edición general
gmaximo

gmaximo

En menéame desde agosto de 2006

8,37 Karma
6.640 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Ciudad de Londres no es la ciudad llamada Londres [52]

  1. #23 No. No lo es. No lo has entendido. Para que te hagas una idea, el alcalde de Londres (Boris Johnson) no puede entrar en la City sin permiso. Es como si Trias tuviese que pedir permiso para entrar en el Barrio del Borne, o Ana Botella para entrar en Chueca (xD) por ejemplo.

Los parados pierden la ayuda si el hogar dispone de más de 481 euros por cabeza [107]

  1. #54 Claro, porque quien tiene dos casas y no tiene trabajo, no piensa en alquilar.
  1. #54 La picaresca siempre existirá y siempre se beneficiarán los "listos". Pena que no se controlen más a los listillos, en vez de dejaros para utilizarlos de ejemplo para retirar las tan necesitadas ayudas o joder al que es legal.

Dilma Rousseff sugiere expulsar a Paraguay del Mercosur [21]

  1. #9 #10 #11 #13

    A Fernando Lugo se le aplican mecanismos constitucionales legales, por los cuales el Senado tiene el derecho a destituirlo www.meneame.net/c/10908842 En España también ocurre lo mismo :roll:

    Si esto es un Golpe de Estado, ¿las mociones de censura de España también lo son? Porque esto es lo mismo. ¿Sólo es Golpe de Estado cuando nos interesa? Si esto ocurriera con Rajoy, Merkel o cualquier otro... habría aplausos de los mismos que se quejan que se escucharían en Marte.
  1. #11 ¿Ejecutar a uno por homosexual? Hombre, ya puestos a hacer comparaciones argumentativas absurdas, a Hitler no se le pudo hacer un juicio político y al final acabó mantando a miles de homosexuales.

    Yo francamente veo un desmedido sensacionalismo desde España para un sistema político (el paraguayo y otros muchos presidencialistas) que sólo contempla la destitución del presidente mediante este mecanismo o demostrando su incapacidad mental. No, no hay moción de censura o parecidos y por consiguiente el margen de depuración de responsabilidades políticas para el presidente es prácticamente nula.

    Claro, una vez se llega al extremo de utilizar el único mecanismo posible contemplado en su constitución se intenta deslegitimar la propia iniciativa de juicio político por "injusta". Y es aquí dónde está el quid de la cuestión. ¿Quién es quién para declarar un juicio como injusto o no legítimo? ¿Lo fue, por ejemplo, el proceso al que fue sometido Bill Clinton? A él se le acusaba de perjurio y obstrucción a la justicia por todo el asunto de la Lewinsky (es decir, un asunto de faldas) mientras que a Lugo por la muerte de varios campesinos y policías ¡!

    Todo esto nos lleva a la conclusión de que el presidente no obstenta un poder total y está sometido al control legislativo. Emperzar a divagar sobre si un procedimiento es legítimo o no es una pérdida de tiempo porque el sistema es el que es y además bastante peligroso para la soberanía nacional como bien apunta #7 . Lo que hay que hacer es preguntarse a quién narices se mete de senador, con quien se llega a pactos para legislar y conocer mínimamente el sistema político de tu país. A la vista está que el apoyo político a Lugo por parte de los senadores era ínfima. Ojalá se vuelva a presentar a las próximas presidenciales (2013) y las gane, pero que procure vigilar a los compañeros de cama y los paraguayos se preocupen un poco más por los otros poderes políticos. Concentrar todos los esfuerzos en un líder carismático para que llegue a presidente es un error.

Un misionero gaditano muere en Ecuador tras salvar la vida a siete niños [7]

  1. #0 ¿»salvarles«?

El Ejecutivo prevé que los desempleados hagan trabajos para la comunidad [114]

  1. #37 Es que siempre queremos ser los primeros en todo… :palm:

Rousseff endurece los requisitos para el ingreso de españoles a Brasil [145]

  1. #51 Nadie, salvo tú, ha dicho que el turismo español en Brasil sea un pilar de la economía.

    Con que venga un turista menos por el cambio de requisitos es suficiente para que los hosteleros puedan entrar en contra de este absurdo. "¿qué ganamos con este pulso de chulería entre gobiernos?" Pensarán...y con razón

    Creo que sale perdiendo Brasil. Allá el Gobierno.

El empresario Dorribo engañó a la juez para endosar un cohecho a Blanco [Caso Campeón] [75]

  1. #57 Entonces está tan fuera de lugar como el comentario de #3 sobre autocrítica sobre la titulitis, ¿no? Ten en cuenta que mi comentario era una respuesta a otro que mezclaba churras con merinas.
    Repito, siendo inocente, su falta de preparación es palmaria y no porque tenga no un título. Con sus propias declaraciones y sobre todo actuaciones en el ministerio de fomento ha demostrado su altura intelectual y política. Un trepa "listillo" que ha sabido manejarse en las bambalinas del aparato del partido pero sin mucho bagage ni intelectual ni de gestión.
  1. #3 autocritica? eso mejor dejarlo para el dia que veamos a un politico pisar la carcel, hasta entonces duro y a la cabeza.
  1. #3 pues sí
  1. #3 El que haya robado o no es irrelevante en cuanto a su valía política y su falta de preparación. Independientemente de que sea corrupto o no, su falta de validez más allá de ser un trepa "listillo" pero sin muchas luces es evidente.
  1. #3 ¿Pero en menéame no le habían condenado a Blanco y a todas sus generaciones futuras sólo por la titulitis? Casi que... si :-(

    Es hora de una profunda autocrítica Casi que... también :-( pero no sólo en el caso de Pepiño. Y si tiras un poco de "archivo MNM", te dirán que si eres de los de la ceja o algo peor. Porque no se distingue entre las filias las fobias y la "puta realidad". La realidad es que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y aunque es cierto que los políticos son personajes públicos y han de cuidar más la imagen y con quien se embarcan en yates de recreo, no vaya a ser que se trate de algún narcotraficante :-D pues coño¡! igual se equivoco de amigos de fin de semana, pero de ahí a acusarle de narcotráfico, o de favorecer al narcotraficante a la hora de blanquear capital; va un trecho.

