edición general
Tonyo

Tonyo

En menéame desde enero de 2007

8,27 Karma
7.645 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La infanta Elena pierde los papeles ante las preguntas de la prensa: "¡Iros a la mierda!" [165]

  1. #163 Pero cuando un órgano autonominado pretende dictar normas que ni siquiera los hablantes cultos obedecen,

    Suponer que la infanta Elena es una hablante "culta", es mucho suponer. No se trata de cultura, sino de usos regionales. Hay en zonas en las que es muy frecuente y suena normal decir idos, y no iros. Para un andaluz es normal comerse la ese final de los plurales, pero eso no significa que sea correcto.

    Podría hasta ocurrir que haya leído yo más que entre los dos juntos y sepa mejor que vosotros de lo que estoy hablando. No es seguro, pero podría ser...

    Gran argumentación. Por cierto mi comentario no pretende herir a nadie (eso es mostrar retintín), sino defender mi postura, y si lo lees de nuevo, veras que no hay ningún sarcasmo, ni ironía, sino una argumentación y una defensa de mi libertad a expresar lo que es un error. Con todo ello concluyo que o te has equivocado de comentario, o no sabes lo que quiere decir retintín.
  1. #103 por cierto, siguiendo tu argumento (Decir "idos" es una hipercorrección, propia de pedantes o académicos), también podría comentarse que: Decir "iros" es una error, propio de necios que felices de su incultura la promueven en lugar de intentar disminuirla :-)
  1. #103 no soy filólogo pero a veces encuentro información en google o en la RAE: lema.rae.es/dpd/srv/search?id=qF8kh8sgID6Ifqj7vG

    Para que no tengas que entrar en el enlace te extraigo lo que dice:
    Las formas de imperativo propias de este verbo son ve (tú) e id (vosotros) y, para los usos pronominales, vete (tú) e idos (vosotros): «¡Callaos los dos, callaos, y cuanto antes idos a la viña a hacer lo vuestro!» (Melcón Catalina [Esp. 1995]). Debe evitarse, para el imperativo singular, el uso de la forma vulgar ves y, para el imperativo plural, el uso del infinitivo iros

    Vamos lo que dicen #2 y #141

    Así que siento decirte que le estás dando la razón a la infanta porque tienes la misma idea que ella del imperativo del verbo IR
  1. #103 Creo que sería "id a la mierda" o "váyanse a la mierda"
  1. #103 Nadie jamás de los jamases en castellano ha dicho "idos" como imperativo de ir.

    Eh... ¿perdón? Yo lo llevo diciendo así desde que tengo uso de razón, y evidentemente no soy el único.

    "Iros" no es un imperativo irregular, es un imperativo incorrecto, como también lo son "comeros" o "traerme", igualmente mucho más usados en el habla coloquial que "comeos" o "traedme" y no por ello correctos.
  1. #145 No pareces entender que esta nuestra lengua la compartimos con otros muchos millones de hablantes, y que si cada uno impusiera las reglas de su región en menos de media siglo ningún hispanohablante se entendería. Nadie se inventa ninguna regla, se pronuncia así, y lo he oído pronunciar así, si en tu entorno no se hace quizás deberías leer un poco más y dejar de imponernos tu gramática personal.
    Yo no sigo a nadie, yo he escuchado y leído idos como imperativo de segunda persona plural. Y no voy a consentir que nadie me imponga sus vulgarismos. Estás en tu perfecto derecho de hablar y escribir mal, como yo estoy en mi perfecto derecho de indicártelo.
  1. #103 Estoy de acuerdo contigo, pero, y qué tal íos?Para mí lo más acertado sería decir un "Íos todos a la mierda". Gramaticalmente claro xD
  1. #103 Lo que dices no es cierto.
    Es más correcto "idos", iros está muy extendido, pero no es correcto. Tal y como indica #2 y la Real Academia:
    aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=KGbYxglYbrkcToWI  media
  1. #103 En todo caso, idos es sinónimo de alocados y no de alocaos como dices.
  1. #103
    - "Id allí" para imperativo del verbo "ir".
    - "Iros allí" para imperativo del verbo "irse".

