edición general
eaglesight1

eaglesight1

En menéame desde febrero de 2011

14,50 Karma
199 Ranking
1.395 Enviadas
197 Publicadas
4.247 Comentarios
227 Notas

Talbot: La marca que fabricaba coches en Madrid en los años 70 y puede volver a la vida como rival de Dacia [25]

  1. #1 Mejor los simca 1000:

    Los Inhumanos - Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000 (videoclip oficial)

    www.youtube.com/watch?v=G_I-nW5eK-M

Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019) [17]

  1. #1 yo, que suelo decir he tenido más vidas que un gato, tuve una época disfrutona en la que no pensaba más que en salir…luego la vida me fue poniendo en mi sitio con diferentes torras que te da ( relación estable…toma hostia! Paternidad…otra y con esa no te levantes! Hipoteca, negocio… jajaj) en la que en un par de años hice Ibiza en cierres. Yo que además me encanta el cine, aluciné con la versión de Platoon con armon van vuren creo que se llama en cierre de amnesia. Creo que llegue a versión vídeos de ello, no sé si fue el mismo día que yo estuve pero la vibra se puede notar igual en el año que estuve (el 2005). youtu.be/hod44Kyf3DM?si=cSfJIaGJ4vhLsaYB

Zelenski rechaza una negociación de paz sin Ucrania y EEUU niega que el plan de Trump sea una "traición" a Kiev [234]

  1. #35 la constitución ucraniana contempla que si bajo ley marcial o estado de guerra se le vence el mandato a la rada suprema esta (al no poderse celebrar elecciones) se le alarga el mandato pero al presidente de la nación NO. Y es que el presidente de la rada suprema puede ser elegido por los diputados de la misma como representantes de la nación cuando no se pueden realizar elecciones y por tanto elegir al presidente de la nación (que cuando no puede ejercer el que hay y no existe otro pues pasa a ser el presidente de la rada suprema por ejemplo cuando se le corta la habilitación por enfermedad, delitos etc al presidente )
  1. #57
    En realidad, #35 ha hecho trampa, dado que Ucrania no es un país soberano ni democrático desde el golpe de Estado de 2014. Han convocado elecciones mientras bombardeaban Donbass, pero ahora no quieren convocarlas, a pesar de que lo obliga la Constitución, algo que burdamente oculta @cromax.

    CC #59 #133.
  1. #35 #36 Vietnam del sur durante la guerra de vietnam, hubo las elecciones de 1961, las del 1967, y las de 1971

    O el propio EEUU durante su guerra civil y era bastante más del 20% lo que había perdido (según Chatgpt el 31% para el momento de la votación), incluso votaron los soldados del frente, algo de lo que Lincoln se sintió especialmente orgulloso de lograrlo.

    Aunque no es un caso exactamente de guerra, el Afganistán de Ganhi (2014-2021), hubo las elecciones de 2014 y 2019 donde los talibanes en esos momentos controlando al menos 1/3 del país (las zonas rurales), en las del 2019 incluso barrios de la capital, y aún así se seguían realizando elecciones sin evidentemente participar esa zonas, para que te hagas una idea, en las elecciones de 2019 la participación fué del 18.7% ,y aún así Occidente las aceptó como validas.

