#13 tienes razón, peor todavía. Pagar un favor a un mecenas de la campaña es asqueroso y una forma de pervertir el dinero público, lo otro es ya convertir un país en una empresa (y ya sabemos lo que una empresa en manos de un empresario sin escrúpulos hace por sus ciudadanos... que diga, empleados)
#47 Podría "posponer" las elecciones sin fecha. Para eso creo que solo necesita que el congreso cancele una ley del siglo XIX y su firma. Y eso sí es algo que podría conseguir.
#2 Yo tampoco he visto el contrato, pero al tratarse de una modificación sustancial, si el coche no te lo han entregado, probablemente puedas renunciar a el sin problemas.
Si el coche ya lo has estrenado, la cosa se complicará bastante.
#2 algo así como "los descuentos en el precio por el que usted ha firmado el contrato de compraventa están sujetos a desaparecer cuando me salga de mis cojones morenos, y estará obligado, por consiguiente, a abonar el importe de los mismos, so pena de demanda judicial y embargo de bienes", pero en letra que sólo se lea con un microscopio de haz de electrones
#29 Corrijo, las masas de trigo planas con algo encima son comunes en todo el Mediterraneo
Conozco la coca de recapte, soy de la misma zona ...
Digamos que son rectangulares o mas bien alargadas, similares en forma a las cocas dulces. Crecí merendando "coca de forner"... elpais.com/gastronomia/recetas/2019/12/05/receta/1575547680_605113.htm
#11#16 Deberían de haber copiado la de la mayoría de París. Nada de baldosas, una especie de recubrimiento cementoso fácil de barrer y baldear.
Mucho más económico de mantener y reparar.
Está en la línea de los que hacen estas personas, el tomar posesión de la verdad. Es algo a lo que no tienen derecho, por lo que todos los métodos usados (como lo de la fecha) son solamente excusas.
#91 Una enmienda constitucional requiere mayoría de 2/3 en la Cámara, 2/3 en el Senado, y ratificación por mayoría de 2/3 en las asambleas legislativas del 80% de los estados.
#67 En opinión de Salmon P. Chase, habría dos medios, pero realmente no están previstos en la Constitución: la separación mediante el consentimiento de toda la Unión (en realidad sería directamente la disolución de la misma), o la revolución.
No hay nada a día de hoy que corrobore sus palabras.
Si sabéis diferenciar entre palabras y hechos, supongo que lo entendéis