edición general
Souf

Souf

En menéame desde enero de 2007

8,78 Karma
4.036 Ranking
17 Enviadas
2 Publicadas
934 Comentarios
0 Notas

La Junta de Andalucía despide a sanitarios interinos tras haberles hecho hasta 100 contratos temporales encadenados [46]

  1. #42 No puedo porque creo que no son lo mismo. Hay una organización fascista lacaya de determinados explotadores capitalistas que debería estar ilegalizada hace tiempo y dos partidos políticos que en principio merecen el beneficio de la duda. El día que tengan una mayoría de gobierno tendremos elementos de juicio, antes no.
  1. #28 Estupendo. A pesar de que el político del PP$0€ es el peor enemigo del trabajador público y de los servicios públicos en general, están asegurando el empleo por la vía de su desconocimiento laboral :troll: :popcorn:
  1. #20 Es cierto que eso solo lo puede hacer la administración. Pero es que para ser fijo tienes que aprobar unas oposiciones y optar a una plaza por concurso. Muchas personas que están trabajando en el SAS llevan suspendiendo las oposiciones años y años... Es un problema complejo, al que se le debería buscar una solución
  1. #20 "han ido a juicio, y obligan al estado a hacerlos indefinidos por concatenar más de X tiempo los contratos temporales."

    Perfecto!! La justicia ha funcionado.

El ránking de los pimientos más picantes del mundo [119]

  1. #105 Es decir, que con 3 niños en casa mejor no planto nada más allá del habanero, ¿no?

Querido alumno universitario de grado: Te estamos engañando [296]

  1. #245 Los docentes van a clase, y si no van o lo justifican o se les sanciona. Con respecto a los textos generados por los mismos, aunque siempre puede haber excepciones, una persona con una titulación, idiomas, máster, etc... se supone que ha debido saber redactar adecuadamente textos (recalco el se supone). Y por último, con respecto a calentar la silla, he de decir que sí que pasa, y nos toca pelear mucho para que eso cambie, sobretodo porque los mecanismos de control en la función pública no funcionan (varias veces hemos informado a inspección y pasan del tema, no quieren complicaciones), pero no son mayoría, yo puedo hablar de mi departamento, y en ese saco podría meter (lamentablemente) al 10% (aunque también es cierto que el departamento de informática "normalmente" suele ser un poquito más "especial" que los demás).
    #117 Ya, pero es que ni los docentes ni los centros están obligados a hacer eso, la obligación es a cumplir un currículo (que es de 2009), y tiene entre otras perlas BBDD OO... Nosotros en nuestro centro metemos muchísima caña al alumnado, pero de igual manera se requiere mucho al profesorado, y por eso somos centro certificado Cisco, Oracle, Academia AWS, y estamos en trámites para Azure. En ASIR vemos Docker, Kubernetes, Suricata, programación (que tampoco está en el currículo), etc... Intentamos formarlos en DevOps (que es lo que demanda el mercado), y algo básico de ITIL V4, etc... El resultado es que las empresas nos buscan para que les ofrezcamos a los alumnos, pero claro, siempre quieren los mejores, y los alumnos en muchos casos ya tienen un contrato en 1º para realizar la FP Dual en 2º, o las FCT's, pero todos con el compromiso de obtener el contrato fijo e indefinido al acabar el curso (incluso este año tengo un alumno que ya está trabajando en empresa antes de acabarlo), y siempre les pedimos a las empresas que paguen a los alumnos más de lo que marca la ley (así sabemos que realmente están interesados y los…   » ver todo el comentario
  1. #66 Para ser justos, lo mismo se podría aplicar a la mayor parte del profesorado.
  1. #117 pues qué suerte, a nosotros nunca nos han ofrecido CCNA, cursos certificados de Oracle o AWS o sobre microservicios en docker. En 2º no suspendió el 100% de alumnos una asignatura y ha habido varios que han repetido o han tenido que hacer las prácticas después. Yo sí que vi bastante pasotismo entre mis compañeros pero no en la mayoría (también eran de diferente generación a la mía).
  1. #49 No he dicho eso. He dicho que si un profesor no consigue que la mayoría de sus alumnos apruebe el problema es del profesor.
    Hay muchas formas a lo largo de un cuatrimestre de conseguir que el alumnado sepa si está consiguiendo los objetivos pero hay que proporcionarle herramientas de autoevaluación y no solo un examen al final del cuatrimestre.
  1. #49: Creo que no vas a la universidad... al menos en los últimos años.