    Hay varios casos de elecciones realizadas durante una conflicto, incluso una guerra civil, y de aceptar sus resultados como válidos por la comunidad internacional
  1. #35 Ucrania entre 2014 y 2022. Eso sí, los ucranianos del este no podían ( tal vez tampoco querían) votar, los ucranianos del oeste los estaban bombardeando un día si y otro también
  1. #66 entonces deberíamos dejar de votar actualmente
  1. #66 claro que tienes capacidad de reconocer a quien quieras, otra cosa es que tenga implicaciones juridicas, pero de hecho reconoces a dia de hoy a Zelensky como presidente legitimo de Ucrania. Por eso insisto, cuando se vuelva a votar en Ucrania y la gente de Crimea y el Donbass no puedan votar a quien reconoceras como presidente, a Zelensky o a quien voten los ucranianos que voten.
  1. #59 Tu has preguntado ¿Elecciones en un país en guerra, invadido un 20 % de su territorio y bombardeado diariamente?, ¿conoce algún caso?. yo te he puesto que la misma Ucrania y me saltas por peteneras.
    Acaso la gente de Crimea, Ucraniana segun tu, no tenia derecho a elegir presidente en 2019, porque el hecho es que no pudieron votar asi que segun tu argumentacion las elecciones no deberian haberse celebrado.
    Pero tranquilo, que cuando haya elecciones en Ucrania, posiblemente antes de finalizar este año, y no vote la gente del donbass ni de Crimea seras el primero en reconocer a quien sea elegido presidente. ¿O vas a decir que no?, que Zelensky sera el presidente legitimo de Ucrania hasta que la gente de Mariupol pueda votar?
  1. #35 SI, Ucrania en 2019, cuando Crimea estaba ocupada por Rusia y habia una guerra en el donbass.

Barber: Adagio for Strings, Op.11 (Summer Night Concert 2019) [17]

  1. #1 Sí, es la música de Homeworld

Propaganda nazi y fritanga [3]

Zelenski rechaza una negociación de paz sin Ucrania y EEUU niega que el plan de Trump sea una "traición" a Kiev [234]

  1. #35 Lo conocen, en sus mundos de la piruleta.
    Ten en cuenta, que para esta gente, Churchill habría sido considerado un presidente ilegitimo entre el 1940 y 1945, por no celebrar las elecciones en el 1940 por la segunda guerra mundial que ya estaba azotando a Europa.
  1. #35
    Nicaragua, febrero 1990.
    El primer ejemplo que me ha venido. Pero hay más.

La campaña de la Iglesia asturiana por San Valentín: busca a un matrimonio «peligroso» por defender sus valores [9]

Detenido en Amurrio (Álava) por supuestas injurias en una red social a guardias civiles muertos en un atropello [9]

  1. #1 los muertos no tienen tal cosa como derecho al honor
  1. #1 Cierto, pero jode que se persiga más las ofensas a ciertos colectivos que a otros

Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente" [76]

  1. #33 Creo que el problema no fue nunca el derramamiento de sangre. Los jerifaltes de aquella época no escatimaban en sangre que derramar para ganar un céntimo de peseta. Y lo de España siempre ha sido de dar vergüenza ajena, en la conferencia de Berlín quisimos nuestra parte de África como potencia colonial pero cuando algo se tuerce, nos quitamos de en medio diciendo: "noo, yo soy un pobre país pequeño, no me estén metiendo en problemas. Aiuda"  media
  1. #3 Los traicionó el campechano, a cambio de que estados unidos apoyase su régimen del 78
  1. #3 La marcha verde la hicieron cuando Franco estaba muriéndose.
  1. #5 El emérito fue al Sáhara para decir que jamás iba a abandonar a los saharauis...cuando ya los había vendido a su primo el sátrapa.
  1. #5 Creo que tampoco podían decidir si estaban dispuestos o no. Cuando se envió al ejército a combatir a Marruecos, nunca fue decidido de forma abierta y "democrática". Siempre fue para sojuzgar algún pueblo y que "nuestras" empresas se llenaran los bolsillos a costa de sangre de compatriotas y extranjeros.
  1. #3 Y el emérito...

5000 euros de indemnización a un hombre que salió absuelto tras 349 días en prisión [13]

  1. #3 En realidad, no es un tecnicismo. Las leyes están para cumplirlas. Todas ellas. Si permitimos que los encargados de hacerlas cumplir, se las salten, acabarán saltándose todas las que quieran. Es lo que tiene vivir en un estado de derecho, que los tienes aunque seas un delincuente. :-(
« anterior12345103

menéame