes mas tiempo libre para pensar como cargarte todo el legado de la primera película.
#54 ¿Y eso es más deseable? en el fondo no todo son las notas de la facultad, de hecho la correlación con el desempeño en el puesto laboral es bastante irrelevante en el medio plazo de la curva de aprendizaje de un trabajador. La meritocracia y todo eso está muy bien como una idea utópica, pero ni tan siquiera tiene porque se lo más beneficioso. Las diferentes clases sociales tienen diferentes necesidades y es lógico que quieran mandar a sus hijos a diferentes universidades si pueden permitírselo.
#1
Como bien dice #29
La cuestión, es cómo van a funcionar los seguros de Responsabilidad Civil con las IA .
¿Quién es el responsable? ¿El dueño? ¿La IA ? ¿El fabricante?
Como dicen en inglés, "el diablo está en los detalles"
Tecnología:
Yo no diría imposible a corto plazo. Además no hay que programarlos para que reconozca todos, sino para que simplemente sea mejor que los humanos. Obviamente nunca serán 100% confiables, al menos con la tecnología actual de IA (al igual que las personas).
Business:
¿ Cuál es el motivo por el que un camión no va a 50 o 40 km/h por carretera? --> Que se hace insufrible para el conductor y tiene que descansar cada X horas, no cada Y kilómetros. No es rentable. Sin conductor podría serlo.
Imprevistos: obra, brecha en la carretera, cosas raras
- Si el camión va lento, puede frenar en menos de 20 metros. Un lídar se asegura de que nada entre en ese rango. SI entra algo, se detiene detiene y asume un humano el control en remoto. Una persona en una central podría gestionar miles de camiones a la vez.
- Lo único que me preocupa un poco es saltarse semáforos, cruces, objetos por el lateral ocultos, etc. Supongo que un primer paso sería ir por rutas conocidas y preparadas. De todas formas lo dicho, no tiene que ser perfecto, simplemente tener menos accidentes que los humanos en promedio.
Imprevistos: kamikaze
Mejor que un humano, el camión frena y no da un volantazo. Si el kamikaze se estrella contra el camión, no es un problema.
Futuro
No sé si lo veré pero algún día prohibirán a los humanos conducir (y mira que me gusta). Entonces ya no habrá ningún problema porque todos los vehículos tendrán que ir conectados unos con otros para informar de su posición y ruta.
#68 Repito: el síndrome de Morris hace que el cuerpo no responda a la testosterona y otros andrógenos. Por lo tanto, sólo responda estrógenos y la pubertad es femenina. De modo que alguien con síndrome de Morris no tendría las ventajas de una pubertad masculina. Ni masa ósea más densa, ni memoria muscular, ni nada por ese estilo.
#68 Estadísticamente no deja de ser una curiosidad. ¿Cuantos de ellos son atletas profesionales?
Se puede dividir por sexo y en casos muy específicos como estos se pueden estudiar individualmente en cual de las dos categorías encajan mejor.
#109 y eso es ilegal y te cae una multa si te pillan, en cambio que el chucho vaya mando por todas las esquinas no.
La solución a todo esto es muy sencilla, el ayuntamiento contrata operarios extras para limpiar todas las meadas y cagadas de los chuchos y que cada dueño pague su correspondiente impuesto municipal.
#49 De tener miedo lo habran tenido a que una gresca con estos valiera para joderles forzando una treta legal. A estos les tienen ganas pero se cuidan muy mucho de cumplir la ley precisamente para que no puedan quitarles de en medio.
#8 Mi profesor de biología de BUP nos había comentado que parece ser que los espermatozoides con cromosoma Y son algo más frágiles que los que tienen cromosoma X, pero por otro lado son algo más rápidos, y que por tanto una manera de influir en la probabilidad consistía en eyacular lo más al fondo posible si quieres niño (al tener que recorrer menos espacio es más probable que los Y sobrevivan, y al ser algo más rápidos llegarán antes), y si quieres que sea niña hacerlo lo más atrás posible (al tener que recorrer más espacio es más probable que los Y acaben sucumbiendo).
Si a eso le sumamos que el entorno del útero suele ser "malo" para los espermatozoides, puede ocurrir que el estrés lo haga aún más malo, y sea aún menor la probabilidad de que sobrevivan los Y frente a los X.