    Ahora los suspensos conllevan una subida del coste muy alta, además de haber limitación de matrículas y permanencia en la carrera. Te aseguro que eso de que se va a la universidad a aprender a jugar al mus ya no se da.
  1. #117 Igual he patinado, pero fue hace unos cuantos años, y se estaba implementando. En aquel caso, daba igual que fuesen justificadas.

    Sí, tenías derecho a examen final... pero la posibilidad de aprobarlo con esas asignaturas y contenido era prácticamente cero.
  1. #97 Eso es incorrecto, es un 15% de faltas no justificadas (dogv.gva.es/portal/ficha_disposicion_pc.jsp?sig=006628/2014&L=1) o 10 días seguidos (antes de una fecha), en los que pierdes el derecho a la evaluación continua, pero nunca sin derecho a la convocatoria ordinaria y extraordinaria.
    #49 Creo que se entiende en el mensaje que lo que comento de la motivación es ironía.
    Mis alumnos de segundo curso de ASIR dicen que no están motivados, y por eso pasan de todo (el 100% ha suspendido alguna asignatura, y más del 50% de la clase tiene como mínimo 3 suspendidas). En clase siempre hacemos todo práctico, las pruebas evaluatorias se hacen en el pc, disponiendo de la documentación oficial, viendo siempre cosas actuales (como mocroservicios en docker), buscado siempre en portales de empleo ofertas que busquen los perfiles que trabajamos (el objetivo de la FP es la empleabilidad) viendo sueldo, demanda, etc...
    Hemos hecho charlas prácticas de red team con empresas punteras, de seo técnico, cazas de talentos de empresas, katas, hace unas semanas otra charla de ciber seguridad con caza de talentos, ...
    Los profesores somos trainers de CCNA (yo por ejemplo), Oracle, academia AWS, ...
    Una parte muy grande pasa de todo, el año pasado NINGÚN alumno quiso hacer la prueba de CCNA (ni si quiera el primer nivel).
    Los alumnos están acostumbrados a hacer el mínimo y que les den todo mascadito, a seguir guías, pero no a pensar por sí mismos para resolver algo (por ejemplo un escenario en el que hay un problema informático que deben resolver).
    En fin, es lo de siempre, nos quejamos de estos alumnos, pero evidentemente tenemos alumnos que son muy buenos también, aunque son una minoría.
  1. #66 ¿En FP?

    Hace mucho que no, incluso teniendo un 10% de faltas aunque sean justificadas te puedes quedar sin derecho a examen.
  1. #66 Hay gente a la que le pagan la uni los padres y van solo para disfrutar lo que puedan antes de que los obliguen a ponerse a trabajar; y con esos está claro que poco se puede hacer. Pero aparte de esos, están los que van a estudiar y a aprender, y los profesores tienen mucha culpa cuando los que van a aprender no asisten a sus clases. Y es que la libertad de cátedra permite a los profesores enseñar como quieran siempre que cumplan el programa establecido, y así te encuentras profesores que simplemente leen en voz alta los mismos temarios desactualizados una y otra vez, los que usan las mismas transparencias hechas a rotulador desde 1993, los que para que te aprueben te obligan a comprar y seguir el libro que han publicado ellos mismos (y por el que cobran derechos con cada venta) y muchos más impresentables que no hacen su trabajo correctamente. De ahí que haya muchos alumnos que optan por hacerse con los apuntes o el temario, estudiar por libre y presentarse directamente a los exámenes.

    Con esto no quiero decir que sea todo culpa de los profesores, al contrario, se podrían escribir enciclopedias enumerando las "particularidades" de los alumnos; pero los alumnos se les disculpa un poco porque a fin de cuentas son crios recién salidos del cascarón y sin idea de lo que les espera en la vida; mientras que los profesores son adultos hechos y derechos que deberían dar ejemplo (buen ejemplo) a las nuevas generaciones, y en muchos casos solo muestran mediocridad y desgana.
  1. #49 El profesor de universidad no está para motivarte, que no eres un pre-adolescente ya. Si no estás motivado en la universidad déjala y ponte a trabajar.
  1. #49 Con la pasta que cuesta la uni, no deberías ir a ella si "te da todo igual"

Unidas Podemos asegura haber llegado a un acuerdo con el PSOE para desbloquear la ley de Bienestar Animal [112]

