La murga que nos van a dar en 2025 con Franco. Este Gobierno le da la gana que las noticias sean de Franco en vez de sobre su mujer o su hermano.
Y @iescolar pues sirve de altavoz a las necesidades de Pedro Sánchez
#96 Pues me hace ilusión que me lo confirmes, la verdad, yo lo entiendo así, uno se puede equivocar, pero repetir bulos durante meses a sabiendas es algo muy diferente
#12 Pero @iescolar dejó de hacerlo en cuanto las evidencias fueron suficientes, como todo el mundo medio normal, hasta Marzo o Abril todo el mundo estaba bastante descolocado con éste tema, equivocarse no es criticable, pero insistir y apuntarse a todas las fake news de la ultraderecha de forma sistemática si.
#7 Recordemos a @iescolar minimizando el covid y acusando a la derecha de meter miedo. Por no hablar de otros periodistas de corte progubernamental diciendo que era una simple gripe ¿ eso era acientífico?
#19 Es que a mí lo que me llama la atención es ese "que no se pueden contrastar de ninguna manera" de #7.
Tengo el pleno convencimiento de que @iescolar habla con Errejón casi diariamente. Seguramente estén whasapeando todo el tiempo. Que esta gente bien se conoce.
Valía simplemente con preguntar al protagonista. (o incluso preguntar a la protagonista que hizo la publicación en Twitter).
Ah, pero no, es imposible contrastar, claro claro.
El que se lo quiera tragar, que se lo trague.
Pero que sepan que aquí lo que había era un silencio cómplice entre todos, absolutamente todos.
Ahora por un tuit nos vamos a cargar el año electoral que fue 2023.
Qué ingenuos somos todos ahora, cuando nos interesa.
Patético todo y todos los que defienden este silencio y esta coordinación.
Vaya lío mental que tienen en esta noticia. Sinceramente me sorprende del diario de @iescolar
Una cosa son las circunscripciones electorales (que es lo que produce esto en Reino Unido), y otra cosa es el sistema de reparto (proporcional, d'Hont, etc.)
#13 todo el tema de internacional lo lleva "the guardián" aún teniedo aun Olga Rodríguez como fundadora. Todo lo que lees se internacional es "en diferido".
Es lamentable, pero es lo que ha elegido @iescolar .
Aquí un ejemplo de aportación del PP de Feijoo a hacer de España "uno de los países más libres e igualitarios gracias a mujeres y hombres de todo credo y condición":
#3 Yo soy crítico con El Diario de @iescolar a más no poder, pero es que el PP y la gente que lo componen, tienen una manera de actuar tan mezquina y deleznable, que sólo se merecen recordarles la vergüenza que dan con sus "posiciones" políticas, a poco que se eche la vista atrás.
#1 Si es que además, la tal "Lía", aparte de no referirse a "las manifestaciones de Madrid" con ese "a mí me da igual", se refiere a Málaga en época de Semana Santa, pero el juntaletras de turno, aún mete las manifestaciones de Madrid en el titular
#5 Completando por mi parte #6 , creo que el tuitero quiere destacar lo de "imposible" (no muy bien matizado por su parte, creo) que pone entre comillas, como algo que impide extrapolar las gráficas del FMI sobre el 2016, a la época actual.
Pero en el mismo artículo de El Diario, veo que ya destacan este punto:
"Según sus cálculos, esta caída de la pobreza sería desde el 14% al 7% (estos números asumen que el resto de factores no cambia: ni inflación, ni el resto de salarios, ni tasa de paro...). Aproximando el modelo al contexto actual, la cifra ascendería a alrededor de un millón de trabajadores."
La asunción de que esta gráfica sería igual en 2024 es algo que convierte el titular de El Diario en bulo o sensacionalista? Pues bueno, no lo tengo tan claro.
Tendría que leerme el informe del FMI. Si alguien por el hilo lo aclara, pues sería de agradecer.
De momento voto positivo el envío, para dar mayor continuidad y visibilidad al tema por aquí, y ver si se llega a alguna buena conclusión en el hilo.
