#19 A ver, artista, que no te enteras, este rollo tuyo tiene más agujeros que un queso gruyere. Primero, comparar el precio del metro cuadrado en oro y decir que "no hay más preguntas, señoría" es como sacar un conejo de la chistera y creer que has ganado la discusión. ¿De verdad te crees que alguien compra su piso pagando en lingotes? La gente opera con euros, no con onzas. Y que en Madrid el precio pase de 3500 a 5000 €/m2 no es solo porque la moneda "se devalúe". Hay especulación, falta de oferta, pisos turísticos y fondos buitre jugando al Monopoly. Claro que la inflación tiene su parte, pero achacar todo a los bancos centrales y obviar esos factores es de un simplismo que roza lo cómico. Así que menos chorradas y más contexto, que la vida no es un meme de economía en Twitter.
#102 Oh, sí se ha usado como medio de intercambio, y aún se usa en muchos sitios. Pero es cierto que no es un medio de intercambio tan reconocido como el oro
#71 Vaya, ¿y te vas a llevar el secreto a la tumba o piensas compartir tu conocimiento para librarnos de la estafa monetaria a la que estamos sometidos?
#19 Que la vivienda no sube de qué, cojones? Llevo viendo el mercado de la vivienda 5 años y he visto la misma vivienda en venta tres veces en tres saltos de 30.000 euros.
He visto multitud de ejemplos de viviendas como mínimo al doble del precio en tan solo 5 años. ¿Cómo que no sube? Joder....
#19 A ver, el precio del oro está muy sometido a dinámicas del mercado y a la especulación; no me sirve de marco de referencia de nada. Es más fácil que mires dólares constantes.
#22 Yo, en particular, de invertir millones de euros a fondo perdido en la SAREB, de ceder un negocio de 25.000 millones de euros a fondos buitres y de que, los que fueron participes, se presenten como alternativa y tengan el cinismo de "cargar" contra esos mismos fondos buitres.