edición general
TDL

TDL

En menéame desde diciembre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
183 Comentarios
0 Notas

El abejero europeo, nuestro aliado para combatir a la avispa asiática: así devora una colmena de velutinas [48]

  1. #12 Gracias.
    #9 Es increíble que aun sigan haciendo páginas duplicadas para diferentes dispositivos. Hace 20 años ya era una muy mala práctica.

Formato ISO 8601 (xkcd) [82]

  1. #47 Podria ser por que antes de esa fecha habria que saber si es si el dia es gregoriano o juliano.
    es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregoriano

    En sistemas de fichero no sera necesariio, pero en algun sitio se necesitaran fechas antiguas.

Suerte intentando meter a un desarrollador en la oficina: casi el 90% quiere trabajar en remoto, según datos de GitHub [228]

  1. #106 Mis colegas que por narices tienen que estar en presencial apoyan el trabajo en remoto. Porque significa que huelen menos sobacos en el metro y no tienen que dejarlos pasar porque están llenos, y si van en coche tardan menos en los atascos y no pierden el tiempo buscando sitio para aparcar. Solo por eso, apoyan el teletrabajo. Ganamos los de casa, ganan ellos

Cuéntame una Canción: Take Five [39]

  1. #38 Sí, sí. Por eso he dicho la de la pantera rosa, u otra, porque era la que más se me venía a la cabeza (y la que creo que más me gustó), pero tenía dudas. Las versiones de rock que nombras no me suenan mucho, así que les echaré un ojo.

    Al igual que a 7 for 4. Estos no los conozco y me acabas de hacer un descubrimiento por lo poquito que he oido (acabo de poner para probar el Time). Ahora no puedo escucharlos con detenimiento que me tengo que ir a hacer cosas, pero a ver si este fin de semana me dejan ;)

    Muchas gracias :hug:

    EDIT: Todo un honor que comentando tan poco me hayas recomendado esto ;)
  1. #34 joer qué caos tan bien medido, me hago fan :hug:
  1. #34 ¡Hosti, casi ni me acordaba de Panzerballet!

    No es la versión que mas me gusta ni de lejos (de hecho me parece que la asesinan un poco), pero gracias por recordármelos.

    No recuerdo si los descubrí por su versión de la pantera rosa, otra versión, o si un colega me los recomendó en una época que monte con el una banda de ¿hardcore jazz, podríamos decir? :shit:

Motores de desarrollo de videojuegos móviles más utilizados actualmente [EN] [48]

  1. #25 Venia aquí a recomendarlo. Muy bueno :-)

Piden procesar a los tuiteros que se burlaron del piloto de Albacete [157]

  1. #119 Testigos dicen que el avión estaba en llamas antes de caer, así que puede que hubiera un fallo general como dices.

    Conozco la zona y te puedo decir que ha caído a unos 100m de un parque en el que suele haber mucha gente los días festivos. Yo no sé lo que pasaría, pero no me parece nada peliculero pensar que hizo lo posible por evitar un daño mayor.

    Entiendo que antes de despegar pensarían que cumplía con todas las garantías, si no no habría despegado, ni a zonas pobladas ni sin poblar. Pero bueno, no es el primer accidente que sufren estos aviones, que se suponían la repera y lo último en tecnología.

Stonebraker: la base de datos Oracle está obsoleta y Facebook tiene el mayor problema de datos del mundo [92]

  1. #46 Chapó tu comentario. Todo dios hablando de modelos relacionales o no relacionales, cuando lo que está en juego es el acceso a disco, la velocidad de acceso, y la escalabilidad.

    Ni SQL está muerto ni es ineficaz ni es lento. Tan bueno es que Twitter se permite tener un modelo relacional.
  1. #46 Cierto, el problema que alude es mas sobre como escribir al disco o memoria.

El blu-ray está muriendo más rápido de lo que se esperaba [133]

  1. #49
    #64 Eeeh que en casa de mi madre aún está el Laser Disc con sus discos de animales! :-P
  1. #49 Pues ahora me entero que en España se vendieran películas en ese formato. :-| Yo pasé del VHS al DVD. :-|

Uno de los diseñadores de Windows 8 sobre Metro: "Es la antítesis de un usuario avanzado" [208]

  1. #205 No tiene sentido discutir con él...
  1. #194 "Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

    Menudo FUD. Yo fuí capaz de lanzar juegos del tío este que invento SDL... de 1997 como Quake2 cuando solo había binarios, muchos años más tarde.

    Para OSS, hay una capa de compatibilidad en Alsa.

    "Old applications rarely work in new Linux distros (glibc incompatibilities (double-free errors, memory corruption, etc.), missing libraries, wrong/new libraries versions). Abandoned Linux GUI software generally doesn't work in newer Linux distros. Most well written GUI applications for Windows 95 will work in Windows 7 (15 years of compatibility on binary level)."