Con El Diario ya me he llevado más de un chasco leyendo titulares que tienden a la desinformación y tergiversación de las conclusiones obtenidas.
#43 En absoluto estoy diciendo que el empleo se redujo en 2019. Si eso es lo que has entendido de mi explicación en #31, pido disculpas por no explicarme correctamente.
Yo lo que indico en #31 es que sí se ha destruido empleo.
Simple y llanamente, porque pasar de un crecimiento de un 2 % a un 0,4 %, con récords de turismo en el país, pues es una muestra evidente de que las previsiones de crecimiento fueron mermadas por factores externos, entre los que destaca la subida del SMI.
Y es obvio la conclusión de que existió una destrucción de empleo bastante pronunciada, por causa de romper una dinámica y unas previsiones que estaban calculadas de otra manera, teniendo en cuenta la proyección de años anteriores.
No obstante, como menciono, no soy yo el que habla de disminución de empleo (repito, yo hablo de la mentira de decir que en 2019 no se destruyó empleo), es la misma OCDE la que destaca que el empleo disminuyó en 2019
"among directly concerned workers, the hike in the minimum wage increased full-time equivalent monthly earnings by on average 5.8% and reduced employment by 0.6%."
Otra cosa distinta, que es a lo que tú probablemente estés apuntando, al igual que El Diario (aunque estos ya siendo menos profesionales en su oficio de periodistas cc: @iescolar) , es que querramos decir que el impacto fue menor del que preveían ciertas autoridades y entidades financieras y laborales.
Que a ver, que esa conclusión es totalmente legítima, en ningún momento yo cuestiono esa perspectiva, el que minimicemos ese impacto negativo de la subida del SMI (que de hecho es lo que pudiera estar remarcando también el estudio de la OCDE destaco en #31)
Pero si esa es la verdadera intencionalidad, pues como dice #12 y #29 (y #4), seamos más precisos en los titulares que ponemos en negrita.
Mi conclusión (e insistente petición observando la extensión y clara intencionalidad explicativa y hasta "didáctica" de mis comentarios ) es, por favor, no aceptemos mentiras en los titulares periodísticos diciendo que "no se destruyó empleo", cuando en realidad el crecimiento del empleo se redujo una cuarta parte de un año para otro y de hecho, la misma OCDE deja claro que hubo una reducción del empleo a los afectados más directos de las medidas.
Y repito, no soy del PP ni nada que se le parezca, como insinúa #1 que pudiera ser la motivación de mi conclusión.
#3 Pues la verdad, hay que decir que sí, que es bastante mierdoso.
No considero que la Radio Galega manipule nada, ya que la corrección de Feijoo es lo que se supone que quería decir. Estemos de acuerdo o no con lo que Feijoo quería decir.
Lo del lapsus, pues fue un lapsus queinmediatamente fue corregido. Centrarse en eso, será sólo un signo de inmadurez y de querer centrarse en gilipolleces.
Hará ya bastante tiempo, recuerdo un discurso de Zapatero en directo, en el que dijo "Bilbado".
Yo estaba aún en plena adolescencia, llamándome la atención cómo no salían en los telediarios el que dijera "Bilbado" refiriéndose a Bilbao.
Obviamente, no tenía sentido el poner en ninguna noticia algo que obviamente era un lapsus. Pero claro, para alguien con mentalidad adolescente, pues era motivo de mofa y de señalar con el dedo.
Pues este es el nivel del "periodismo", el destacar lapsus y decir que los medios manipulan porque en lugar de hacernos perder el tiempo con el lapsus y las posibles gracietas, pues van directamente a lo que supuestamente era el mensaje.
Demasiado inmaduro todo.
Que a ver, que estaremos en contra de ese mensaje e igual preferiremos centrarnos en otras cosas más banales con tal de que el mensaje no sea difundido, pero entiendo que @iescolar no quiera ir por ese lado, ya que sería entonces todo muy "goebbeliano".