edición general
duend

duend

En menéame desde febrero de 2007

8,22 Karma
8.258 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Punset carga contra Rivera: "entreguismo" y "marca blanca" del PP [205]

  1. #24 El falangismo no era o es conservadurismo, precisamente el fascismo del que bebe es una de las ideologías modernistas y vanguardistas (y hasta futuristas) por excelencia (y más reciente, por supuesto, que el liberalismo), como también el nacionalsocialismo, el socialismo científico y los totalitarismos. En España quedó atravesado por un componente católico que hizo del falangismo un movimiento fascista "original", pero su leitmotiv era el mismo que el mussoliniano: volver a ser la vanguardia científica y cultural del Mundo y el Imperio (como analogía naïf, pero más entendible para los meneantes: ser un terror tecnológico como el que Spielberg ialegorizó en el Imperio de Star Wars).

    La Falange era un partido autónomo antes de unirse, con muchísima oposición, a los Tradicionalistas Carlistas y requetés, que sí eran conservadores (y reaccionarios), para formar el FET (y de las JONS). Otro movimiento conservador y muy originalmente español también es el nacionalcatolicismo.

El FBI retira los cargos contra un pedófilo para no revelar cómo lo identificaron en la Darknet [192]

  1. Entiendo: el FBI ha desarrollado una herramienta que le permite pillar mogollón de delincuentes deleznables pero decide dejarlos a todos en la calle cometiendo sus violaciones y sus cosas porque no quiere que explicar en que consiste herramienta que han desarrollado que le permite pillar un montón de delincuentes deleznables para dejarlos a todos en la calle porque no quieren explicar en que consiste la herramienta... y así hasta el infinito
    Hay dos posibilidades entonces.
    1 El FBI es gilipollas de capirote y ha desarrollado una herramienta para nada
    2 El fin de esa herramienta no es investigar a delincuentes sino otra cosa y los delincuentes han sido un uso lateral que le han dado y cuando han visto que no podían condenarlos han decidido quedarse la herramienta para no investigar delincuentes y usarlas en su verdadero objetivo

Paradójicamente, entender a la sociedad puede volver solitaria a una persona [190]

  1. #5 Lee cuando puedas "El juego de los abalorios", de Hesse. Seguro que te gustará.

EEUU asume la destrucción de millones de empleos por el 'boom' de los robots [250]

  1. Si una persona tiene que trabajar para recoger 100 kilos de manzanas para su consumo personal, y le pones un robot que hipotéticamente no necesite ningún consumo ni ningún mantenimiento y que sea capaz de hacer la mitad del trabajo, entonces esa persona ya solo necesitará recoger 50 kilos de manzanas, el robot recogerá los otros 50 kilos, y la persona se comerá los 100 kilos. Es decir, gracias al robot, la persona puede seguir consiguiendo, consumiendo y disfrutando la misma producción de manzanas, pero con la mitad de esfuerzo. Desde este punto de vista la tecnología es algo buenísimo.

    Si en vez de una persona tienes 10 millones de trabajadores, y tienes tecnología que es capaz de reducir a la mitad la cantidad de esfuerzo que estos 10 millones de trabajadores necesitaban antes, sin esta tecnología, para crear la misma producción (y suponiendo, igualmente, que esta tecnología no requiera consumo ni mantenimiento, de manera que toda la producción sigue siendo para su consumo por los trabajadores), entonces hay dos formas posibles de implementar esta tecnología:

    a) La forma económicamente correcta: consistente en que todos los trabajadores trabajen ahora la mitad de lo que trabajaban antes (pero consumiendo la misma cantidad -no la mitad- de producto que antes de la tecnología; si no, la tecnología no tendría gracia).

    b) La forma económicamente incorrecta e irregular: despedir a la mitad de los trabajadores, 5 millones, y que solo conserven su empleo la otra mitad, los otros 5 millones de trabajadores. Los 5 millones de trabajadores despedidos tampoco podrán consumir ya nada del producto.

    Así que el problema no es la tecnología en sí misma, la tecnología es algo estupendo; el problema es por qué pasa la forma b) de implementarla, en vez de la forma a).

