edición general
ermelenas

ermelenas

En menéame desde diciembre de 2017

5,98 Karma
624K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La curva de las nueve cruces: la resistencia de un pueblo contra la barbarie falangista [17]

  1. #8 No fue así en otros países de Europa, no tiene por qué ser así en nuestro país. La forma en que es seguro que el asunto será eterno es la manera en que se ha gestionado hasta ahora. Hagamos algo distinto para cambiarlo, porque hacer lo mismo, hasta ahora, está claro que solo ha causado dolor y sufrimiento a una parte de la población.
  1. #5 ¿Es enfermizo querer que se conozca la verdad? ¿Que la historia no solo la cuenten unos pocos? Creo que es un tema que hay que hablar y conocer de una vez. Creo que es necesario para que la sociedad avance, igual que es necesario que hagamos frente a nuestros traumas y dolores personal, del presente y del pasado, hagamos lo mismo como sociedad.
    Si aún hay gente que no sabe qué fue exactamente de sus familiares, que no saben donde fueron enterrados, que necesita ese descanso para poder seguir adelante. Otros pudieron, que los demás puedan es cosa de todos.
  1. #4 No es olvidar rencores, es querer que se sepa la verdad; querer que los muertos estén donde las familias puedan darles sepultura digna; tener en cuenta el pasado, todo el pasado, no solo la parte que nos han querido contar (o ni eso, porque la guerra no se enseña a penas en los colegios ni institutos)

Somalia declara emergencia nacional por plaga de langostas en África oriental [44]

  1. Mira que se buscan excusas para evitar que Herrera pise por allí...

Porqué no hay que dejar propina en los bares [57]

  1. Creo que a muchos les escuece que «les digan lo que tienen que hacer» sin darse cuenta de que es un artículo de opinión: No tienes por qué compartir dicha opinión.

    Dicho esto, es cierto que en muchos sitios es costumbre, como ya habéis puntualizado muchos, que la propina esté incluida en la cuenta y en muchos negocios está prohibido aceptarlas por política de empresa; esto es como todo, en cada casa se juega de una manera.
    Lo que está claro es que no es justo que te obliguen a dejar una propina que no quieres dejar, bien porque el servicio ha sido realmente pésimo, porque crees firmemente en que a los trabajadores se les debe dar un sueldo decente y con el que puedan cubrir sus necesidades y las de su familia, porque eres un rata -que es una forma de ser que no deberíamos perseguir ni humillar aunque no nos guste- o porque llegas muy justa a fin de mes porque también eres una trabajadora mal pagada por su patrón.

    Yo seguiré, como muchos, dejando las propinas donde me tratan con corrección o mejor, donde no me tratan correctamente no dejaré propina y donde vea malas acciones o actitudes realmente reprochables pondré una hoja de reclamaciones -y hasta que no trabajé de vendedor en una gran cadena de electrónica nunca pensé que fuese a poner hojas de reclamaciones, por muy mal que me tratasen, pero sí, a veces es necesario hacerlo-

    P.D: Estoy totalmente de acuerdo con #4 cuando dice que es una delicia leer textos como este, ya hable de un tema que te guste más o menos o muestre una postura con la que estés de acuerdo o no.
    P.D.2: ¿No será uruguallo el autor? Hablo desde mi absoluto desconocimiento.

Julio Anguita: "Como la derecha siga así va a llevar al rey al exilio" [68]

  1. #27 Serán las horas de estudio que llevo ya, pero no te he entendido nada xD
  1. #14 Se refiere a que la derecha con sus formas y argumentos hacen un flaco favor a la corona; de la misma manera que señaló Aitor Esteban en su intervención durante el debate de investidura:
    www.youtube.com/watch?v=by5aOCtmzeE

La historia con fotos del piso más polémico contado por su propietaria [450]

  1. ¿Se supone que esta señora pone las fotos para que veamos lo destrozada que está la casa? Porque habla de la puerta de la entrada destrozada y, la que me da la impresión de serlo, la veo perfectamente. Solo veo puertas desmontadas, o abiertas en el caso de las de los muebles, cosas sacadas de los cajones y bolsas de basura por el medio -pero todo perfectamente limpio-

    Vamos, un craso error el tema de posicionarse antes de saber nada y un fallo gordísimo no comprobar si realquilaban de verdad y en realidad eran unos caraduras, pero es una noticia totalmente parcial y sesgada en cualquier caso, en mi opinión.

Abandono en el gallinero [6]

  1. Vaya imaginación buenas tienes, Roberto; felicidades, y el que quiera entender... :hug:

¡Grñá! (o algo así) [28]

  1. #10 #12 Bien podría serlo; quizá lo que aún no conocemos es la guerra a la que sigue.
  1. ¡Me ha encantado! De verdad, me ha parecido bien hilado, me ha resultado rápido y cómodo de leer y el final me hizo soltar una carcajada interna.

    P.D.: Felicidades por la portada :hug:

El heavy metal y el silencio de los medios [303]

  1. #187 Si tienes peques en casa, o allegados, échale una escucha a Gigatrín, el proyecto para peques, tipo Hevisaurus, de Gigatrón.
  1. Personalmente, el artículo me ha parecido escrito por un Paco; No solo habla del CI sin venir a cuento, me sorprende que la gente siga creyéndose esas cosas, sino que encima dice obviedades y se queda tan pancho. Claro que siendo el medio que es...

