edición general
espiderjero

espiderjero

En menéame desde septiembre de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final [29]

  1. #22 Eres inversor profesional?. Has dirigido presupuestos grandes en empresas privadas?. Si la respuesta es SI a alguna de ellas, entonces ... bien.

Sinéad O´Connor es mucho más que "Nothing compares 2U" [53]

  1. #34 Cuando Elton John, que por lo visto es un encanto de persona y amiguito de todo el mundo celebró su unión de hecho (porque entonces no podía ser la boda), a su fiesta fue TODO EL MUNDO... y según él, por más gente del mundillo que allí había, TODOS querían conocer a Kate Bush. Que por supuesto, allí estaba, porque Elton John parece ser que le ha hecho favores a la mitad de la industria musical.

    En cuanto a lo que yo iba a decir. Tú "compras" Europe, pero #26 dice que Europe no, que tiene más grandes canciones... A eso precisamente me refería. La cultura popular recuerda a Kate Bush, Europe o Sinead por una canción (Wuthering Heights, The Final Countdown, Nothing compares 2 U)... ahora venís quienes les conocéis y decís "No, a ver, ese artista NO es un one-hit wonder, porque..." Que es lo mismo que yo le decía a #38, que el que conoce al grupo o cantante de carrera dilatada siempre te va a decir: "¡Pero ése no es un one hit wonder!" #11, a esto mismo me refería. Como el músico tenga una carrera larga, al pueblo en general le parecerá que tiene un gran éxito, pero a quienes les siguen, no.

El negocio del streaming está roto: ni Netflix, ni Amazon, ni Hollywood encuentran solución a la debacle histórica en los beneficios [358]

  1. #73 No exactamente. Las prácticas woke(cómo odio la palabra), son prácticas para combatir la homofobia, racismo y desigualdad que hay en el mundo del entretenimiento(entre otros), una cosa es que alguien no le guste y no vea las películas que lo promuevan y siga viendo cosas donde solo sale gente blanca, pero de ahi a que sea normal boicotearlo no.

    Es cierto que no era necesario llamarle tonto del pueblo, realmente habría que llamarlo por lo que es: un racista/homofobo despreciable.
  1. #73 si tu ves algo "woke" en sus politicas tienes un problema, dado que eso que llamas "woke" es la vida real.
    La diversidad es real, tu por la calle te encuentras a gente diversa, de todas las razas y géneros.
    Tu eres diferente a otros y eso es un hecho científico irrefutable y irrebatible, y quien diga lo contrario miente. Algo que buscan los conservadores, volver a la exclusion como una norma.

    Y lo llamo "tonto el pueblo" porque solo replican consignas como loros sin ponerse a pensar en lo que dicen, no tienen pensamiento critico, no analizan el trasfondo de esas palabras. Es como los que dicen " que te vote Txapote" sin ver que estan haciendo daño a las victimas de ETA.
  1. #73 como si lo hace porque no le gusta el color del logo. Pero ese comentario es el típico por defecto, sin datos, sin argumentos, intentando hacer creer que algo ocurre porque supuestamente se ha hecho algo contra sus creencias. 

Votar a la derecha, según Miguel Maldonado [146]

  1. #88 No leí todos los comentarios, baje para poner "tontearías" a las 2 cosas que dijo y te encuentro. Un saludo.
  1. #88 ¿Apiladas? Pobretón.

Cada vez que voy a comprar y veo esto, me acuerdo de la teoría de los carritos del súper y alucino un poquito más [609]

  1. #191 #241 es bastante más empático que el que recoge su bandeja. Si todos recogemos la bandeja, nos cobramos en las cajas automáticas o nos echamos la gasolina, al final estamos quitando puestos de trabajo de curritos a favor a una multinacional.
  1. #191 Todo un ejemplo de empatía

Alex Honnold a vida o muerte: sale a la luz el vídeo más estremecedor del escalador estadounidense [84]

  1. #26 Éste tiene el hipotálamo medio atrofiado, no siente miedo.