    La forma a), la forma económicamente correcta de implementar la tecnología y sus beneficios, presupone una economía correcta, y a su vez una economía correcta presupone una actividad honesta, honrada, no…   » ver todo el comentario

A la mierda el trabajo [337]

  1. #1 Que, intencionadamente, gran parte de las élites denoste cada vez más la filosofía y la intelectualidad nos lleva precisamente a dejar de lado debates como este, que no es que sean importantes sino que son directamente cruciales para todos: indivíduo y sociedad.
    No creo en las consipiraciones, pero si hay un objetivo común entre las élites (por mera sinergia compartida) es este: conseguir que la fuerza del trabajo ponga a su disposición una sociedad automatizada, a precio irrisorio. Es decir, que les proporcionemos un sustituto perfecto para nosotros mismos, para que se puedan olvidar de "los proles" de una vez por todas.
    Y lo harán: ¿o a caso sales tú corriendo a salvar al niño africano muerto de hambre que sale por la tele ahora? Pues ellos harán lo mismo. Y lo harán porque llegará el día en que te necesiten tan poco como a ese niño. El día en que tu valor mercantil será cero, porque tu única baza (la fuerza de tu trabajo) la habrás vendido al diablo precisamente para que este te sustituya por una marioneta incansable, sin mente y aun más fiel si cabe.
    Y es que la evolución humana parece estar fallando en sus últimas etapas: la era idustrial y del capital debería haber sido sustituída por alguna especie de socialismo cientifista, cuyos avances y automatización (muchos ya disponibles desde hace varias décadas) deberían haber proporcionado abundancia para todos. Pero no hemos sabido superarnos y nos hemos estancado en un sistema que a estas alturas no es más que pernicioso para el conjunto.
    La automatización que nos debería haber librado de la esclavitud que supone trabajar no está siendo justa ni democrática. Teniendo en cuenta que la población seguirá aumentando, que las cosas funcionen así, sólo nos empujará como especie a cosas muy feas.
    Llevo más de una década planteando esta cuestión a familiares, amigos y conocidos, y a penas he recibido más que miradas de absoluta incomprensión cuando no se me acusa directamente de loco.
    Pero es así, y ocurrirá más pronto que tarde. Lo que al final demuestra que el socialismo era el camino correcto, sólo que no ha sabido llevarse a cabo. Si las cosas hubiesen funcionado como deberían, a estas alturas el propio socialismo debería haber sido superado.
    Ergo Marx tenía razón, pero dentro de la era informática y post comunista ya se quedó obsoleto.
    Hay que repensarlo todo o nos enfrentaremos pronto a una era de todos contra todos que va a dejar Mad Max en un juego de niños.

Beneficios de reducir el azúcar de la dieta, ¿cuáles son? [103]

  1. En mi experiencia personal nada científica puedo corroborar el asunto de los sabores y el del apetito.

    Llevo unos meses reduciendo el azúcar añadido y los carbohidratos (simplemente tengo un límite de 150g diarios de alimentos ricos en hidratos como pan, pasta, legumbres o arroz). De beber solo tomo agua y café con leche.

    Aparte de eso, durante los primeros meses reduje un poco el consumo de fruta y aumenté el de verduras, hasta perder 4kg que era mi objetivo. Pasé más hambre que un caracol tras un espejo. A partir de ahí hubo un cambio en varios niveles.

    Los helados eran mi postre favorito, los comía incluso en invierno. Ahora me parecen tan dulces que no me apetecen. De hecho he dejado de añadir azúcar al café, no por calorías sino porque no me gusta tan dulce.

    Pasé de tener hambre constantemente a tener hambre solo cuando llevo varias horas sin comer, lo lógico, vaya.

    Necesito menos comida para saciarme.

    Puedo permitirme incrementar las calorías sin engordar: ahora como más fruta y menos verdura y no aumento de peso aunque esté ingiriendo más calorías que cuando estaba tratando de perderlo.

    Aparte de los 4kg primeros he perdido otros 5 sin proponérmelo, tanto es así que ahora vigilo no pasarme por el otro lado. Tengo el peso que tenía hace 20 años, estoy más ágil, no pienso en comer constantemente, no tengo que hacer sacrificios para mantener el peso.

    Ojalá lo hubiera hecho antes...

