edición general
constructivo

constructivo

En menéame desde enero de 2010

7,14 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hacienda amenaza a los implicados en Suiza con publicar sus nombres en el BOE [52]

  1. No lo diga, hágalo.

¿Se pueden construir casas de calidad desde 30.000 euros? Los arquitectos dicen que sí [95]

  1. #59 Te voto negativo a ese comentario y a #25 porque son mentiras como catedrales.

    No se puede librar uno tan fácilmente del pago del visado en un colegio. ES TOTALMENTE FALSO.

    El visado en el Colegio de Arquitectos de Galicia se cobra en función de la superficie construida o bien con presupuestos mínimos en función de dicha superficie.

    En el de Ingenieros Industriales cobran el visado directamente en función de la superficie construida (para edificios industriales evidentemente).

    Tu comentario es totalmente falso. El arquitecto puede hacer para sí mismo trabajos pero el visado lo tiene que pagar como todo hijo de vecino. Eso sin contar que como al arquitecto se le ocurra incluir la factura del visado como gasto deducible sin que exista un ingreso, Hacienda le va a exigir una factura por el autoconsumo.

    No cuentes mentiras tan descaradas porque desinformas totalmente a la gente.

Las compañías de telefonía subieron el IVA en Junio [26]

  1. #23No estamos hablando del impacto global en el consumo o en cuenta de resultados de la modificación de la ley de IVA. Estamos hablando del impacto directo del IVA como tal, no como condicional.

    Ahora resulta que eres tú el que fija los temas de conversación/debate. Si sólo se habla de eso tienes razón pero si se ve el tema desde un punto de vista más amplio no la tienes. ¿Tanto cuesta reconocer que tu comentario era inconcreto? ¿Tanto cuesta reconocer que desde una perspectiva general la subida del IVA no "se la pela" a la empresa?

    Y ya que dices de los intereses te contaré un ejemplo negativo de ese hecho

    Tú mismo me das la razón. En algunos casos puede ser beneficioso y en otros no. Tú pones un ejemplo negativo y yo otro positivo.

    No se si has trabajado en una empresa con MILLONES de clientes (dudo que hayas trabajado en administración o hayas visto en tu vida un simple programa de contabilidad)

    Ese comentario sobra y está fuera de todo lugar. Si lo haces para descalificar es una Falacia Ad Hominem:

    es.wikipedia.org/wiki/Argumentum_ad_hominem#Falacia_ad_hominem

    Y si lo haces pretendiendo que tu opinión sea más válida porque eres una "autoridad" en la materia, sería también una falacia:

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_de_autoridad

    Por otra parte, como no me conoces, lo correcto es abstenerte de opinar de cosas que no sabes acerca de mí. No tienes ni idea de los conocimientos que tengo. Rebate mis argumentos sin caer en descalificaciones personales. Es mucho más elegante y más educado. Y por cierto la vida no es una competición para ver "quién sabe más". Hay que ser más humilde y escuchar a la gente.

    Yo trabajo en una empresa mediana-grande y "tan solo" tenemos unos 300 clientes y 2500 proveedores, y te puedo

    …   » ver todo el comentario
  1. #19 Tu comentario requiere muchos matices:

    1º) Es cierto que el IVA va "directamente" al Estado y que la empresa hace de recaudador del mismo. Ahora, decir que a la empresa "se la pela" esa subida es una temeridad. Está claro que subidas así pueden implicar un descenso del consumo, con lo que sus ingresos descenderán. En esta factura no lo notarán, pero te aseguro que habrá clientes que intentarán gastar menos de teléfono para ahorrar a fin de mes.

    2º) Eso de que "el efecto en sus cuentas es neutro" es FALSO. Que ese dinero sea del Estado y que haga la empresa de recaudador tiene una ventaja para la empresa: que mientras no llegue el último día para pagar el IVA puede generar intereses con ese dinero en cuentas bancarias. Para empresas grandes de telefonía ese dinero de intereses NO ES PECATA MINUTA. Que no sean un ingreso no implica que puedan conseguir ingresos con la diferencia de fechas de cobro del IVA, ingreso del IVA en la AEAT.

    3º) El IVA devenga por la fecha de la factura, pero el servicio lo han prestado antes. Aunque la ley sea así, no es justo que afecte ese aumento de IVA a llamadas de mayo en algunas compañías.

