edición general
elrao

elrao

En menéame desde marzo de 2010

8,66 Karma
4.474 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Capitalismo de protección oficial: el caso Espinar [71]

  1. #70
    **
    #70 #69 Te ciega el fanatismo y lo confirmas en cada una de tus intervenciones.
    **
    ¿fantatismo en qué? ¿en no ser gilipollas y no aceptar falsedades? ¿o qué me quieres decir?

    NO jodas


    Que no. Que el que está cerrado en banda sin disposición a rectificar eres tu y no atiendes a la evidencia más sencilla. Y rebuscas como justificar lo que no tiene justificación en lo que sea

    Es que es ridículo. Ridículo acusar a alguien por eso. Y aún más llamar a alguien fanático y demás lindezas por no tragar con semejante ridiculez

    Es tan ridículamente estúpido y sin sentido que es que no se sabe como alguien puede meter bronca como esta. A ver. Por enésima vez que no escuchas y no atiendes y encima me acusas de fanático a mi. Encima:


    El tipo no compra para vender más caro y así hacer negocio. Compra en 2007 bajo plano una vivienda, en 2010 a finales cobra 480 euros, la mensualidad es más alta. Primero la intenta devolver (perdería 10000 € por cierto) pero tienen demasiadas y no puede. POr tanto la vende al precio fijado por la comunidad y con permiso para poder venderla de acuerdo a la ley y al tipo de vivienda. No hay más. Hace negocio con eso pero no es especulación dado que no se compra expresamente para venderla y hacer negocio

    Es que es ridícula tu posición. Ridícula

    NO me ciega ningún fanatismo. Eres tu quien está cerrado en banda


    *
    La vivienda era de protección oficial VPPB.
    **

    NO era VPO (Vivienda de Protección Oficial) era de protección pública. Pero no una VPO. NO ES LO MISMO NI TIENE LAS MISMAS RESTRICCIONES.

    ¿lo ves como lo haces tu de nuevo y no soy yo el cegado por el fanatismo? ¿ves como el que cae de nuevo en el mismo error para justificarte eres tu?

    En este tipo de vivienda sí se puede vender en caso de no poder pagar con un tope máximo de venta para que no se especule. Que es lo que se hizo. Estaba en una cooperativa en las de libre disposición con límites y ya está.…   » ver todo el comentario
  1. #68
    **
    Usted no quiere razonar, quiere justificar a su equipo.
    ***

    Es totalmente la situación opuesta. Tenemos los papeles cambiados en esto. Porque es que ni es mi equipo. NI me niego a razonar. Eres tu quien no razona ni atiende. Fíjate si no me crees


    *+
    #68 #67 Camarada, trata usted de defender lo indefendible hasta el punto de obviar la especulación obvia según la RAE,
    *+
    ¿camarada?

    No. NO defiendo lo indefendible me ciño a hechos

    *
    hasta el punto de obviar la especulación obvia según la RAE,
    **

    El único que está OBVIANDO todo lo que te he dicho eres tu. Que respondes sin haber leio nada y repites o obvias lo que he dicho sabiendo que es falso lo que dices


    Eso es totalmente falso. Lo la obvio es que descaradamente no tiene nada que ver con lo que dice el DRAE puesto que no se compra con intención de vender para obtener beneficios

    NO SE COMPRA CON INTENCIÓN DE VENDERLA PARA OBTENER BENEFICIOS ¿ya?

    Ergo NO ES especulación según el DRAE


    Ni es VPO ni nada

    Tu das muchas cosas por hecho, que no es lo mismo. Tu has dicho que era VPO tu has dicho falsedades


    **
    Usted no quiere razonar, quiere justificar a su equipo.
    ***

    Es al revés. Yo no soy de podemos. El que no quiere razonar eres tu y cambias unas cosas por otras muy diferentes al asunto

    **
    , obviando que podía venderla sin tener ganancia, y obviando que sí se hipotecó y tenía las llaves.
    **

    pero si la intentó devolver lo que le hubiera supuesto una pérdida de 10000 €

    Estas cegado. No razonas. NO escuchas. NO atiendes y me acusas a mi de lo que haces tu

    Fíjate:

    Precisamente porque razono y no soy "atontao" (espero) ni me ciega en fanatismo ni propodemos ni antipodemos que no veo especulación ahí.