Epidemia de heroína en EE.UU.: las muertes superan por primera vez a los homicidios con armas de fuego [ENG] [171]

  1. #2 A ver, la inmensa mayoría de gente adicta a la heroína en EE.UU. se metió en ella debido a las drogas de prescripción. Un poco sobre el tema (en inglés):

    youtu.be/5pdPrQFjo2o

    Básicamente, empresas farmacéuticas han hecho un lobbying brutal para que los médicos receten calmantes basados en opiáceos a mucha gente. La heroína es un substituto barato a estas drogas.

Los discos de vinilo superan en ingresos a las descargas digitales en Reino Unido [234]

  1. #7 ...es una mierda comparada con un CD, y también con un mp3 que no esté demasiado comprimido (ya no digamos con FLAC o similares).

    El problema es que se culpa al CD y al mp3 de cosas de las que realmente no tienen culpa, y de ahí sale la conclusión de que el vinilo suena mejor. Por ejemplo, la guerra del volumen. Ese fenómeno se convirtió en una auténtica lacra para la música cuando se llevó al extremo durante la década pasada, ya que para conseguir que tu disco sonara un poco más fuerte que los de la competencia se usaban compresores y limitadores que no sólo se cargaban el rango dinámico sino que en casos extremos provocaban distorsión. Claro, luego tú escuchabas un vinilo de alguna grabación antigua y su versión remasterizada en CD, e incluso en el mismo equipo de música no te quedaba más remedio que decir que el vinilo suena mejor. Pero la culpa no es ni del CD ni de lo digital, la culpa es de una remasterización en la que la guerra del volumen ha hecho que se pierda calidad.

    Lo cierto es que los formatos digitales son cualitativamente muy superiores al vinilo. Eso es así, y no admite discusión. Quien prefiere el vinilo es por otros motivos.

La edad de oro de los beat 'em up [117]

  1. Los mejores, a mi entender:

    - Captain Comando: www.youtube.com/watch?v=5l4aku_0usA
    Increíble la originalidad de los protagonistas y los especiales.

    - Warriors of Fate: www.youtube.com/watch?v=lHEnPcP75FU
    Muchas opciones de movimientos con combos.

    - Cadillacs and Dinosaurs: www.youtube.com/watch?v=NZW7yzIrxOo
    Enemigos memorables, stages de conducción de Cadillacs...

    - Alien vs. Predator: www.youtube.com/watch?v=vhx1m_lgwZo
    Rapidísimo, intuitivo, genial historia.

    - Armored Warriors: www.youtube.com/watch?v=v0RwBJPtEGw
    Una gozada para los amanches del mecha, muchísimas combinaciones de los robots con los objetos del escenario.

    - Dungeons and Dragons: Shadow Over Mystara: www.youtube.com/watch?v=ntqBsj_h4u4
    Mezcla de brawler y rol, con decenas de objetos, enemigos ocultos y diferentes opciones dentro de la línea argumental.

    - The Punisher: www.youtube.com/watch?v=WmrFAZEWs4s
    Fugaz, excitante, batalla memorable contra Kingpin.

    - Metal Slug: www.youtube.com/watch?v=dLRhIxFw7vY
    No hace falta decir nada más.

Razones para no afiliarse a Informática CGT [126]

  1. #13 Las subvenciones son las de representatividad, exclusivamente, por número de delegados/as electos/as, van "unidas" al hecho de presentarse a las elecciones sindicales. Las coge porque están ahí y te corresponden por tus resultados electorales (salvo que no te presentes como hace CNT). Y además según acuerdos se destinan a solidaridad nada más.

La banca española tardará 10 años en vender sus pisos... y no piensa darse más prisa [183]

  1. #22 Si bajas por ese documento y llegas a la pirámide verás que el pico del boom de natalidad de los años 70 se encuentra entre los 35-39 años en 2014. Pues bien, ahora mismo, en 2016, ya se deben de encontrar en la franja de los 40-44 años. La barrera de los 40 es psicológicamente crítica. No te vas a hipotecar a 40 años porque sabes que no vas a vivir para verte en casa en propiedad. Si no estás cotizando como es debido, además, tu pensión va a ser una mierda. Vas a esperar a heredar la casa de tus padres y (situación hipotética vastante verosímil) allí viviréis tu hermano y tú que estáis solteros y en paro o malviviendo con un trabajo con el SMI y sin hijos mientras que la hermana que tenías, la única que se ha casado y ha tenido solo un hijo no ha reclamado su parte en el piso y trata de pagar su hipoteca con su marido a 40 años. Es una historia inventada, pero podría ser la historia de cualquiera.