    4º) Te apuesto lo que quieras a que podrían perfectamente cambiar las fechas de facturación. Otra cosa es que el beneficio que pueda sacar la empresa es nulo pero podrían hacerlo. Hacerlo por este mes es fraude porque es un cobro periódico, pero si mantienen el cambio no lo sería. En todo caso da igual porque no lo harán.

    5º) Muchas empresas/autónomos facturarán lo que puedan con fecha anterior al 1 de Julio para que no tengan que aplicar el 18%. Eso de que es "neutro" para las empresas es relativo por lo que digo en 1º) principalmente por la disminución de consumo para pequeñas empresas. Si el IVA recaudado es elevado, pueden sacar esos intereses también.

    En definitiva, votad lo que queráis en la noticia pero yo la considero INFORMATIVA, no errónea/sensacionalista, pues sí es cierto que cobrarán esta factura al 18% por la fecha de la misma, cuando el servicio prestado fue anterior a dicha fecha. Justo, lo que se dice justo, no es.

Madrid sigue en vilo sin metro [148]

  1. #60 ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

    Precisamente el proceso es justo al revés y es un caso muy estudiado en Macroeconomía: primero suben los sueldos sin que estén ligados a un aumento de la productividad y luego la inflación sube para compensar dicho efecto.

    Si quieres pongo referencias técnicas a lo que digo.

    #64 Esas huelgas buscaban derechos para TODOS los trabajadores. Esta huelga sólo busca que no se toque el salario de los trabajadores de Metro. Hay una diferencia sustancial.

    #76 Para eso están los Juzgados de lo Social. En caso contrario, te tomas la justicia por tu mano. Y cuando te dan la razón con una sentencia, te abonan también intereses de demora y daños y perjuicios si procede.

    Hay que confiar un poco en la justicia. Para estos casos es donde mejor funciona, aunque sea lenta. GOTO #81

    #79 Como la opinión minoritaria es esa, ya son trolls. Pues yo no lo creo así ni mucho menos. Ya puestos a decir falsedades, todos los que opinan a favor de la huelga son trabajadores de Metro o liberados sindicales. No seamos tan radicales. El "idiotas" sobra en tu comentario.

    #115 Ahora hay que mejorar el sistema para que la economía real y la economía financiera no vayan cada una por su lado. Otra cosa es que alguien se atreva a ponerle el cascabel al gato y a atar en corto a inversores y bancos. Seguiremos esperando sentados...

    #122 Breve y claro. No debería haberme matado a escribir tanto :-)

Interior despliega en Madrid un dispositivo para abrir la línea de Metro que lleva al aeropuerto [238]

  1. En #233 donde digo #215 ¿Me conoces de algo...? iba para #228.
  1. Me parece lamentable que se caiga en ataques personales para defender unas ideas. En mi comentario #215 critico el uso perverso de la palabra solidaridad para conseguir unos fines claramente egoístas e individuales.

    ¿Qué pretenden los huelguistas? Proteger SU salario.

    ¿Acaso piden que se mantenga el salario de los demás funcionarios o de los demás trabajadores? No, sólo reclaman que se mantenga el suyo.

    Eso es egoísmo. Así de claro.

    #215 ¿Me conoces de algo para juzgarme? No, por tanto no tienes ningún derecho a hacerlo.

    ¡Qué sabrás tú de mi vida y de si "me los toco a dos manos en casa"! Para morro el tuyo, que juzgas sin conocer a la gente. En estos 7 años que llevo trabajando siempre cumplo con mis deberes como trabajador. Para vagos redomados los líderes sindicales, que en 7 años nunca han venido ni siquiera una vez a captar afiliados para el sindicato. Sin embargo sí han venido organizaciones empresariales para que se afiliase el empresario a las mismas. Luego se quejan los sindicatos de que se les acusa de vivir de la subvención. ¡Si ni siquiera buscan a gente para que se afilie! ¿Por qué no vienen liberados sindicales a captar afiliados? Vergonzoso.

    Dicho esto, no tenemos que defender ni mis compañeros ni yo derechos pues no los hemos perdido. Todos cobramos por encima del convenio un sueldo variable ligado a los beneficios/productividad de la empresa. Como ahora hay crisis y las cosas no van bien, cobramos menos.

    Incluso aunque se diese el caso de tener que cobrar menos que lo que ponga el convenio, lo aceptaría si de ello depende la supervivencia de la empresa. Ya vendrán tiempos mejores y ya recuperaremos el poder adquisitivo. Es lo que tiene trabajar en una empresa donde el empresario no es un crápula y quiere que la gente…   » ver todo el comentario
  1. #79 Impecable análisis. No te puedo dar más positivos.
  1. #42 No suelo entrar en estos flames pero esto es excesivo:

    ¿Solidaridad entre los trabajadores? Ver para creer...