    UN tipo se compra una casa cuando las cosas van bien para vivir en ella y le presta dinero la familia (en el…   » ver todo el comentario
  1. #66

    *
    #66 #65 Si no entiendes lo que significa especular no te voy a explicar los datos curiosos que rodean a su compra como la VPO
    **

    Lo entiendo perfectamente, el que no se quiere enterar de nada eres tu. para empezar no compró ninguna VPO porque esa vivienda no era una VPO


    **

    Especular según la RAE "Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios"
    **

    Es decir que no lo hizo en absoluto...


    **
    que le dejasen tanto dinero cuando luego lloraba porque su hermana no podía ir de Erasmus,
    **

    Lo demás te lo has sacado del mismo sitio donde has sacado que era una VPO.


    **
    Si yo compro una casa, y la vendo sin haberla habitado y me gano una plusvalía estoy teniendo beneficios por la variación del precio. Esto es indiscutible,
    ***

    LA compró en 2007 en crecimiento, la vende en 2010-2011 en plenas crisis ganando 480€ y el piso eran más de 500 € y endeudado
    ANTES LA INTENTA DEVOLVER

    Y tiene claro que la va devolver o vender o lo que sea de antes de recibir las llaves porque ya no puede pagar las mensualidades

    En fin


    A algo completamente normal se lo está convirtiendo en un crimen o en una falla moral... Y así una y otra vez

    Lo de la ex VPO de Pablo Iglesias más de lo mismo

    Se está intentando inventar mierda contra quien va a por sacar la mierda. Es una acción desesperada y si de verdad se miran todas las acusaciones jamás hay nada en ese partido y en los que acusan la mierda por encima de la cabeza pero no paran de decir que ss la misma barra moral que si se saca mierda que sea la de todos etc

    En fin
  1. #64

    **
    #64 #63 Con la información disponible sin tergiversar, el tio se ha sacado 20.000 euros de plusvalía especulando.
    **

    De plusvalía sí. Especulando no. Eso es falso, no hay especulación. Para eso debería haber cobrado en negro una cantidad mayor a la que se fijaba como que no era especulación y no lo hizo. El precio está marcado por la comunidad para que no se considere especulación. Para que lo sea se ha de vender por uno de mayor que se hace, evidentemente, en negro y cosa que no hizo

    plusvalía sí. legítima, también ¿o quien no lo hace?

    Recuerda que intentó devolverlo pero no se le aceptó por haber demasiada vacía entonces seguramente y hubiera perdido 10000 euros...



    **
    Eso sin contar con otros datos curioso y confirmados.
    **

    ¿Cómo cuales?

    Se supone que hay una lista hecha por sorteo y la coge al abandonar los que había delante, no es VPO y sí de una cooperativa de libre disposición por esta (pero es vivienda protegida y no se puede vender salvo que haya condiciones especiales como no poder pagarla, se puede devolver si es aceptada y hay un topo máximo para venderla legalmente). Es comprada en 2007 bajo plano. Le deja dinero madre, abuela y padre (no tiene porque saber nada de este y ¿qué?). En 2007 es cuando hay pleno empleo en España durante con Zapatero (bueno 2 millones de empleos se supone pero todo indica que era en negro, etc)

    En 2010 ya ha estallado la crisis y gana 480 € mes, endeudado y sin poder pagar. La intenta devolver, no se quiere y la vende por el precio marcado que no se considera especulación y de beneficio legítimo marcado por la comunidad. NO cobra en negro más (a diferencia de la mayoría) encuentra un error que le haría ingresar 3000 euros más y lo señala sin querer cobrar un céntimo más de lo que se supone corresponde...

    ¿hay algo inmoral en tener beneficios sin haber especulado?
  1. #62 ¿por qué es inmoral? ¿quieres decir que no hay nadie moral por ninguna parte?

    iniciativadebate.org/2016/11/04/resulta-que-espinar-si-es-un-ejemplo-y

    ***
    incluso con la versión de Espinar.
    ***

    Con la suya claro que parece inmoral. Parecería que sea demasiado honrado ese señor, comparado con cualquiera

    precisamente


    ¿qué es inmoral ahí con la información completa disponible sin tergiversar?