    El invierno demográfico va a provocar el invierno inmobiliario.

    www.ine.es/prensa/np870.pdf

El absurdo de contratar trabajadores mediante intermediarios o cárnicas [145]

  1. Me sorprende que un blog tan entendido no vea que ya sabemos todos que sale más caro un externo que un contratado directamente, pero hay importantes razones que hacen atractiva esta práctica más allá de mordidas:

    - Los despidos no llaman la atención. Ni impopularidad como el ERE de Coca-cola ni da que pensar que esa empresa ha perdido negocio.
    - Las empresas que cotizan en bolsa no se resienten, al inversor le preocupan este tipo de noticias.
    - Los trabajadores no van acumulando derechos. Banca e Ibex están atestadas de trabajadores veteranos cuyas condiciones laborales (o prejubilaciones) están a años luz de las actuales, a los subcontratados cuando parecen caros se les cambia de cárnica o se sustituyen de un día para otro.
    - Las cesiones ilegales son realmente fáciles de sortear, para ello la empresa cliente no debe: dejar constancia de tratar temas como vacaciones, salario o formación entre otras precauciones realmente muy sencillas de cumplir.
    - Las AAPPs si un funcionario les sale rana lo tienen que aguantar hasta que se jubile, si es de cárnica se le dice que mañana no venga. Ya sé que oficialmente se puede castigar la indolencia funcionaril pero en la práctica es casi un imposible.
    - Un contratado es un gasto estructural y un externo un gasto puntual más fácilmente prescindible, es decir, mucho más atractivo para inversores.

La India se va a convertir en una "sociedad sin dinero en efectivo" que adoptará los pagos digitales (eng) [127]

  1. #2 Lo mismo pero actualizado por otra gran autor.

    Byung-Chul Han en su libro La sociedad cansada

    (Resumen de un profesor de Psicología social en París)

    El neoliberalismo ha logrado, mediante el acoso de la publicidad, la idealización del lujo y el consumismo compulsivo, que nos convirtamos en esclavos del trabajo, sometiéndonos por propia voluntad a sus intereses. Que seamos nuestros propios verdugos, matándonos a trabajar, literalmente, y que veamos este estilo de vida, asfixiante, ultra competitivo y enfermizo, como algo natural, deseable y positivo. Al final estamos agotados y deprimidos, sometidos al criterio de una supuesta eficiencia. Se reduce al individuo a mero competidor del otro y la vida a la entrega al trabajo y el rendimiento. Esclavo de si mismo. Explotador de sí mismo, sin tiempo para ser libres, sin tiempo de ocio.


    El neoliberalismo “ha tomado nuestras mentes” y nos ha convencido que debemos exigirnos lo imposible para complacer a los mercados y ganar dinero sin descanso, nos ha convencido que debemos dar nuestra vida, entregarla trabajando al nuevo dios del beneficio empresarial. El propio individuo se auto exige trabajar y rendir hasta la enfermedad. El trabajador se convierte en su propio explotador. Mientras, ellos, los que hablan de trabajar sin descanso para encontrar la felicidad, pasan los días practicando golf, leyendo, jugando, paseando al perro, descansando con sus familias o tomando vino al borde de la piscina. Es decir, viviendo. Relajándose. El neoliberalismo es para los incautos, para las masas, que poco o nada entienden de sofisticadas estrategias de manipulación mental e ingeniería social. Ellos prefieren vivir a competir sin descanso. El fin es convencer a las masas que pueden ser felices matándose a trabajar, compitiendo entre ellos hasta lo irracional, cuando el verdadero objetivo es, que generen beneficio a cambio de poco dinero y muchas horas de trabajo. Y lo han conseguido.