    Efectivamente, "idos" no es imperativo de ningún verbo.
  1. #103 "Íos" me gusta, suena bien. Sobre todo en "íos con vuestros muertos" o "íos con vuestros putos muertos".
  1. #103 Sólo hay un (1) verbo que no pierde la "d" antes del enclítico "os" en el imperativo y es el verbo "irse".
    www.fundeu.es/consulta/marchaos-idos-2259/
    lema.rae.es/dpd/srv/search?id=qF8kh8sgID6Ifqj7vG
  1. #103: ¡Qué cierto es el refrán "piensa el ladrón que todos son de su condición"! Es cierto que la inmensa mayoría de la gente, en el habla cotidiana, dice "iros" para no parecer pedante. Pero todo lo demás que dices solo se podía aplicar a un barrio bajo, muy bajo y donde la gente, aún por encima, quisiese hacer gala de su incultura e imponérsela a los demás. Porque la mayoría de la gente sabe que se dice "idos", diría "idos" en un momento en que crea que debe decirlo correctamente, e incluso usaría el criterio de observar quiénes, en semejante tipo de momentos, dice "iros" u "idos", para distinguir a un cani de una persona normal.
    Lo que tú pretendes es acabar con todo lo anterior para que se adapte a tu incapacidad, a tus caprichos, y a lo que ha sido tu realidad. Como un tiranillo.
    ¡Cuánto daño está haciendo el adanismo cainita procedente de cierto sector de la política actual!
  1. #103 Instituto Cervantes: "Esta forma de construir la segunda persona del plural constituye una excepción, pues es el único caso en el que se conserva la terminación -d ante el pronombre os".
  1. #103 ein? No se que tiene que ver tu respuesta con lo que he puesto,pero al final Steve jobs lo supo ver, se dice ios.

Robo a un McDonalds frustrado por 11 policías de élite que estaban comiendo [ENG] [114]

  1. #101 vuelvo a decir: no se trata de colonización. El inglés es el idioma mundial de facto porque carece de tantas conjugaciones como otros idiomas (je n'aime pas le subjunctif), y es más sencillo de entender. Y coño, que es el idioma que todos conocemos.
  1. #77 estudié francés un par de años en el instituto, y lo tengo prácticamente olvidado. Sé decir gracias, hola, adiós y "he olvidado cómo se hablaba en francés". El inglés no lo estudié nunca de manera formal, pero la avalancha de series, literatura y ocio anglosajón me ha convertido en un puñetero nativo.

    ¿Que tendríamos que aprender francés porque son vecinos y tal? Podría decirte lo mismo del portugués. Y si quieren que aprendamos su idioma, que me digan un equivalente francés a Terry Pratchett, otro a George Carlin y otro al cantante de Kamelot.
  1. #77 ¿Tan complicado para un español es entender el francés? SI

Diez curiosidades sobre la historia de la lengua española que desconocías [86]

  1. #47: No es incorrecto. Es más, ojalá se extendiera a todos los dialectos, eliminaría una fuente típica de faltas de ortografía, porque lo es, quienes dicen que confunden el teclado suelen mentir. :-P
  1. #47 y cómo funciona el tema del sonido por posición? Ya te digo que tendré influencia del catalán y otras lenguas que he estudiado, donde tampoco se pronuncian igual

La solución escandinava para acabar con la desigualdad salarial [28]

  1. #23 si fue excusa porque un grano no hace granero, anécdota no es el singular de estadística, etc. Cambiar la legislación de todo un país porque a un ciudadano le pasó nosequé es muy forzado.

El doctor Heimlich salva a una compañera de residencia de ancianos con la maniobra Heimlich [ENG] [82]

  1. #74 Es cierto, una residencia de ancianos no es un sitio malo, pero un castillo de oro y diamantes es incluso mejor. :-P

La amenaza del brexit a los ingleses en España - ENG [206]

menéame