    UF
  1. #13 Comprar y vender un piso sacando un beneficio te inhabilita para ser político honrado de por vida? Sólo unos años? Se le exige la misma moralidad al resto de políticos? O los que no hablan de los especuladores, sí pueden hacerlo sin poder criticarlos? Si el que lleva la cartera de igualdad se le encuentra que en su despedida de soltero tuvo una stripper, le invalida de por vida para ese cargo? Desde que edad hay que ser moralmente impoluto para ejercer de político honrado?
  1. #38

    ***
    3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios
    ****

    Según los "hechos" divulgados por Prisa se ajustaría a eso y sería especulación. Según los "hechos" contados por Espinar no tienen nada que ver con eso y no es especulación

    ¿quien miente y cuales son los verdaderos y cuales los falsos?

    ¿es una VPO?
    ¿se compró en 2007 o días antes de la venta?
    ¿se vendió por oferta en libre mercado o tasado por una autoridad que impedía la especulación?
    ¿se compró y vendió al poco especulando o se compró en bonanza y se vendió años más tardes por no poder pagar al ganar 480 € al mes y la hipoteca ser más elevada?

    **
    El resto de justificaciones absurdas que das te las guardas para los fans como tú de Podemos que necesitan creer en eso para excusar ciertos comportamientos inexcusables.
    ***

    El problema es cual es el verdadero comportamiento si el inexcusable que cuentan los medios de Prisa o el que cuenta Espinar que ni siquiera hace falta excusar porque no habría nada inmoral ni contrario a los principios defendidos


    --------------
    Aquí lo extraño es eso de "hasta aquí los hechos". Esos hechos si los cuenta Prisa son unos y si los cuenta Espinar son otros

    Como los cuenta Prisa (VPO, venta después de comprar, y especulación en la venta) Espinar habría sido legal pero inmoral en sus principios

    Como cuenta Espinar (no sería VPO, compra en el 2007 y venta hacia el 2011 al ganar 480€ etc a precio tasado por un organismo independiente etc) NI sería ilegal ni inmoral estando dentro de sus principios por ser una actividad por las circunstancias como cualquier otra

    Aquí alguien miente y deliberadamente ¿quien?

    Bueno ¿se juzga a priori o a posteriori?
  1. #56 ¿Donde ha dicho nadie que no se puede vender la casa de uno?¿donde dice que uno tenga que regalar su casa, o venderla por menos de lo que vale?
  1. #46 ¿Conoces a alguien que haya vendido su casa por lo mismo que la compró? ¿En serio lo dices?
  1. #42 Pero no ves la diferencia.

    Una cosas es vender tu casa y otra comprar la casa de otra gente para venderla después o para subirles el alquiler, siendo esa vivienda, vivienda protegida por el Estado, que se supone que debe garantizar el derecho a techo.
    Es que no es ni parecido.

    Nadie está contra el derecho a vender tu propia casa. Compara eso con la especulación brutal de fondos buitres, dispuestos a dejar a gente en el calle con tal de ganar dinero, es absurdo.

    Por cierto, ¿me explicas como va a habitar una casa que no puede pagar y que va a vender?¿Debió haber comprado muebles y dar de alta la luz para simular que vivía en una casa que iba a vender en pocos meses? no seas ridículo.
  1. #38 Bien, varias cosas:
    no son operaciones, es una sola operación.
    La esperanza es bastante subjetiva, tratandose de su propia casa, dudo que esa fuera su intención en 2007.

    Según tú, cualquier persona que vende su casa es un especulador. ¿Realmente?

    Nadie jamás a propuesto que no se pueda vender tu propia casa ni nadie ha dicho jamás que tal cosa esté mal social o éticamente.
  1. #34 ¿Conoces a alguien que haya vendido su casa?¿La vendió por el precio de compra o por el precio actualizado?

    y el resto de explicaciones son importantes.
    Con tu propia casa no puedes especular sencillamente porque el dinero que ganes con al venta te lo vas a gastar en comprar o alquilar tu casa.

    Si compro MI casa por 1000 y años después al vendo por 2000 porque es el precio de mercado, ¿Donde vivo? Si me compro una casa con ese dinero, una casa de 2000, me habrá comprado exactamente una casa como la que ya tenía, ni siquiera he mejorado (es más, he perdido dinero).
    Si me compro una casa peor (y más barata) y me quedo con el dinero, ese dinero es para pagar la pérdida en valor de la casa adquirida.
    Si me voy de alquiler, le doy el dinero al casero para poder vivir.