    El neoliberalismo ha logrado que nos sintamos libres mientras nos explotamos a nosotros mismos. Agotados, estresados. Aislando a cada individuo en la obsesión de sus objetivos materiales, para que las clases medias y bajas no se unan y reivindiquen una vida mas digna, mas tranquila, mas libre, mas lúdica, mas justa, mas humana.

    La sociedad cansada, la sociedad de esclavos agotados que piensan que han triunfado, que piensan que son libres.

Los teleoperadores en huelga piden colapsar las centralitas del Santander, Movistar y Vodafone [153]

  1. #2 OLA KE DISE. Mira chaval, un poco también hasta los cojones del argumento ese de que si alguien me dice que lo haga, está bien lo que sea.

    Que alguien tenga necesidad de trabajar, como la tenemos todos, no es razón para tratar a la gente como la mayoría de los call canter lo hace, dar la cara por políticas sin escrúpulos justificándose en que solo "soy un empleado" (haciéndose partícipes del experimento Milgran), ejecutar abusos y engaños y en definitiva, ser las manos y la voz de numerosos desmanes. No olvidemos que son las compañías de teléfono y los bancos los sectores a la cabeza de quejas por mal servicio, por no decir estafa.

    Puede que estas personas que se comportan muchas veces como robots de empresas sin escrúpulos necesiten algo más que un llamado para obtener el apoyo publico.

    "Es BASTANTE RECOMENDABLE recordar que quién está al otro lado es alguien sometido a presión brutal, grabación de llamadas, control de cuando va a mear, epidemia de bajas por ansiedad, sueldos miserables.
    "


    Este párrafo se puede aplicar practicamente aun porcentaje bastante alto de trabajadores de este pais. Bienvenido a España.

El pensamiento de Marx según la editorial Santillana [169]

  1. ¡Suspenso!

    Y ya puede irse leyendo "El Capital" si quiere aprobar alguna vez esta asignatura.


    Por cierto, ¿Quién ha revisado/autorizado los contenidos de ese libro de texto? Porque además de suspenderle hay que despedirle y multarle.

Democracia en Atenas [47]

  1. #1 #3 #6 Los sorteos que se realizaban en la democracia ateniense estaban igual de amañados para que por número siempre tuvieran influencia las zonas de la costa. No te creas que el poder entonces se chupaba el dedo.

    Consulta esta tesis:

    openaccess.leidenuniv.nl/bitstream/handle/1887/19535/Master Thesis Luk

    En la página 72 verás la distribución que se hacía de la Boulé, un consejo previo a la asamblea que decidía qué temas se votarían en la asamblea. Verás que mensualmente estaba dominado por una prytaneia (lo que hoy llamaríamos un distrito electoral). Si te fijas en la imagen que enlazo y cruzas la información con esa distribución comprobarás que se daba un mayor peso a los ciudadanos de la costa y Atenas (donde estaban ubicados los grandes capitales marítimos), y que la suma de los votos se concentraba cada mes en un área geográfica coincidiendo con la responsabilidad de ocupar el consejo permanente por lo que había una mayor posibilidad que sus participantes se conocieran al ser vecinos y eso provocaba estructuras de caciques bajo el mando de Pericles.

    Mes I (Erechteis): Area de influencia Eunymon y Lower Lamptrai.
    Mes II (Aigeis): Area de influencia Halai Araphenides.
    Mes III (Pandionis): Area de influencia Myrrynhous y Kydathenaion.
    Mes IV (Leontis): Area de influencia Phrearrhioi.
    Mes V (Akamantis): Area de influencia Kephale y Kerameis.
    Mes VI (Oineis): Area de influencia Thria.
    Mes VII (Kekropis): Area de influencia Halai Aixonides, Aixione y Melite, Xypete.
    Mes VIII (Hippothonthis): Area de infuencia Eleusis y Peiraieus.
    Mes IX (Aiantis): Area de influencia Marathon y Phaleron.
    Mes X (Antiochis): Area de influencia Anaphlystos y Alopeke

    Puedes incluso ir más lejos, partiendo del catálogo de puertos marítimos realizado por Arthur de Graauw (p.162 en adelante):

    www.ancientportsantiques.com/wp-content/uploads/pdf/AncientPortsVol-I-

    Anagyrous (I), Halai Araphenides (II), Prasia (III), Steria (III), Sounion (IV), Thria (VI), Aixione (VII), Peiraieus (VIII), Eleusis (VIII), Marathon (IX) y Anaphlystos (X)