    ¿Fueron solidarios los trabajadores del Metro de Madrid cuando la gente iba al paro en mansalva al empezar la crisis? No.

    ¿Fueron solidarios los trabajadores del Metro de Madrid cuando a los demás trabajadores de la privada nos bajan el sueldo para que la empresa sobreviva? No.

    ¿Fueron solidarios los trabajadores del Metro de Madrid cuando se acordó la bajada de sueldos a los funcionarios? No.

    Hay que ser ingenuo para caer en eso de la "solidaridad". Ellos defienden sus intereses y su sueldo, no el del resto de trabajadores en este país. Así de sencillo y así de claro.

    Cómo se ve que no has visto huelgas de verdad, huelgas de astilleros en Ferrol donde los trabajadores pedían a los comerciantes de Ferrol "solidaridad" con la causa. Si no eras "solidario" te reventaban las lunas del escaparate.

    ¿Argumento de estos crápulas de los astilleros? Que ellos eran los que compraban en Ferrol y que si no los comercios cerrarían.

    Pásate por el centro de Ferrol y dime si hay más vida en el comercio gracias a las prejubilaciones. Los comerciantes gustosamente te dirán lo solidarios que fueron esos prejubilados, que hacen lo que mucha gente: compran en grandes almacenes porque es más barato.

    Sin acritud, algunos llevamos muy mal eso de la solidaridad. Ellos defienden lo suyo porque son muchos y hacen fuerza con eso, cosa que la inmensa mayoría de trabajadores en este país no pueden hacer por trabajar en PYMEs. Además es un servicio esencial, como lo puede ser el servicio de limpieza (otros que hacen huelga cada año en Semana Santa), los controladores aéreos o los transportistas. Remontémonos a la última huelga de transportistas, donde los camiones de Repsol iban custodiados por la Guardia Civil por culpa de los piquetes, o a lo que consiguieron ellos como rebaja del precio de carburantes. No la pidieron para todos los trabajadores, la pidieron para ellos.

    Solidaridad le llaman. Alucinante...

Hacienda a veces llama dos veces [46]

  1. He meneado por error y ya puestos vamos a comentar la noticia.

    Estoy con #4 y #34 en que la devolución sólo sucede si has pagado impuestos previamente. Hay gente que paga pocos impuestos y pretende que le devuelvan mucho y eso no puede ser.

    Por otra parte, los borradores no siempre incluyen todos los datos y Hacienda no es adivina. Simplemente en el borrador suelen incluir rentas que ha declarado tu empresa o el banco junto con sus respectivas retenciones. Normalmente las retenciones se hacen de tal forma que suele salir casi nula la declaración.

    El problema viene en alguno de estos supuestos (son los principales que me vienen a la mente ahora):

    a) Tienes actividad empresarial como autónomo y Hacienda sabe tus ingresos (pues has tenido una retención del 15% si facturaste a una empresa) pero no tus gastos, con lo que puede pasar de todo. Si tus gastos son casi iguales a los ingresos, puedes llegar a recuperar ese 15% retenido. Si tus gastos son reducidos, puede ser necesario que pagues más impuestos, llegando incluso al máximo del 43% (si eso te pasa habitualmente, compensa tener una sociedad y no se debería tributar así).

    b) Has tenido un hijo, tienes una vivienda en propiedad y practicas una deducción por vivienda, has hecho donaciones... En definitiva, algunos de estos gastos son deducibles y Hacienda puede no saberlo. También puede ser culpa tuya si tienes nómina de asalariado, pues se puede avisar a la empresa a principios de año (se firma un modelo donde se indica tu situación familiar) para que se ajuste mejor la retención.

    El caso de #6 #12 es curioso. Si es trabajador y sólo percibe rentas de esa empresa, está en el caso b) y le retienen mal. Otra opción es que tenga esos gastos adicionales que Hacienda desconoce. ¿Seguro que te hacen bien la declaración? Mejor que sepas lo que firmas, que la responsabilidad es tuya. Sin datos personales,…   » ver todo el comentario

'¿Contrato? ¿De qué vas? Creí que querías currar' [57]

  1. Por culpa de esta economía de mierda sumergida va el país como va.

    La parte más vergonzosa viene cuando le preguntan al miserable, que me roba pasta de mis impuestos, por el paro y afirma que no hay problema, que puede cobrar el paro fraudulentamente y trabajar en negro por detrás.