    Con tu propia casa no tiene sentido especular.
  1. #30 ¿Sin habitarla? ¿Cómo va a habitarla si va a venderla? Cuando llega la fecha de escriturar ya sabe que no va a poder pagarla. Decide venderla para recuperar el dinero metido sobre el plano (los planos no se pueden habitar).
    ¿Por qué razón un ser humano va a habitar una casa que va a vender? ¿Compra muebles, da de alta la luz y el agua para 3 meses solo para disimular?
    Es absurdo, no seas ridículo.

    Especular con tu vivienda es imposible, porque es tu vivienda.

    Si compro una casa, mi primera casa, y luego la vendo (más cara) En realidad no he ganado nada de nada, porque no tengo casa. Si quiero una casa tendré que pagar más dinero aún del que gané.
    Y si no me compro otra casa, pues el dinero que saqué se lo pagaré al casero porque no tengo casa y tengo que alquilar una.

    Vender tu casa para comprar otra pensando que vas a ganar dinero es algo estúpido.

    Solo se puede especular con otras casas que no son tu vivienda.
  1. #28 no son 9 meses sino mas de 3 años.
    Vender tu casa para irte de alquiler no es especular, porque es tu casa.

    Especular requiere una intención de lucro previa. Incluso requiere hacerlo mas veces. Dedicarte a ello.
    Especular requiere acaparar un bien para que modifique su precio.

    Vender tu casa no es especular. Perder el chollo de una casa como esa a ese precio no es especular.
    Los miles, cientos de miles de personas que venden sus casas no son especuladores.

    Especular sería pagar la tasa que suele pedir la Comunidad para vender tu vivienda por libre antes del plazo, poner tu el precio, etc

    Lo sabes de sobra, pero da igual.
  1. #12 #13 ¿Todo el que vende o compra un piso especula con la vivienda?

    Si la vivienda es para vivir en ella y es la única que tienes, no pareces un especulador.
    Mis padres han vendido su casa por más del triple de lo que la compraron. ¿Son especuladores? No, han pasado 40 años.
    Este tio ha vendido su casa, en la que pensaba vivir, 4 años más tarde de meterse en la cooperativa, al precio que marca la Comunidad. ¿Donde está el negocio?

    Claro qeu hay un beneficio, pero es que es algo innato al propio sistema de vivienda en propiedad.
    Siempre hay alguien que va a ganar dinero, o lo hace el vendedor si pone el precio actualizado o lo hace el comprador si el vendedor se lo vende más barato de lo que marca la Comunidad.

    Es decir, siempre que alguien compra y después vende una casa hay una diferencia de precio. El sistema que hay es así.

    Quizás es culpable de querer ser propietario de un inmueble.
  1. #13 Diria mas. Te inhabilita para ir por ahi diciendo lo que los demas deben hacer.

El Ayuntamiento de Madrid sigue recortando deuda y la Comunidad la aumenta en otros 3.000 millones [186]

EE.UU. alerta contra posibles efectos en los contribuyentes del dictamen sobre Apple [117]

  1. #115 Bueno, yo y todo el que valore las inversiones empresariales para la riqueza de un país. Mira, entre los que no la valoran están Venezuela, entiendo tu camino, no lo comparto.
  1. #115 Ya veo que tu sí...

Un asalariado en España paga el 40% de su coste laboral entre impuestos directos y cotizaciones sociales [95]

  1. #90 Si. Gratuito en cuanto no tuve que pagar nada aparte de mis impuestos. Y doblemente gratuito cuando si no existiera ese servicio jamás podría acceder a ello ni aunque pagara 0 de impuestos.

    Por ciert, relacionado: www.meneame.net/story/alto-precio-insulina-estados-unidos-deja-pacient
  1. #91 No, LOS INGRESOS DEL ESTADO no están por encima del mínimo para mantener las prestaciones sociales y las pensiones.
  1. #57 El estado necesita unos ingresos mínimos para mantener los servicios sociales. Y creo que ya estamos por debajo de ese mínimo de ingresos...

    Además, si hacemos eso, los que tengan buenos salarios puede ser que mantengan su nivel de vida o si tienen muy buen salario incluso pueden mejorarlo. Pero los de bajo salario se morirán del asco.
  1. #43 Los cojones humo. Yo tuve una hija en un hospital público, fuí a la universidad con una beca, mi hija tiene colegio y médico gratuito etc.

    No veo el humo.....
  1. #41 Si. A la par que los salarios y los servicios sociales.

    Firmo a la de ya.
« anterior12345432

menéame