edición general
fast_edi

fast_edi

En menéame desde junio de 2008

8,37 Karma
6.598 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gobierno esconde tras el aforamiento del Rey una dura Reforma Laboral contra los empleados públicos más precarios [44]

  1. #35 Vale, ¿y aquellos que entraron con un procedimiento en los que se dieron los requisitos de publicidad, mérito y capacidad, es decir, de 8 plazas quedas el 9?. Te llaman para un contrato de caracter estructural y se te aplica el 15.5 del estatuto de los trabajadores, de forma que a los 30 meses se te convierte en indefinido.
  1. #33 Cuando he acabado mi comentario he pensado lo mismo que dices tú. Lo peor es que está metiendo en el mismo saco a todos. Pues NO, me niego a pensar que todos tienen la misma situación.

    Si estas contratado con un contrato temporal y te despiden... pues lo lógico es que que den el mismo trato que a cualquier otro temporal ¿porqué ibas a recibir un trato mejor?

    El segundo grupo, contratados en fraude de ley, es decir, el que va encadenando contratos temporales hasta que se convierte en indifinido... Es más peliagudo, porque la culpa es del empleador. Si inicialmente hubo algún proceso selectivo, puede tener un pase, pero hay muchos que accedieron así por urgencia, sin proceso y se quedan de por vida.

    El tercer grupo, los indefinidos no fijos, a los que digo en #30 que no tendrían derecho a indemnización si se cubre su plaza por un proceso legal... Pues más de lo mismo. No accedieron siguiendo el procedimiento establecido, seguramente lo hicieron por enchufe, porque si no hubo ni siquiera convocatoria estás eliminando cualquier posibilidad de que se pueda presentar otra persona más preparada. Pues eta gente, según reiterada jurisprudencia, no tienen derecho a indemnización si se cubre su plaza.

    En fin, que mete en un saco a todos para decir: gobierno malo, administraciones abusonas. Que sí, que son malos, pero también hay una cierta lógica detrás...

La vida universitaria estadounidense (Parte 1) [90]

  1. #26 Medicina u odontología también. La gente tiene que hacer un grado primero, que suele ser de ciencias con créditos de biología, física, química y luego tienen un examen de admisión, que dependiendo de la nota te deja entrar o no en cada universidad. Así que dan 3 años de undergraduate más 4 años de posgrado un total de 7 años de uni aunque hay que decir que ya desde que entran se les supone que saben lo básico de ciencias de la salud y van al grano con muchas prácticas.
  1. #17 No entiendo lo que dices de que aquí la gente no es consciente de lo que cuesta la oportunidad como si nos regalaran los estudios. Una segunda matrícula de 6 créditos cuesta unos 300€, me parece que no es para tomárselo a broma.
  1. #17 Efectivamente, eso lo hacen mucho en mi escuela. Ha habido casos de todo el mundo suspenso y tener que poner un 10 al que ha sacado un 4 y medio, y aprobar a los que tienen de 2 y medio parriba
  1. #17 Sí, aquí lo que se suele hacer es campana de Gauss, y básicamente es decir "Necesitamos mínimo un 35% de aprobados en esta asignatura para no tener el año que viene 20.000 alumnos". Pues se regala por arte de magia X puntos para alcanzar el % de aprobados requerido y ya está.
  1. #17 "No sé porqué aquí parece que hay que decir que no haces nada, si no eres un pringado, un empollón, etc. No parece que pueda gustarte algo. No había coletilla que me sacara más de quicio que cuando alguien decía medio con sorna medio con una sonrisa, que fulanito era un motivado... pues mejor eso que pasar por la vida sin pena ni gloria."

    Ese párrafo me ha encantado, me parece que has resumido muy bien un problema cultural muy arraigado en la cultura española, y que hace que no avancemos. Qué rabia me da cada vez que pienso en todos los niños españoles que intentan hacer algo nuevo o que les gusta, pero son reprochados por compañeros, amigos, o incluso profesores y familiares, como "deja de hacer esas tonterías", o le califican de motivado.

    En Estados Unidos hay gente altiva, como en todos lados, pero no resumiría su actitud como arrogante. Son ambiciosos, en un sentido sano. Partiendo de eso, hay gente más honesta y gente con una actitud más agresiva, como en todos lados. Pero en general, la actitud de los estudiantes estadounidenses me parece muy sana y proactiva.