    A la mayoría de los que hemos crecido escuchando heavy metal nunca nos ha importado lo más mínimo que el heavy salga en los medios y en sus inicios era un género que también hacía crítica social aún no siendo tan crítico como otros, pero bueno, supongo que hay de todo.

Iglesias da por hecho que Sánchez pactará con el PP y se erige como único defensor de las políticas de izquierdas [260]

  1. #2 Efectivamente, fue en Suresnes (es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_Suresnes no es que sea la mejor fuente, pero es un buen resumen) cuando dieron ese giro. Al ellos les vino muy bien, a los proletarios no tanto.

La avispa [10]

  1. Me siento hasta mal porque me haya resultado hasta graciosa la historia jajaja

    Buen relato, con ambientes bien marcados, y desarrollando a los personajes en la medida de lo posible. Quizá algo más de recorrido de «falso Rodríguez» antes de volverse majara por la avispa habría estado mejor, pero me ha divertido el relato :-)

Mundo fallido [17]

  1. Me ha gustado el relato; es verdad que me ha parecido que parte es un poco dura porque no entiendo muchos términos, pero eso es porque aunque me guste la ciencia ficción, no he leído tanto como muchos de vosotros, seguro.

    Aún así, como soy un poco ratón de biblioteca, la búsqueda de términos y sus libros correspondientes me tendrán ocupadillo unos días jeje :-D

La Segunda Venida [10]

  1. Me ha gustado, como tú dices es algo ligerito de donde cada uno puede sacar lo que quiera. Divertido y rápido de leer.

    Solo un apunte, espero no equivocarme con la corrección: «[...] sentado enfrente suya [...]» creo que la forma correcta sería sentado enfrente o sentado enfrente de él. Ya sabes que no trato de criticar de malas, es solo que me ha saltado al ojo y tenía que comentártelo (y si estoy equivocado, aprenderé algo)

Sala de escape [14]

  1. Muy bueno, bien hilado, aunque quizá Marta salta de forma un poco repentina, pero me parece muy bien hilado.

Hay hornos inteligentes encendiéndose en mitad de la noche y precalentándose sin el conocimiento de los dueños [58]

  1. #12 Yo sí, y sigo prefiriendo lo analógico a lo digital, sobre todo cuando se rompe algo digital y me toca pagar el arreglo.

    Y soy administrador de sistemas, no es que le tenga alergia a los ordenadores ni a la tecnología ni nada por el estilo, pero ciertas cosas es, a mi parecer, mejor que sean analógicas y se puedan apoyar en ciertos recursos digitales si es necesario.

    Este tema de que lo digital solo ayude o complemente a lo analógico me ha hecho recordar los efectos especiales de las películas y series; sé que no tiene que ver, pero mi cabeza funciona así y tengo la misma opinión al respecto: Una base analógica y detalles digitales sin los que pueda funcionar todo perfectamente.

La Red contraataca [4]

  1. Muy buen relato, me ha gustado el invitado especial jejeje (aunque no soy futbolero creo haber pillado bien la referencia a Sergio Ramos)

Mírame a los ojos [10]

  1. #6 Se me ha ocurrido que un reproche que yo le haría a Ágatha, si fuese él, sería la cantidad de niños a los que podrían haber ayudado si se hubiesen unido; para él es muy importante usar su don para el bien y es cierto que ella le ha abierto puertas que no se le habrían abierto antes, pero durante el intercambio propio de una discusión creo que es un argumento que saldría de la boca de cualquiera que esté dolido por algo así. Quizá no sería justo del todo, pero sí sería probable.
  1. Me ha gustado, es un buen relato al que le saco los mismos fallos que le ha sacado yomisma123.

    Me queda claro que a Xavier le queda poco de vida, o al menos que está jodido, pero no me ha quedado claro que a ella le queda poco también, aunque sí he entendido que le de por llorar tanto (momento que podría haberse confundido con algo más sentimental). También me ha parecido que Xavier la ignoraba, lo he interpretado tanto por una indiferencia debida al momento en que se lo rebela, a buenas horas, mangas verdes, como a una posible negativa a perdonarla, ya que la oye decírselo varias veces.

    En cualquier caso, me ha gustado la historia :-)

Fallece un joven de 29 años al lanzarse de una cementera y no abrirse el paracaídas [43]

  1. #7 Si buscas cementera lo puedes ver; es una chimenea como las de «cualquier fábrica», porque una cementera es donde se fabrica el cemento.

Unos minutos de quietud [12]

  1. Muy buen relato, sí señor; bien estructurado, nos presentas al personaje narrador y parte de su psicología, introduces la tensión de manera tranquila y efectiva y le das un final inesperado :-)

Impostora [6]

  1. #4 Sí, por eso digo que entiendo que el formato es el que es; no escribo nada desde hace años que tonteaba con la escritura con unos amigos, pero supongo que tiene que ser un ejercicio buenísimo, tanto creativo como de constancia, a la hora de mejorar el nivel.

    Y tu nivel ya es bueno, sigue así :-)

menéame