#11#12#15
Los médicos extranjeros pueden convalidarse el título de medicina en España. Pero ya está.
En España la sanidad pública solo contrata a médicos con especialidad. Es decir, que hayan realizado el MIR y su residencia.
La sanidad privada puede contratar a médicos titulados sin especialidad realizada en España.
Si un/a médico con titulación convalidada desea trabajar en la Sanidad Pública, debe realizar el MIR y la residencia. Muy pocos lo hacen.
Que médicos extranjeros los habrá excelentes profesionales. Pero también que no. Y la Sanidad Pública tiene esa criba donde esos profesionales sin el conocimiento suficiente demostrado no entran.
Trabajo en laboratorio privado que trabaja para muchas mutuas, y lo que veo da para otro artículo. A ver si me animo un día y puedo responder/complementar tu artículo adecuadamente.
#11 Me daba cosa decirlo pero TODOS los médicos de urgencias que había allí eran extranjeros. De Europa del Este, latinoamericanos y árabes. Absolutamente todos. Y estoy seguro de que el salario que pagan por ese puesto tiene muchísimo que ver.
#1 Gracias a una amiga que también estuvo de Erasmus en Rennes Roazhon me enteré de su existencia y me faltó tiempo para ir por allí de visita. El Yaouank lo he conocido por videos, buscando actuaciones de algún grupo flipé bastante al ver tanta gente bailando. Al menos hay uno publicado en este sub, de les Ramoneurs de Menhirs, con un mezcladillo bastante particular entre los que practican el baile tradicional y la macarrada XXXD.
#27#17 no creo que esté calificado como medicamento. No cura, se supone que previene.
Y las farmacias no solo venden medicamentos.
Eso si, a saber si es efectiva la protección. Por lo pronto es bastante caro, veo que entre 22 y 33 euros por 20ml.
#5 justo, he ido a sacar a las perras y aún llevando gafas que me protegía del viento, me escocían los ojos.
Y mi coche ahora tiene el techo rojo arena cuando debería ser gris...
Aquí al menos hemos sido avisados para evitar salir a hacer deporte al aire libre desde el viernes por la tarde hasta el lunes. Y aún así había gente corriendo...
#16 No sigas por ese camino que vas ha hacer a lo tonto un John Titor, y ya veras las jajas dentro de 20 años cuando la gente tenga tu texto como base para una conspiración.
Los médicos extranjeros pueden convalidarse el título de medicina en España. Pero ya está.
En España la sanidad pública solo contrata a médicos con especialidad. Es decir, que hayan realizado el MIR y su residencia.
La sanidad privada puede contratar a médicos titulados sin especialidad realizada en España.
Si un/a médico con titulación convalidada desea trabajar en la Sanidad Pública, debe realizar el MIR y la residencia. Muy pocos lo hacen.
Que médicos extranjeros los habrá excelentes profesionales. Pero también que no. Y la Sanidad Pública tiene esa criba donde esos profesionales sin el conocimiento suficiente demostrado no entran.
Trabajo en laboratorio privado que trabaja para muchas mutuas, y lo que veo da para otro artículo. A ver si me animo un día y puedo responder/complementar tu artículo adecuadamente.