    Estos estafadores sinvergüenzas deberían estar en la cárcel, por fraude a la Seguridad Social.

    ¿Dónde están los Inspectores de Trabajo? Vergüenza de país...

    #2 Yo no veo el "pero". Si hay un accidente empaquetan al empresario y si acaso lo enchironan. A la sombra es donde debería estar.

    #5 El hotelero puede no saberlo. El cabrón es el empresario que "contrata" en negro, porque compite ilegalmente con empresas serias que sí pagan Seguridad Social e impuestos.

    #15 Eso sería una alternativa si todos pudiésemos pasar de pagar impuestos o Seguridad Social. Mientras legalmente no se pueda evitar ese pago, es un fraude. Para eso hay leyes y se cambian. El anarquismo como defensa de esta estafa no me vale si no es norma general para todos sin excepción.

    #22 Y como esa gente está necesitada, hagamos la vista gorda a ese empresario estafador. Pues no, no es así. Si se permiten cosas de estas, esos empresarios empujan los precios a la baja para competir con otros que sí pagan sus impuestos. Eso crea un efecto perverso, que es la desaparición de empresas legales gracias a empresas que nos estafan a todos. Hay que ver todo dentro de un contexto.

    #27 Las ETTs ofrecen trabajo legal y pagan todos los impuestos y Seguridad Social correspondientes. No es un trabajo maravilloso, pero no existe este fraude por su culpa ni mucho menos. Lo de esta noticia es habitual y es de vergüenza.

    #33 No creo que sean todos así. En la Seguridad Social me encontré con un funcionario totalmente opuesto al que encontraste tú y sí me ayudó con el tema de la invalidez de mi padre. Es cuestión de que te atienda otra persona y quejarte por escrito si te tratan mal, para que aprendan.

La crisis duplica el paro entre los titulados universitarios españoles [41]

  1. ...el estudio afirma que en España "sigue habiendo sobrecualificación" porque un tres por ciento de los contratados (casi 300.000 personas) con titulación universitaria está desempeñando tareas para las que no es necesario "un nivel tan alto de estudios".

    Algo falla, si sólo un 3% de los contratados está sobrecualificado, es un porcentaje reducido y no se podría hablar de sobrecualificación. No me creo que el 97% restante esté trabajando en un puesto donde sea imprescindible dicha formación universitaria. Simple y llanamente no me lo creo.

    Por otra parte, se duplicó el desempleo por igual para universitarios y no universitarios. Algo falla también pues la gente con formación debería ser la primera en encontrar trabajo.

    Tenemos un problema estructural gordo en España. Tiempo al tiempo...

    #14 Sí pero en Francia cobran el doble en prácticas. Lo sé de primera mano por una compañera que cuando volvió a España a trabajar a una empresa del IBEX 35 le ofrecían menos con un contrato de trabajo aquí que en prácticas en Francia.

La vuvuzela más grande del mundo [VÍDEO] [4]

  1. #3 Ya encontré la otra noticia. De primeras no la encontré porque el titular era muy genérico.

    www.meneame.net/story/la-vuvuzela

    Gracias de todos modos.
  1. #1 Si está duplicada, me gustaría ver en enlace y la elimino ya mismo.

'Magnum P.I.', Nostalgia TV [3]

  1. #1 Jajajajaja, se supone que iba de "sex symbol" el protagonista.

    Para mi lo mejor eran las persecuciones de los perros Zeus y Apolo a Magnum, azuzados por Higgins.

    La versión en gallego era buenísima, a mi me hacía reír mucho.

    Lo envié para recordar series antiguas y porque añade mucha información que no sabía. De paso se puede escuchar la sintonía de la serie en Youtube, con el mítico Ferrari derrapando al principio :-D

    www.youtube.com/watch?v=3CquMO3vJvo#t=0m16s

Las eléctricas se aliaron con Industria contra las renovables [33]

  1. No iba a entrar a comentar la noticia, pero el comentario de #13 a #11 me parece excesivo y merece justificación y réplica. Decir que #11 no tiene ni puta idea es irrespetuoso hacia la otra persona, sobre todo si no se le replica argumentalmente.

    Ya puestos, recojo el guante y digo que si alguien no tiene "ni idea" de algo, que no opine entonces. Lo digo porque en cada noticia hay expertos para todos los temas.