    Podemos ver que los ciudadanos de estas demos y sus alrededores, donde la influencia de los puertos tanto por la presencia de la defensa naval y la actividad comercial jugaron un papel importante, son los que tenían un mayor número de votos en cada consejo permanente, aunque fueran las demos del interior las que concentraran más población (Acharnai - 6600, Aphidna - 4800), por lo que a la hora de preparar el orden del día a tratar en la ekklesia dirigian los tiempos y la forma como se presentarían los temas para dejar fuera de juego la influencia de los terratenientes de la zona de la llanura (orientados a la actividad agrícola).

    Por tanto, es un sistema que a base de probabilidad matemática mantenía los lazos de influencia social en el voto. No se diferencia en este caso a las democracias modernas.  media

Ocho razones por las que el vino tiene cada vez más graduación [130]

  1. #7 Afirmativo , es un riesgo para salud : www.20minutos.es/noticia/2718140/0/veces-ducharse-semana/columbia-univ
    Otra cosa es que haya algunos muy guarros xD

Coca-Cola y Pepsi destinan millones de euros a evitar que se vincule su consumo con la obesidad [183]

  1. Al ingerir una lata de este refresco, estamos recibiendo diez cucharadas de azúcar como un gran golpe; esto provoca una reacción muy intensa en nuestro cuerpo, que si no vomitamos en ese momento es porque el organismo provee ácido fosfórico para equilibrar esos niveles exagerados de glucosa en la sangre. Sin embargo, no es suficiente: como efecto dominó, la glucosa eleva los niveles de insulina transformando toda la azúcar ubicada en el hígado en grasa. En consecuencia, la presión arterial se eleva, bloqueando los receptores de adenosina (molécula predominante en el proceso del sueño) y así continuar en estado de alerta.

    ¿Y esto qué provoca? Que el ácido fosfórico se una al calcio, al magnesio, al sodio y al zinc en el tracto gastrointestinal, sobrealimentando al metabolismo para la eliminación pronta de estos nutrientes a través de la orina. Recordaremos que estos elementos son importantes en nuestro organismo para su buen funcionamiento en general. De lo contrario, al perderlos, el cuerpo se desequilibra,

Francisco Camps, acusado de plagio en su tesis doctoral secreta [138]

  1. #1 La de Sánchez ya está en Teseo. www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1091215
    También está accesible para consulta en la biblioteca de la Universidad Camilo José Cela, signatura TD 34, código de barras 26615.
    La biblioteca está en
    C/Castillo de Alarcón, 49.
    28692 Villafranca del Castillo, Madrid.
    Por si alguien se anima a echarle un vistazo a esa tesis o lo que sea.

Bronca entre Hacienda y el Ayuntamiento de Madrid: Montoro no quiere aprobar sus presupuestos [141]

  1. #47 Es un placer.

    Nuestro objetivo es que la deuda continúe reduciéndose en los ejercicios siguientes, hasta situarse en 2019 en el nivel de 2.729 millones de euros según nuestras previsiones, lo que supondría un 57,45% de ratio “deuda viva/ingresos corrientes” (en 2012 el ratio era superior al 187% y en 2014 era del 141%). No obstante, estamos realizando paralelamente una auditoría de la deuda para identificar si hay una parte que sea ilegal o incluso ilegítima, de forma que de ser así la reducción de deuda sería más acentuada.

    El lesivo y complejo contrato integral de la limpieza depende del Área de Medio Ambiente, por lo que yo no llevo el tema y no puedo contestarte con precisión, lo siento. No obstante el problema no es de coste o ahorro económico, sino jurídico al estar el contrato blindado y al haber problemas legales a la hora de subrogar a los trabajadores del servicio.
  1. #1 #8 #11 #15 #17 #18 Como uno de los responsables del Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid os ofrezco información más exacta.

    Los Presupuestos de 2017 todavía no han sido elaborados (no es la época todavía); lo único que se ha aprobado en Junta de gobierno son las líneas fundamentales de los presupuestos de 2017 (que es algo a lo que obliga la ley estatal desde 2012) donde se exponen cómo serán básicamente los presupuestos.