    Muchos juegos para Windows 95 tiran mejor en Wine por como está hecha la API en éste que la retrocompatible para 7. Si accede a bajo nivel, con > NT estás frito. Wine al menos puede "capturar" la llamada y jugar a ese juego bien.
  1. Para #158 '...No te preocupes, lo del positivo no te lo tendré en cuenta :-P Ahora bien, si no entiendes mi comentario no sé a qué viene el citarme en tu respuesta...'

    Es que inicialmente me pareció entenderlo y estar de acuerdo xD ;) , pero cuanto más lo releia más me desconcertaba...
    Te cité para de algún modo responder de forma indirecta al usuario a quién te estabas dirigiendo.

    '...En cualquier caso... Podrías explicarme a qué te refieres con lo de emuladores de terceros? Porque...O te refieres a tener que usar DOSBOX o una VM con XP para una aplicación X que no se actualiza desde hace 15 años? Cualquier software no mantenido funcionará en la última versión de kernel y librerías GNU?...'

    Te explico. Para mí es sangrante que todo el software, videojuegos incluidos, desarrollados en la época del Ms-Dos, Windows 95 y Windows 98 requieran de emuladores desarrollados por terceros y que no fuera la propia Microsoft la que garantizará una retrocompatiblidad decente. Pero entiendo que este es un problema de base, porque bajo la filosofia de código abierto basta con recompilar el código fuente de una aplicación para tenerla disponible en la última versión del hardware y sistema operativo que se nos antoje. En el mundo del sotware cerrado la supervivencia del código fuente y su recompilación no queda nunca garantizada bajo intereses privados. Que una aplicación no se actualize en 15 años no debería implicar que dejase de funcionar debido a una actualización del sistema opertivo, imagina aplicaciones que por la razón que sea puedan ser vitales en ciertos ámbitos y sistemas y no requieran necesariamente de actualizarse.

    '...Normalmente, si la empresa decide que el negocio requiere la última versión de "determinado y exquisito software" vas a actualizar hasta el firmware del puto aire acondicionado para estar soportado. O es que una multinacional va a permitir un tiempo indeterminado de downtime para que el que instaló...'

    Todo requiere un equilibrio. Si la empresa tiene pasta y quiere pagar por una serie de productos 'a la orden del día' según los criterios de ciertas multinacionales, pues supongo que ahorraran tiempo... Por otro lado, dependiendo del tamaño de la empresa y la envergadura del proyecto dedicar algo de tiempo a reciclar hardware supuestamente obsoleto y darle un poquito al I+D+I basándose en el inspirador Software Libre pues también puede dar sus frutos y tener sus ventajas.

    '...Joder, que soy compañero!...'

    No lo he dudado. Como que vamos todos en el mismo barco... ;)
  1. #170 ¿Supuestos imposibles? Lo de la central nuclear fué noticia.
  1. #168 Los condones vienen pinchados de fábrica ;), no van a hacer nada. Prefiero ir con la aventurera que tiene inmunidad genética :-)

    " Cuando cosillas como las que discutimos tengan impacto en asuntos como accidentes de tráfico... tela. "

    O casi casi, accidentes nucleares porque una especie de Homer Simpson instaló XP en su puesto.
  1. #166 " Ahora bien... la gordita que ahora está cañón... telafo o no?" No,, seguro que tiene sifilis de todos los de la NSA ;)

    "Eso dicen... que vale más una de 40 que dos de 20. >_< mog... como alguna mujer lea este comentario me crucifica xD y con razón :-P"

    No hombre, la viajera tiene 22 ;), pero mágicamente ha heredado la sabiduría de su alrededor, aunque su mentor comenta que es el quien la ha hecho tan versátil, y este paradójicamente es un renegado de la logia de la aventura ;)
  1. #164 Y Plan9, en cierto modo :-D

    #162 Me quedo con la friki viajera, es mucho más mona, inteligente y se adapta a cualquier territorio. Y tiene una experiencia heredada de amgios y familia de su alrededor de más de 40 años.

    La gordita con granos se ha vuelto muy mona pero superficial por fuera y por dentro es demasiado compleja y ofuscada y cualquier berrinche le afecta.
  1. #160 Pero es que en Windows no crean capas de compatibilidad o librerías para programas antiguos. Montan parches en la API creando un Frankenstein.

    EDIT: Sí, se lo de Ajax. Pero es precisamente el ejemplo opuesto a ActiveX.
  1. #158 "SAP 6 en debian potato se busque la vida por los foros? No hay problemas por las versiones de glibc disponibles según la distro?"

    packages.debian.org/search?keywords=libstdc++5

    AJAX no depende de la API de MS para funcionar.
  1. Para #106. (El positivo es por error. En realidad no acabo de entender tu comentario)

    Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan de emuladores creados por terceros para poder ejecutar aplicaciones y programas creados unos años atrás.

    Sistemas operativos M$ Windows, los únicos sistemas operativos que necesitan actualizarse para poder ejecutar correctamente la última versión de determinadas y exquisitas apliaciones.

    Más allá de elegir ejecutar aplicaciones compiladas para la arquitectura correcta (32 o 64 bits) en las distribuciones Gnu/Linux no ocurren estas cosas ni por asomo, CC #103
« anterior123

menéame