#36#15 eso es un literal del familiar "ha relatado el padre", lo cual no quiere decir que sea cierto.
El suero funciona mejor que el agua y por tanto usándolo pudieron minimizar los efectos de la lejía (de la misma forma que el lavavajillas funciona mejor con productos para lavavajillas que si le metes champú, pero también los lavaría...).
¿Cómo debemos limpiar un producto corrosivo en un ojo?
Lo ideal es que podamos limpiar todo el producto con suero. Pero la mayoria de las veces que se produce un accidente no tenemos a mano suero, entonces, ¿cómo debemos limpiar un producto corrosivo en el ojo?
Como se trata de una emergencia lo que vamos a hacer es irnos directamente al grifo y seguir los siguientes pasos:
1. Abrir el grifo y colocarnos con la cabeza debajo de tal forma que el caudal del agua entre directamente dentro del ojo.
2. Abriremos bien los parpados para que el agua (o suero) entre bien tanto en la zona superior como inferior del ojo.
3. Debemos permanecer debajo del grifo por lo menos 10 minutos, hasta que estemos completamente seguros de haber limpiado todo el líquido corrosivo.
#15 porque son copistas y no periodistas. ahora a todo el que le caiga lejía y haya leído el artículo a perder tiempo buscando suero y a no echarse agua rápidamente Ole.
#8 Yo he hecho cálculos, en mi caso fueron unas 5-6 horas sin teléfono ni datos. Según lo que dice el artículo, la compensación creo que no llegaría ni a 1€.
#14 no sé si en los libros pasa lo mismo que en el mercado discografico. Algunas tiradas medianas con una aceptación mayor de lo esperado tienen una sorpresa para que el sello haga caja. Registrar una tirada menor de la fabricada. Es decir, fabrico 2000, vendo 1500, presento los números y registros de haber fabricado 1000 copias y al autor le digo que he vendido 800 discos...
#17, el autor tiene la idea, pero si tan seguro está de su trabajo, de su idea y del éxito que va a suponer, porque no se edita él mismo asumiendo los riesgos y con todos los beneficios para él? Es mejor que te edite otro, que asuma el riesgo, si fracasas le echas la culpa a la mala gestión de tu obra, si es un exito moderado puedes o quejarte del contrato o callarte por si las cosas mejoran y estar agradecido de la oportunidad que te han dado, si es un superexito, te compras un coche y una casa nueva. En todos los casos el contrato se ha firmado antes y ambas partes estan de acuerdo.
#26 El término inglés es "impeachment". El presidente podría ser "impeached" por el Congreso. Creo que no hay equivalente en español.
#29 Y a mí también me parecería bien. O uno prohibe la posesión de armas a particulares, o bien organiza bien las cosas, al estilo suizo. En América tienen el peor de los sistemas, armas por todas partes sin control y sin exigir una preparación a sus poseedores ¿Y? Semejante medida sigue siendo extremadamente radical para los Estados Unidos.
#12 Lo dicho, si la gente se lo traga no es su culpa, vamos digo yo. Es como si digo que vendo condones que si te los pones cinco minutos al día te alargan el pene.
El suero funciona mejor que el agua y por tanto usándolo pudieron minimizar los efectos de la lejía (de la misma forma que el lavavajillas funciona mejor con productos para lavavajillas que si le metes champú, pero también los lavaría...).
www.fundacionrementeria.es/index.php/2013/ique-debo-hacer-si-me-cae-un
(recomiendo la lectura completa; son solo 3 párrafos)
¿Cómo debemos limpiar un producto corrosivo en un ojo?
Lo ideal es que podamos limpiar todo el producto con suero. Pero la mayoria de las veces que se produce un accidente no tenemos a mano suero, entonces, ¿cómo debemos limpiar un producto corrosivo en el ojo?
Como se trata de una emergencia lo que vamos a hacer es irnos directamente al grifo y seguir los siguientes pasos:
1. Abrir el grifo y colocarnos con la cabeza debajo de tal forma que el caudal del agua entre directamente dentro del ojo.
2. Abriremos bien los parpados para que el agua (o suero) entre bien tanto en la zona superior como inferior del ojo.
3. Debemos permanecer debajo del grifo por lo menos 10 minutos, hasta que estemos completamente seguros de haber limpiado todo el líquido corrosivo.