¿De verdad es un chollo heredar 1.200.000 euros de una desconocida? [22]

  1. #17 La verdad es que estos 2, se han pasado de listos.
    Mi caso es completamente distinto, no es la herencia de una que trabajo con mi abuelo.
  1. #15 Y yo llevo 3 años que tengo que pagar por lo que ya era nuestro, de mis abuelos, la parte que heredó mi tío.
  1. #11 No lo tasan a valor de mercado, lo tasan como les sale de los mismos cojones. Que estado discutiendo con una "tasadora" del gobierno y me ha puesto el máximo valor de venta de la zona del 2007, zona que va desde el Sardinero hasta Boo de Pielagos, para algo que sucedió en el 2010.
    Que bonito es opinar sin saber.
    A mi me piden mas en impuestos que el valor de la herencia a PRECIO DE MERCADO.

¿Sirve de algo tener un premio Nobel en España? Para las universidades españolas, NO [79]

  1. #29 Creo que el artículo habla de más cosas que los premios científicos. En general habla de la burocracia y cómo es un freno insuperable.

    No es tan grave que los científicos estén obligados a dar algunas clases. Las clases de un buen científico son por lo general muy buenas, sobre todo a niveles superiores, como un máster. Lo malo es obligarles a dar tantísimas horas de clase que no pueden hacer nada más.

    La ANECA cogería a ese premio Nobel, le daría una buena puntuación en la sección de investigación, y lo tiraría abajo por falta de docencia acreditada (si dio clase en otro país, es difícil de acreditar). Conclusión: podríamos haber traído un premio Nobel para investigar y dar clases en España, pero la burocracia lo detiene todo.
  1. #27 ...si no tienes absolutamente ninguna experiencia docente, es difícil que te acrediten para ser profesor, no lo veo tan ilógico. Correlación no implica causalidad. Mejor científico no te convierte en mejor profesor universitario

    Todo eso es discutible. Un profesor que no investiga es probablemente un mal profesor: no está al día, no maneja a diario los materiales científicos... Pero obviemos esa parte.

    Sobre el papel, las labores del profesor universitario son tres: docencia, investigación y gestión. Se pueden hacer "trapis" para colocar dos publicaciones malas en el CV y así aprobar la parte de exigencia investigadora, pero con la docencia no te queda otra opción que estar YA dentro del sistema.

    Y ten en cuenta una última cosa: en España y otros países no existe la carrera de investigador (sólo investigador) como tal, bien desarrollada. Salvo en el CSIC y cuatro sitios más, la única manera de dedicarse a la investigación de forma estable (o sea, no encadenando contratos temporales de 2-3 años y saltando de un sitio a otro) es ser profesor de universidad. Por lo tanto los investigadores deben acreditarse también de docentes.

    Es un sinsentido de principio a fin: si por ejemplo dices que un buen investigador no tiene por qué ser buen docente, ¿entonces por qué obligas a los investigadores a trabajar como docentes? (y viceversa).

Un error judicial amenaza con dejar sin vivienda a una jubilada de 75 años [49]

  1. #41 Siempre ha habido errores en la administración y los que habrá, pero esto es cagarla e insistir en el error.

    En este problema no tienen que ver los políticos sino que es un error por la desidia de algún/unos funcionarios y te lo digo yo que soy funcionario. Lo que ha ocurrido en ese juzgado es imperdonable porque aunque para nosotros sea un asunto más en nuestro trabajo para los administrados es su vida y deberíamos darle más importancia.

    Está claro que siempre va a ser más 'noticiable' cuando un funcionario la caga [hasta el fondo] como en este caso o cuando alguno se corrompe o no cumple con su trabajo y no va a aparecer en la prensa cuando alguno hace bien su trabajo que es algo que aunque parezca increíble también ocurre. Es algo injusto pero es así, a los funcionarios nos pagan por hacer bien nuestro trabajo [ojo, véase que el bien va delante de trabajo no detrás de pagan] y no resulta un mérito el trabajar bien.

    En lo que sí me parece que tenemos la batalla perdida es en la imagen que la gente tiene de nosotros pero es algo que, creo, muchas veces tenemos bien ganado. La gente, los administrados, sólo tratan con los compañeros que atienden al público y me fastidia reconocerlo pero no sé si es porque están quemados o por qué, pero parece que en esos puestos están o los más inútiles o los más vagos de nuestros compañeros. Quizá si en esos sitios se trabajara de otra manera la imagen de nuestro colectivo creo que sería distinta.

El Banco de Santander se niega a recoger céntimos para saldar una deuda hipotecaria [67]

  1. #17 Esto para llamar la atención y protestar está muy bien, pero tampoco tiene sentido pasar a justificarlo como hace mucha gente, nadie debería estar obligado a aceptar pagos en cientas o miles de monedas de a céntimo.