Las Juventudes Comunistas griegas contra la legalización de las drogas [194]

  1. #15 No sólo te faltan datos, sino también cabeza. La droga es el menor de los problemas de los jóvenes españoles.

    Con un 50% de desempleo y con una fuga de cerebros rampante, me parece grosero poner la situación actual a la altura de la epidemia de heroína de los ochenta, por poner un ejemplo.

    La droga es un problema, sobre eso no hay duda. Pero es un problema a la altura de los accidentes de tráfico o de los atentados terroristas. Algo muy importante, pero secundario al lado de un país que sólo tiene empleo para uno de cada dos jóvenes.

    Para colmo, lo que se oye ahora es que la reforma laboral va a ser durísima para los nuevos contratos (jóvenes mayoritariamente), pero suave respecto a quienes ya tenían contrato.

    Los viejunos cincuentones que ya están para sacar al perro conservarán sus privilegiados 45 días, frente a los 20 del común de los mortales. Y dando gracias, que hace diez años se estarían jubilando con alegría. Pero la culpa es de los jóvenes de ahora, claro. Claaaro.

    PD: Yo dije que me creería lo de los gobiernos tecnócratas cuando legalizaran el cannabis. Lo decía sin esperanzas de que efectivamente lo fueran a hacer. Aún no he cambiado de idea.
  1. #15 ¿Asi que el unico problema que tiene la juventud española son las drogas?

    ¿Acaso el fanatismo que existe en este pais por el deporte no ha generado el mismo problema? ¿Acaso la idealización del vino como simbolo nacional ha convertido a generaciones de españoles en borrachos? ¿Acaso ciertos generos musicales comerciales que se han vendido como "cultura española" han convertido a los ciudadanos en gente mas culta?

    Lo siento, pero eso que as dicho no me parece más que un simple generalismo que no tiene ninguna manera de ser demostrado.
  1. #15 la inmensa mayoría de los jóvenes españoles no se drogan, si la juventud esta como esta te aseguro que no es por fumar porros.

Google cambia las reglas. Lo tomas o lo dejas [102]

  1. #89 Esto YA es así, aunque no hayas aceptado las nuevas políticas.

    Cuando descubras Sitel lo vas a flipar
  1. #90 ¿Cuál es tu opinión al respecto?
  1. #86 Justo despues de tus negritas:

    "cumplir cualquier requisito previsto en la legislación o normativa aplicable o atender cualquier requerimiento de un órgano administrativo o judicial,
    cumplir lo previsto en las Condiciones de servicio vigentes, incluida la investigación de posibles infracciones,
    detectar o impedir cualquier fraude o incidencia técnica o de seguridad o hacerles frente de otro modo,
    proteger los derechos, los bienes o la seguridad de Google, de nuestros usuarios o del público en general en la medida exigida o permitida por la legislación aplicable."


    Por requerimiento judicial
  1. #86 #88 o sea, que si las autoridades de otro país quieren, podrán saber donde has estado y estarás en todo momento!!! y claro, sin tu consentimiento.
  1. #86 y amplío:

    Datos recogidos por Google

    La recogida de datos se realiza para mejorar el servicio que ofrecemos a todos nuestros usuarios (desde aspectos básicos como deducir el idioma que hablan hasta aspectos más complejos como determinar qué anuncios les puedan resultar más útiles o qué usuarios son más importantes para ellos en la Web).

    La recogida de datos se lleva a cabo de dos formas:

    Información que nos facilitas. Por ejemplo, para usar muchos servicios debes registrarte para obtener una cuenta de Google. Durante este proceso te pediremos determinados datos personales como, por ejemplo, tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono o los datos de tu tarjeta de crédito. Para aprovechar al máximo las funciones de compartir que te ofrecemos, es posible que también te pidamos que crees un perfil de Google público, que podrá incluir tu nombre y fotografía.

    Datos que obtenemos a través de la utilización de nuestros servicios. Podremos recoger datos acerca de qué servicios utilizas y de cómo los utilizas, por ejemplo, cuando visites una página web que emplee nuestros servicios publicitarios o cuando visualices nuestros anuncios y nuestro contenido e interactúes con ellos. Estos datos incluyen:

    Datos sobre el dispositivo

    Podremos recoger datos específicos sobre tu dispositivo (como, por ejemplo, el modelo de equipo, la versión del sistema operativo, los identificadores únicos y los datos sobre la red móvil, incluyendo el número de teléfono). Google podrá asociar los identificadores de tu dispositivo o tu número de teléfono con tu cuenta de Google.

    Datos de registro

    Cada vez que uses nuestros servicios o que consultes nuestro contenido, es posible que obtengamos y que almacenemos determinada información en los registros del servidor de forma automática. Estos datos podrán incluir:
    información detallada sobre cómo utilizas nuestro servicio (por ejemplo, tus consultas de búsqueda),
    datos

    …   » ver todo el comentario

"Apunté a dar, a la cabeza, para ayudarle" [105]

« anterior12

menéame