  1. #101 Como he comentado antes, desde el RD 7/2018 está mucho más regulado los anexos B. Con ese RD esa factura de compra debe tener un id de MITECO (antes SOIVRE) asignado por ellos tras comprobar origen y trazabilidad, por lo que los chanchullos no son posibles (repito, el id lo da MITECO).
    Con respecto a tu opinión personal al final es una opinión, yo no he formulado la mía, solo hechos.
    #31 La tenencia de exóticos existe desde hace muchísimos años, por más que se intente demostrar que es algo nuevo y "de moda" no es cierto (aunque posiblemente sea más fácil que antes), pro ejemplo en Pompeya se han encontrado restos de Tustudo hermanni (una tortuga) que seguramente se mantenía como mascota, y también hay registros de tenencia de tortugas en UK hace algunos siglos. Con respecto al tráfico de animales, con CITES es tráfico legal y regulado (al igual que es tráfico de mercancías comprar en Mercadona). Otra cosa es la ética de su expolio de la naturaleza, la cual también está regulada por CITES (cupos, ...). Yo, personalmente (doy mi opinión personal como ha hecho ogrexxx) tendría cupo 0 de captura de animales de la naturaleza, solo dejando los especímenes que ya existen registrados en CITES, pero eso es una opinión personal, la realidad es que CITES regula la tenencia, cesión, cría, etc de estos animales de manera mucho más estricta que ninguna otra, por lo que no entiendo el porqué la prohíben. Hay que tener en cuenta que han desoído a los expertos (veterinarios, biólogos, ...) basándose solo en sus ideas, imponiendo su pensamiento.
  1. #31 No es suficiente porque mientras la cría en cautividad continúa el incentivo de realizar capturas seguirá presente. Si se ve normalizado la tenencia de exóticos es más fácil continuar con el tráfico de animales.
  1. #36 eso es para los especímenes del apéndice I, para los del apéndice II basta con una factura de compra que tenga datos de trazabilidad y ahí hay muchos chanchullos.
    Yo es que personalmente no apruebo tener especies exóticas para satisfacer un hobby.
  1. #17 eso de que es la más regulada es discutible. La mayoría de los especímenes que llegan a España son criados supuestamente en otros países de la UE y una vez en España es complicado verificar su documentación.
  1. #17 Porque precisamente la regulación que hay hasta ahora no está siendo suficiente para proteger a estas especies.

Educación analizará el lunes la expulsión de toda una clase del colegio La Salle de Palma por colgar una bandera de España y "desoír" a su profesora [274]

  1. #166 Y 29 días también, en casos graves.

Los riesgos de no educar a los hijos en la cultura del esfuerzo: adultos dependientes, insatisfechos y déspotas [164]

  1. #74 Cuando tienes a gente con bachillerato acabado, y gana mucho más que personas con más conocimientos demostrados, eso se desmonta como nada. De hecho a mis compañeros y a mí, también nos decían el mismo cuento en el Ciclo Superior de Desarrollo de Productos Electrónicos y hablo de 2004.

    Saludos.
  1. #87 estamos diciendo lo mismo pero con distintas conclusiones. Aumentan las posibilidades para el que lo consigue, el que no lo consigue se ha esforzado para nada.
    Como bien dices se piden cada vez más cosas y se paga lo mismo, por lo tanto los que ahora se esfuerzan más consiguen lo mismo que los que han entrado en el mismo puesto hace unos años. Ese es un argumento a favor de mi postura
  1. #81 Estás diciendo lo mismo que yo he dicho, que más conocimientos te da más posibilidades.
    Estás dando por sentado cosas que no lo son, yo no les "miento" diciéndoles que si tienen más formación tendrán un 100% de posibilidades de éxito, sino que tendrán más posibilidades de encontrar un mejor trabajo, y siempre intento demostrar lo que digo, y en este caso les muestro ofertas de trabajo de tecnoempleo, InfoJobs, LinkedIn, ... Para que vean que es algo que demanda el mercado laboral actual (por desgracia cada vez se demanda más conocimientos por el mismo "precio").
    No comparto lo de "lo que hay es más gente que ha tenido éxito teniendo un padrino que sin tenerlo", ya que aunque no he encontrado estudios que avalen o refuten esa idea, en mi vida profesional me he encontrado a más gente que está por merecerlo que las que están por "enchufe".
    #74 No creo que el profesor tenga ningún poder de decisión sobre empresas externas en las que hacen las FTC's, a no ser que sean empresas suyas o de amigos/familiares (en cuyo caso siempre deberían recomendar a los mejores para sus "empresas amigas", no a los que le han "caído en gracia"), pero creo que no serán la mayoría (al menos en mi centro no es ninguna).

menéame