La evolución del estilo de Picasso [48]

  1. #19 y #24 Tal y como dicen #21 o #26, es lo que tiene. Una vez el arte pictórico llegó a un punto tan realista que ya era un callejón sin salida en si mismo, los pintores inquietos buscaron avanzar en otras direcciones. Lo conceptual empezó a ganar terreno, siempre hubo pintura simbólica, pero era cambiar conceptos abstractos por elementos tangibles y dibujables que los representaran, pero esta vez tratando de cambiar la forma de representar, alejándose de la realidad y buscando formas y técnicas de generar todo eso en el espectador, de que éste lo sintiera. Y ahí hay que dar un salto de fe... ¿colores cambiados e irreales para enfatizar sensasiones como calor o frío? ¿jugar con ellos sólo para generar contrastes y enfatizar cosas que con su color real no se conseguiría? ¿enmarañar, difuminar, quitar detalle, simplificar para eliminar todo lo superfluo y tratar de llegar a lo más puro, sin distracciones? ¿pesos, densidades, texturas y dinámicas creados a base de líneas y colores? ¿cómo representar el silencio, el sonido, la música? ¿cómo representar las emociones? ¿cómo representar las ideas?. El arte ha terminado dándole más importancia a la idea que al envoltorio, el arte abstracto, las performances... son ideas, unas para hacer reflexionar y ver más allá por parte del espectador en lo primero, para usar al espectador para validar tus ideas en lo segundo. El arte se ha quitado el corsé del marco del cuadro o la base escultórica, ha explosionado y eso da miedo e incertidumbre a mucha gente, y eso también ha sido explotado por los artistas. Realmente, ya casi nadie ve arte en el arte porque lo asocian a la pintura realista, y es muchísimo más y va muchísimo más lejos de lo que se imaginan...

    #39 El problema es el mismo que tiene la música, la ilustración, etc. hay tantos y tantos artistas que ya es muy complicado destacar del mismo modo que se destacaba antes, ya no es sencillo desprenderse de un estilo y alimentarte de otro para evolucionar porque seguro que hay alguien que ya lo ha hecho en algún otro lugar del mundo. Es complicadísimo tener un estilo propio y definido y aportar cosas nuevas y tampoco la sociedad ha generado algún nuevo movimiento rupturista y definitorio como se hacía en el pasado. Ni siquiera picasso, que podríamos afirmar que revolucionó más veces que ninguno el arte de la pintura en su época, podría romper la baraja hoy en día porque ya ni es una baraja. Ya todo suena antiguo, recuerda a algo anterior, las ideas están todas cogidas y son reinvenciones de cosas que ya se pensaron antes. El único papel que le queda al arte es seguir siendo irreverente y confrontar la realidad y sus dogmas, pero tampoco es algo original ni novedoso, simplemente es nadar una vez más contracorriente.
  1. #26 Lo comente en otro envio de arte.
    Parece que del punto a donde lo dejo Picaso a lo que estamos ahora no ha evolucionado mucho el asunto. Ya es hora de cambiar, que lo de Arco (en muchas ocasiones) ya lo podría hacer una niña de 4 años mirando un cuadro de picaso o siguiendo las ordenes de su madre/padre.

Los safaris en Africa se han ido de las manos [99]

  1. #24 Yo estuve hace unos 10 años en Mauricio. Hice una excursión para ver delfines, y fue lo mismo pero en el mar. Horrible.
    El resto del viaje me encantó, pero nunca le recomendaré a nadie hacer una excursión parecida. Fue una acoso a los animales y una malísima experiencia que criticaré siempre.
    c/c #34 #27
  1. #24 En mi medio siglo de vida, jamás he escuchado a nadie decir que su viaje ha sido una cagada. Todo el mundo te cuenta que su último viaje ha sido maravilloso y que por supuesto tú "tienes que ir". Luego años más tarde, un día sale el tema de los problemas durante los viajes, y te cuentan las mil cosas que les salieron mal o no les gustaron, y en eso también quieren presumir de los descalabros más gordos. En general, a la gente le cuesta reconocer que ha invertido dinero en algo (un viaje, un coche, acciones... ) y se ha equivocado.
  1. #24 Puede que lo piensen por un momento, pero luego se les pasa al subir una foto del Instagram con muchos hashtags.

Mozilla: "si no tienes un sistema operativo propio, tienes pocas posibilidades de competir" en el mercado de los navegadores web [66]

  1. #14 Pues yo sigo encantado, eso sí, desde la última actualización de Firefox el javascript incluido de vez en cuando falla.

menéame