    Dicho esto, estoy con #23 en una cosa: Solar-térmica y eólica son ya rentables o bien se obliga su instalación en edificios de nueva construcción (para la solar térmica). Tengo que decir que para la fotovoltaica también se impone pero en casos muy particulares.

    ¿Por qué ha de recibir una prima la fotovoltaica? El argumento de defensa entiendo que es que no sería rentable la inversión inicial. Pues bien, tengo mucho que decir a ese argumento:

    1) ¿Qué vida útil se considera para el panel fotovoltaico? Según #13 se puede llegar a 40 años y hay fabricantes que garantizan 25 años. ¿Qué vida útil se consideró para el panel para el cálculo de las primas? ¿Qué precio se consideró para el panel por kw instalado para calcular la rentabilidad?

    2) Industria no quiere eliminar toda esa prima. Eso según el propio Ministerio es totalmente falso y lo han desmentido en una noticia que se publicó en Menéame. En ella comento una cosa que me produce bochorno:

    www.meneame.net/story/industria-recorta-energias-renovables-mantiene-n

    3) Lo que me indigna es lo siguiente: ¿Acaso le parece a los productores de fotovoltaica un 7%-8% de TIR una baja rentabilidad? No lo es en absoluto, pues la inversión es muy segura. El fabricante te garantiza 25 años de vida de panel y se te garantiza que podrás vender el 100% de lo que produzcas. ¿Cuál es el riesgo para una inversión de ventas…   » ver todo el comentario

Los blancos no caminan [49]

  1. #18 Yo lo vi en Tv también en la grada.

    Por otra parte, el artículo me parece un poco pobre para mi gusto. No hace falta irse a Sudáfrica, ese modelo de comportamiento debes seguirlo también en Venezuela con los semáforos. Basta con conocer gente de otros países para estar informado.

    Si no fuese por el Mundial y si no fuese porque el autor es Escolar, se habría tumbado el mismo por irrelevante.

Grecia pone en venta sus islas para salvar su economía [33]

  1. #20 GOTO #12 #13 #18 ...

    Aunque entiendo que la culpa no es tuya, si vamos a tener todos que contrastar todas las noticias que se publican pues...

    ¿No te compensa autodescartarla? Una cosa es vender alguna parcela y otra vender toda una isla, con los habitantes dentro.

    ¿Acaso van a expropiar a todos los habitantes de una isla y expulsarlos de la misma? Huele mal la noticia, con ese titular yo también la considero errónea.

"Siempre cruzo las vías así, es más rápido" [36]

  1. "Algunos lo hacen por ahorrar tiempo y otros para ahorrar dinero. De esta forma, en lugar de ticar dos veces el billete de tren [al entrar y salir de la estación], tican solo una y el billete les cunde el doble".

    No se puede ser más rata, por "ahorrarte" unos euros te la juegas. Ya de paso estafas a todos los que sí pagan el billete. Por cierto, estos personajes, así como los que saltan los barrotes de control en el metro para no pagar, nos roban a los que sí pagamos.

    ¡Ladrones!

Corbacho dice que las ayudas de 420 euros a parados de larga duración pueden ser eliminadas [105]

  1. Ya no saben qué hacer para cuadrar las cuentas, sólo falta reducir las prestaciones como se apuntó en la noticia casi descartada que cito a continuación.

    Por cierto, los que han votado errónea o sensacionalista esta noticia a mi entender se han equivocado:

    www.meneame.net/story/gobierno-estudia-reducir-cuantia-prestaciones-de

    Supongo que se habrá votado así en algún caso por la noticia de El Economista de que había un plan de rescate para España.

    Rectificar es de sabios.

    #4 Una precisión. Si tienen sólo esa renta, dudo que paguen algo de IRPF, pues hay una parte que no tributa.

La perra color canela [79]

  1. #6 #14 Me pasó a mi algo similar pero más funesto.

    En la autopista había un ciervo muerto tumbado justo a la entrada de un túnel, un día soleado en una zona donde había sombra, en el carril derecho. Total, que no se veía el ciervo hasta que estabas muy próximo al mismo. Inevitablemente pasé con mi coche por encima y aún me asusto de pensarlo porque no sé cómo no tuve un accidente grave.

    Al llegar al peaje, aunque tengo telepeaje, paré inmediatamente para avisar a los que cobran manualmente. Inmediatamente llamaron para avisar a la Guardia Civil, con lo que me suena a fake esa afirmación de Reverte.