    Acorde a estas líneas fundamentales el Ayuntamiento de Madrid incrementaría sus inversiones en un 10,7%. Esto supone un aumento del gasto que chirría con la Regla de Gasto que el gobierno del PP creó en 2012, que consiste en que cualquier administración pública (excepto la Seguridad Social) tiene que limitar sus gastos aunque tenga dinero para afrontarlos hasta un nivel acorde al crecimiento de la economía española (en torno al 3%). Como 10,7% es superior a 3%, se supone que no cumpliríamos la Regla de Gasto. Pero esto no tiene ningún sentido porque el Ayuntamiento de Madrid tiene un holgado superávit, reduce la deuda a ritmos elevados, y se puede permitir con tranquilidad ese incremento de las inversiones. De ahí que hayamos presentado un Plan Económico-Financiero en el que proponemos realizar una lectura flexible de la absurda Regla de Gasto y así poder incrementar la inversión en un 10,9%, reducir la deuda en un 24% a final de 2017, e incluso eliminar y reducir algunos tributos injustos.

    Ese Plan Económico-financiero se someterá a aprobación plenaria el próximo miércoles 28 de septiembre, y presumiblemente el grupo municipal socialista votará a favor, quedando en ese caso aprobado por mayoría.

    No se está proponiendo nada descabellado: simplemente proponemos gastar algo más porque el Ayuntamiento de Madrid se lo puede permitir. Si no lo hiciésemos, todo el dinero que recauda el consistorio de más iría destinado a pagar de forma adelantada deuda (que no conllevaría ningún ahorro económico), que es el objetivo último de la Regla de Gasto y del nuevo artículo 135 de la Constitución, en vez de a mejorar las infraestructuras de la ciudad, mejorar los servicios públicos, etc.

La obligación de registrar las jornadas laborales [55]

  1. Denunciar anónimamente:

    BUZÓN DE LUCHA CONTRA EL FRAUDE LABORAL
    www.empleo.gob.es/buzonfraude/

Presidente de la Asociación Española de Afectados por Cirugía Refractiva (operaciones vista) [256]

  1. #2 Ninguna técnica es aconsejable. Déjame darte una razón sencilla: los profesionales del sector de la salud visual no se operan (salvo contadas ocasiones y allá por los años 2000 cuando aún se desconocían realmente los problemas a largo plazo).

    En nuestra página web tienes información sobre cada una de las técnicas. De las tasas de láser ya he hablado, pero si quieres te referencio lo siguiente sobre las lentes intraoculares más usadas. Citas de los propios cirujanos refractivos que no pecan, obviamente, de ser contrarios.

    Dr. Uday Devgan (2016): “Las lentes intraoculares fáquicas de cámara anterior, que se quedan fijadas al iris, pueden inducir a la pérdida de células endoteliales de la córnea. Las lentes intraoculares fáquicas de cámara posterior, que se colocan detrás del iris, pero delante del cristalino, pueden inducir cataratas en hasta el 40% de los pacientes dentro de los 5 años posteriores, según un reciente estudio suizo.”

    Dr. Richard Duffey: “Hablar sobre los procedimientos intraoculares que se están introduciendo actualmente es hablar de un nuevo espacio de riesgos.”

    Incluso cirujanos refractivos, como este doctor de Utah, afirman que: “se ha informado de forma significativa una alta tasa de deslumbramiento limitante y formación de cataratas. Tarde o temprano tienen que ser retiradas del paciente cuando tiene una vida longeva y se forman cataratas.” – Fuente: Walter Bethke: LASIK: Thin Flaps, Thin Volumes. Review of Ophthalmology. Feb 2015

    Fuente:

    |1] www.healio.com/ophthalmology/refractive-surgery/news/print/ocular-surgery-news/%7Bb4d52a9c-bb47-482a-b70d-3dafbb2451a6%7D/options-abound-in-refractive-surgery-spectrum
    [2] www.reviewofophthalmology.com/content/d/cover_focus/i/3164/c/52893/



    www.asacir.com

Repsol amenaza con demandar a Alberto Garzón si vuelve a aludir a "relaciones oscuras" de la compañía con Soria [127]