    Ahora nos parece muy gracioso y muy de que la ley está a favor de quienes pagan así, pero como esto nos lo hagan en una indemnización por despido, entonces el hijoputa es el empresario, y es acoso y tal.
  1. #34 No. Lee a #4 y a #17.

Portada del diario ABC del día 17 de Julio de 2013 [107]

  1. #70 No, no es lo mismo ni va implícito: moción de censura es básicamente que te obligan a salir del puto agujero donde has clavado los cojones. Dimisión es que tienes dignidad, decencia y algún tipo de sentimiento parecido a la culpa (quizás algo de honradez) y te vas porque admites tus errores (o fechorías, que somos bastante indulgentes y los llamamos errores, pero son fecchorías). Hay ciertas diferencias. Y, en cualquiera de los casos no nos quitamos a los peperos en los 4 añazos largos de legislatura, porque la van a agotar hasta el último día y a Mariano no nos lo sacamos ni con agua hirviendo. Al tiempo.

Portada de El Mundo:'Las pruebas de Bárcenas' [152]

  1. #18 #86 Sí se puede ya que el Mundo pone un pequeño resumen de la noticia y después te indica lo de orbit (ver #92) Supongo que sólo hay que esperarse un poco, pero eso no da karma
  1. #18 es de orbyt la plataforma (de pago) de El Mundo en la que puedes leer el periódico de mañana antes que el resto, es decir que hasta dentro de unas horas no estará libre al público puesto que es exclusiva.

Rubalcaba pide la dimisión inmediata de Rajoy por connivencia con delincuente [138]

  1. #14 Si hay alguien capaz de estar fumando un puro y leyendo el Marca pensando en los planes del martes es Rajoy.

'Wikileaks es ETA': unas siglas en inglés en un tuit de la organización la lían en España [84]

  1. #1 #3 #56 #61 #41 #26 #23 Da igual que sepas que sepas lo que significa ETA o no, la diferencia entre <<A is B>> y <<X in Y minutes>> es de 1º de primaria.

    Si se te pasa por la cabeza que ETA se refiere a la banda armada, la frase te tiene que sonar de mal cuando la lees que echa para atras... "La declaracion de ETA es 30 minutos" ni usando el traductor de Google, oiga.



    No creo que nadie es un cateto por no conocer unas siglas, ni siquiera en tu lengua materna... pero confundir el significado de esa frase, violando la gramatica mas basica de tal forma, tiene mucho delito (y denota un nivel de ingles muy mmuy bajo).

Aznar acusa a Rajoy de haber pactado con Prisa su destrucción política utilizando el ‘caso Gürtel’ como palanca [100]

  1. #69 Sí, es de El Jueves; eran unas viñetas de Idígoras y Pachi ("Los Aznar en la Moncloa") que salieron entre 1996 y 2004, y siempre acababan con el ínclito bigotón en una situación cómica y/o patética y pronunciando esa frase ;)  media

Tocan la canción de Stairway To Heaven y hacen que Robert Plant llore [ENG] [97]

  1. #27 también tienes la que aparece en el video en spotify, pero no se por que narices aparecen como He-Art (exclusividades??, me parece un "error" un poco absurdo). Aquí la tienes open.spotify.com/track/6gOgTWY8trzXja4ZfmqFKt
  1. #27 Yo usaría un nudo corredizo, el nudo marinero está pasado de moda.
    De nada.
    :troll:

Botín, Messi y las portadas españolas [68]

  1. #38 no estoy de acuerdo. Imagínate que creas una empresa destinada a explotar los derechos de imagen de jugadores. Tienes a jugadores que te ceden los derechos de imagen, con el acuerdo de abonarlos dentro de 10 años con x intereses. Messi tendrá derechos de imagen, pero no los ha cobrado, luego no tendría que tributar por ellos.

    Es una figura simple, pero válida para demostrar qué fácil se puede pasar de derechos de personas físicas a personas jurídicas.

    El caso es que si la ingeniería fiscal está bien hecha, será difícil demostrar que el entramado empresarial esta controlado por Messi, y que al final del proceso, es Messi quien se enriquece.

    Por cierto, los derechos de imagen no tienen porqué tributar en IRPF (los contratos de publicidad con, digamos, Nike, pueden ser firmados por una persona física, o por una empresa que gestione los derechos de imagen de Messi).
« anterior1234522

menéame