    Lo que tiene narices es que sólo me molesté yo en avisar. ¿Cuántos insolidarios habrían pasado por allí sin molestarse en avisar del peligro para que recogiesen al ciervo? Eso sin contar el impacto que suponía para cada conductor que pasaría por allí.

    Estoy con #7, algo falla en la mente de muchas personas, porque normal, lo que se dice normal, no es.

    PD: En cuanto a la noticia, los que abandonan perros son unos indeseables, escoria de la peor calaña, junto con los que los maltratan. Decir que en otros países como Turquía los gatos no se asustan porque nadie los apalea. Aquí el que más si te acercas se fuga por miedo.

    De vergüenza.

Trece personas muertas y trece heridas en tres atropellos ferroviarios [190]

  1. Que bajón! Según el INE las muertes por atropello son hasta cierto punto hechos aislados. Aún así donde vivo hemos redactado 2 proyectos financiados por fondos FEDER de pasos a distinto nivel para que no muera nadie (uno próximo a un colegio). Desmoraliza ver que muere tanta gente de golpe por esta causa cuando había un paso habilitado.

    La vida es así... :-(

Asterix, Obelix y la burbuja especulativa [33]

  1. A mi me encanta el de "Las doce pruebas de Asterix".

    Siempre me viene a la mente cuando en una Administración Pública me empiezan a marear enviándome de una ventanilla-despacho a otra. Hacen una crítica a la burocracia excesiva en algunas Administraciones. Era la prueba más difícil que superaron Asterix y Obelix (en la película de dibujos animados se sale).

    Para el que quiera rememorarlo o volver a ver esa prueba:

    www.youtube.com/watch?v=5gwATc0TboA

Boyer: si se bajan más los sueldos de los ministros sólo ocuparán esos cargos analfabetos [165]

  1. Leyendo la noticia, me asombro con cada párrafo que leo:

    En todo caso, ha añadido Boyer, "aunque estuviera muy bien pagado, tampoco tengo edad" para estar en el día a día de la política.

    Nadie ha pedido que vuelvas, para hacer expropiaciones tipo Rumasa, quédate en tu casa (#84 en la noticia ya dice que no quiere volver, a lo mejor quiere que le aclamemos ;) ). Eso sin contar con tu Decreto Boyer, que es penoso en cuanto a la Ley de Arrendamientos Urbanos, que te obliga a casarte con el casero anualmente sin que puedas abandonar el piso. Te puedes ir de una empresa avisando con un mes de antelación, pero del piso sólo puedes avisando un mes antes de cada prórroga. Si no, el casero te puede obligar a pagar todas las mensualidades hasta la siguiente prórroga. ¡Vaya atraco obra tuya!

    "Los acuerdos colectivos son importantísimos y flexibilizarlos sería un gran paso adelante, y si se puede hacer y no lo impide la santa Constitución entonces sería un puntazo"

    D'abuten, hay que buscar cómo pasarse la Constitución por el Arco del Triunfo y listo. Me encanta cómo pasan del Ordenamiento Jurídico los "inteligentes" como él. Menos mal que no somos analfabetos que si noooo...

    Boyer ha señalado que el decreto con la reforma laboral que aprobó el Consejo de Ministros la semana pasada servirá, más que para crear empleo, para crear "empleo de calidad", lo que dará tranquilidad a los jóvenes para consumir y para formarse.

    Seguro que sí, ampliando la duración del contrato temporal basura miserable que se le da a titulados universitarios aumenta su tranquilidad. Te lo confirma alguien que ya tuvo ese contrato temporal y que sólo tuvo "tranquilidad" cuando le hicieron indefinido. Será que los analfabetos no somos capaces de ver eso.

    Sobre la

    …   » ver todo el comentario

Investigan si Toxo, con sus 114.000 euros de sueldo, cumplió los requisitos para una VPO [84]

  1. Si ha comprado una VPO espero que lo empuren a base de bien.

    Por otra parte, os parecerá una nimiedad, pero en el enlace que aporta #10 se ve que su apellido es Tojo con j.

    www.extraconfidencial.com/articulos.asp?idarticulo=4583

    Ahora mi pregunta es: ¿Por qué ha traducido al gallego su apellido, cuando no se pueden traducir los apellidos?

    En fin...

    #28 Si dio algún dato falso, la culpa sería suya. Habrá que ver qué pasa...

menéame