  1. No es la primera vez que nos vemos en una de estas. En abril del 2012 cuando el Gobierno de Argentina nacionalizó YPF, Soria y todo el Gobierno de España salió en tromba a defender Repsol aludiendo que sus intereses eran los de España. Como algunos criticamos duramente esa posición, y defendimos la legitimidad de nacionalizar grandes empresas, Brufau me llamó para organizarme una visita a sus instalaciones y mostrarme cómo Repsol creaba riqueza. Nada fuera de lo normal, aunque en línea con lo que llamamos una "representación oligárquica", es decir, cuando un representante político establece vínculos más estrechos con las oligarquías económicas que con la ciudadanía. Estas relaciones son “oscuras”, no transparentes, y únicamente se pueden conocer a partir de las acciones gubernamentales efectivas. Nosotros siempre hemos defendido que es obligación de aquellos grupos políticos que quieran efectuar una representación democrática denunciar estos vínculos, y es lo que hice también en este caso.

    No debería ser justificable que en democracia un empresario intente coaccionar a un diputado electo para que no haga determinadas declaraciones políticas. Por mucho que les moleste... Por suerte, para eso existe la inmunidad parlamentaria (dentro del conocido como aforamiento), que impide que por nuestras declaraciones políticas las grandes empresas y sus huestes de abogados nos puedan mandar a juicio continuamente hasta que estemos callados y sin dinero. Los diputados no somos jueces, y hacemos política también cuando hay indicios suficientes. E indicios hay de sobra para afirmar que Soria tiene relaciones oscuras con el sector de la energía y, particularmente, con Repsol.

    Sin ir muy lejos, unos meses después de llegar al ministerio, Soria aprobó un Real Decreto para autorizar las prospecciones de Repsol en aguas frente a Lanzarote y Fuerteventura. Recordemos que el Real Decreto 547/2012 de 16 de marzo fue aprobado por el gobierno de España otorgando sin concurso…   » ver todo el comentario

¿Cómo es -de verdad- irse a vivir al campo? [309]

  1. ¿Cómo es -de verdad DE LA BUENA TE LO JURO- irse a vivir al campo?

    1. O tienes ingresos constantes o estás Jodido...muy jodido. No, una huerta, 10 gallinas y dos vacas no son suficientes para mantener una familia, sin pasar calamidades.

    2. Sí, vas a necesitar coche, burro o medio de transporte para todo...y eso consume (gasto) gasolina, paja...

    3. Sí, vas a gastar mucho menos en tonterías...y en no tan tonterías, es más, como tus ingresos anden justos vas a comenzar a ver como el ibuprofeno no es muy necesario y masticar cortezas de árboles no amarga tanto. Aquí un dicho de mi padre (pastor de ovejas): "Si no has comido a las tres de la tarde, cuando den las cinco, las bellotas de coscoja saben dulces."

    4. No, no te olvidarás de ruidos...los sustituirás por trinar de pájaros, berreas de ciervos, ladridos de perros, cantos de gallos...que sí que sonará romántico, pero cuando te despierte el perro ladrando a las 3 de la mañana por el zorro que se quiere zampar tus gallinas tres noches seguidas, lo mismo no ves tan mal a tu vecino moviendo sillas a las 8 de la mañana...

    5. Los olores cobrarán un gran significado para ti...descubrirás por error la ruda, como huele el compost, lo fascinante que es limpiar el gallinero...zahúrda y lo bien que se está acarreando estiércol mientras te comen las moscas.


    6. Tendrás una relación estrechísima con los animales...se irá haciendo más y más estrecha dependiendo siempre de tus ingresos...Con mucha suerte querrás verlos siempre al lado tuyo, en el plato.


    7. Tus mascotas lo pasarán como nunca...esto es, o les buscas y enseñas función que te revierta beneficio (gato que coma ratones, perro que ahuyente alimañas...) o punto anterior 6.


    8. Superarás el agobio de no perderte nada, pues no tendrás tiempo de nada y por tu propio bien y el de tu subsistencia estarás todo el día (y noche) labrando, recolectando, sembrando, pelando, acarreando, cazando, sudando, guisando, conservando, arreglando,…   » ver todo el comentario

menéame